¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuál fue tu primera experiencia en el mundo de la redacción?
Mi primera experiencia en el mundo de la redacción fue en mi adolescencia, cuando empecé a escribir en un blog personal sobre mis intereses y experiencias cotidianas. Allí descubrí mi pasión por la escritura y la comunicación, y empecé a explorar diferentes géneros y estilos literarios.
A medida que fui desarrollando mis habilidades como redactor, empecé a recibir comentarios positivos de los lectores y a interesarme más en mejorar mi técnica de escritura. Fue entonces cuando decidí que quería dedicarme profesionalmente a la redacción y la comunicación, y empecé a buscar oportunidades para adquirir más experiencia y formación en el área. Desde entonces, he trabajado en diferentes proyectos de redacción en medios digitales y escritos como la revista qualat.com, y sigo aprendiendo y creciendo como redactor día a día.
«Es fácil perder el rumbo en la vida, pero cuando tienes una pasión, un propósito o una vocación, es importante aferrarte a ellos con todas tus fuerzas. Como redactor en una publicación web, tienes la capacidad de marcar la diferencia con tus palabras, de influir en la opinión pública y de contribuir al debate social. No dejes que el miedo al fracaso, la falta de confianza o la presión te detengan. Cada día es una oportunidad para crecer, para aprender y para mejorar. ¡Sigue escribiendo, Juan Ander, y alcanza tus metas más altas!»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo describirías tu estilo de escritura?
En cuanto a mi estilo de escritura, me gusta pensar que es claro, conciso y eficaz para transmitir el mensaje que quiero comunicar. Me gusta utilizar un lenguaje cercano y accesible para que los lectores se sientan cómodos y puedan identificarse con lo que escribo. Trato de adaptar mi estilo a cada proyecto y audiencia en particular, y me gusta experimentar con diferentes técnicas y recursos literarios para darle más dinamismo y creatividad a mis textos.
En general, considero que mi estilo de escritura es fresco y moderno, y me esfuerzo por mantenerme actualizado en las tendencias y cambios del mundo de la comunicación para seguir mejorando y evolucionando como redactor.
¿Cómo identificas el público objetivo de tus contenidos?
Identificar el público objetivo es una tarea fundamental en mi trabajo como redactor. Para hacerlo, primero investigo y me informo sobre el tema o producto que voy a redactar. Luego, analizo las características del mismo y determino a qué tipo de audiencia se dirige. Utilizo herramientas como análisis de palabras clave, estudios de mercado y datos demográficos para tener una mejor comprensión de quiénes son mis lectores y qué tipo de contenido les interesa.
También me enfoco en crear una comunicación clara y efectiva con el público objetivo, utilizando un lenguaje adecuado y adaptando el tono y estilo de escritura al tipo de audiencia.
Juan Ander M. es un joven de 22 años que ha encontrado su pasión en la escritura. Desde muy temprana edad, descubrió su habilidad para comunicar ideas y emociones a través de las palabras, lo que lo llevó a estudiar comunicación en la universidad y a realizar trabajos de redacción para medios digitales y escritos.
A lo largo de su corta carrera como redactor, ha desarrollado una habilidad especial para crear contenidos interesantes, informativos y de calidad para una amplia variedad de públicos. Con una formación sólida en redacción, ha logrado dominar las diferentes estructuras y estilos de escritura, así como las técnicas de investigación y análisis necesarias para crear contenidos precisos y veraces.
En su trabajo como redactor en una publicación web, Juan Ander ha demostrado un compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia. Con una actitud proactiva y siempre en búsqueda de nuevas oportunidades, ha sido capaz de cultivar relaciones exitosas con sus colegas y clientes, y de alcanzar importantes logros en su carrera.
Es un redactor talentoso, apasionado y comprometido con la excelencia en su trabajo. Su habilidad para crear contenidos de calidad, su dominio de las técnicas de escritura y su compromiso con la excelencia son solo algunas de las razones por las cuales es un referente en su campo. Su historia es inspiradora y ejemplar, y puede servir de motivación para otros jóvenes que buscan alcanzar sus sueños en el campo de la comunicación escrita.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo te mantienes actualizado en las últimas tendencias de la redacción?
Para mantenerme actualizado en las últimas tendencias de la redacción, suelo leer constantemente blogs y revistas especializadas en comunicación y marketing digital, así como también libros de escritura y periodismo. Además, sigo a diferentes profesionales y referentes del sector en redes sociales, como Twitter y LinkedIn, para estar al tanto de las novedades y noticias relevantes en el mundo de la redacción y la comunicación.
Me gusta participar en cursos y talleres de formación para seguir aprendiendo y adquiriendo nuevas habilidades. En este sentido, plataformas como Coursera o Udemy ofrecen una amplia variedad de cursos en línea sobre diferentes aspectos de la escritura y la comunicación, desde el copywriting hasta la redacción de guiones para medios audiovisuales.
Considero que la clave para mantenerse actualizado en las últimas tendencias de la redacción es mantener una actitud de aprendizaje constante y estar abierto a experimentar y probar nuevas técnicas y estrategias en la escritura.
¿Cuál es tu enfoque principal al redactar un contenido?
Mi enfoque principal al redactar un contenido es siempre pensar en el lector o audiencia objetivo. Antes de comenzar a escribir, me aseguro de tener claro quién es mi público objetivo y qué es lo que esperan de mí. De esta manera, puedo adaptar mi estilo y tono de escritura, así como el contenido mismo, para que resulte relevante e interesante para ellos.
Presto atención a la estructura y organización del contenido. Me aseguro de que el texto sea fácil de seguir y que esté organizado de manera lógica, con una introducción clara, cuerpo de contenido y una conclusión adecuada. Además, trato de incluir elementos visuales como imágenes o gráficos cuando sea apropiado para ayudar a reforzar el mensaje y hacer el contenido más atractivo.
Siempre reviso y edito mi trabajo antes de publicarlo. Me aseguro de que no haya errores gramaticales o de ortografía, y que el contenido esté bien estructurado y coherente en su mensaje. De esta manera, puedo garantizar que el contenido que entrego cumpla con las expectativas del lector y sea de alta calidad.
¿Cómo trabajas con clientes y colegas para asegurarte de cumplir sus expectativas?
