¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo descubriste tu pasión por la ilustración?
La ilustración siempre ha sido una forma natural de expresión. Desde que era pequeño, me encantaba dibujar y crear personajes, historias y mundos imaginarios. Recuerdo que solía pasar horas dibujando en mi cuaderno y, a medida que fui creciendo, me di cuenta de que la ilustración era una forma de comunicar mis ideas y emociones de una manera más efectiva que las palabras.
Mi pasión por la ilustración se intensificó cuando empecé a estudiar Bellas Artes en la universidad. Ahí fue donde aprendí las técnicas y habilidades necesarias para llevar mis ideas a la vida en papel, y donde descubrí la amplia gama de estilos y enfoques que existen en el mundo de la ilustración.
Desde entonces, no he dejado de explorar nuevas formas de expresión y experimentar con diferentes técnicas y estilos. Para mí, la ilustración es una forma de dar vida a las ideas y emociones que habitan en mi mente, y es por eso que estoy muy agradecido al magazine digital qualat.com por dejarme rienda suelta para poder seguir explotando mi pasión por esta forma de arte.
«Tu trabajo como ilustrador es una expresión única de tu creatividad y talento. Cada trazo y color que añades a tus dibujos es una manifestación de tus habilidades artísticas, y una muestra de tu pasión por el arte. Sigue adelante con tu trabajo y no dejes de explorar nuevas formas de expresión, porque el mundo necesita más de tu arte y tu visión.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué te inspira a la hora de crear tus dibujos?
Hay muchas cosas que me inspiran a la hora de crear mis dibujos. Una de ellas es la naturaleza, especialmente los paisajes y animales. También me gusta inspirarme en la cultura pop y en la música. A menudo escucho música mientras trabajo y creo que influye en mi creatividad. Además, me gusta leer cómics y novelas gráficas, y siempre estoy buscando nuevas formas de contar historias a través de la ilustración.
A veces también me inspiro en las experiencias personales y en las emociones, y trato de plasmarlas de una manera visualmente interesante. En general, me gusta experimentar con diferentes ideas y técnicas para encontrar la inspiración que necesito en cada proyecto.
¿Cuál ha sido tu logro más significativo hasta ahora en tu carrera como ilustrador?
Considero que mi logro más significativo hasta ahora en mi carrera como ilustrador ha sido mi primer libro ilustrado, que se publicó el año pasado. Fue un proyecto en el que trabajé durante varios meses y que me permitió explorar mi creatividad y mi capacidad para contar historias a través de la ilustración. Ver el libro publicado y en manos de la gente ha sido una experiencia muy gratificante para mí. Además, he recibido muy buenas críticas por mi trabajo en este proyecto, lo cual me ha dado mucha confianza en mis habilidades como ilustrador.
También me ha permitido abrirme puertas en el mundo editorial y me ha dado la oportunidad de trabajar en otros proyectos de libros ilustrados. En general, creo que este proyecto me ha ayudado a crecer como profesional y a consolidar mi carrera en el mundo de la ilustración.
Franki-e es un joven ilustrador español de 23 años que ha estado dibujando desde que era un niño. Desde entonces, ha perfeccionado su arte y ha desarrollado un estilo único que ha capturado la atención de muchos. Estudió Bellas Artes y desde entonces ha trabajado como freelance en distintos medios y publicaciones con la finalidad de introducirse en el mercado laboral y abrirse camino en el mundo del arte.
Su talento y habilidades han sido reconocidos a nivel nacional e internacional. Ha participado en exposiciones y ha colaborado con distintos artistas, revistas y marcas en proyectos de ilustración. Se caracteriza por tener una técnica cuidada y detallada, pero que a la vez transmite la emoción y la imaginación que despierta su obra.
Para el, la ilustración es una forma de comunicación que le permite expresarse y contar historias de una manera visual. Con cada dibujo, busca transmitir un mensaje o una emoción, y crear un impacto en el espectador. Su objetivo es crear arte que inspire y que haga una diferencia en la vida de las personas.
Franki-e es un joven ilustrador que ha logrado mucho en su corta carrera, y su trabajo ha sido elogiado por muchos. Su pasión por la ilustración es evidente en cada uno de sus dibujos y su creatividad no tiene límites. En esta entrevista, conoceremos más sobre su inspiración, sus proyectos y su visión del mundo del arte.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué técnicas de ilustración prefieres utilizar en tus proyectos?
Como ilustrador, siempre estoy explorando nuevas técnicas y estilos para llevar mis ideas a la vida en papel. Sin embargo, hay ciertas técnicas que prefiero usar en mis proyectos debido a la versatilidad que me ofrecen.
Una de mis técnicas favoritas es el dibujo a lápiz. Me encanta el efecto que se puede lograr con los diferentes tipos de lápices y la capacidad de crear sombras y texturas en una imagen. Además, el lápiz es una herramienta muy accesible y portátil, lo que me permite dibujar en cualquier momento y en cualquier lugar.
También disfruto de la acuarela, ya que es una técnica muy versátil y permite crear una amplia gama de efectos. Me encanta cómo los colores se mezclan y se difuminan en el papel, creando un efecto suave y fluido. La acuarela también me permite experimentar con diferentes técnicas de superposición de capas y crear efectos interesantes.
Me gusta trabajar con la ilustración digital. La digitalización de la ilustración me permite experimentar con diferentes efectos, capas y herramientas de edición, y también me ofrece una gran capacidad de flexibilidad en la hora de editar y ajustar mis diseños. Además, la ilustración digital me permite compartir mi trabajo fácilmente en línea y llegar a un público más amplio.
¿Podrías contarnos sobre un proyecto de ilustración que haya sido particularmente desafiante para ti?
Recuerdo un proyecto de ilustración en el que tuve que diseñar una serie de personajes para un videojuego de aventuras en línea. Fue un proyecto muy desafiante porque tenía que diseñar personajes con personalidades y habilidades únicas que se ajustaran a la historia y al estilo de juego en general. Además, tenía un plazo de tiempo muy corto para presentar los bocetos iniciales.
Para abordar este proyecto, comencé por investigar otros videojuegos de aventuras similares y me familiaricé con sus diseños de personajes. Luego, hice una lluvia de ideas sobre los personajes que necesitaba crear y sus características únicas. Después de tener una idea clara de lo que quería, empecé a trabajar en los bocetos iniciales.
Durante el proceso, recibí retroalimentación constante del cliente y tuve que hacer ajustes y cambios en el diseño de los personajes. Además, tuve que trabajar en un plazo muy ajustado, por lo que tuve que ser muy eficiente en mi proceso de trabajo.
El proyecto fue un éxito y me alegró mucho ver mis diseños de personajes en el videojuego. Aprendí mucho durante ese proyecto y me di cuenta de lo importante que es la comunicación constante con el cliente para asegurarse de que se cumplan sus expectativas y necesidades.
