Administrativa comercial: una profesión que requiere esfuerzo, dedicación y el conocimiento de su sector.

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Por qué decidió dedicarse a la administración comercial?

Cuando estaba en el colegio, me encantó estudiar los negocios. Me daba mucha curiosidad saber cómo funcionan las empresas y qué pasos seguir para poder llegar a tener una trayectoria profesional en este tipo de actividades. Posteriormente, me encantó la idea de poder ayudar a las personas en su día a día. Siempre he deseado estar ayudando a alguien, así que me pareció perfecto dedicarme a esta actividad.

«Si estás buscando una ocupación que te ayude a crecer profesionalmente, administrativa comercial es una excelente opción. Si eres responsable, creativa y te gusta trabajar en equipo, esta es la profesión perfecta para ti. Puedes estar segura de que encontrarás una buena colaboradora en todas tus metas y proyectos.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo has conseguido este trabajo?

Mi trayectoria laboral comenzó en el sector servicios con el que me apasiona, el administrativo comercial. He estado en diferentes empresas de este sector, y he aprendido mucho en todos ellos. Siempre he tenido una excelente capacidad organizativa y he sabido adaptarme a diferentes situaciones. Además, tengo un gran sentido de la comunicación, lo cual es clave para este tipo de profesión.

¿Cuál es tu experiencia en administración comercial?

Mi experiencia en administración comercial es bastante amplia. Durante mi carrera he desempeñado tareas en empresas de distintos sectores, incluyendo la industria farmacéutica, el retail, la hotelería, el transporte, entre otros. A pesar de que mi experiencia es bastante extensa, todavía me sigue resultando muy difícil encontrar una solución a cualquier problema que pueda surgir. Además, tengo una gran habilidad para trabajar en equipo y es una excelente manera de aprender. Siempre estoy en busca de mejorar mi forma de administrar y de trabajar en equipo.

Anotaciones biográficas

Teresa es administrativa comercial. Tiene 39 años de edad y ha estado involucrada en el sector de la comercialización desde hace más de 20 años especialmente en el ámbito de la distribución y venta.

Su experiencia en el sector la ha ayudado a conocer bien las necesidades de los clientes, así como el mercado en el que opera. A pesar de su experiencia, Teresa siempre ha tenido una gran disposición para aprender y está constantemente actualizada en las últimas tendencias en el mercado de la distribución y venta.

Sus principales objetivos en el sector están focalizados en ofrecer un servicio de calidad y atender a las necesidades de sus clientes. En su opinión, el éxito en el mercado se basa en ofrecer una experiencia positiva para los clientes que les motive a realizar más compras.

En cuanto al futuro, Teresa es optimista y está convencida de que el sector de la distribución y venta continuará avanzando de manera importante. A pesar de todo, seguirá trabajando duro para ofrecer un servicio de calidad y mejorar constantemente su competitividad.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuál es tu mejor habilidad en tu trabajo?

Mi mejor habilidad en mi trabajo es el rápido manejo de la información, así como la facilidad para estabilizar la situación en una empresa. Además, soy muy organizada y siempre estoy al día con todo lo que está ocurriendo.

¿Cómo has afrontado el trabajo en administración comercial?

A pesar de que el trabajo en administración comercial es bastante aburrido, he sido muy capaz de afrontarlo gracias a mi inteligencia, creatividad y organización. Siempre he sabido buscar soluciones a problemas y he estado dispuesta a aprender cualquier cosa. Además, he tenido mucha suerte en que todos mis superiores han sido muy agradables y me han tratado muy bien. Así que, a pesar de que el trabajo en administración comercial no es muy emocionante, me siento muy contenta de haberlo adoptado.

¿Cómo has gestionado las diferentes situaciones en tu trabajo?

Las diferentes situaciones en mi trabajo me resultan bastante sencillas de manejar, aunque a veces requiero de un poco de tiempo para poder pensar en cómo actuar. En general, soy bastante eficiente en todo lo que hago, aunque a veces tengo que aprender a lidiar con situaciones complicadas. A menudo pienso que mi buen manejo de las situaciones se debe a mi experiencia, y también a que siempre estoy dispuesta a buscar soluciones a las situaciones.

¿Cuáles son tus conocimientos en gestión de las redes sociales?

Me gustaría destacar que soy una persona muy activa en las redes sociales, ya que es una herramienta muy importante para conocer a nuestro público objetivo. Además, soy una persona muy consciente de las necesidades de mi empresa en materia de comunicación, por lo que estoy en constante busca de nuevos medios para comunicarme con mis clientes y colaboradores.

¿Cómo motivas a tus colaboradores en administración comercial?