Para asegurarme de cumplir las expectativas de los clientes y colegas, siempre mantengo una comunicación abierta y efectiva. Antes de comenzar cualquier proyecto, me aseguro de entender completamente las expectativas y necesidades del cliente o colega. Hago preguntas para clarificar cualquier duda y también propongo ideas que puedan enriquecer el proyecto.
Durante el proceso de redacción, mantengo una comunicación regular con el cliente o colega, compartiendo avances y solicitando retroalimentación y sugerencias. Me aseguro de cumplir con los plazos acordados y entregar un trabajo de alta calidad. Si hay alguna discrepancia o insatisfacción, trato de resolverla de manera oportuna y eficaz, buscando siempre la mejor solución para todas las partes involucradas.
¿Cuál ha sido tu mayor logro como redactor hasta ahora?
Considero que mi mayor logro como redactor ha sido el de conseguir una plaza en la publicación web en la que actualmente trabajo. Fue un proceso de selección muy competitivo y estar entre los seleccionados fue una gran satisfacción para mí.
Desde entonces, he aprendido mucho en la redacción de contenido, tanto en términos de calidad como de eficiencia, y he podido colaborar en proyectos interesantes. Además, he recibido retroalimentación positiva de mis superiores y colegas, lo que me ha dado una gran confianza en mi capacidad como redactor y motivación para seguir mejorando.
¿Cuál ha sido tu fracaso más importante como redactor y cómo lo superaste?
Considero que uno de mis mayores fracasos como redactor fue cuando tuve que presentar un proyecto de redacción importante y no cumplí con la fecha límite de entrega. Esto causó un retraso en la publicación y una mala impresión en el equipo editorial.
Al darme cuenta del problema, hablé con mi supervisor para disculparme y explicar la situación. Reconocí mi responsabilidad y me comprometí a trabajar extra para recuperar el tiempo perdido. A partir de ese momento, comencé a tomar medidas para asegurarme de que mis proyectos de redacción estuvieran organizados y planificados de manera más efectiva. Implementé un calendario más detallado y me aseguré de comunicarme mejor con el equipo editorial para asegurarme de cumplir con los plazos establecidos.
Gracias a estos cambios, he podido entregar proyectos a tiempo y evitar situaciones similares en el futuro.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiera iniciar una carrera en la redacción?
Mi consejo para alguien que quiera iniciar una carrera en la redacción sería enfocarse en tres cosas principales: aprender constantemente, practicar y encontrar su voz única.
En cuanto al aprendizaje, recomiendo leer mucho y mantenerse actualizado en las tendencias y mejores prácticas de la industria. Además, tomar cursos y asistir a talleres puede ser muy útil para mejorar habilidades específicas.
La práctica es esencial para mejorar la escritura. Sugiero escribir diariamente, incluso si es solo por unos minutos. También es beneficioso buscar retroalimentación de colegas o mentores para identificar áreas de mejora.
Encontrar una voz única y auténtica es importante. No intentes imitar a otros escritores, sino enfócate en desarrollar un estilo propio que te haga sobresalir en el mercado laboral. La originalidad es clave para destacarse en la industria y captar la atención de los lectores y posibles clientes.
¿Cuál es tu mayor desafío en la redacción y cómo lo enfrentas?
Mi mayor desafío en la redacción es asegurarme de que el contenido que produzco sea interesante y valioso para el público objetivo. Para enfrentar este desafío, me tomo el tiempo de investigar y comprender a mi audiencia antes de comenzar a escribir.
Esto incluye conocer su edad, género, nivel educativo, intereses y necesidades. Una vez que entiendo quiénes son mis lectores, puedo ajustar mi enfoque de escritura para satisfacer sus necesidades específicas.
Otro desafío en la redacción es encontrar un equilibrio entre creatividad y claridad. Es importante que mi escritura sea interesante y atractiva, pero también necesito asegurarme de que el mensaje que quiero transmitir sea claro y fácil de entender. Para hacer frente a este desafío, trabajo en mi capacidad para simplificar conceptos complejos y comunicarlos de manera clara y efectiva.
Mantenerme actualizado en las últimas tendencias y tecnologías en el campo es otro de los desafíos. Para superar este desafío, invierto tiempo en la formación continua, asistiendo a cursos, leyendo artículos y siguiendo a líderes de opinión en mi campo. Esto me ayuda a mantenerme al día con las tendencias actuales y garantiza que mi escritura sea relevante y efectiva.
¿Cómo haces para superar los bloqueos creativos al redactar contenidos?
Los bloqueos creativos son algo común en el trabajo de un redactor, y es importante tener estrategias para superarlos. En mi caso, suelo cambiar mi entorno de trabajo y alejarme de la pantalla para tomar un descanso y despejar mi mente. También busco inspiración en otras fuentes, como leer artículos relacionados con el tema que estoy escribiendo o buscar ideas en redes sociales o sitios web relevantes.
Suelo hacer una lluvia de ideas o mind map para organizar mis ideas antes de empezar a redactar. Finalmente, a veces es útil simplemente comenzar a escribir sin preocuparse demasiado por la calidad del contenido, y luego refinarlo en la edición.
¿Cómo manejas el estrés en tu trabajo de redactor?
Para mí, es importante tener una buena organización del tiempo y un plan de trabajo claro para manejar el estrés en mi trabajo de redactor. Si me siento abrumado, suelo hacer una pausa y desconectar durante unos minutos para luego volver a mi trabajo con una mente más clara y concentrada.
Me gusta mantener una buena comunicación con mis compañeros de trabajo y clientes para asegurarme de que estamos en la misma página y evitar malentendidos que puedan causar estrés. Además, me gusta practicar actividades como el yoga y la meditación para mantener mi mente y cuerpo en equilibrio.
¿Cuál es tu herramienta de escritura favorita?
Mi herramienta de escritura favorita es definitivamente mi computadora portátil. Me encanta poder tener acceso a todas las herramientas y recursos en línea que necesito para crear contenido de alta calidad. También me gusta usar aplicaciones de edición de texto como Grammarly para ayudarme a perfeccionar mi gramática y ortografía.
Suelo tomar notas en mi teléfono o en un bloc de notas físico para mantener mis ideas organizadas y poder acceder a ellas en cualquier momento. Es importante utilizar las herramientas que mejor funcionen para cada uno, ya que esto ayuda a maximizar la eficiencia y la calidad del trabajo de redacción.
¿Cuál es el tipo de contenido que te resulta más difícil de redactar?