¿Cómo equilibras la creatividad y las expectativas de los clientes en tus proyectos de ilustración?
El equilibrio entre la creatividad y las expectativas del cliente es fundamental en cualquier proyecto de ilustración. Si bien es importante que mi estilo personal y creativo sea evidente en mi trabajo, también es esencial que el cliente quede satisfecho con el resultado final.
Antes de empezar cualquier proyecto, me aseguro de entender las expectativas y necesidades del cliente, sus preferencias de estilo y los requisitos del proyecto. Trato de escuchar cuidadosamente sus comentarios y sugerencias, y si es necesario, hago cambios para adaptar mi trabajo a sus necesidades.
Sin embargo, también creo que es importante ser honesto y claro con el cliente acerca de las limitaciones de tiempo, recursos y habilidades. Si siento que una solicitud es poco realista o simplemente no encaja con mi estilo de ilustración, trato de comunicar mis preocupaciones de manera amable pero firme.
En última instancia, creo que el equilibrio perfecto entre la creatividad y las expectativas del cliente se alcanza cuando ambas partes están dispuestas a trabajar juntas y a mantener una comunicación abierta y constructiva a lo largo del proceso de creación.
¿Podrías compartir alguna experiencia en la que hayas aprendido de un fracaso?
Por supuesto. En una ocasión, trabajé en un proyecto que parecía ser el trabajo de mis sueños, pero no logré cumplir con las expectativas del cliente. Fue frustrante y decepcionante, pero en lugar de darme por vencido, decidí tomarlo como una lección de aprendizaje. Analicé los errores que cometí y reflexioné sobre cómo podría mejorar en el futuro.
Aprendí que la comunicación es clave en cualquier proyecto y que es importante tener una comprensión clara de las expectativas del cliente desde el principio. También aprendí la importancia de establecer plazos realistas y asegurarme de tener suficiente tiempo para completar el trabajo.
Desde entonces, he tomado medidas para mejorar mi comunicación con los clientes y establecer plazos realistas para los proyectos. Aunque fue una experiencia difícil, me ayudó a crecer como ilustrador y a ser más consciente de las necesidades de mis clientes.
¿Cómo describirías tu estilo de ilustración?
Mi estilo de ilustración se caracteriza por ser detallado y expresivo, con un enfoque en la narrativa visual y el uso del color. Me gusta jugar con la luz y las sombras para crear profundidad en mis obras y suelo utilizar técnicas mixtas que incluyen tanto técnicas tradicionales como digitales.
Trato de transmitir una sensación de emotividad en mis ilustraciones, ya sea a través de la expresión de los personajes o la atmósfera de la escena. En general, me gusta experimentar y tratar de encontrar un equilibrio entre lo realista y lo imaginativo.
¿Tienes alguna técnica o proceso específico que te ayude a mantenerte enfocado y creativo?
Definitivamente, para mí, el proceso de ilustración comienza con la planificación y organización del proyecto. Antes de comenzar cualquier dibujo, me aseguro de tener una idea clara de lo que se espera del proyecto, los objetivos que se buscan alcanzar y las especificaciones técnicas que se necesitan cumplir.
Una vez que tengo claro esto, creo un plan de trabajo detallado y lo organizo por fases. Esto me ayuda a concentrarme en una tarea a la vez y a no sentirme abrumado por todo lo que tengo que hacer. Además, trato de mantener un horario constante de trabajo para asegurarme de que tengo suficiente tiempo para completar cada fase del proyecto y cumplir con los plazos de entrega.
Para mí también es importante mantenerme inspirado y creativo durante todo el proceso de ilustración. Para ello, me gusta buscar referencias visuales y explorar diferentes estilos de ilustración para mantenerme al tanto de las tendencias actuales. Además, a menudo me inspiro en la música y trato de escuchar diferentes géneros según el tipo de proyecto en el que esté trabajando.
Trato de recordar que la ilustración es una forma de arte y que, como tal, es importante disfrutar del proceso de creación. Me esfuerzo por mantener una actitud positiva y apreciar cada etapa del proceso de dibujo, incluso cuando las cosas no salen exactamente como esperaba.
¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en la profesión de ilustrador?
Mi consejo para alguien que está empezando en la profesión de ilustrador sería que se enfoque en la práctica y en el aprendizaje constante. La práctica te ayudará a perfeccionar tus habilidades y a desarrollar tu propio estilo de ilustración. Además, nunca dejes de aprender y experimentar con nuevas técnicas y herramientas para mejorar tu trabajo.
Tener paciencia y perseverancia. La industria de la ilustración puede ser difícil y competitiva, por lo que es posible que tengas que enfrentarte a rechazos y obstáculos. Pero no te desanimes y sigue trabajando en tu oficio, buscando oportunidades y creando tu propia marca.
Construir una red de contactos. Conectar con otros ilustradores, editores y clientes potenciales puede ser muy valioso para tu carrera y ayudarte a obtener oportunidades y trabajos. Participa en eventos, exposiciones y en línea, muestra tu trabajo y sé amable y profesional en tus interacciones.
¿Cómo te mantienes al día con las últimas tendencias y avances en la ilustración?
Para mantenerme actualizado con las últimas tendencias y avances en la ilustración, trato de estar siempre en contacto con otros profesionales de la industria, asisto a exposiciones de arte y festivales de ilustración, y estoy en constante búsqueda de nuevas fuentes de inspiración. Además, sigo blogs, páginas web y redes sociales de artistas e ilustradores reconocidos para ver lo que están creando y aprender de sus técnicas y enfoques.
Trato de experimentar y probar nuevas técnicas y herramientas, asisto a talleres y cursos de capacitación para mejorar mis habilidades y mantenerme actualizado con las últimas tecnologías y software utilizados en la industria. En resumen, mi enfoque es mantener una actitud curiosa y de aprendizaje constante para estar en constante evolución como ilustrador.
¿Qué herramientas o software utilizas para tus proyectos de ilustración?
Para mis proyectos de ilustración, suelo utilizar una combinación de herramientas tanto digitales como tradicionales. En cuanto a herramientas digitales, suelo trabajar con Adobe Photoshop y Adobe Illustrator para crear mis diseños y dibujos. También uso programas específicos para la creación de animaciones, como Adobe After Effects o Toon Boom Harmony.
En cuanto a herramientas tradicionales, me gusta trabajar con lápices de dibujo y rotuladores de diferentes grosores para crear bocetos y diseños iniciales. También uso acuarelas y gouache para dar color a mis ilustraciones y agregar texturas interesantes.
Trato de ser flexible en mi elección de herramientas para cada proyecto y adaptarme a las necesidades y preferencias de cada cliente o colaborador.
¿Cómo abordas el tema de la propiedad intelectual en tu trabajo como ilustrador?
