¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la ilustración?
Desde muy pequeña siempre me ha gustado dibujar y crear cosas con mis manos. Recuerdo que cuando era niña, me encantaba pasar horas y horas dibujando y coloreando. Pero no fue hasta mi adolescencia cuando descubrí que la ilustración era mi verdadera pasión. Recuerdo que me encontré con una exposición de ilustración en una galería de arte de mi ciudad y quedé impresionada por la creatividad y la belleza de las obras. Fue en ese momento cuando supe que quería ser ilustradora y empecé a formarme en la disciplina.
Comencé a investigar y a estudiar todo lo que pude sobre ilustración. Leí libros, miré tutoriales en línea y experimenté con diferentes técnicas y materiales. Fui adquiriendo habilidades y mejorando mi técnica de dibujo. También participé en talleres y cursos para conocer a otros artistas y aprender de ellos. De esta manera, fui descubriendo mi propio estilo y mi enfoque en la ilustración.
Decidí estudiar ilustración formalmente en una escuela de arte, lo que me permitió mejorar mis habilidades y conocer más sobre la teoría de la ilustración. A través de la práctica, la formación y el estudio constante, fui perfeccionando mi técnica y desarrollando mi estilo propio. Ahora, puedo decir con certeza que la ilustración es mi pasión y estoy muy agradecida de poder dedicarme a lo que más me gusta en la revista digital qualat.com.
«La ilustración es un arte que requiere de constante exploración y experimentación. No tengas miedo de probar cosas nuevas, de salir de tu zona de confort y de explorar nuevas técnicas y estilos. Tu talento y tu creatividad son inagotables, y cada nuevo proyecto es una oportunidad para crecer y evolucionar como artista. Sigue adelante, Martia, siempre en busca de la perfección»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo definirías tu estilo de ilustración?
Definir mi estilo de ilustración es un poco complicado ya que siempre estoy en constante evolución y experimentando con nuevas técnicas y enfoques. Sin embargo, podría decir que me gusta trabajar con formas y colores simples pero expresivos, y trato de incluir detalles que transmitan emociones y sensaciones.
Me inspira mucho la naturaleza, los animales y la fantasía, así que a menudo incluyo elementos de estos temas en mis ilustraciones. En general, me gusta crear imágenes que transmitan una historia o una emoción y que conecten con el espectador de alguna manera.
¿Cómo te mantienes inspirada y motivada en tu trabajo diario?
La inspiración es una cuestión muy personal. A veces puedo encontrarla en el arte, la música, la naturaleza o simplemente en las pequeñas cosas cotidianas. En cuanto a la motivación, trato de recordar siempre por qué amo lo que hago y lo que me hace feliz en mi trabajo. También es importante establecer objetivos realistas y desafiantes para seguir creciendo como profesional y para no estancarme.
Suelo rodearme de personas creativas que me motivan y me inspiran en mi trabajo. También trato de probar cosas nuevas, explorar nuevas técnicas y experimentar con mi arte para mantenerme fresca y motivada en mi trabajo diario.
Martia in acción es una joven ilustradora española de 20 años que se está abriendo camino en el mundo de la ilustración con pasión y dedicación. Desde muy temprana edad, Martia descubrió su amor por el arte y la creatividad, y comenzó a explorar el mundo de la ilustración a través de libros, cómics y dibujos animados.
Con el tiempo, Martia decidió que quería convertir su pasión en su profesión, y comenzó a estudiar ilustración en una de las mejores escuelas de arte de España. Desde entonces, ha trabajado duro para perfeccionar su técnica y ampliar su conocimiento en el campo de la ilustración, mientras se sumerge en proyectos personales y colaboraciones con diferentes medios y publicaciones.
Su obra es reconocida por su estilo distintivo y vibrante, que combina la influencia de la cultura pop y la estética retro con una sensibilidad moderna y fresca. Sus ilustraciones están llenas de energía y vida, capturando la esencia de los personajes y las situaciones que representa con habilidad y maestría.
A pesar de su corta carrera, ya ha logrado destacar en el mundo de la ilustración, y continúa trabajando con pasión y dedicación para hacer realidad sus sueños y convertirse en una de las mejores ilustradoras de su generación. En esta entrevista, compartimos con ella sus experiencias, sus reflexiones y sus planes para el futuro.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué influencias artísticas han influido en tu estilo de ilustración?
He tenido muchas influencias artísticas a lo largo de mi vida que han influido en mi estilo de ilustración. Desde que empecé a dibujar, siempre me han gustado los dibujos animados y las historietas, por lo que la animación y el cómic han sido grandes influencias en mi trabajo. De niña, solía ver muchas películas de Disney y series de dibujos animados, y esto ha quedado reflejado en mi estilo de ilustración. Además, también me han influenciado mucho artistas como Hayao Miyazaki y su universo fantástico, el trabajo de Craig Thompson en «Blankets», o las ilustraciones de Jim Lee en cómics de superhéroes.
Otra gran influencia en mi estilo son los artistas de la ilustración infantil y los libros ilustrados. Me encanta la obra de Shaun Tan y sus libros llenos de detalles, el estilo minimalista de Jon Klassen, y la belleza de los cuentos de hadas ilustrados por Arthur Rackham.
También me han influenciado la cultura popular y la moda. Me gusta estar al día con las tendencias y los colores de moda, lo que se refleja en mi trabajo y le da un toque moderno y actual. En general, creo que todas estas influencias se combinan en mi trabajo y me han permitido desarrollar un estilo propio y distintivo.
¿Cuál ha sido el proyecto más desafiante en el que has trabajado hasta ahora?
El proyecto más desafiante en el que he trabajado hasta ahora fue ilustrar un libro infantil de temática social para una organización sin fines de lucro. El libro trataba sobre la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento femenino, y fue destinado a ser utilizado en escuelas y comunidades para fomentar la educación en valores.
El desafío más grande fue encontrar la manera de abordar un tema tan complejo de manera accesible para niños y niñas de diferentes edades, sin perder la esencia del mensaje y sin ser demasiado explícita en las ilustraciones. Quería crear imágenes que fuesen interesantes y atractivas para los niños, pero que también fuesen respetuosas y coherentes con el tema que se trataba en el libro.
El proyecto tenía un plazo de entrega ajustado y debía cumplir con los requisitos específicos de la organización sin fines de lucro, lo que significaba que tenía que trabajar en estrecha colaboración con su equipo y seguir ciertos protocolos.
Fue un proyecto desafiante, pero al final quedé muy satisfecha con el resultado. Me encantó ser parte de un proyecto que tenía un propósito tan importante, y estoy agradecida de haber tenido la oportunidad de trabajar en algo que podría tener un impacto positivo en la vida de muchos niños y niñas.