En mi experiencia como redactor, el tipo de contenido que me resulta más difícil de redactar son aquellos que requieren de un conocimiento técnico muy específico, como pueden ser artículos sobre tecnología avanzada, medicina o finanzas. En estos casos, es importante realizar una investigación exhaustiva para comprender los conceptos y términos técnicos, y así poder explicarlos de manera clara y concisa para el público objetivo. Además, suelo buscar la asesoría de expertos en la materia para asegurarme de que la información que estoy proporcionando es precisa y actualizada.
¿Cómo manejas las críticas constructivas sobre tu trabajo de redactor?
Agradezco todas las críticas constructivas que recibo, ya que me ayudan a mejorar mi trabajo. Cuando recibo una crítica, trato de verla como una oportunidad para crecer y aprender en lugar de sentirme desanimado. Analizo cuidadosamente la crítica y trato de entender la perspectiva del crítico. Luego, trabajo en hacer los cambios necesarios y aplicar lo aprendido en futuros trabajos.
Considero que las críticas constructivas son parte del proceso de aprendizaje y crecimiento en cualquier profesión, incluyendo la redacción, por lo que siempre estoy abierto a escuchar y aprender de las opiniones de los demás.
¿Cómo te organizas para cumplir con tus plazos de entrega?
Como redactor, cumplir con los plazos de entrega es una de mis prioridades. Para hacerlo, utilizo una serie de estrategias y herramientas que me ayudan a organizarme mejor. En primer lugar, trato de establecer plazos realistas para cada tarea, teniendo en cuenta el tiempo que necesito para investigar, redactar, editar y revisar. Además, utilizo un calendario para visualizar mis plazos y establecer prioridades en función de su urgencia.
Me aseguro de mantener una comunicación abierta y fluida con mis clientes y colegas, para estar al tanto de cualquier cambio en los plazos o requisitos de la tarea. En caso de que sienta que voy a tener dificultades para cumplir con una fecha límite, trato de ser proactivo y discutirlo de antemano para encontrar una solución que satisfaga a todas las partes.
Me aseguro de tomar descansos regulares y cuidar mi bienestar mental y físico para mantener mi productividad y eficiencia. En general, mi objetivo es siempre cumplir con los plazos de entrega de manera profesional y eficiente sin comprometer la calidad de mi trabajo.
¿Cuál es tu tema de escritura favorito y por qué?
Mi tema de escritura favorito es la tecnología y la innovación. Me encanta estar al tanto de las últimas tendencias y descubrimientos en el mundo tecnológico, y me apasiona escribir sobre ellos de manera accesible y comprensible para cualquier lector.
Me parece fascinante cómo la tecnología puede impactar en nuestra vida diaria, tanto en aspectos positivos como negativos, y me gusta poder compartir esa información con los demás a través de mis redacciones. Además, el mundo de la tecnología está en constante evolución, por lo que siempre hay algo nuevo e interesante que investigar y escribir.
¿Cuál es el impacto que deseas generar en tus lectores con tus contenidos?
Mi objetivo principal al redactar contenidos es informar y entretener al lector, al mismo tiempo que le proporciono información útil y valiosa. Busco generar un impacto positivo en la vida de mis lectores, ya sea inspirándolos, motivándolos o ayudándolos a resolver un problema.
Intento contenidos que sean fáciles de entender y que aporten valor a la vida de las personas. También trato de transmitir un mensaje positivo y de esperanza a través de mis escritos, y espero que mis lectores se sientan inspirados y motivados después de leer mis contenidos.
¿Cómo te inspiras para crear nuevos contenidos?
Como redactor, creo que la inspiración puede venir de muchas fuentes diferentes, por lo que trato de estar siempre atento a lo que sucede a mi alrededor. A veces, me inspiro en temas de actualidad o noticias importantes que puedan ser relevantes para mi audiencia. También me gusta explorar las redes sociales y otros sitios web en busca de ideas innovadoras y tendencias emergentes.
Leo mucho sobre diferentes temas, desde política y tecnología hasta arte y cultura, lo que me ayuda a ampliar mi perspectiva y encontrar nuevas ideas para mis contenidos. Me gusta hablar con mis colegas y clientes para conocer sus perspectivas y opiniones sobre temas específicos y así poder crear contenidos que realmente resuenen con la audiencia.
¿Cuál es tu plan de carrera para el futuro como redactor en una publicación web?
Como redactor en una publicación web, mi plan de carrera para el futuro es seguir aprendiendo y creciendo en mi profesión. Me gustaría seguir desarrollando mis habilidades de redacción, así como aprender más sobre SEO, marketing de contenido y nuevas tecnologías que puedan influir en la forma en que creamos y compartimos contenido en línea.
Me gustaría también expandir mi experiencia en la redacción de diferentes tipos de contenido, como artículos informativos, reseñas, entrevistas y guías de usuario, entre otros.
A largo plazo, me gustaría eventualmente avanzar a un rol de liderazgo en el que pueda supervisar y guiar a otros escritores mientras continúo escribiendo y creando contenido de alta calidad.
Los trabajos de Juan Ander M. en qualat.com
Juan Ander M. es redactor en la web Qualat.com. Estudia comunicación, realiza trabajos de redacción esporádicos en medios escritos y digitales con la finalidad de acercarse al mercado laboral y adquirir experiencia de publicación en medios de comunicación
Lucia: La vendedora telefónica que aúna experiencia y habilidades.
¿Cómo te encuentras en el sector telefónico? La vida en…
Carpintero de 33 años en Barcelona: «Quiero darle una oportunidad a mi profesión»
¿Cómo se enteró de la posibilidad de trabajar como carpintero?…
Aún me queda mucho por hacer en mi profesión: me encanta arreglar ropa y me gustaría que mi trabajo estuviera a la altura de mis expectativas.
¿Cuál es tu historia laboral? Mi historia laboral es la…
Julio, un Instalador de cercas de 48 años en Toledo, nos habla de su experiencia en el mercado laboral y de sus conocimientos sobre el sector.
¿Cómo surge tu interés en la actividad de instalador de…
Nerea, una joven Instructora de equitación que lucha por la igualdad en el deporte.
¿Cuáles son tus objetivos profesionales? Mi objetivo es formar a…
El montaje de andamios es una tarea muy difícil, pero también muy gratificante.