La propiedad intelectual es un tema muy importante para cualquier ilustrador y siempre trato de abordarlo de manera clara y ética en mi trabajo. Por lo general, cuando inicio un proyecto de ilustración, siempre discuto los términos y condiciones de propiedad intelectual con mi cliente y acordamos los derechos de autor de las ilustraciones creadas.
En casos en los que las ilustraciones sean de mi propiedad, siempre me aseguro de proteger mis derechos de autor registrando la obra en la oficina de propiedad intelectual correspondiente y establecer claramente los términos de uso de la obra. También soy muy cuidadoso con el uso de imágenes y contenido de terceros y siempre procuro obtener la debida autorización o licencia de uso, en caso de ser necesario.
La propiedad intelectual es algo que debe ser tratado con mucho cuidado y respeto en el campo de la ilustración, tanto para proteger los derechos de autor como para garantizar un uso justo y ético de las creaciones.
¿Cuáles son tus mayores desafíos a la hora de trabajar como freelance?
Como freelance, uno de mis mayores desafíos es encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. A menudo, es fácil perderse en los proyectos y trabajar en exceso, lo que puede afectar negativamente mi salud y bienestar. Otro desafío es el aspecto financiero, ya que es importante asegurarse de tener un flujo constante de trabajo y clientes para poder pagar las facturas y ahorrar para el futuro.
Mantener una buena comunicación con los clientes y asegurarse de cumplir con los plazos y expectativas establecidos. Como freelancer, tengo que ser responsable de todas las tareas relacionadas con mi negocio, desde la facturación hasta el marketing y la promoción de mis servicios.
Como ilustrador, también es importante mantenerse actualizado con las últimas tendencias y técnicas en el mundo de la ilustración, lo que puede requerir tiempo y esfuerzo extra fuera del trabajo.
¿Cómo te aseguras de que tu trabajo como ilustrador tenga un impacto positivo en la sociedad?
Como ilustrador, siempre trato de ser consciente de los mensajes que transmito a través de mi arte. En algunos proyectos, me he centrado en temas sociales como la igualdad de género, la justicia racial y la protección del medio ambiente.
Me aseguro de investigar y entender completamente el tema antes de comenzar cualquier proyecto, y trato de trabajar en colaboración con organizaciones o clientes que tengan una visión positiva y responsable en cuanto a estos temas. Además, siempre trato de utilizar mi plataforma y mi voz como artista para difundir mensajes positivos y para crear conciencia sobre temas importantes.
¿Podrías contarnos sobre un proyecto de ilustración que haya sido particularmente satisfactorio para ti?
¡Por supuesto! Recuerdo con mucho cariño un proyecto que realicé el año pasado para una organización sin fines de lucro que se dedica a ayudar a niños y jóvenes en situación de calle. Me pidieron que creara una serie de ilustraciones para su sitio web y redes sociales que representaran las diferentes formas en que la organización ayuda a estos jóvenes, desde proporcionar refugio y alimentos hasta brindarles apoyo emocional y educativo.
Fue un proyecto desafiante pero muy gratificante porque sentí que mi trabajo estaba haciendo una diferencia real en la vida de estos jóvenes. Utilicé una técnica de ilustración digital combinada con técnicas manuales, como el dibujo a lápiz y la acuarela, para crear un estilo visual que fuera alegre y esperanzador, pero que también transmitiera la seriedad de la situación de estos jóvenes.
Cuando vi las ilustraciones en el sitio web y en las redes sociales, me emocioné mucho al ver cómo mi trabajo podía ayudar a sensibilizar a la gente sobre esta importante causa y a motivar a las personas a apoyarla de alguna manera. Me siento muy orgulloso de haber sido parte de este proyecto y espero tener la oportunidad de colaborar en otros proyectos similares en el futuro.
¿Cómo te organizas para cumplir con los plazos de entrega en tus proyectos de ilustración?
Para cumplir con los plazos de entrega en mis proyectos de ilustración, utilizo una serie de estrategias de organización y gestión del tiempo. Lo primero que hago es establecer un cronograma realista y detallado de todas las tareas que debo realizar en el proyecto, incluyendo fechas de entrega, revisiones y ajustes necesarios. Luego, utilizo herramientas de seguimiento y gestión de proyectos para asegurarme de que estoy cumpliendo con las fechas límite y que estoy al tanto de cualquier cambio en el cronograma.
Siempre trato de planificar y priorizar mi trabajo en función de la importancia de las tareas y del tiempo necesario para completarlas. Siempre trato de trabajar con anticipación en los proyectos para evitar retrasos y problemas de última hora. También trato de mantener una comunicación constante con los clientes, para asegurarme de que están satisfechos con el progreso del proyecto y de que no hay sorpresas desagradables en el camino.
Trato de ser realista acerca de mis limitaciones de tiempo y de trabajo. Si tengo demasiados proyectos en curso, no dudo en decir que no puedo aceptar más trabajo hasta que haya completado mi carga actual de trabajo. Para cumplir con los plazos de entrega en mis proyectos de ilustración, creo que es fundamental tener una buena organización, gestión del tiempo y una comunicación constante y efectiva con los clientes.
¿Cuál es el proceso creativo detrás de tus dibujos?
Mi proceso creativo es bastante variado, ya que no siempre sigo la misma metodología. A veces, la idea surge de una situación cotidiana, de una experiencia personal o de la lectura de un libro. En otras ocasiones, el cliente me proporciona una descripción detallada del proyecto y yo tengo que plasmar su visión en el papel. Sea cual sea el origen de la idea, lo primero que hago es bosquejar algunos bocetos en papel o en mi tableta gráfica.
Una vez que tengo un boceto sólido, empiezo a trabajar en el diseño final, utilizando técnicas tradicionales o digitales, dependiendo del proyecto. En algunos casos, trabajo con lápices y papel para conseguir una textura más realista, mientras que en otros utilizo programas de diseño digital para lograr un resultado más limpio y preciso.
Durante todo el proceso creativo, me gusta estar en contacto con el cliente para recibir sus comentarios y sugerencias, lo que me permite ajustar mi trabajo en consecuencia. Finalmente, una vez que el diseño está completo y ha sido aprobado por el cliente, lo entrego en el formato requerido y ajustándome a los plazos establecidos.
¿Qué papel crees que juega la ilustración en la comunicación visual y en la sociedad en general?
Como ilustrador, creo que la ilustración tiene un papel fundamental en la comunicación visual y en la sociedad en general. La ilustración puede ser utilizada como una herramienta poderosa para contar historias, transmitir mensajes y emociones, y capturar la atención del público de una manera única y efectiva.
En la era de la tecnología y la información, las ilustraciones se han convertido en un medio popular para comunicar ideas y conceptos complejos de manera clara y concisa. Además, la ilustración se ha convertido en una parte integral de la publicidad, el diseño editorial, la literatura infantil, la animación, los videojuegos y muchas otras industrias creativas.