¿Cómo abordas un nuevo proyecto de ilustración?
Cuando abordo un nuevo proyecto de ilustración, lo primero que hago es investigar y analizar el tema que se me ha asignado. Esto me permite conocer más a fondo el contexto y las necesidades específicas del proyecto, así como también obtener ideas y referencias para mi trabajo.
Una vez que tengo una idea clara de lo que se espera del proyecto, comienzo a bocetar y a explorar diferentes conceptos y composiciones. Me gusta experimentar con diferentes técnicas y herramientas para encontrar la que mejor se adapte al proyecto.
Después de tener una selección de bocetos preliminares, suelo compartirlos con el cliente o el equipo de trabajo para obtener comentarios y ajustarlos según sea necesario. Una vez que se ha aprobado un boceto final, comienzo a trabajar en la ilustración definitiva, prestando especial atención a los detalles y la calidad de la obra.
Mi enfoque para abordar un nuevo proyecto de ilustración es investigar y analizar el tema, experimentar con diferentes técnicas y herramientas, compartir bocetos preliminares para obtener comentarios y ajustarlos, y finalmente trabajar en la ilustración definitiva con atención a los detalles y la calidad.
¿Qué proceso de trabajo sigues en tus ilustraciones?
Mi proceso de trabajo en mis ilustraciones consta de varias etapas que incluyen investigación, bocetos, dibujo, coloración y acabado.
La investigación es una de las etapas más importantes para mí, ya que me permite conocer en profundidad el tema que estoy ilustrando. A través de esta etapa recolecto información y referencias que me ayudan a crear una composición y estilo que transmitan de manera clara el mensaje deseado.
Una vez que he investigado lo suficiente, comienzo a realizar bocetos preliminares para definir la composición y el estilo. Utilizo lápiz y papel para realizar mis bocetos y así tener mayor libertad y rapidez en la creación de ideas.
Después de definir el boceto final, lo digitalizo y comienzo a dibujar las líneas de manera más precisa y definida en mi software de ilustración. En esta etapa me aseguro de darle vida y personalidad a los personajes y objetos de mi ilustración.
Cuando el dibujo está completo, procedo a agregar color a través de diferentes técnicas digitales y manuales. Esta es una etapa en la que experimento con diferentes paletas de colores y efectos hasta encontrar la combinación adecuada que complemente la ilustración.
Para terminar, aplico los toques finales en la etapa de acabado. Ajusto detalles y contrastes, agrego sombras y luces, y ajusto cualquier otro elemento necesario para darle el toque final a la ilustración.
Mi proceso de trabajo en mis ilustraciones consta de las siguientes etapas: investigación, bocetos, dibujo, coloración y acabado. Cada una de estas etapas es crucial para asegurar que la ilustración transmita de manera clara y efectiva el mensaje deseado.
¿Qué tipo de materiales y herramientas utilizas para ilustrar?
Utilizo una variedad de materiales y herramientas según el proyecto y el resultado que quiero lograr. Para las ilustraciones tradicionales suelo trabajar con lápices de grafito, lápices de colores, acuarelas, gouache y tintas. Para las ilustraciones digitales, utilizo una tableta gráfica y programas de diseño como Adobe Photoshop o Illustrator.
Suelo experimentar con diferentes texturas y técnicas, como el uso de papeles de distintos tipos o la combinación de técnicas tradicionales y digitales, para lograr el efecto deseado. Me gusta jugar con los contrastes de color, la luz y la sombra, y la composición para crear ilustraciones que sean atractivas y transmitan la emoción o el mensaje que quiero expresar.
¿Cómo es tu proceso de creación de personajes?
Mi proceso de creación de personajes comienza por comprender a fondo el proyecto o la historia en la que voy a trabajar. Si se trata de una obra literaria, por ejemplo, suelo leerla detenidamente para captar las características y personalidades de los personajes.
Después, comienzo a hacer bocetos y esbozos de los personajes, definiendo sus rasgos físicos, su vestuario y accesorios. A medida que avanzo en el proceso, también me centro en sus expresiones faciales y gestos, así como en su postura y lenguaje corporal, todo ello para dar vida a los personajes y hacerlos más realistas.
En cuanto a la elección del estilo, también depende del proyecto y la historia que se quiere contar. Puedo utilizar estilos más caricaturescos y desenfadados para proyectos infantiles, o un estilo más realista y detallado para proyectos más serios o dramáticos.
Mi proceso de creación de personajes implica un enfoque en la comprensión de la historia y la personalidad de los personajes, la experimentación con bocetos y estilos, y la creación de personajes realistas y emotivos que conecten con los espectadores.
¿Cómo enfocas el trabajo en equipo y la colaboración en tus proyectos?
La colaboración y el trabajo en equipo son aspectos importantes en cualquier proyecto de ilustración. En mi experiencia, siempre he tratado de mantener una comunicación abierta y constante con mis colaboradores, ya sea el cliente o los demás miembros del equipo creativo. Es importante escuchar sus ideas y sugerencias, pero también aportar las mías propias y trabajar juntos para llegar a una visión compartida del proyecto.
En cuanto a la división de tareas, siempre trato de ser flexible y adaptarme a las necesidades del equipo. Siempre estoy dispuesta a asumir diferentes roles, ya sea el diseño de personajes, la creación de fondos, el coloreado, etc. También trato de ser puntual y cumplir con los plazos establecidos, para que el proyecto se desarrolle de manera fluida y sin contratiempos.
El mantener una actitud positiva y proactiva en todo momento es significativo. A veces pueden surgir situaciones complicadas o desafiantes, pero siempre trato de encontrar soluciones creativas y trabajar en equipo para superarlas juntos. En resumen, creo que la colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para lograr proyectos exitosos y satisfactorios para todos los involucrados.
¿Qué consejos darías a alguien que está comenzando en el mundo de la ilustración?
Si alguien está comenzando en el mundo de la ilustración, mi consejo sería que no tenga miedo de experimentar y explorar diferentes técnicas y estilos. Es importante estar siempre en constante aprendizaje y no tener miedo de equivocarse, ya que a través de los errores se aprende mucho.
Recomendaría buscar inspiración en otros artistas y tener una mente abierta para aprender de diferentes disciplinas artísticas. Además, es importante establecer una rutina diaria de trabajo y tener una buena organización, ya que el tiempo y la dedicación son claves para progresar en este campo.
Otro consejo sería no tener miedo de mostrar tu trabajo al mundo y buscar oportunidades de colaboración y exposición, ya que esto puede ayudar a darte a conocer y a mejorar tus habilidades. Por último, es importante disfrutar del proceso de creación y tener pasión por lo que se hace, ya que esto se reflejará en el trabajo final y ayudará a mantener la motivación a lo largo del camino.
¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando como freelance en distintos medios y publicaciones?
Ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí como ilustradora. Trabajar como freelance me ha permitido tener la flexibilidad de elegir proyectos que me interesan y que se adaptan a mi estilo de trabajo, y a la vez me ha permitido experimentar en diferentes áreas y campos.
Trabajar en distintos medios y publicaciones ha sido un gran desafío, pero al mismo tiempo me ha permitido ampliar mi conocimiento en cuanto a las demandas y necesidades de cada uno. Me ha obligado a estar al tanto de las tendencias y estilos de ilustración, lo que me ha llevado a experimentar y desarrollar nuevas técnicas y estilos en mi trabajo.
Trabajar como freelance me ha permitido establecer relaciones con clientes y colegas en diferentes partes del mundo, lo que me ha dado una perspectiva global en mi trabajo como ilustradora. Sin embargo, también he aprendido que es importante establecer límites y mantener una buena comunicación con los clientes, para asegurarme de cumplir con los plazos y expectativas de cada proyecto. En resumen, ha sido una experiencia muy valiosa y me ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente.
¿Cuáles son tus proyectos futuros en el mundo de la ilustración?
Actualmente estoy trabajando en varios proyectos interesantes. Uno de ellos es la ilustración de un libro infantil, lo cual es un nuevo desafío para mí y estoy disfrutando mucho el proceso creativo. También tengo algunos encargos de ilustraciones para diferentes publicaciones y estoy trabajando en mi portafolio para seguir expandiendo mi carrera como ilustradora.
En el futuro, me gustaría explorar más el mundo de la animación y el diseño de personajes para videojuegos. Creo que hay muchas posibilidades en el campo de la ilustración y estoy emocionada por ver a dónde me llevará mi carrera en el futuro.
¿Qué piensas sobre la industria de la ilustración en España?
La industria de la ilustración en España está en constante evolución y cada vez hay más oportunidades para los ilustradores en diferentes ámbitos, como publicaciones, libros, publicidad, videojuegos, entre otros. Aunque todavía queda mucho por hacer en cuanto a la valoración y reconocimiento del trabajo del ilustrador, cada vez son más las empresas y clientes que aprecian y buscan el talento de ilustradores españoles. Además, creo que la comunidad de ilustradores en España es muy activa y colaborativa, lo que contribuye a fomentar el desarrollo de la industria y a crear nuevas oportunidades para los profesionales.
Pienso que el futuro de la ilustración en España es prometedor y estoy muy ilusionada por seguir formando parte de esta industria en crecimiento.
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora en tu carrera como ilustradora?
Mi mayor logro hasta ahora ha sido ver mi trabajo publicado en revistas y libros reconocidos a nivel nacional e internacional. También me enorgullece haber ganado algunos concursos y haber participado en exposiciones colectivas e individuales en distintas galerías de arte. Pero más allá de los reconocimientos, siento que mi mayor logro es haber logrado hacer de mi pasión por la ilustración mi carrera profesional y poder dedicarme a ella de forma constante y sostenible.
Me motiva ver cómo mi trabajo puede inspirar a otras personas y ser una forma de expresión para mí y para otros.
¿Cómo afrontas los momentos de fracaso o de no encontrar la inspiración en tu trabajo?
En momentos de fracaso o bloqueo creativo, suelo darme un respiro y desconectar temporalmente del trabajo para volver con una mente más fresca. A veces esto implica tomar un breve descanso o realizar actividades que me ayuden a relajarme y despejar mi mente, como salir a caminar o hacer alguna actividad creativa diferente.
Suelo revisar mis trabajos anteriores para recordar lo que he logrado y encontrar nuevas perspectivas. Además, me gusta buscar inspiración en diferentes fuentes, como revistas de arte, libros, películas, e incluso en el trabajo de otros artistas, para nutrirme de nuevas ideas y enfoques.
Entiendo que es importante ser paciente y comprensiva con uno mismo durante estos momentos, y recordar que el bloqueo creativo es algo común en cualquier tipo de trabajo creativo.
¿Cómo describirías tu proceso de construcción de historias en tus ilustraciones?
La construcción de historias en mis ilustraciones es un proceso muy importante. Siempre intento crear una narrativa coherente y emocionante en mis trabajos. En primer lugar, trato de entender la idea o el mensaje que se quiere transmitir, ya sea para un encargo específico o para un proyecto personal. Luego, investigo y recojo referencias para poder dar vida a la historia y los personajes.
A continuación, hago un boceto inicial, tratando de definir la composición y la estructura general de la ilustración. A partir de ahí, voy desarrollando la imagen, añadiendo detalles y trabajando en los colores y la luz, siempre con la historia en mente. Finalmente, reviso y retoco la ilustración hasta que esté satisfecha con el resultado final. En resumen, mi proceso de construcción de historias se basa en la investigación, la planificación, la creación y la revisión constante para conseguir una ilustración que cuente una historia emocionante y coherente.
¿Cómo te involucras en la comunicación gráfica digital y la publicidad en línea?
Como ilustradora, estoy muy interesada en el mundo digital y la publicidad en línea. Creo que es una herramienta poderosa para llegar a un público amplio y diverso. Cuando me involucro en la comunicación gráfica digital y la publicidad en línea, mi enfoque principal es entender las necesidades del cliente y la audiencia a la que se dirige el mensaje. Trabajo en estrecha colaboración con el equipo de marketing y publicidad para asegurarme de que la ilustración cumpla con los objetivos y requisitos específicos del proyecto.
Mi proceso comienza con una investigación cuidadosa sobre la empresa, la marca y el producto. Luego, colaboro con el equipo de marketing para desarrollar una estrategia de comunicación visual que sea efectiva y coherente con la identidad de la marca. Para crear una ilustración atractiva y memorable, me inspiro en los valores de la marca y los valores del producto.
También considero cuidadosamente el formato en el que se presentará la ilustración, ya sea en redes sociales, una página web o un anuncio publicitario. Me aseguro de que la ilustración sea adaptable y fácilmente reconocible en diferentes plataformas digitales.
La comunicación gráfica digital y la publicidad en línea son un campo emocionante y en constante evolución, y estoy comprometida a seguir aprendiendo y mejorando en esta área.
¿Qué papel crees que juega la tecnología en la ilustración?
Desde mi punto de vista, la tecnología ha tenido un impacto enorme en el mundo de la ilustración. Las herramientas digitales han abierto nuevas posibilidades creativas y han permitido a los artistas crear ilustraciones de alta calidad de una manera más rápida y eficiente. Además, la tecnología ha hecho posible la colaboración en tiempo real entre artistas de todo el mundo, lo que ha ampliado enormemente el alcance y la diversidad de la ilustración.