¿Por qué has decidido dedicarte al montaje de andamios? Porque…
Sofía, cartera en Zamora: Conversando sobre el mundo laboral.
¿Cuáles son tus principales objetivos profesionales?? Mis principales objetivos profesionales…
Entrevista con Gonzalo, encargado de obra de 43 años, mucha experiencia y mucho que ofrecer.
¿Cómo le surge el trabajo de encargado de obra? En…
Noa, entrenadora personal: la motivación para continuar.
¿Cuál es su visión para el entrenamiento personal? Mi visión…
Mi trabajo me encanta. Siempre he querido ser zapatero, y me siento muy satisfecho de poder ayudar a las personas a vestirse con elegancia.
¿Cuál es tu experiencia laboral como zapatero? Mi experiencia laboral…
Mi sueño es ser economista, pero ni siquiera me importa el dinero. Mi esencia es el saber y el entender las cosas, y eso me gusta mucho.
¿Cuáles son tus principales experiencias profesionales en el ámbito económico?…
Abel, recepcionista de hotel, se prepara para el verano en Ibiza. Hablamos sobre este trabajo, la vida en el hotel y sus experiencias.
¿Por qué desea ser recepcionista de hotel? Hace muchos años…
Verónica, administrativa: «La experiencia en el sector me ha enseñado que el trabajo en equipo es indispensable para conseguir el objetivo»
¿Cuáles son las principales responsabilidades de una administrativa? La principal…
“Mi carrera en el mundo de la informática comenzó hace más de diez años como técnico en una empresa de software.”
¿Cómo ha comenzado tu carrera en el mundo de la…
«Viajar es una experiencia increíble, inolvidable y una oportunidad única para conocer lugares increíbles.”
¿Cuál es tu experiencia en el sector de viajes? Mi…
Juan, fontanero en Salamanca, nos cuenta cómo se prepara para el trabajo y cómo lidia con los retos que se presentan en su profesión.
¿Cómo te has preparado para el mercado laboral fontanero? En…
Jardinera en Valencia: Experiencia profesional, reflexiones sobre los logros obtenidos, retos personales.
¿Cuándo comenzaste a trabajar en el sector de la jardinería?…
Salvador, conductor de camión: Experiencia, retos y satisfacciones.
¿Cómo se sintió al inicio de su carrera en el…
Diseñadoras gráficas: las que saben cómo hacer que las cosas tengan un aspecto espectacular.
¿Cómo valora la experiencia profesional como diseñadora gráfica? La experiencia…
Vicente, el reponedor de supermercado que te enseña a controlar tu trabajo y a tener éxito.
¿Cuál es tu experiencia laboral en el sector supermercado? Mi…
Que Rosalía, de profesión charcutera, nos cuente sobre sus experiencias en el mundo del trabajo y sus logros.
¿Por qué has decidido dedicarte a la charcutería? Cuando era…
Óscar, vendedor de coches: Experiencia, logros y fracasos en la carrera profesional.
¿Cómo llegaste a trabajar en el sector de la venta…
Silvia, cajera de supermercado nos explica cómo llegó a este oficio y lo que más le gusta en él. También habla de sus principales dificultades en el trabajo y cómo las ha resuelto.
¿Cómo llegaste a ser cajera de supermercado? La verdad es…
Albañilería: La experiencia profesional de Julián, un albañil de 59 años.
¿Cuál es tu historia laboral? Mi historia laboral comienza hace…
Manuela, camarera: Experiencia y perspectivas en el mundo del trabajo en hostelería.
¿Cómo has llegado a ser camarera? Mi historia como camarera…
La experiencia diaria en el mercado de carne: el caso de Gustavo, carnicero.
¿Cómo definirías tu trabajo? Mi trabajo es carnicero, y definitivamente…
Entrevista con una maestra de música: la importancia de la experiencia para el éxito en la carrera musical.
¿Cómo decidió que quería enseñar música? Mi madre era pianista,…
Enrique, el amable camarero que se especializa en el servicio del vino.
¿?Cuáles son tus metas en el mundo laboral¿? Mi objetivo…
Isabel, Auxiliar de Geriatría: La experiencia profesional y el reconocimiento personal.
¿Cuáles son sus principales motivaciones para dedicarse a la auxilio…
La vida en el taller: Una entrevista con Víctor, soldador, una profesión que no tiene tregua.
¿Cómo descubrió que quería ser soldador? Es difícil de explicar,…
Sara, ilustradora, reflexiona sobre la importancia de la creatividad y la experiencia profesional en el mundo laboral.
¿Cómo llegaste a la ilustración? Mi primer contacto con la…
Cuando José se convirtió en tapicero, no sabía que iba a encontrar una profesión tan fascinante y estimulante. Sus dedos agarrotados y cansados son el resultado de una vida dedicada a la tapicería.
¿Cuándo empezaste a trabajar en el oficio de tapicería? Comencé…
Sonia, administradora de sitios web: la importancia de la administración de sitios web para mantener la web segura y actualizada como factor de éxito en un negocio.
¿Cómo ha sido la experiencia en su área de trabajo…
Javier, disc jockey: “No es fácil ser DJ pero es muy gratificante, siempre hay que estar preparado para lo inesperado»
¿Por qué decidiste estudiar para disc jockey? Yo decidí estudiar…
Regina, operaria textil: «Trabajar en la industria textil es muy duro, pero yo no me imagino haciendo otra cosa
¿Cuál es tu primer recuerdo de trabajar en una fábrica…
Luis, peón en fábrica de juguetes: un trabajo duro pero gratificante.
¿Cómo llegaste a ser peón en fábrica de juguetes? El…
María Dolores, consultora de medio ambiente: «La naturaleza nos ofrece soluciones para todos nuestros problemas»
¿Qué es una consultora de medio ambiente? Una consultora de…
Manuel, electricista: “la importancia de la prevención y el mantenimiento de los equipos eléctricos es básico para la seguridad de nuestro hogar”
¿Por qué elegiste la profesión de electricista? La elección de…
La cocinera María Rosario, una mujer de talento y pasión, cuenta su experiencia en el mundo de la restauración.
¿Qué recetas siempre prepara para sus clientes? Las recetas que…
Mariano, cerrajero profesional y eficiente: “una buena cerradura es el mejor medio de protección para su hogar”
¿Cómo y cuándo te iniciaste en el mundo de la…
Natalia, secretaria en Madrid: La importancia de la comunicación en el trabajo para el éxito en el día a día.