Desde mi perspectiva, la ilustración también tiene el poder de inspirar y motivar a la sociedad. A través de imágenes visualmente atractivas y emocionalmente evocadoras, los ilustradores pueden crear mensajes poderosos que pueden tener un impacto positivo en la vida de las personas. La ilustración también puede ser utilizada para abordar temas sociales importantes, como la igualdad de género, la justicia racial y la sostenibilidad ambiental.
La ilustración desempeña un papel crítico en la comunicación visual y en la sociedad en general. Como ilustrador, me siento honrado de poder contribuir a esta forma de arte y de comunicación, y de ser parte de una comunidad creativa vibrante y en constante evolución.
¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo como ilustrador?
Como ilustrador, uno de mis objetivos a largo plazo es seguir mejorando y desarrollando mi estilo de ilustración para poder ofrecer un trabajo cada vez más impactante y atractivo para mis clientes y el público en general. Me gustaría seguir trabajando en proyectos que me permitan explorar mi creatividad y abarcar una amplia variedad de temas y estilos.
Otro de mis objetivos es poder colaborar con otros artistas y creativos en proyectos multidisciplinarios que me permitan explorar nuevas formas de expresión visual y trabajar en equipo para lograr resultados sorprendentes y únicos.
Me apetece seguir contribuyendo a la difusión de la ilustración como una forma de comunicación visual valiosa y accesible para todo tipo de audiencias, tanto en mi comunidad local como a nivel internacional. Me gustaría participar en exposiciones, conferencias y proyectos que promuevan la ilustración y su valor en la sociedad.
Los trabajos de Franki-e en qualat.com
Franki-e es ilustrador en la web Qualat.com. Estudia bellas artes y realiza trabajos como freelance en distintos medios y publicaciones con la finalidad de introducirse en el mercado laboral y abrirse camino en el mundo del arte.
Lucia: La vendedora telefónica que aúna experiencia y habilidades.
¿Cómo te encuentras en el sector telefónico? La vida en…
Carpintero de 33 años en Barcelona: «Quiero darle una oportunidad a mi profesión»
¿Cómo se enteró de la posibilidad de trabajar como carpintero?…
Valeria, gimnasta rítmica aficionada: “Es una sensación increíble sentir el ritmo de la música en todo el cuerpo”
¿Cuáles son tus principales virtudes en la gimnasia rítmica? Mi…
Elías, nos habla sobre su afición a la filatélia, las causas que la motivan y las joyas filatélicas que más le gustan.
¿Cómo se inició en la filatelia? Escribo esta respuesta en…
Nerea, una joven Instructora de equitación que lucha por la igualdad en el deporte.
¿Cuáles son tus objetivos profesionales? Mi objetivo es formar a…
El montaje de andamios es una tarea muy difícil, pero también muy gratificante.
¿Por qué has decidido dedicarte al montaje de andamios? Porque…
Siempre he querido ser pintora, pero me he dedicado a bricolaje porque me resulta más fácil y con menos complicaciones.
¿Cómo descubriste el mundo del bricolaje? Yo descubrí el mundo…
El coleccionismo de monedas es una herramienta muy poderosa para recordar momentos importantes de nuestra vida.
¿Qué monedas le gustan más? Las monedas me gustan mucho,…
Noa, entrenadora personal: la motivación para continuar.
¿Cuál es su visión para el entrenamiento personal? Mi visión…
Mi trabajo me encanta. Siempre he querido ser zapatero, y me siento muy satisfecho de poder ayudar a las personas a vestirse con elegancia.
¿Cuál es tu experiencia laboral como zapatero? Mi experiencia laboral…
«Mi vida está rodeada de la alegría de jugar al croquet con mis amigos. Siempre estamos jugando y disfrutando de este deporte.»
¿Por qué eres aficionada al croquet? Mi afición al croquet…
El billar es una actividad que requiere mucha concentración y atención para ganar. Es una de las actividades en las que puedes relajarte y disfrutar.
¿Cómo se inició en el billar? Como muchos otros jóvenes,…
Verónica, administrativa: «La experiencia en el sector me ha enseñado que el trabajo en equipo es indispensable para conseguir el objetivo»
¿Cuáles son las principales responsabilidades de una administrativa? La principal…
“Mi carrera en el mundo de la informática comenzó hace más de diez años como técnico en una empresa de software.”
¿Cómo ha comenzado tu carrera en el mundo de la…
«Cuando era pequeña me encantaba jugar al cubo de Rubik. Ahora que tengo un poco más de edad, me he convertido en una aficionada absoluta.»
¿Cómo nació tu afición al cubo de Rubik? Mi afición…
Benjamín, el aficionado cicloturista que viaja por el mundo a bordo de su bicicleta.
¿Cómo has llegado a ser aficionado al cicloturismo? El cicloturismo…
Jardinera en Valencia: Experiencia profesional, reflexiones sobre los logros obtenidos, retos personales.
¿Cuándo comenzaste a trabajar en el sector de la jardinería?…
Salvador, conductor de camión: Experiencia, retos y satisfacciones.
¿Cómo se sintió al inicio de su carrera en el…
Julia, aficionada a las manualidades con papel maché: Reflexiones sobre la práctica habitual.
¿Cuándo comenzaste a practicar manualidades con papel maché? Mi afición…
Pablo, aficionado al remo deportivo: “La disciplina que me motiva”
¿Qué tal te va en el deporte? Mucho mejor que…
Que Rosalía, de profesión charcutera, nos cuente sobre sus experiencias en el mundo del trabajo y sus logros.
¿Por qué has decidido dedicarte a la charcutería? Cuando era…
Óscar, vendedor de coches: Experiencia, logros y fracasos en la carrera profesional.
¿Cómo llegaste a trabajar en el sector de la venta…
Aficionada a elaborar jabones caseros, Paula reflexiona sobre el aprendizaje, el riesgo y la satisfacción que encuentra en la práctica.
¿Cuál es su primer recuerdo de elaborar jabones caseros? Mi…
Santiago, aficionado al golf, explora el poder del deporte en su experiencia personal.
¿Cuándo te iniciaste en el golf? Mis inicios en el…
Manuela, camarera: Experiencia y perspectivas en el mundo del trabajo en hostelería.
¿Cómo has llegado a ser camarera? Mi historia como camarera…
La experiencia diaria en el mercado de carne: el caso de Gustavo, carnicero.
¿Cómo definirías tu trabajo? Mi trabajo es carnicero, y definitivamente…
Lorena, aficionada al karaoke: «Mi mayor satisfacción es ver a mis amigos divertirse»
¿Por qué eres aficionada al karaoke? Mi afición al karaoke…
Cristóbal es un aficionado a la lectura de novela policíaca. Según él, el thriller es una forma muy efectiva de explorar el mundo exterior y la psique humana.
¿Cuál es su favorita entre las novelas policíacas? Mi novela…
Isabel, Auxiliar de Geriatría: La experiencia profesional y el reconocimiento personal.