Es importante recordar que la tecnología no lo es todo en la ilustración. Aunque las herramientas digitales pueden ser muy útiles, sigue siendo esencial tener habilidades tradicionales de dibujo y una comprensión profunda de la teoría del color, la composición y otros aspectos fundamentales de la ilustración. Además, creo que hay algo especial en la sensación de trabajar con materiales tangibles, como lápices y papel, que no se puede replicar completamente con la tecnología. Por lo tanto, creo que el papel de la tecnología en la ilustración es importante, pero no debe ser visto como un sustituto completo de las habilidades y técnicas tradicionales.
¿Cómo te gustaría que evolucionara tu carrera en el futuro?
Como ilustradora, me gustaría seguir expandiendo mi carrera como ilustradora en diferentes áreas y explorando nuevas técnicas y estilos. Me encantaría tener la oportunidad de colaborar en proyectos más grandes y ambiciosos, y también de trabajar en colaboración con otros artistas y creativos para crear algo verdaderamente especial.
Querría seguir desarrollando mi presencia en línea y establecer una comunidad de seguidores fieles que disfruten de mi trabajo y puedan conectar con él de manera significativa. En última instancia, mi objetivo es seguir creciendo y evolucionando como artista, y continuar inspirando a otros a través de mi trabajo.
Los trabajos de Martia in accion en qualat.com
Martia in accion es ilustradora en la web Qualat.com. Estudia ilustración y realiza trabajos como freelance en distintos medios y publicaciones con la finalidad de acercarse al mercado laboral y adquirir experiencia de ilustración en medios de comunicación.
La práctica del Pilates me ha ayudado a tonificar y estirar todos mis músculos.
¿Cómo surge tu afición a este deporte? Mi afición a…
Siempre me he sentido atraído por el esquí alpino. La magia de esta actividad me lleva a disfrutar de ella cada vez más.
¿Cómo descubriste el interés por el esquí alpino? A los…
Aún me queda mucho por hacer en mi profesión: me encanta arreglar ropa y me gustaría que mi trabajo estuviera a la altura de mis expectativas.
¿Cuál es tu historia laboral? Mi historia laboral es la…
Julio, un Instalador de cercas de 48 años en Toledo, nos habla de su experiencia en el mercado laboral y de sus conocimientos sobre el sector.
¿Cómo surge tu interés en la actividad de instalador de…
Mi afición a los puzles me llevó a practicarlo desde muy pequeña, y ahora me encanta compartirla con otras personas.
¿Cómo influye el éxito en el montar puzles? Mi propio…
El paintball es una forma divertida de practicar deporte y también una forma de pasar un buen rato con tus amigos.
¿Cuándo empezaste a jugar paintball? Yo empecé a jugar paintball…
Sofía, cartera en Zamora: Conversando sobre el mundo laboral.
¿Cuáles son tus principales objetivos profesionales?? Mis principales objetivos profesionales…
Entrevista con Gonzalo, encargado de obra de 43 años, mucha experiencia y mucho que ofrecer.
¿Cómo le surge el trabajo de encargado de obra? En…
Bailar es una forma de expresión que nos permite relajarnos y disfrutar de la vida.
¿Cómo se inició en el baile? Yo me inicié en…
Manuel, ajedrecista aficionado: “El ajedrez es un juego que no se puede perder, ya que es una actividad que otorga mucho placer.”
¿Alguna vez has perdido una partida importante? Sí, por supuesto,…
Mi sueño es ser economista, pero ni siquiera me importa el dinero. Mi esencia es el saber y el entender las cosas, y eso me gusta mucho.
¿Cuáles son tus principales experiencias profesionales en el ámbito económico?…
Abel, recepcionista de hotel, se prepara para el verano en Ibiza. Hablamos sobre este trabajo, la vida en el hotel y sus experiencias.
¿Por qué desea ser recepcionista de hotel? Hace muchos años…
«El coleccionismo de billetes de lotería es un hobby que me encanta. Siempre me he preocupado por conservar mis boletos.”
¿Por qué estás aficionada a coleccionar billetes de lotería? No…
Antes era una persona pasiva, pero el cicloturismo me hizo participar activamente en mi mundo.
¿Cuáles son tus principales motivaciones para practicar el cicloturismo? Primero,…
«Viajar es una experiencia increíble, inolvidable y una oportunidad única para conocer lugares increíbles.”
¿Cuál es tu experiencia en el sector de viajes? Mi…
Juan, fontanero en Salamanca, nos cuenta cómo se prepara para el trabajo y cómo lidia con los retos que se presentan en su profesión.
¿Cómo te has preparado para el mercado laboral fontanero? En…
Aficionada al esquí alpino, Dolores reflexiona sobre su experiencia practicando este deporte.
¿Cuál es el motivo principal por el que se dedica…
Encuentra tu propio camino: una entrevista con un aficionado a los juegos de rol.
¿Qué retos te pone esta afición ajugar a los juegos…
Diseñadoras gráficas: las que saben cómo hacer que las cosas tengan un aspecto espectacular.
¿Cómo valora la experiencia profesional como diseñadora gráfica? La experiencia…
Vicente, el reponedor de supermercado que te enseña a controlar tu trabajo y a tener éxito.
¿Cuál es tu experiencia laboral en el sector supermercado? Mi…
«Viajar es una de mis pasiones. Siempre me he sentido atraída por el mundo y por conocer lugares nuevos»
¿Cuáles son sus principales motivos para viajar? Mi principal motivación…
El windsurfista Miguel: «Siempre me ha gustado estar en contacto con la naturaleza»
¿Qué te motivó a practicar windsurf? Desde que era niño,…
Silvia, cajera de supermercado nos explica cómo llegó a este oficio y lo que más le gusta en él. También habla de sus principales dificultades en el trabajo y cómo las ha resuelto.
¿Cómo llegaste a ser cajera de supermercado? La verdad es…
Albañilería: La experiencia profesional de Julián, un albañil de 59 años.
¿Cuál es tu historia laboral? Mi historia laboral comienza hace…
«Escalando, me siento en contacto con la naturaleza»
¿Cuáles son tus habilidades en la escalada? Mi habilidad en…
«El futbolín es una actividad apasionante, y las competiciones con los amigos son una gran motivación para seguir adelante»
¿Cómo te sientes al jugar al futbolín? Para mí, el…
Entrevista con una maestra de música: la importancia de la experiencia para el éxito en la carrera musical.
¿Cómo decidió que quería enseñar música? Mi madre era pianista,…
Enrique, el amable camarero que se especializa en el servicio del vino.
¿?Cuáles son tus metas en el mundo laboral¿? Mi objetivo…
A Gloria, la natación le ha dado una gran satisfacción, tanto en el deporte como en su vida personal.