¿Cómo llegaste a esta profesión de secretaria? Mi paso por…
Masha, profesora de yoga: “La mayoría de mis estudiantes se inician en el yoga porque les resulta muy relajante, ayuda a mantenerse en forma y disminuye el estrés”
¿Cómo descubriste el yoga y qué te motivó para convertirte…
José Antonio, el relojero jubilado que sigue reparando relojes a pesar de tener 72 años.
¿Cuál es el motivo por el que decidió dedicarse a…
Administrativa comercial: una profesión que requiere esfuerzo, dedicación y el conocimiento de su sector.
¿Por qué decidió dedicarse a la administración comercial? Cuando estaba…
Nelson, panadero: la verdadera historia de un oficio tradicional, nos cuenta cómo ha luchado por la independencia de su panadería desde que se hecha cargo.
¿Cómo empezó su oficio como panadero? Yo comencé mi carrera…
Lidia, florista: «El arte de la floristería es una forma de expresión personal que me llena de felicidad»
¿Cuál fue tu motivación para elegir la floristería como tu…
Yolanda, educadora social: «La educación social es una disciplina que cree en el potencial de las personas y quiere que estas puedan cambiar las cosas positivamente en su vida»
¿Cómo llegaste a la Educación Social? Yo nací y me…
Víctor Manuel, mecánico de motocicletas: «Mi sueño siempre fue abrir mi propia tienda de motos y conseguir el mejor futuro para mis hijos»
¿Cuándo comenzaste a trabajar como mecánico de motocicletas y que…
Roberto, 23 años, mozo de hotel ; «Mi profesión es una gran oportunidad para mejorar mi vida, aprender y trabajar en un ambiente estupendo. Cada día encuentro nuevos lugares y personas a quienes ayudar, así que estoy muy motivado»
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como mozo de hotel? Mi experiencia…
Josefa, pescadera; «La pesca es una actividad que se puede disfrutar de muchas formas. Yo la disfruto a través de mi labor como vendedora de pescado”
¿Cómo se adaptó a los cambios en el comercio del…
«Manuela, tu trabajo como taxista es una valiosa contribución para la comunidad. Sigue adelante con orgullo y no dudes en mostrar tu talento al volante.»
¿Qué te motiva a seguir trabajando como taxista? Me motiva…
Juan Manuel, revisor de tren: «Mi objetivo es mejorar el servicio a los usuarios. Mi vida laboral es una sucesión de episodios increíbles y a veces tediosos, pero al mismo tiempo fascinantes”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como revisor de tren? He trabajado…
Pedro, investigador agrícola: «La agricultura es una actividad que requiere de una buena tecnología para producir los alimentos»
¿Cuál fue el motivo principal por el que decidiste convertirte…
A pesar de estar jubilada de su profesión como taquígrafa de tribunales, aún se mantiene activa y dedica su tiempo a la redacción de textos y la traducción.
¿Cuánto tiempo trabajó como taquígrafa de tribunal? He trabajado como…
Jaime, mozo de mudanzas: «Mi mayor satisfacción como mozo de mudanzas es poder ayudar a las personas a a sobrellevar su cambio de residencia sin problemas»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como mozo de mudanzas? Durante los…
Erika, azafata de tierra: «En tu viaje, no hay nada que una buena auxiliar no pueda solucionar»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como azafata de tierra? He estado…
Alejandro, geoquímico: «El mundo de la geoquímica, una aventura fascinante»
¿Cuándo comenzó su carrera como geoquímico? Mi carrera como geoquímico…
Jorge, ingeniero de montes: “Mi mayor satisfacción laboral es poder contribuir con la mejora de nuestros montes y su sostenibilidad”
¿Cuál fue el motivo que te llevó a elegir ingeniería…
Victoria, planificadora de bodas: “Me encanta el mundo de las bodas, y me gusta pasar el tiempo planificando y organizando eventos especiales para las parejas que me contratan”
¿Cuándo decidiste convertirte en planificadora de bodas? A principios de…
José Antonio, cantero: «La cantería es una de las actividades que más me gusta. Es una forma de vivir que me permite aprender de todos los días y disfrutar el contacto con la naturaleza»
¿Cuántos años lleva trabajando como cantero? Yo llevo más de…
Elena, experta en el campo de la meteorología: “La información que obtenemos a través de la meteorología nos ayuda a prevenir catástrofes y a estudiar el clima”
¿Cuál cree que es la importancia de la meteorología para…
Javier, pescador: «A pesar de todos mis años de experiencia, no he podido evitar el respeto a la pesca en el mar»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como pescador? He trabajado como pescador…
Carlota, decoradora: “Me encanta darle forma a las cosas y poder ofrecer una experiencia única a mis clientes”
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en decoradora? Mi motivación…
Guillermo, montador de estructuras metálicas: “Me gusta la calidad de mis obras y el dinamismo de la profesión. Siempre estoy buscando mejorar mis habilidades”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como montador de estructuras metálicas? He…
Luis, cristalero: “Aprendí el oficio de forma autodidacta, y me gusta el trabajo que hago. Mi vida laboral como cristalero me encanta”
¿Cuándo comenzaste a trabajar como cristalero? Yo comencé a trabajar…
Patricia, geofísica: “Me he quedado encantada con la forma en que me gusta explorar el mundo a través de la geofísica”
¿Qué le llevó a convertirse en geofísica? La motivación inicial…
Ignacio, alicatador: “Mi experiencia alicatando me ha enseñado que el trabajo es una forma de disfrutar de la vida”
¿Cuándo comenzaste a trabajar como alicatador? He comenzado a trabajar…
Sara, analista de inversiones: “He aprendido a valorar las inversiones de forma objetiva, analizando sus riesgos y ventajas, y he constatado que es una profesión muy estimulante”
¿Cómo equilibra sus responsabilidades profesionales con su vida personal? Durante…
Joel, rotulista: «No es fácil dedicarse a rotular, pero es una increíble oportunidad para aprender, crecer y disfrutar el mundo de la rotulación. Siempre aprendo y me siento orgulloso de lo que hago. Espero que también puedas disfrutarlo!»