¿Cuáles son sus principales motivaciones para dedicarse a la auxilio…
La vida en el taller: Una entrevista con Víctor, soldador, una profesión que no tiene tregua.
¿Cómo descubrió que quería ser soldador? Es difícil de explicar,…
Pilates, una forma de vida saludable: La mejor forma de mantener nuestro estado físico.
¿Cuál es tu opinión sobre el Pilates? Mi opinión sobre…
Alberto, aficionado al triatlón con muchas ganas de ganar una medalla en una competición internacional.
¿Cuáles son tus prioridades en relación a la competición triatlón?…
Sonia, administradora de sitios web: la importancia de la administración de sitios web para mantener la web segura y actualizada como factor de éxito en un negocio.
¿Cómo ha sido la experiencia en su área de trabajo…
Javier, disc jockey: “No es fácil ser DJ pero es muy gratificante, siempre hay que estar preparado para lo inesperado»
¿Por qué decidiste estudiar para disc jockey? Yo decidí estudiar…
Una aficionada al cultivo de plantas de interior, Rocío, nos cuenta cómo se integra el cultivo en su vida.
¿Cuál es tu especialidad en el cultivo de plantas? Mi…
Bruno , un aficionado al esgrima, cuenta sus experiencias en este deporte.
¿Cómo se inició en el esgrima? Mi primer contacto con…
María Dolores, consultora de medio ambiente: «La naturaleza nos ofrece soluciones para todos nuestros problemas»
¿Qué es una consultora de medio ambiente? Una consultora de…
Manuel, electricista: “la importancia de la prevención y el mantenimiento de los equipos eléctricos es básico para la seguridad de nuestro hogar”
¿Por qué elegiste la profesión de electricista? La elección de…
Eva, aficionada a la cata de vinos: «Mi primer viaje a Francia fue para conocer el vino y me encantó. Hoy, la cata de vinos es parte de mi vida»
¿Cómo selecciona sus vinos? Mi selección de vinos depende de…
Jose, aficionado a visitar museos de arte contemporáneo: «Mi afición es una de mis principales pasiones, siempre me ha gustado la forma en que la pintura, la ilustración, el arte Industrial y el diseño moderno se mezclan»
¿Cuáles son sus preferencias en materia de museos de arte…
Natalia, secretaria en Madrid: La importancia de la comunicación en el trabajo para el éxito en el día a día.
¿Cómo llegaste a esta profesión de secretaria? Mi paso por…
José Antonio, el relojero jubilado que sigue reparando relojes a pesar de tener 72 años.
¿Cuál es el motivo por el que decidió dedicarse a…
Noelia, aficionada a la bicicleta de montaña: “Practicar mountain-bike es una excelente forma de disfrutar de la naturaleza y de hacer ejercicio”.
¿Cuándo empezaste a usar la bicicleta de montaña? Comencé a…
“Mi experiencia en el mundo del buceo deportivo me ha enseñado a ser disciplinado y a controlar mis emociones”
¿Cómo fue la experiencia de probar el buceo deportivo por…
Lidia, florista: «El arte de la floristería es una forma de expresión personal que me llena de felicidad»
¿Cuál fue tu motivación para elegir la floristería como tu…
Yolanda, educadora social: «La educación social es una disciplina que cree en el potencial de las personas y quiere que estas puedan cambiar las cosas positivamente en su vida»
¿Cómo llegaste a la Educación Social? Yo nací y me…
Víctor Manuel, mecánico de motocicletas: «Mi sueño siempre fue abrir mi propia tienda de motos y conseguir el mejor futuro para mis hijos»
¿Cuándo comenzaste a trabajar como mecánico de motocicletas y que…
Roberto, 23 años, mozo de hotel ; «Mi profesión es una gran oportunidad para mejorar mi vida, aprender y trabajar en un ambiente estupendo. Cada día encuentro nuevos lugares y personas a quienes ayudar, así que estoy muy motivado»
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como mozo de hotel? Mi experiencia…
Raquel, aficionada al patinaje sobre hielo: «Me encanta el patinaje sobre hielo, es mi pasatiempo preferido. Me he dedicado a ello desde que era una niña y me encanta competir en eventos internacionales»
¿Cuándo comenzaste a patinar sobre hielo? Comencé a patinar sobre…
Una aficionada al ganchillo, Abril, nos cuenta sus experiencias con esta actividad y las razones por las que le gusta practicarlo.
¿Desde cuándo es aficionada al ganchillo? Desde que era pequeña…
Escucha música desde que era un niño, y es una de sus principales aficiones. Se siente identificado con ella, y le encanta escuchar canciones que le transporten a otro lugar.
¿Cómo te gusta escuchar música? Escuchar música es una de…
Cristian, aficionado al teatro: «No importa cuánto tiempo pase, mi amor por el teatro siempre será una parte de mí»
¿Cuál fue el primer teatro al cual asististe? Mi primer…
A pesar de estar jubilada de su profesión como taquígrafa de tribunales, aún se mantiene activa y dedica su tiempo a la redacción de textos y la traducción.
¿Cuánto tiempo trabajó como taquígrafa de tribunal? He trabajado como…
Jaime, mozo de mudanzas: «Mi mayor satisfacción como mozo de mudanzas es poder ayudar a las personas a a sobrellevar su cambio de residencia sin problemas»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como mozo de mudanzas? Durante los…
Marta, aficionada al mundo de la foto: «Deja que la fotografía te inspire, ayúdale a que te lleve a lugares que no has visitado y aprenda a ver el mundo a través de sus imágenes»
¿Cómo te iniciaste en la fotografía? Mi iniciación en la…
A lo largo de su vida, ha estado interesado en el deporte en general, pero particularmente en los partidos de futbol de categorías de aficionados, es Oliver, aficionado a arbitrar partidos de futbol de categorías inferiores.
¿Cuándo empezó su pasión por el arbitraje de futbol? Mi…
Sofía, aficionada al coleccionismo de juguetes antiguos, tiene una extensa colección de juguetes variados, que le permiten recrear momentos especiales de su vida.