¿Por qué te has aficionada a la natación? Mi afición…
Nicolás es un aficionado a los puzles, nos cuenta su experiencia en este mundo y nos explica cómo se pueden utilizar para nuestro beneficio.
¿Cuándo empezaste a estar fascinado por los puzzles? Yo empecé…
Sara, ilustradora, reflexiona sobre la importancia de la creatividad y la experiencia profesional en el mundo laboral.
¿Cómo llegaste a la ilustración? Mi primer contacto con la…
Cuando José se convirtió en tapicero, no sabía que iba a encontrar una profesión tan fascinante y estimulante. Sus dedos agarrotados y cansados son el resultado de una vida dedicada a la tapicería.
¿Cuándo empezaste a trabajar en el oficio de tapicería? Comencé…
“Me fascina el poder utilizar mi inteligencia para escapar de situaciones peligrosas en los escape room”. Mercedes, aficionada a los espape romos.
¿?Qué le enganchó al escape room¿? Escapar para encontrar una…
«Que la robótica sea una de mis pasiones es algo que no puedo negar»: Esteban, aficionado a construir pequeños robots.
¿Cuáles son tus principales intereses en materia de robótica? Mis…
Regina, operaria textil: «Trabajar en la industria textil es muy duro, pero yo no me imagino haciendo otra cosa
¿Cuál es tu primer recuerdo de trabajar en una fábrica…
Luis, peón en fábrica de juguetes: un trabajo duro pero gratificante.
¿Cómo llegaste a ser peón en fábrica de juguetes? El…
Andrea, aficionada al manga y apasionada por la cultura japonesa, nos habla de sus experiencias con este género y de sus gustos.
¿Cuál es tu manga favorito? Mi manga favorito es Death…
Francisco José, ajedrecista por afición: «El ajedrez, una de las pocas cosas que me ha salvado en muchas ocasiones»
¿Cuál es el motivo por el cual es aficionado al…
La cocinera María Rosario, una mujer de talento y pasión, cuenta su experiencia en el mundo de la restauración.
¿Qué recetas siempre prepara para sus clientes? Las recetas que…
Mariano, cerrajero profesional y eficiente: “una buena cerradura es el mejor medio de protección para su hogar”
¿Cómo y cuándo te iniciaste en el mundo de la…
Maite, aficionada al dibujo: «El dibujo es una forma de expresión que me permite relajarme»
¿Cuál es tu afición favorita? Mi afición favorita es el…
Aficionado al modelismo ferroviario, Lían es una persona que tiene una larga trayectoria en el mundo de las maquetas de trenes.
¿Cuál es tu meta en tu afición al maquetismo ferroviario?…
Masha, profesora de yoga: “La mayoría de mis estudiantes se inician en el yoga porque les resulta muy relajante, ayuda a mantenerse en forma y disminuye el estrés”
¿Cómo descubriste el yoga y qué te motivó para convertirte…
Administrativa comercial: una profesión que requiere esfuerzo, dedicación y el conocimiento de su sector.
¿Por qué decidió dedicarse a la administración comercial? Cuando estaba…
Nelson, panadero: la verdadera historia de un oficio tradicional, nos cuenta cómo ha luchado por la independencia de su panadería desde que se hecha cargo.
¿Cómo empezó su oficio como panadero? Yo comencé mi carrera…
María, aficionada a la cocina: «Mi hobby es cocinar y me encanta experimentar nuevos sabores y recetas»
¿Cuáles son tus preferencias en la cocina? Prefiero cocinar platos…
Guillermo, aficionado al cuidado de mascotas: «El cuidado de nuestras mascotas es una gran responsabilidad, pero también es una gran alegría»
¿Cuál fue tu primer encuentro con una mascota? Mi primer…
Adam, aficionado a entrenar equipos de fútbol infantiles: «El deporte es una excelente forma de recreación, pero también es una buena forma de socializar y de estar con mis amigos”
¿Cuándo empezaste a entrenar equipos de fútbol infantiles? Fue hace…
Josefa, pescadera; «La pesca es una actividad que se puede disfrutar de muchas formas. Yo la disfruto a través de mi labor como vendedora de pescado”
¿Cómo se adaptó a los cambios en el comercio del…
«Manuela, tu trabajo como taxista es una valiosa contribución para la comunidad. Sigue adelante con orgullo y no dudes en mostrar tu talento al volante.»
¿Qué te motiva a seguir trabajando como taxista? Me motiva…
Juan Manuel, revisor de tren: «Mi objetivo es mejorar el servicio a los usuarios. Mi vida laboral es una sucesión de episodios increíbles y a veces tediosos, pero al mismo tiempo fascinantes”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como revisor de tren? He trabajado…
Pedro, investigador agrícola: «La agricultura es una actividad que requiere de una buena tecnología para producir los alimentos»
¿Cuál fue el motivo principal por el que decidiste convertirte…
Salto en Paracaídas: una afición cada vez más popular, una forma de relajarse y de disfrutar el mundo a través de la naturaleza.
¿Cuándo comenzaste a saltar en paracaídas? Fue cuando tenía 18…
Para Rosa, practicar yoga es una forma de relajarse, de mejorar la salud y de estar más presente en la vida. A través de esta actividad, ha aprendido a lidiar con las emociones y a estar en el momento presente.
¿Cuándo empezaste a practicar yoga? Yo empecé a practicar yoga…
Para Jan, el cultivo de bonsáis es una afición que le ha llevado a disfrutar mucho durante toda su vida.
¿Cuándo empezaste a interesarte en el cultivo de bonsáis? Hace…
Erika, azafata de tierra: «En tu viaje, no hay nada que una buena auxiliar no pueda solucionar»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como azafata de tierra? He estado…
Alejandro, geoquímico: «El mundo de la geoquímica, una aventura fascinante»
¿Cuándo comenzó su carrera como geoquímico? Mi carrera como geoquímico…
Nuria , aficionada a resolver crucigramas: “No soy una experta en crucigramas, pero te puedo asegurar que estoy dispuesta a intentar resolver cualquier problema que me proponga»
¿Cuándo empezaste a resolver crucigramas? Yo empecé a resolver crucigramas…
Gabriel, aficionado a la interpretación teatral : «El teatro es una forma de expresar el pensamiento de una persona, una manera de expresarme, de relajarme y de pasar un buen rato»
¿Cuándo comenzaste tu afición por la interpretación teatral? Mi afición…
Jorge, ingeniero de montes: “Mi mayor satisfacción laboral es poder contribuir con la mejora de nuestros montes y su sostenibilidad”
¿Cuál fue el motivo que te llevó a elegir ingeniería…
Pilar es una gran aficionada a la moda y es capaz de crear prendas de calidad que se vean elegantes y atractivas.