¿Cuándo comenzó su carrera como rotulista? Mi carrera como rotulista…
Concepción, empleada de gasolinera: «Mi experiencia en el mundo de las gasolineras: una vida en constante movimiento»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en la gasolinera? He estado trabajando…
El trabajo en el almacén es bastante monótono, aunque estoy aprendiendo mucho. Me encanta el contacto con la gente y disfruto cuando consigo que mis compañeros se sientan bien conmigo.
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como mozo de almacén? Yo llevo…
Manuela, recepcionista de hotel: “Cuando alguien llega al hotel y recibe una atención amable y cercana, se siente muy reconfortado”
¿Cuántos años lleva trabajando como recepcionista de hotel? Yo he…
Daniel, tasador inmobiliario: «Hay que estar atento a todos los detalles para sacar el mejor resultado en la tasación inmobiliaria»
¿Cuántos años lleva trabajando como tasador inmobiliario? He estado trabajando…
Isabel, promotora de ventas: “Nuestro éxito en la promoción de ventas depende de que sepamos transmitir nuestros productos de forma clara y convincente a través de nuestras acciones”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como promotora de ventas? Llevo realizando…
Andrés, bioquímico: “Tuve el privilegio de estudiar bioquímica en la universidad. Posteriormente, me dediqué a este campo de la ciencia trabajando en empresas de la industria química”
¿Cuándo comenzó su carrera como bioquímico? Mi carrera como bioquímico…
Lola, auxiliar de información de aeropuerto: “He aprendido que el trato directo y amable con los clientes es la clave para mantenerlos satisfechos”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como auxiliar de información de aeropuerto?…
Juan Manuel, vendedor de material informático: “El punto fuerte de mi negocio es el servicio: ofrezco una gran variedad de productos y servicios para satisfacer las necesidades de mis clientes”
¿Cuándo empezó su carrera como vendedor de material informático? Mi…
María Luisa, cuidadora de niños: “La experiencia de trabajar con niños es una gran responsabilidad y una oportunidad para ayudarlos a que desarrollen sus capacidades y talentos”
¿Cuántos años lleva trabajando como cuidadora de niños? Yo llevo…
Lorenzo, limpiacristales: “Siempre he estado en el sector de la limpieza, así que me encanta el contacto con la gente y el trabajo en equipo”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como limpiacristales? He trabajado como limpiacristales…
Jessica, peluquera: “Mi experiencia como peluquera me ha enseñado mucho sobre el cuidado del cabello. Tengo mucho cuidado con él, ya que es importante para mí y para mis clientas”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como peluquera? Llevo más de 4…
Iván, asesor de imagen: «Cuando me consideran una persona con una imagen positiva, me siento más feliz y me sienta bien estar con personas que me aprecian así»
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en un asesor de…
Marta, biotecnóloga: «La biotecnología en el trabajo: cómo me gusta utilizarla para solucionar problemas»
¿Cómo comenzó su carrera como biotecnóloga? Fue una discusión con…
David, asistente de lavandería: “Trabajar en el sector de las lavanderías es una gran oportunidad para mí, ya que me permite seguir estudiando”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como asistente de lavandería? Hace algo…
Cristina, ingeniera de control, habla sobre su experiencia en la industria y sus objetivos profesionales.
¿Cuándo comenzaste a trabajar como ingeniera de control? Mi experiencia…
Mario, trabajador metalúrgico: «Estoy muy contento de tener una buena situación laboral y poder garantizar un buen nivel de vida para mis hijos»
¿Cuántos años lleva trabajando como trabajador metalúrgico? He trabajado como…
Sonia, ayudante de veterinaria: “Llegué a ser ayudante de veterinaria gracias a mi interés por el sector. Durante mi formación, establecí que este es el camino que quería seguir”
¿Cuándo comenzó su carrera como ayudante de veterinaria? Mi carrera…
Emilio, operario de fundición: «No es para nada fácil estar pendiente de todo el proceso de fabricación. Necesitas estar atento a todos los detalles para que lleguen los productos a nuestros clientes en perfectas condiciones»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como operario de fundición? He trabajado…
María Rosario, arregladora de ropa: “Me encanta el mundo de la moda y estar en contacto con esas mujeres que llevan ropa tan bonita me encanta”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como arregladora de ropa? Mi experiencia…
José Manuel, tramoyista: “Aprendí que el arte es mucho más que un simple medio de expresión, y que es una forma de relacionarse con el mundo”
¿Cuál fue tu motivación para elegir el trabajo de tramoyista?…
Lara, bióloga: “Mi interés por la vida se manifiesta desde muy pequeña, cuando me entusiasmaba observar a los animales en el jardín de casa”
¿Cuál fue tu motivación para elegir biología como tu carrera?…
Jaime, tapicero: “Me gusta buscar formas diferentes, el saber transformar una tela en algo funcional, es mi tarea y me encanta trabajar en este sector”
¿Cuándo comenzó su oficio como tapicero? Mi primer trabajo como…
Esther, diseñadora de páginas: “Me gusta crear sitios web que sean accesibles, inteligentes y atractivos, con una buena estructura y una gran organización”
¿Cuál fue tu primer trabajo en el mundo de la…
Felipe, operario de carretilla elevadora: “La vida en el sector me ha enseñado a sobrevivir, a estar atento a todo y a estar dispuesto a trabajar duro”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como operario de carretilla elevadora? He…
Josefa, cajera de grandes almacenes jubilada: “He trabajado en diferentes tiendas, hasta llegar a alcanzar la jubilación en uno de los grandes almacenes de mi ciudad”
¿Cómo llegaste a ser cajera de grandes almacenes? Siempre he…
Pablo, toxicólogo: “Se ha formado una opinión clara sobre los riesgos a los que están expuestos los seres humanos a través de las sustancias químicas”
¿Cuándo comenzaste a trabajar como toxicólogo? Mi experiencia como toxicólogo…
«Soy maquilladora y es una de mis pasiones. Siempre he querido aprender más sobre el tema y contar mi experiencia a quien quiera oírla»
¿Cuándo comenzaste a trabajar como maquilladora en Benidorm? Comencé a…
«Sigo trabajando como portero de discoteca aún cuando a mi edad hay que pararse a pensarlo, me toca lidiar con situaciones inusuales todos los días»
¿Cuántos años llevas trabajando como portero en esta discoteca? Yo…
“La experiencia en el sector turístico es un requisito importante para el puesto de director de hotel. Siempre estoy buscando soluciones para mejorar el servicio y para que todos los clientes tengan una visita memorable“
¿Qué te motivó a convertirte en directora de hotel? La…
“El trabajo de guía turístico es muy gratificante, ya que te puedes encontrar en todo tipo de lugares y con todo tipo de viajeros. Disfruto de la compañía de los turistas y me encanta transmitirles todo el conocimiento que tengo sobre los lugares visitados “
¿Cuándo empezó su carrera como guía turístico? Mi carrera como…
“He tenido mucha suerte, al entrar a este mundo como ayudante de cocina, he encontrado una gran oportunidad. Mi objetivo es continuar progresando en este sector y me gustaría terminar mi vida laboral en un restaurante de categoría que me permita trabajar con la gente más distinguida“
¿Cuál es tu mayor logro desde que empezaste a trabajar…
«Disfrutar el deporte: la importancia de aplicar la educación física en la vida diaria para el éxito escolar. El ejercicio es la medicina para nuestro cuerpo»
¿Cuándo comenzó a trabajar como profesor de educación física? Mi…
“Es muy importante que sepamos establecer una separación entre nuestros proyectos personales y los de la empresa. Me encanta que los contables seamos capaces de ayudar a las empresas a mejorar su situación económica“
¿Cuáles son tus fortalezas como contable? Mi experiencia como contable…
El mercado de seguros es bastante dinámico, y cada vez hay más personas que deciden invertir en este tipo de productos para proteger sus activos.