¿Cómo comenzó su afición por el coleccionismo de juguetes antiguos?…
Victoria, planificadora de bodas: “Me encanta el mundo de las bodas, y me gusta pasar el tiempo planificando y organizando eventos especiales para las parejas que me contratan”
¿Cuándo decidiste convertirte en planificadora de bodas? A principios de…
Lucas: aficionado a la elaboración de cerveza: «Aprecio el proceso de producción de esta bebida, así como su aroma, sabor y color»
¿Cuándo empezaste a interesarte por la elaboración y destilación de…
José Antonio, cantero: «La cantería es una de las actividades que más me gusta. Es una forma de vivir que me permite aprender de todos los días y disfrutar el contacto con la naturaleza»
¿Cuántos años lleva trabajando como cantero? Yo llevo más de…
Natalia, aficionada a escribir cuentos: «Mi afición a escribir cuentos se originó por la necesidad de contar mi historia a través de los libros, son una forma de explorar el mundo y de transmitir sus experiencias»
¿Cómo descubriste tu afición por la escritura de cuentos? Cuando…
Carlota, decoradora: “Me encanta darle forma a las cosas y poder ofrecer una experiencia única a mis clientes”
¿Cuál fue tu motivación para convertirte en decoradora? Mi motivación…
Francisco Javier, aficionado a jugar al futbol americano: «El futbol americano me apasiona, es un deporte muy rápido, con mucha movilidad y mucha acción. La competición es muy fuerte, y me encanta el juego de equipos»
¿Cuándo comenzaste a jugar al futbol americano? Yo comencé a…
Guillermo, montador de estructuras metálicas: “Me gusta la calidad de mis obras y el dinamismo de la profesión. Siempre estoy buscando mejorar mis habilidades”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como montador de estructuras metálicas? He…
Mónica, aficionada a jugar al pádel: «Mi pasión es el pádel, me encanta jugarlo y disfrutar de sus momentos divertidos. A pesar de que mis días están llenos de actividades, el pádel es mi verdadera pasión»
¿Cuándo comenzó su afición por el pádel? Mi afición por…
Patricia, geofísica: “Me he quedado encantada con la forma en que me gusta explorar el mundo a través de la geofísica”
¿Qué le llevó a convertirse en geofísica? La motivación inicial…
Ernesto, aficionado a la alfarería: “Me gusta realizar piezas de arcilla que sirvan para el uso diario. Es una forma de transmitir mi arte a las personas“
¿Cuándo descubriste tu interés por la alfarería? Mi interés por…
Ignacio, alicatador: “Mi experiencia alicatando me ha enseñado que el trabajo es una forma de disfrutar de la vida”
¿Cuándo comenzaste a trabajar como alicatador? He comenzado a trabajar…
Olivia, aficionada a practicar malabares: “La mayor dificultad reside en que tengo que estar constantemente en forma, ya que el malabarismo requiere una gran concentración”
¿Cuándo comenzaste a practicar malabares? Creo que mis comienzos en…
Concepción, empleada de gasolinera: «Mi experiencia en el mundo de las gasolineras: una vida en constante movimiento»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en la gasolinera? He estado trabajando…
Ismael, aficionado a ver películas: “Las películas nos permiten explorar mundos inimaginables, conocer personajes extraordinarios y sentir emociones que nos llevarán a la complicidad”
¿Cuál es tu película favorita y por qué? Mi favorita…
El trabajo en el almacén es bastante monótono, aunque estoy aprendiendo mucho. Me encanta el contacto con la gente y disfruto cuando consigo que mis compañeros se sientan bien conmigo.
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como mozo de almacén? Yo llevo…
Rosana, aficionada a practicar judo: “Practico judo porque me gusta el estilo de vida que tiene el deporte. Es una disciplina que requiere un gran control mental y eso me gusta”
¿Cuándo empezaste a practicar judo? Mi primer contacto con el…
Isabel, promotora de ventas: “Nuestro éxito en la promoción de ventas depende de que sepamos transmitir nuestros productos de forma clara y convincente a través de nuestras acciones”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como promotora de ventas? Llevo realizando…
Víctor, aficionado a pasear por el bosque : “Me siento bien cuando camino por los bosques, me relaja y me entretengo. Además, está muy bien para la salud, es una buena fuente de energía positiva”
¿Cuándo comenzó su afición de pasear por el bosque? Mi…
Andrés, bioquímico: “Tuve el privilegio de estudiar bioquímica en la universidad. Posteriormente, me dediqué a este campo de la ciencia trabajando en empresas de la industria química”
¿Cuándo comenzó su carrera como bioquímico? Mi carrera como bioquímico…
Ona, actriz de teatro aficionado: “Siempre me ha gustado estar en el centro de atención, y la actuación me permite hacerlo de forma constante”
¿Cuándo comenzaste a actuar en el teatro aficionado? Comencé a…
María Luisa, cuidadora de niños: “La experiencia de trabajar con niños es una gran responsabilidad y una oportunidad para ayudarlos a que desarrollen sus capacidades y talentos”
¿Cuántos años lleva trabajando como cuidadora de niños? Yo llevo…
Ramón, aficionado a practicar atletismo: “Siempre me ha gustado correr, jugar al baloncesto y entrenar en el gym, así que el atletismo siempre fue mi opción”
¿Cuándo comenzaste a practicar atletismo? Fue cuando tenía diez años,…
Lorenzo, limpiacristales: “Siempre he estado en el sector de la limpieza, así que me encanta el contacto con la gente y el trabajo en equipo”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como limpiacristales? He trabajado como limpiacristales…
Marta, biotecnóloga: «La biotecnología en el trabajo: cómo me gusta utilizarla para solucionar problemas»
¿Cómo comenzó su carrera como biotecnóloga? Fue una discusión con…
Miguel, aficionado a ver retransmisiones de partidos de futbol: “el futbol tiene una gran cantidad de posibilidades para expresarse y expandirse, lo cual lo ha convertido en una fuerza motivadora para mí”
¿Cuándo comenzaste a seguir retransmisiones de partidos de fútbol? Yo…
David, asistente de lavandería: “Trabajar en el sector de las lavanderías es una gran oportunidad para mí, ya que me permite seguir estudiando”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como asistente de lavandería? Hace algo…
Diana, aficionada a jugar al balonmano; “El balonmano es un deporte que requiere una gran concentración, así que me esfuerzo mucho para mantenerme en forma”
¿Cuándo te enamoraste del balonmano? Cuando me enamoré del balonmano…
Sonia, ayudante de veterinaria: “Llegué a ser ayudante de veterinaria gracias a mi interés por el sector. Durante mi formación, establecí que este es el camino que quería seguir”
¿Cuándo comenzó su carrera como ayudante de veterinaria? Mi carrera…
Eugenio, aficionado a jugar al tenis: “El tenis me ha enseñado a estar en constante movimiento, ya que es un deporte que requiere una gran coordinación”
¿Cuándo comenzaste a jugar al tenis? Mi primer intento en…
Emilio, operario de fundición: «No es para nada fácil estar pendiente de todo el proceso de fabricación. Necesitas estar atento a todos los detalles para que lleguen los productos a nuestros clientes en perfectas condiciones»
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como operario de fundición? He trabajado…