¿Cuándo empezaste a interesarte por el diseño de ropa? Hace…
Elena, experta en el campo de la meteorología: “La información que obtenemos a través de la meteorología nos ayuda a prevenir catástrofes y a estudiar el clima”
¿Cuál cree que es la importancia de la meteorología para…
Rafael, aficionado a la restauración de bicicletas: «Las principales dificultades que encuentro para restaurar una bicicleta son el tiempo y el dinero»
¿Cuándo y cómo decidiste convertirte en aficionado a la restauración…
Javier, pescador: «A pesar de todos mis años de experiencia, no he podido evitar el respeto a la pesca en el mar»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como pescador? He trabajado como pescador…
Teresa, aficionada al dibujo artístico: «Siempre he sido bastante creativa, incluso antes de convertirme en una aficionada al arte»
¿Cuándo comenzaste a interesarte por el dibujo artístico? Mi historia…
Julián, aficionado a escribir en blogs: «Mi pasión por escribir se ha manifestado a través de blogs, donde he compartido información sobre temas diversos, incluyendo literatura, historia, cultura y moda»
¿Cuándo empezaste a escribir en blogs? Empecé a escribir en…
Luis, cristalero: “Aprendí el oficio de forma autodidacta, y me gusta el trabajo que hago. Mi vida laboral como cristalero me encanta”
¿Cuándo comenzaste a trabajar como cristalero? Yo comencé a trabajar…
A pesar de que el hockey sobre hielo es un deporte muy duro, Maya lo considera una gran diversión y una excelente forma de tonificar el cuerpo.
¿Cuándo empezaste a jugar al hockey sobre hielo? Comencé a…
Sara, analista de inversiones: “He aprendido a valorar las inversiones de forma objetiva, analizando sus riesgos y ventajas, y he constatado que es una profesión muy estimulante”
¿Cómo equilibra sus responsabilidades profesionales con su vida personal? Durante…
José Manuel, aficionado al gastroturismo: «Mi afición al turismo gastronómico me lleva a disfrutar de exquisitas comidas en restaurantes de todo el mundo»
¿Cuándo comenzó su interés por el turismo gastronómico? Mi interés…
Joel, rotulista: «No es fácil dedicarse a rotular, pero es una increíble oportunidad para aprender, crecer y disfrutar el mundo de la rotulación. Siempre aprendo y me siento orgulloso de lo que hago. Espero que también puedas disfrutarlo!»
¿Cuándo comenzó su carrera como rotulista? Mi carrera como rotulista…
Silvia, aficionada al coleccionismo de videojuegos: «Mi sueño es comprar una gran cantidad de videojuegos antiguos y juegos clásicos de los 80s y 90s»
¿Cuándo empezaste a coleccionar videojuegos? Mi apasionado por el coleccionismo…
Manuela, recepcionista de hotel: “Cuando alguien llega al hotel y recibe una atención amable y cercana, se siente muy reconfortado”
¿Cuántos años lleva trabajando como recepcionista de hotel? Yo he…
Omar es aficionado a jugar a videojuegos, a pesar de que le encanta jugar, reconoce que puede llegar a ser un poco excesivo.
¿Cuánto tiempo llevas jugando a videojuegos? He jugado a videojuegos…
Daniel, tasador inmobiliario: «Hay que estar atento a todos los detalles para sacar el mejor resultado en la tasación inmobiliaria»
¿Cuántos años lleva trabajando como tasador inmobiliario? He estado trabajando…
Ainara, aficionada a la costura: “Me encanta el hecho de poder cambiar el aspecto de una prenda con solo una tela y una aguja”
¿Cuándo descubriste tu pasión por la costura? Cuando tenía 10…
Lola, auxiliar de información de aeropuerto: “He aprendido que el trato directo y amable con los clientes es la clave para mantenerlos satisfechos”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como auxiliar de información de aeropuerto?…
Juan Manuel, aficionado al ciclismo BMX: “Mi afición a la bicicleta BMX se inició cuando me compré una bici para probar. Al principio era bastante torpe, pero con el tiempo mejoré mucho”
¿Cuándo comenzaste a practicar el ciclismo BMX? Mi infancia estuvo…
Juan Manuel, vendedor de material informático: “El punto fuerte de mi negocio es el servicio: ofrezco una gran variedad de productos y servicios para satisfacer las necesidades de mis clientes”
¿Cuándo empezó su carrera como vendedor de material informático? Mi…
Mercedes, aficionada a coleccionismo de discos de vinilo: «Mi afición a coleccionar discos de vinilo es una de las pasiones que más me gusta en la vida»
¿Cuándo comenzaste a coleccionar discos de vinilo? Mi afición a…
Jessica, peluquera: “Mi experiencia como peluquera me ha enseñado mucho sobre el cuidado del cabello. Tengo mucho cuidado con él, ya que es importante para mí y para mis clientas”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como peluquera? Llevo más de 4…
Luis Miguel, aficionado a la encuadernación artística de libros: «Cuando estoy encuadernando un libro, estoy haciendo una labor creativa y especial. Es una experiencia única que no puedo comparar con ninguna otra cosa»
¿Cuándo comenzó su afición a la encuadernación artística de libros?…
Iván, asesor de imagen: «Cuando me consideran una persona con una imagen positiva, me siento más feliz y me sienta bien estar con personas que me aprecian así»
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en un asesor de…
Cristina, ingeniera de control, habla sobre su experiencia en la industria y sus objetivos profesionales.
¿Cuándo comenzaste a trabajar como ingeniera de control? Mi experiencia…
Sergio, aficionado a la carpintería: “Me encanta la creatividad que esta disciplina ofrece, así como el hecho de poder utilizar mi imaginación para crear objetos únicos”
¿Cuándo comenzó su afición a la carpintería? Mi afición a…
Mario, trabajador metalúrgico: «Estoy muy contento de tener una buena situación laboral y poder garantizar un buen nivel de vida para mis hijos»
¿Cuántos años lleva trabajando como trabajador metalúrgico? He trabajado como…
Juana María, aficionada al origami: “Construir figuras de papel es una forma divertida y entretenida de expresar mi creatividad”
¿Cuándo comenzó su afición al origami? Mi afición al origami…
María Rosario, arregladora de ropa: “Me encanta el mundo de la moda y estar en contacto con esas mujeres que llevan ropa tan bonita me encanta”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como arregladora de ropa? Mi experiencia…
Durante muchos años, este coleccionista de mecheros, ha dedicado su tiempo a recolectarlos y preservarlos.
