¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo comenzaste a interesarte por el dibujo artístico?
Mi historia comienza a principios de la infancia, cuando comencé a hacer caricaturas de mis amigos en el papel de sus personajes favoritos. Luego me dediqué a dibujar personajes de mis libros favoritos. Aunque nunca he sido una gran iluminada, me encanta pintar y, así, me incluí en el interés por el dibujo artístico.
«Mi arte es mi vida, y me siento muy orgullosa de poder llenar de color y forma las paredes, las telas, las hojas de mi público. Voy a seguir dando lo mejor de mí para que siempre sean felices con mis trabajos.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué te inspira a crear dibujos artísticos?
Mi inspiración para crear dibujos artísticos viene principalmente de la pintura, donde me encanta el poder interpretar el espectáculo de la luz reflejada en el papel. Una vez que tengo una idea básica del dibujo, intento transmitir esa imagen vibrante a través de la pluma. Siempre me gusta explorar nuevos estilos y técnicas, y me encanta el poder expresarme de manera creativa. Además, me gusta el ejercicio de enfocarme en una sola temática durante un periodo prolongado, ya que me da la oportunidad de explorarla con detenimiento.
¿Qué artistas te han influenciado en tu trabajo?
Los artistas que más me han influenciado en mi trabajo son los pintores impressionistas, especialmente Rembrandt y Tintoretto. Ambos están especialmente influenciados en el realismo en el que se basan muchos dibujantes, tanto en el mundo de la pintura como en el de la animación. También me ha influenciado mucho el dibujo de manga, especialmente el de Rumiko Takahashi, porque tiene una gran creatividad en el uso de la línea.
Teresa es una aficionada al dibujo artístico que tiene 25 años de edad. Durante este tiempo, ha realizado diversos estudios para mejorar su creatividad, y ahora disfruta de expresar sus ideas a través de la pintura, el dibujo, el tejido, el videojuego o la música. Sin duda, es una artista con una gran vocación, que está dispuesta a explorar todos los campos de la artes para lograr lo que desea.
Cuando se trata de dibujar, Teresa tiene un estilo muy propio, que combina el realismo con un toque de humor. A pesar de que la mayoría de sus obras son personajes jóvenes y optimistas, es consciente de que existen muchos problemas en el mundo y se esfuerza en transmitir la importancia de la participación ciudadana en su trabajo.
Teresa es una persona muy amable, que siempre está dispuesta a ayudar a otros. Además, es una gran lectora, y siempre está atenta a las novedades en el mundo de la cultura. Esperamos que nuestra entrevista le haya sido de utilidad, y que la siga en el futuro.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus técnicas de dibujo favoritas?
A mí me gusta dibujar con lápiz y papel, pero también uso técnicas manuales como el acuarela. Mi especialidad son los dibujos abstractos.
¿Cómo describirías tu estilo de arte?
Mi estilo de arte es una combinación entre los dibujos de personajes y el arte abstracto. Me gusta utilizar colores vivos y dibujar personajes que parezcan vivos.
¿Has asistido a algún taller o clase de dibujo artístico?
Sí, he asistido a diversos talleres de dibujo artístico, incluso un curso de 3 meses donde aprendí a utilizar el software CorelDRAW para la creación de ilustraciones. He disfrutado mucho de los talleres, pues me ha permitido ampliar mi conocimiento en el tema y me ha hecho apreciar el dibujo como una herramienta muy poderosa para la expresión artística.
¿Qué materiales sueles usar para dibujar?
Mi material preferido para dibujar es el papel, pero también uso cartulina, lápices, pastillas de color y tijeras. Siempre utilizo un lápiz de colores para dibujar, ya que me resulta más fácil establecer el tono de las figuras y el color de las sombras.
¿Cómo organizas tu espacio de trabajo para el dibujo artístico?
Mi espacio de trabajo para el dibujo artístico está organizado en una mesa de diseño, donde tengo varios materiales para el dibujo: lápices, plumas, tinta, tijeras, etc. También tengo una caja de cartón llena de pegatinas, dibujos, ilustraciones, etc., que uso para aprender y practicar el dibujo. Además, tengo una pared con muchos murales, donde puedo inspirarme.
¿Tienes algún proyecto de dibujo artístico en mente?
Lo primero que me ocurre es que estoy segura de que no soy la única que se encuentra así, así que creo que es mejor que me informes tú misma sobre tu propio proyecto. Según mi experiencia, el dibujo es una forma eficaz de expresar tu creatividad y tu imaginación, además de dar forma a tus pensamientos. Creo que es una buena opción para iniciarse en este mundo de la expresión artística, y espero poder participar en el mismo.
¿Cómo te sientes cuando completas un dibujo artístico?
Me siento muy satisfecha, cuando completo un dibujo artístico he logrado transmitir todo lo que estoy pensando o sentimiento. Es una emoción increíble que pueda plasmar en una hoja de papel.
¿Cómo mantienes tu motivación para el dibujo artístico?
Mi motivación para el dibujo artístico es mi pasión y mi afición, así que me encanta explorar y experimentar diferentes formas de pintar, estampar, dibujar o realizar otros tipos de trabajos artísticos. Siempre me gusta observar mi trabajo en el momento en que lo hago y me entretengo mirándolo todo el tiempo que puedo. La motivación que me da el dibujo es la satisfacción que me produce ver como mis obras me ayudan a expresarme de una forma creativa.
¿Has presentado tus trabajos a otros artistas profesionales?
Hace unos años, presenté mis obras a una galerista de arte y a una conferencia de dibujo. Sin embargo, no tengo experiencia en exposiciones colectivas.
¿Qué consejo le darías a alguien que está comenzando con el dibujo artístico?
Yo diría que es importante practicar, incluso si no se tiene claro cómo quiere que el dibujo quede el resultado final. Hay que intentar dibujar de manera lo más variada posible, aprender a crear líneas y contornos, y no seguir una sola estrategia para todos los problemas. Además, es importante estar atento a las críticas y aceptarlas, ya que solo así podremos mejorar.
¿Cómo ves el futuro de tu afición al dibujo artístico?
A pesar de que mi afición al dibujo artístico es muy reciente, espero continuar practicándola durante muchos años. Espero conseguir mejorar cada vez más y dar a la gente lo que quería ver en mi trabajo: una imagen creativa que les ayude a reconocerse en el mundo.
¿Qué es lo más desafiante para ti sobre el dibujo artístico?
La desafiante parte para mí es trabajar con el color, ya que cada colores tiene una vibración diferente. También es muy desafiante intentar representar el mundo exterior, ya que es difícil conseguir la misma habilidad para dibujar cosas claras y detalladas que para dibujar oscuras y abstractas.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)