María Cristina, aficionada a practicar futbol sala: «Cuando empecé a practicar futbol sala, no sabía nada de esto. Era una locura, pero ahora me encanta. Es una forma de relajarme y disfrutar»
¿Cuándo empezaste a jugar futbol sala? Yo empecé a jugar…
Lara, bióloga: “Mi interés por la vida se manifiesta desde muy pequeña, cuando me entusiasmaba observar a los animales en el jardín de casa”
¿Cuál fue tu motivación para elegir biología como tu carrera?…
David, aficionado a asistir a representaciones teatrales: “Es una experiencia inolvidable que enriquece el estilo de vida y te ayuda a conocer otras culturas”
¿Cuál es tu experiencia como espectador de teatro? Mi experiencia…
Jaime, tapicero: “Me gusta buscar formas diferentes, el saber transformar una tela en algo funcional, es mi tarea y me encanta trabajar en este sector”
¿Cuándo comenzó su oficio como tapicero? Mi primer trabajo como…
Nerea, aficionada a coleccionar medallas militares: “Las medallas son una muestra de sacrificio y de valor que demuestra la capacidad de una persona para luchar por sus ideales”
¿Cuándo empezaste a coleccionar medallas militares? Me empezaron a gustar…
Josefa, cajera de grandes almacenes jubilada: “He trabajado en diferentes tiendas, hasta llegar a alcanzar la jubilación en uno de los grandes almacenes de mi ciudad”
¿Cómo llegaste a ser cajera de grandes almacenes? Siempre he…
Hugo, aficionado a beber cervezas en los bares con sus amigos: “Me gusta ver a mis amigos y hablar de todo, mientras nos tomamos una cerveza”
¿Cuándo comenzó tu afición de beber cerveza en bares con…
Pablo, toxicólogo: “Se ha formado una opinión clara sobre los riesgos a los que están expuestos los seres humanos a través de las sustancias químicas”
¿Cuándo comenzaste a trabajar como toxicólogo? Mi experiencia como toxicólogo…
“El futbol sala es un deporte que requiere mucha concentración y dedicación, por lo que es una actividad que me encanta practicar entre todas las ocasiones”
¿Cuándo empezaste a jugar al futbol sala? Yo empecé a…
“La experiencia en el sector turístico es un requisito importante para el puesto de director de hotel. Siempre estoy buscando soluciones para mejorar el servicio y para que todos los clientes tengan una visita memorable“
¿Qué te motivó a convertirte en directora de hotel? La…
“Empecé con la fotografía como una vía para expresar mi creatividad y mis pasiones por el mundo que me rodea, me encanta capturar todo tipo de momentos, ya sea una foto sincera de mis amigos pasando el rato o un hermoso paisaje”
¿Cuándo descubriste tu afición a la fotografía? Mi afición a…
“El trabajo de guía turístico es muy gratificante, ya que te puedes encontrar en todo tipo de lugares y con todo tipo de viajeros. Disfruto de la compañía de los turistas y me encanta transmitirles todo el conocimiento que tengo sobre los lugares visitados “
¿Cuándo empezó su carrera como guía turístico? Mi carrera como…
“El coleccionismo de antigüedades es una de mis aficiones favoritas. Desde que era pequeña, me encantan las piezas que recuerdan a los tiempos pasados”
¿Qué te motivó a empezar a coleccionar antigüedades? Mi primera…
“Es muy importante que sepamos establecer una separación entre nuestros proyectos personales y los de la empresa. Me encanta que los contables seamos capaces de ayudar a las empresas a mejorar su situación económica“
¿Cuáles son tus fortalezas como contable? Mi experiencia como contable…
“La playa es una de mis lugares favoritos. La sensación de estar al aire libre, tomando un poco de sol y disfrutando de las ondas es algo especial”
¿Cuándo comenzó su afición por ir a la playa? Mi…
El mercado de seguros es bastante dinámico, y cada vez hay más personas que deciden invertir en este tipo de productos para proteger sus activos.
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como corredor de seguros? He estado…
“Escuchar música es una forma de relajarme y disfrutar, no tengo ninguna duda de que estoy dispuesta a practicar esta afición durante toda mi vida“
¿Qué te atrae de la música? Escuchar música es algo…
“La biblioteca debería servir como un lugar para que los niños puedan descubrir sus gustos literarios”
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como bibliotecaria? He estado trabajando como…
«La caligrafía es una forma de expresión que me encanta. Es una forma de recordar momentos, personas y cosas que tengo en mi vida»
¿Cuándo descubriste tu afición por la caligrafía? Mi afición por…
“Trabajo como jornalero agrícola y me encanta la vida rural, porque la vida de un jornalero es muy variada y no todos los días se trabaja en el campo”
¿Cuándo comenzó su trabajo como jornalero agrícola? Yo comencé mi…
“Mi pasión por el coleccionismo de miniaturas de coches se inició de pequeña, cuando descubrí que podía comprar vehículos de todas las épocas en una tienda cercana a mi casa”
¿Cuándo comenzó su afición al coleccionismo de miniaturas de coches?…
«Creo que uno de los aspectos más gratificantes de la profesión de guionista es poder contar historias. Siempre me ha fascinado cómo las personas moldean el destino de otros seres humanos, y eso me ha permitido materializar muchos guiones»
¿Cómo comenzaste tu carrera como guionista? Mi carrera como guionista…
«Cuando juego, me relajo totalmente y me siento en paz. Es una forma estupenda de pasar el rato y disfruto mucho de cada partido»
¿Cuándo empezaste a jugar al baloncesto? Yo empecé a jugar…
«La verdadera esencia del compromiso: Tomás comparte su visión sobre el servicio y la dedicación en su trabajo como conserje de escuela»
¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera como…
«El poder del ciclismo: María José comparte su historia inspiradora de superación personal a través del deporte»
¿Cómo descubriste tu pasión por el ciclismo en ruta? Descubrí…
«La perseverancia como clave del éxito en ventas: Una entrevista con María Luisa, operadora de telemarketing de experiencia»
¿Cómo describirías tu trabajo como operadora de telemarketing? Bueno, para…
«Cómo el coleccionismo de zapatillas deportivas se ha convertido en un estilo de vida para Javier: Una conversación reveladora con el fanático más exclusivo»
¿Cuál es tu marca de zapatillas deportivas favorita y por…
«Descubre los secretos de un experto en electrodomésticos: Entrevista exclusiva con Eduardo, el reparador de confianza»
¿Cuál es la reparación más extraña o curiosa que has…
«La historia de Patricia: Cómo su pasión por la ciencia la llevó a convertirse en una exitosa gestora de proyectos de I+D»
¿Cómo ha influido tu formación académica en tu carrera? Mi…
Emilio, reparador de calzado, es un hombre orgulloso de su oficio. Con la cabeza alta y el pecho hinchado, exhibe con orgullo las herramientas de su oficio y los zapatos que ha reparado. La pasión por su trabajo es evidente en cada gesto y en cada palabra que pronuncia.
¿Qué te llevó a convertirte en reparador de calzado y…
De hobby a estilo de vida: la historia de Ruth, la mujer que ha dedicado su vida a coleccionar plumas estilográficas.
¿Cómo te iniciaste en el coleccionismo de plumas estilográficas? Bueno,…
Bailando a través de la vida: Una entrevista con Ricardo, el hombre que encontró su felicidad en el tango.