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como corredor de seguros? He estado…
«Siempre he tenido una fascinación por el mundo de la química, y estoy muy contenta de poder realizar este tipo de trabajo en materia de producción y uso de sustancias químicas»
¿Tiene alguna experiencia con la gestión y el desarrollo de…
“La mayoría de mis responsabilidades son gestionar el negocio, así como contactar con el cliente para solucionar sus dudas y proporcionarle el mejor servicio posible. El perfil de una persona que se dedica al sector de la venta se caracteriza por ser poco inhibido, tenaz y creativa”
¿Cuánto tiempo lleva trabajando en su cargo como jefe de…
“La biblioteca debería servir como un lugar para que los niños puedan descubrir sus gustos literarios”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como bibliotecaria? He estado trabajando como…
“Trabajo como jornalero agrícola y me encanta la vida rural, porque la vida de un jornalero es muy variada y no todos los días se trabaja en el campo”
¿Cuándo comenzó su trabajo como jornalero agrícola? Yo comencé mi…
«No hay nada que se pueda comparar a la adrenalina que siento al ayudar a personas en crisis. La satisfacción que me da saber que estoy haciendo mi parte en ayudarles a superar este momento es inigualable»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como socorrista? Estoy trabajando como socorrista…
«La logística de mercancías es una de las principales responsabilidades en una empresa, es importante que todos los involucrados estén bien coordinados para mejorar los procesos en la logística»
¿Cuándo comenzó su carrera en logística? Comencé mi carrera en…
«Creo que uno de los aspectos más gratificantes de la profesión de guionista es poder contar historias. Siempre me ha fascinado cómo las personas moldean el destino de otros seres humanos, y eso me ha permitido materializar muchos guiones»
¿Cómo comenzaste tu carrera como guionista? Mi carrera como guionista…
«La verdadera esencia del compromiso: Tomás comparte su visión sobre el servicio y la dedicación en su trabajo como conserje de escuela»
¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera como…
«Para Catalina, la técnica de planchado es mucho más que un trabajo, es su pasión. Su dedicación a la perfección en cada prenda demuestra su amor por la artesanía y la belleza en el trabajo.»
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo como…
«La pasión por la tinta: una entrevista con Manuel, el tatuador de alma rebelde que está conquistando el mundo del arte corporal»
¿Cómo descubriste tu pasión por el arte del tatuaje? Descubrí…
«La perseverancia como clave del éxito en ventas: Una entrevista con María Luisa, operadora de telemarketing de experiencia»
¿Cómo describirías tu trabajo como operadora de telemarketing? Bueno, para…
«Descubre los secretos de un experto en electrodomésticos: Entrevista exclusiva con Eduardo, el reparador de confianza»
¿Cuál es la reparación más extraña o curiosa que has…
«Fátima, la técnica de tinción de tejidos que revoluciona la moda: una historia de éxito»
¿Cuál es la innovación más reciente en la técnica de…
«La historia de Isaac, el mecánico de maquinaria textil que resuelve los problemas de la industria: cómo pasó de aprendiz a experto»
¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado en…
«La historia de Patricia: Cómo su pasión por la ciencia la llevó a convertirse en una exitosa gestora de proyectos de I+D»
¿Cómo ha influido tu formación académica en tu carrera? Mi…
Emilio, reparador de calzado, es un hombre orgulloso de su oficio. Con la cabeza alta y el pecho hinchado, exhibe con orgullo las herramientas de su oficio y los zapatos que ha reparado. La pasión por su trabajo es evidente en cada gesto y en cada palabra que pronuncia.
¿Qué te llevó a convertirte en reparador de calzado y…
La lucha de una botánica contra la extinción de especies, el trabajo de Yolanda en el estudio de las plantas y su interés por educar a otros sobre la importancia de la biodiversidad.
¿Qué te inspiró a dedicarte a la botánica? Desde pequeña,…
Teo, el mecánico de maquinaria pesada que mantiene a flote la economía local.
¿Cuál fue su primer trabajo en el campo de la…
La enmarcadora de cuadros que convierte los lienzos en obras maestras, descubriremos cómo Amparo ha creado un negocio exitoso en el mundo del enmarcado de cuadros.
¿Cómo comenzaste tu carrera como enmarcadora de cuadros? Comencé mi…
«La belleza de la luz a través del vidrio»: entrevista con Miguel Ángel sobre su pasión por la vidriera decorativa y cómo la luz juega un papel fundamental en su trabajo.
¿Qué fue lo que te motivó a convertirte en diseñador…
El trabajo en el laboratorio desde la perspectiva de una joven profesional: Entrevista con Francisca.
¿Cómo descubriste tu pasión por la ciencia y la biotecnología?…
La vida dentro de una fábrica de plásticos: Una entrevista con Nico, un trabajador que lo vive día a día.
¿Cómo comenzó tu carrera en la industria del moldeado de…
«María Dolores, la artesana del cuero que ha hecho del oficio una pasión.» Conoceremos la historia de María Dolores, su formación y su inspiración para crear piezas de cuero únicas y de alta calidad.