¿Cuándo empezaste a coleccionar mecheros? He iniciado este hobby hace…
José Manuel, tramoyista: “Aprendí que el arte es mucho más que un simple medio de expresión, y que es una forma de relacionarse con el mundo”
¿Cuál fue tu motivación para elegir el trabajo de tramoyista?…
María Pilar,aficionada a practicar kárate: “Me encanta el combate, la adrenalina que me produce y el riesgo que hay de perder. También me gusta el ejercicio físico y la disciplina que requiere el karate”
¿Cuándo empezaste a practicar kárate? Mi primer contacto con el…
Esther, diseñadora de páginas: “Me gusta crear sitios web que sean accesibles, inteligentes y atractivos, con una buena estructura y una gran organización”
¿Cuál fue tu primer trabajo en el mundo de la…
Félix, aficionado a resolver acertijos: “Me encanta estar a punto de descubrir la respuesta correcta, y disfrutar de la satisfacción que me produce saber que he acertado”
¿Cuál es tu historia personal con los acertijos? Cuando era…
Felipe, operario de carretilla elevadora: “La vida en el sector me ha enseñado a sobrevivir, a estar atento a todo y a estar dispuesto a trabajar duro”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como operario de carretilla elevadora? He…
Paola, aficionada a la elaboración artesanal de joyas: “Las personas que amamos la belleza y el diseño encontramos en las joyas una forma de expresarnos”
¿Cómo descubriste tu pasión por la elaboración artesanal de joyas?…
«Soy maquilladora y es una de mis pasiones. Siempre he querido aprender más sobre el tema y contar mi experiencia a quien quiera oírla»
¿Cuándo comenzaste a trabajar como maquilladora en Benidorm? Comencé a…
«Si eres aficionado a charlar de deportes, significa que tienes mucha pasión por este mundo y que estás dispuesto a correr riesgos para alcanzar tus objetivos»
¿Cuáles son tus deportes favoritos? Mi deporte favorito es el…
«Sigo trabajando como portero de discoteca aún cuando a mi edad hay que pararse a pensarlo, me toca lidiar con situaciones inusuales todos los días»
¿Cuántos años llevas trabajando como portero en esta discoteca? Yo…
«No me importa cuál sea el problema que tenga mi perro, siempre estaré dispuesta a ayudarle a solucionarlo. Es una buena compañía para compartir los buenos momentos»
¿Desde hace cuánto tiempo tienes perro? Desde hace casi dos…
“He tenido mucha suerte, al entrar a este mundo como ayudante de cocina, he encontrado una gran oportunidad. Mi objetivo es continuar progresando en este sector y me gustaría terminar mi vida laboral en un restaurante de categoría que me permita trabajar con la gente más distinguida“
¿Cuál es tu mayor logro desde que empezaste a trabajar…
«No pienses que porque tienes 41 años estás demasiado viejo para participar en un desfile de carnaval. ¡Sigue tu sueño y participa, esto es algo que te va a gustar!»
¿Cuándo comenzó tu afición por participar en desfiles de carnaval?…
«Disfrutar el deporte: la importancia de aplicar la educación física en la vida diaria para el éxito escolar. El ejercicio es la medicina para nuestro cuerpo»
¿Cuándo comenzó a trabajar como profesor de educación física? Mi…
“Mi vida está llena de alegrías a través de la calceta. Es una gran forma de expresarme y compartir mi creatividad con otros”
¿Cuándo comenzaste a tejer lana? Mi sueño de niña fue…
«Siempre he tenido una fascinación por el mundo de la química, y estoy muy contenta de poder realizar este tipo de trabajo en materia de producción y uso de sustancias químicas»
¿Tiene alguna experiencia con la gestión y el desarrollo de…
«Cantar es una forma de expresión que nos permite relajarnos y disfrutar de las buenas críticas de nuestros compañeros de coro»
¿Cuándo empezaste a cantar en un coro? Mi afición a…
“La mayoría de mis responsabilidades son gestionar el negocio, así como contactar con el cliente para solucionar sus dudas y proporcionarle el mejor servicio posible. El perfil de una persona que se dedica al sector de la venta se caracteriza por ser poco inhibido, tenaz y creativa”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando en su cargo como jefe de…
«El coleccionismo de minerales es una gran afición que me permite explorar y conocer otros mundos que no podría ver si no fuera por esta actividad»
¿Cuándo empezaste a interesarte por el coleccionismo de minerales? Yo…
«No hay nada que se pueda comparar a la adrenalina que siento al ayudar a personas en crisis. La satisfacción que me da saber que estoy haciendo mi parte en ayudarles a superar este momento es inigualable»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como socorrista? Estoy trabajando como socorrista…
«Siempre me divierto mucho saliendo de cena con mis amigos. Es una buena forma de pasar el rato y disfrutar de la compañía de gente que nos quiere»
¿Cuál ha sido la mejor cena con amigos que has…
«La logística de mercancías es una de las principales responsabilidades en una empresa, es importante que todos los involucrados estén bien coordinados para mejorar los procesos en la logística»
¿Cuándo comenzó su carrera en logística? Comencé mi carrera en…
«Descubriendo la música como terapia: Una charla con Pilar, la compositora que encontró su voz en la música»
¿Cuál ha sido tu mayor logro como compositora hasta la…
«Para Catalina, la técnica de planchado es mucho más que un trabajo, es su pasión. Su dedicación a la perfección en cada prenda demuestra su amor por la artesanía y la belleza en el trabajo.»
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo como…
«Roger, el piloto amateur que desafía los límites en cada carrera, con pasión y adrenalina sobre dos ruedas»
¿Cómo empezaste a interesarte en las carreras de motos? Desde…
«La pasión por la tinta: una entrevista con Manuel, el tatuador de alma rebelde que está conquistando el mundo del arte corporal»
¿Cómo descubriste tu pasión por el arte del tatuaje? Descubrí…
«La historia detrás de las manos de María Nieves: cómo el piano se convirtió en su mejor confidente»
¿Qué te motiva a seguir tocando el piano y a…
«Fátima, la técnica de tinción de tejidos que revoluciona la moda: una historia de éxito»
¿Cuál es la innovación más reciente en la técnica de…
«La historia de Isaac, el mecánico de maquinaria textil que resuelve los problemas de la industria: cómo pasó de aprendiz a experto»
¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado en…
Ezequiel, el hombre detrás de los postres más deliciosos: una entrevista con un apasionado aficionado a la repostería.
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la repostería y…
La lucha de una botánica contra la extinción de especies, el trabajo de Yolanda en el estudio de las plantas y su interés por educar a otros sobre la importancia de la biodiversidad.
¿Qué te inspiró a dedicarte a la botánica? Desde pequeña,…
Teo, el mecánico de maquinaria pesada que mantiene a flote la economía local.