¿Cómo te iniciaste en el mundo del tango y qué…
La enmarcadora de cuadros que convierte los lienzos en obras maestras, descubriremos cómo Amparo ha creado un negocio exitoso en el mundo del enmarcado de cuadros.
¿Cómo comenzaste tu carrera como enmarcadora de cuadros? Comencé mi…
«La belleza de la luz a través del vidrio»: entrevista con Miguel Ángel sobre su pasión por la vidriera decorativa y cómo la luz juega un papel fundamental en su trabajo.
¿Qué fue lo que te motivó a convertirte en diseñador…
María Jesús: la bailarina que encontró en la danza una forma de liberación y expresión.
¿Cómo te iniciaste en la danza contemporánea y cuál fue…
«María Dolores, la artesana del cuero que ha hecho del oficio una pasión.» Conoceremos la historia de María Dolores, su formación y su inspiración para crear piezas de cuero únicas y de alta calidad.
¿Cómo descubriste tu pasión por el trabajo del cuero y…
«Descubriendo los secretos de la eficiencia logística: Una conversación con Juan, el estratega detrás del éxito empresarial»
¿Podrías contarnos un poco sobre tu experiencia profesional en el…
«La pasión de Sandra por el scrapbook: una forma de mantener viva la memoria de los momentos más especiales»
¿¿Cómo te interesaste por el scrapbook?? Recuerdo que fue cuando…
«Descubre los secretos del éxito en el bádminton: Entrevista con Mateo, el talentoso aficionado que conquista las canchas»
Cuéntanos cómo te iniciaste en el bádminton y qué fue…
«La pasión detrás de la producción: Un vistazo a la vida y carrera de Isabella, la mujer que lidera con determinación»
¿Cuál fue tu motivación inicial para ingresar al campo de…
«Desde alarmas hasta videovigilancia: Luis, el profesional que te muestra cómo mantener tu entorno seguro»
¿Cuéntanos, Luis, ¿cómo te sientes al ser reconocido como uno…
«Transformando el vidrio en magia: Una conversación con Martina, la artesana que desafía los límites de la creatividad»
Cuéntanos cómo descubriste tu amor por el vidrio soplado y…
«De la basura al tesoro: Ana revela cómo convertir papel usado en obras de arte ecológicas en una entrevista reveladora»
¿Cuándo descubriste tu pasión por la elaboración de papel reciclado…
«Descubriendo el encanto de los destinos: Una conversación con Carlos, el animador turístico que te lleva de la mano por experiencias inolvidables»
¿Qué te llevó a elegir la profesión de animador turístico…
«El fascinante mundo de los autógrafos: Adrián comparte su pasión y los momentos inolvidables detrás de cada firma»
¿Cómo comenzó tu pasión por coleccionar autógrafos y qué te…
«Descubriendo los secretos detrás de las películas: Una conversación con Renata, maquilladora de efectos especiales»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el mundo del maquillaje…
«Valentina: Una vida en dos tiempos: La historia detrás del casco de una apasionada del motocross»
¿Cómo comenzó tu fascinación por el motocross y qué te…
«Descubre los secretos detrás de la precisión: Entrevista con Javier, el topógrafo que redefine la exactitud en cada proyecto»
¿Cuál fue el momento decisivo en tu vida que te…
«La poesía como viaje interior: Emilio nos revela los secretos de su relación profunda con los versos y cómo influyen en su visión del mundo»
¿Cuál fue tu primer encuentro con la poesía y cómo…
«Camila: Una Coleccionista de Pasiones Cinematográficas que Decora sus Paredes con Historias en Imágenes»
¿Cómo descubriste tu pasión por coleccionar posters de películas y…
«Empoderando la productividad: Camila revela sus secretos como encargada de inventario en el almacén de material de oficina»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el mundo de la…
«El arte en miniatura: Descubre el fascinante mundo de las marionetas de dedo con Iván, un apasionado creador de historias en pequeño»
¿Cuál fue tu primer encuentro con las marionetas de dedo…
«Del olfato empresarial al liderazgo inspirador: Entrevista con Alejandro, el gerente visionario que impulsa el crecimiento de las franquicias de perfumerías»
Cuéntanos un poco sobre ti y cómo te convertiste en…
«Lucía: Del amor por el kitesurf a la defensa de los océanos»
¿Cómo te adentraste en el mundo del kitesurf y qué…
«La maestría artesana de Emilia: Descubriendo el brillo y la belleza en cada creación»
¿Qué te inspiró a convertirte en joyera artesana y cuál…
«La Escultura como Voz: Rodrigo y su Lucha por la Expresión Artística»
¿Cuándo descubriste tu pasión por la escultura y cómo ha…
«De paredes desgastadas a lienzos impresionantes: La historia de José, el estucador que convierte la decadencia en belleza»
¿Cuál fue tu primer encuentro con el mundo del estuco…
«Descubriendo el encanto vintage: Una conversación con Carolina, la mujer que ha convertido su pasión por los botones antiguos en un tesoro cultural»
¿Cuándo descubriste tu amor por los botones antiguos y qué…
«Descubriendo el poder de la estrategia: Una entrevista con Bianca, la consultora de negocios que está transformando la industria química»
¿Cuál fue el momento en tu vida en el que…
«La paciencia como clave del éxito en la pesca deportiva: Una conversación con Esteban, el hombre que conquista las aguas con su pasión»
¿Cómo descubriste tu pasión por la pesca deportiva y qué…
«De datos a acciones estratégicas: Cómo David, el científico de datos, transforma los números en resultados tangibles para el éxito empresarial»
Cuéntanos, David, ¿cómo comenzó tu fascinación por la ciencia de…
«De las alturas al empoderamiento femenino en el mundo de la escalada, entrevista con Natalia descubriendo su pasión»
¿Cuál fue tu primer encuentro con la escalada y qué…
«En los bastidores del teatro: Natalia comparte sus secretos sobre el poder de la escenografía para emocionar al público»
¿Qué te atrajo inicialmente hacia la escenografía teatral y cómo…
«Cuando la pasión se vuelve arte: La colección de botellas de cerveza de Tomás como fuente de inspiración»
¿Cómo te iniciaste en el apasionante mundo de la colección…
«Detrás de las palancas: Gabriel, el hombre que controla el rumbo de la construcción desde su cabina de grúa»
Cuéntanos, Gabriel, ¿qué te llevó a elegir la profesión de…
«Descubriendo la magia de la naturaleza: Alejandra comparte sus secretos y pasión por el senderismo»
¿Cuál fue el momento en tu vida en el que…
«Sostenibilidad y estilo: Adriana, la analista de moda que Inspira un cambio positivo en la ondustria»
¿Cuál fue el momento decisivo que te llevó a elegir…
«Explorando la mente creativa de Nicolás: Cómo la sabiduría se convierte en una pasión. Descubriendo el fascinante mundo de la ciencia en casa»
¿Cómo comenzó tu fascinación por la experimentación científica y cuál…
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)