¿Cómo descubriste tu pasión por el trabajo del cuero y…
«Descubriendo los secretos de la eficiencia logística: Una conversación con Juan, el estratega detrás del éxito empresarial»
¿Podrías contarnos un poco sobre tu experiencia profesional en el…
«El arte de la empatía en el servicio al cliente: Una conversación con Valentina, la asesora que marca la diferencia»
¿Cuál fue tu motivación para elegir una carrera en atención…
«Descubriendo los secretos del océano: Una entrevista con Pedro, el oceanógrafo que desvela los misterios bajo las profundidades marinas»
¿Cómo surgió tu pasión por la oceanografía? ¿Hubo algún evento…
«La pasión detrás de la producción: Un vistazo a la vida y carrera de Isabella, la mujer que lidera con determinación»
¿Cuál fue tu motivación inicial para ingresar al campo de…
«Desde alarmas hasta videovigilancia: Luis, el profesional que te muestra cómo mantener tu entorno seguro»
¿Cuéntanos, Luis, ¿cómo te sientes al ser reconocido como uno…
«Descubre los secretos del éxito en el negocio de los regalos: Una entrevista con Lucía, la gerente de tienda que revoluciona el sector»
¿Cómo descubriste tu pasión por el mundo de los regalos…
«Del techo al éxito: Manuel comparte sus experiencias como impermeabilizador y emprendedor»
¿Qué te motivó a convertirte en impermeabilizador y cómo ha…
«Transformando el vidrio en magia: Una conversación con Martina, la artesana que desafía los límites de la creatividad»
Cuéntanos cómo descubriste tu amor por el vidrio soplado y…
«Descubriendo el encanto de los destinos: Una conversación con Carlos, el animador turístico que te lleva de la mano por experiencias inolvidables»
¿Qué te llevó a elegir la profesión de animador turístico…
«Descubriendo el arte de la persuasión: Entrevista con Julieta, la mente creativa detrás de las campañas publicitarias exitosas»
¿Cómo te sentiste al ser reconocida como una figura destacada…
«Jorge, el soldador que construye un futuro sostenible: Explora su compromiso con la energía renovable y cómo utiliza sus habilidades para crear soluciones ecológicas»
¿Cómo te iniciaste en el mundo de la soldadura y…
«Descubriendo los secretos detrás de las películas: Una conversación con Renata, maquilladora de efectos especiales»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el mundo del maquillaje…
«Descubre los secretos detrás de la precisión: Entrevista con Javier, el topógrafo que redefine la exactitud en cada proyecto»
¿Cuál fue el momento decisivo en tu vida que te…
«El poder del coaching de negocios: Una conversación en profundidad con Olivia, la experta que está revolucionando el mundo empresarial»
¿Cuál fue tu inspiración para convertirte en coach de negocios…
«Del laboratorio a la naturaleza: Antonio, el entomólogo comprometido en conservar la biodiversidad y revelar la belleza oculta de los insectos»
¿Cuándo descubriste tu pasión por los insectos y qué te…
«Empoderando la productividad: Camila revela sus secretos como encargada de inventario en el almacén de material de oficina»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el mundo de la…
«Del olfato empresarial al liderazgo inspirador: Entrevista con Alejandro, el gerente visionario que impulsa el crecimiento de las franquicias de perfumerías»
Cuéntanos un poco sobre ti y cómo te convertiste en…
«Descubre el fascinante mundo de los hongos con Victoria: La investigadora que desentraña los secretos micológicos»
¿Qué fue lo que inicialmente te atrajo de la micología…
«Conquistando el mercado: La estrategia infalible de Miguel, el gerente que lidera las compras en una gran superficie de alimentación»
¿Cuál ha sido tu mayor logro profesional hasta ahora y…
«La maestría artesana de Emilia: Descubriendo el brillo y la belleza en cada creación»
¿Qué te inspiró a convertirte en joyera artesana y cuál…
«De paredes desgastadas a lienzos impresionantes: La historia de José, el estucador que convierte la decadencia en belleza»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el mundo del estuco…
«Conexiones culturales: Aurora, la experta en traducción que crea puentes entre China y España»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el chino mandarín y…
«Desde las líneas de producción hasta la excelencia: la historia inspiradora de Francisco, el operario que eleva los estándares en la industria de las conservas de pescado»
¿Cómo te iniciaste en la industria de las conservas de…
«Descubriendo el poder de la estrategia: Una entrevista con Bianca, la consultora de negocios que está transformando la industria química»
¿Cuál fue el momento en tu vida en el que…
«De datos a acciones estratégicas: Cómo David, el científico de datos, transforma los números en resultados tangibles para el éxito empresarial»
Cuéntanos, David, ¿cómo comenzó tu fascinación por la ciencia de…
«Descubre los secretos del éxito en el mundo del marketing financiero con Emilia, la talentosa gerente que conquista el mercado»
¿Cuál fue tu motivación para elegir una carrera en el…
«Azulejista de vocación: Daniel comparte los secretos de su oficio»
Cuéntanos, Daniel, ¿cómo te introdujiste en el mundo de la…
«En los bastidores del teatro: Natalia comparte sus secretos sobre el poder de la escenografía para emocionar al público»
¿Qué te atrajo inicialmente hacia la escenografía teatral y cómo…
«Detrás de las palancas: Gabriel, el hombre que controla el rumbo de la construcción desde su cabina de grúa»
Cuéntanos, Gabriel, ¿qué te llevó a elegir la profesión de…
«Detrás de la lente: Una mirada a la vida de Clara, la fotógrafa de bodas que captura amor y emoción»
¿Qué te llevó a convertirte en fotógrafa de bodas? ¿Cuál…
«Navegando por las rutas de la eficiencia: La vida profesional de Rafael como experto en logística empresarial»
¿Cómo te iniciaste en la logística y cuál fue la…
«Sostenibilidad y estilo: Adriana, la analista de moda que Inspira un cambio positivo en la ondustria»
¿Cuál fue el momento decisivo que te llevó a elegir…
«El impacto de la ciencia en la vida cotidiana: entrevista con el físico Andrés, una historia de pasión científica entre las estrellas y los laboratorios»
Andrés, ¿qué te motivó a seguir una carrera en física…
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)