¿Cuál fue su primer trabajo en el campo de la…
La emoción de coleccionar: Un relato en primera persona de una aficionada a las figuritas del portal de Belén.
¿Cómo descubriste tu pasión por coleccionar figuritas del portal de…
Conoceremos la historia de Unai, su amor por el juego del dominó y cómo ha hecho de este pasatiempo una parte importante de su vida.
¿Cómo descubriste tu pasión por el juego del dominó? Bueno,…
El trabajo en el laboratorio desde la perspectiva de una joven profesional: Entrevista con Francisca.
¿Cómo descubriste tu pasión por la ciencia y la biotecnología?…
La vida dentro de una fábrica de plásticos: Una entrevista con Nico, un trabajador que lo vive día a día.
¿Cómo comenzó tu carrera en la industria del moldeado de…
«La pasión por la seda y la pintura: Una entrevista con Inés, la joven artista que crea arte con telas»
¿Cómo descubriste tu pasión por la pintura sobre seda? Mi…
«El coleccionismo de camisetas: una afición que une a generaciones». De la música a la moda: Jesús nos cuenta su pasión por las camisetas de grupos musicales.
¿Cómo te iniciaste en el coleccionismo de camisetas de grupos…
«El arte de la empatía en el servicio al cliente: Una conversación con Valentina, la asesora que marca la diferencia»
¿Cuál fue tu motivación para elegir una carrera en atención…
«Descubriendo los secretos del océano: Una entrevista con Pedro, el oceanógrafo que desvela los misterios bajo las profundidades marinas»
¿Cómo surgió tu pasión por la oceanografía? ¿Hubo algún evento…
«Bailes folklóricos como medio de empoderamiento y transformación personal»
¿Cuál fue tu primer encuentro con los bailes folklóricos y…
«Descubre los secretos del éxito en el negocio de los regalos: Una entrevista con Lucía, la gerente de tienda que revoluciona el sector»
¿Cómo descubriste tu pasión por el mundo de los regalos…
«Del techo al éxito: Manuel comparte sus experiencias como impermeabilizador y emprendedor»
¿Qué te motivó a convertirte en impermeabilizador y cómo ha…
«Pasión embotellada: Sebastián comparte su amor por el vino y los tesoros ocultos en su impresionante bodega»
¿Cómo comenzó tu fascinación por el mundo del vino y…
«Descubriendo el arte de la persuasión: Entrevista con Julieta, la mente creativa detrás de las campañas publicitarias exitosas»
¿Cómo te sentiste al ser reconocida como una figura destacada…
«Meditación en la era digital: Sofía comparte cómo encontrar la serenidad en un mundo hiperconectado»
¿Cuál fue tu primer encuentro con la meditación y cómo…
«Jorge, el soldador que construye un futuro sostenible: Explora su compromiso con la energía renovable y cómo utiliza sus habilidades para crear soluciones ecológicas»
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la soldadura y…
«Capturando la esencia de la vida salvaje: Una mirada íntima a través de los ojos de Leonardo, el fotógrafo apasionado»
¿Cuál fue el momento en tu vida en el que…
«El poder del coaching de negocios: Una conversación en profundidad con Olivia, la experta que está revolucionando el mundo empresarial»
¿Cuál fue tu inspiración para convertirte en coach de negocios…
«Del café al coleccionismo: Isabella nos revela su amor por las tazas temáticas en una emocionante entrevista»
¿Cómo surgió tu interés por coleccionar tazas temáticas? Cuéntanos un…
«Del laboratorio a la naturaleza: Antonio, el entomólogo comprometido en conservar la biodiversidad y revelar la belleza oculta de los insectos»
¿Cuándo descubriste tu pasión por los insectos y qué te…
«Julián, el malabarista multifacético: Descubre cómo combina su pasión con el trabajo y la vida cotidiana»
Cuéntanos cómo comenzó tu fascinación por el malabarismo y qué…
«Entre plumas y cantos: Gabriela comparte sus experiencias únicas en la apasionante afición de la observación de aves»
¿Cómo te iniciaste en la observación de aves y cuál…
«Descubre el fascinante mundo de los hongos con Victoria: La investigadora que desentraña los secretos micológicos»
¿Qué fue lo que inicialmente te atrajo de la micología…
«El arte enmascarado: Descubriendo el mundo creativo de Bruno, el maestro de las máscaras de carnaval»
Cómo descubriste tu pasión por la creación de máscaras de…
«Conquistando el mercado: La estrategia infalible de Miguel, el gerente que lidera las compras en una gran superficie de alimentación»
¿Cuál ha sido tu mayor logro profesional hasta ahora y…
«La magia del pirograbado que cautiva corazones y transforma la madera. Laura nos revela los secretos detrás de sus cautivadores trazos sobre tableros»
¿Cuándo descubriste tu amor por el pirograbado y qué te…
«Conexiones culturales: Aurora, la experta en traducción que crea puentes entre China y España»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el chino mandarín y…
«Detrás de la pantalla: la historia inspiradora de Víctor y su amor por los videojuegos»
¿Cuándo descubriste tu pasión por los videojuegos y cómo ha…
«Desde las líneas de producción hasta la excelencia: la historia inspiradora de Francisco, el operario que eleva los estándares en la industria de las conservas de pescado»
¿Cómo te iniciaste en la industria de las conservas de…
«La caligrafía como terapia: La historia de Daniela y su encuentro con la escritura con estilo»
Cuéntanos cómo te iniciaste en el apasionante mundo de la…
«Descubre los secretos del éxito en el mundo del marketing financiero con Emilia, la talentosa gerente que conquista el mercado»
¿Cuál fue tu motivación para elegir una carrera en el…
«Descubre el fascinante mundo de los dioramas con Martín: el talento detrás de las miniaturas que desafían la realidad»
¿Cuál fue tu primer encuentro con la creación de dioramas…
«Azulejista de vocación: Daniel comparte los secretos de su oficio»
Cuéntanos, Daniel, ¿cómo te introdujiste en el mundo de la…
«La pasión por la filosofía de Victoria: Un viaje hacia la reflexión y el conocimiento en busca de la verdad por las profundidades de la filosofía»
¿Cómo comenzó tu interés por la filosofía? ¿Recuerdas algún momento…
«Detrás de la lente: Una mirada a la vida de Clara, la fotógrafa de bodas que captura amor y emoción»
¿Qué te llevó a convertirte en fotógrafa de bodas? ¿Cuál…
«El tiempo en sus manos: descubre la fascinante historia de Emilio y su afición a montar relojes artesanales»
¿Qué te atrajo inicialmente hacia el mundo de la relojería…
«Navegando por las rutas de la eficiencia: La vida profesional de Rafael como experto en logística empresarial»
¿Cómo te iniciaste en la logística y cuál fue la…
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)