Mi motivación es que quiero que mis colaboradores se sientan importantes a mi cargo y quiero que se involucren en el éxito de la empresa. Les animo a que sepan participar activamente en el proceso de gestión comercial, así como a buscar soluciones para mejorar el negocio. Además, les recomiendo que tengan objetivos claros y estén seguros de las metas que se les ha asignado.

¿Cómo te gustaría que tu trabajo mejorara?

Aunque no me considero muy buena administrativa comercial, me gustaría que mis habilidades me ayudaran a obtener objetivos que mejoren el negocio. Por ejemplo, me gustaría poder elaborar planes estratégicos más precisos, mejorar mi eficacia en el trato con clientes, mejorar mi interacción con el equipo de ventas y demás empleados, así como mejorar el servicio al cliente.

¿Qué ha aprendido durante su carrera?

Durante mi carrera he aprendido muchas cosas, principalmente en el área de administración comercial. He aprendido a manejar presupuestos, a gestionar clientes, a coordinar proyectos, a trabajar en equipo y a ser responsable. Además, he aprendido a ser autónoma y a buscar mi propio éxito. Todo esto me ha facilitado el camino en la vida laboral y personal.

¿Qué características debe tener un buen administrado comercial?

Un buen administrado comercial tiene la capacidad de estar atento a todas las incidencias que puedan afectar el éxito de su empresa, de manera que pueda tomar las decisiones oportunas para protegerla. Debe tener una mente abierta y estar dispuesto a discutir ideas con el resto de la empresa para mejorar el funcionamiento de la misma. Es importante que sepa liderar un equipo, tener una buena comunicación y saber manejar las relaciones con los clientes. Además, es importante que sepa gestionar el dinero y tener una buena política de gastos.

¿?Qué medidas toma para mejorar el desempeño de su empresa¿?

Algunas medidas que tomo para mejorar el desempeño de mi empresa son: realizar una buena administración comercial, realizar una buena distribución de productos, mejorar la estrategia de ventas, identificar las necesidades de nuestros clientes y ofrecerlos los productos que ellos desean.

¿Qué impacto tiene el mercado en su empresa?

El mercado tiene un impacto importante en mi empresa, ya que nos permite concretar nuestros objetivos y mejorar nuestra competitividad. Por ejemplo, nos permite determinar cuáles son los productos que más vendemos y cómo podemos mejorarlos; también nos permite establecer nuestros precios y determinar el ritmo de producción para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Además, nos ayuda a determinar las inversiones que es necesario realizar para mejorar nuestra empresa.

¿Cómo promueve el consumidor en su empresa?

En la administrativa comercial de mi empresa, contamos con una estrategia específica que tiene como objetivo favorecer al consumidor en todos los aspectos de su relación con nuestra empresa. Nuestra idea es que el consumidor se sienta cómodo y seguro, ya que la atención constante que dispensamos a través de las distintas plataformas en las que comunicamos con él nos permite ofrecerle productos de alta calidad y sin compromiso. Además, hemos construido una buena relación con nuestros proveedores, por lo que nuestros clientes tienen la certeza de que sus necesidades serán cubiertas a la perfección.

¿Qué impacto tiene el avance de las tecnologías en la administración comercial?

El avance de las tecnologías en la administración comercial tiene un impacto positivo en la operatividad de las empresas, ya que facilita el flujo de información, la colaboración en la producción y la solución de problemas. Además, permite mejorar la productividad de los empleados, ya que pueden estar en contacto con el Marketing y las ventas en todo momento. Por último, ayuda a reducir el costo de operación de las empresas.

¿Qué ha estudiado para prepararse para su carrera?

Mi educación ha sido en administrativa de empresas, por lo que creo que este es un sector que puede estar muy relacionado con mi profesión. Además, he realizado una carrera continua en el ámbito laboral, lo que me ha ayudado a madurar en mis capacidades.

¿Qué le parece el mercado actual de la administración comercial?

Para mí, el mercado de la administración comercial es muy prometedor. Actualmente, existe una gran oferta de servicios que permiten que los empresarios obtengan todos los beneficios que ellos están buscando. Además, la industria se encuentra en pleno desarrollo, lo que significa que los profesionales que se dediquen a esta área están constantemente aprendiendo. Por último, la clase empresarial está muy receptiva a estos servicios, lo que demuestra que están entregando una gran calidad.

¿Qué tipo de clientes atiende su empresa?

Las personas que atienden nuestra empresa son administradores, comerciantes, empleados, y profesionales de la salud. Dependiendo de la oferta que estamos ofreciendo, también atendemos a particulares.

¿Qué instrumentos utiliza para medir el impacto de las acciones de su empresa en el mercado?

Mi empresa utiliza diversos instrumentos para medir el impacto de las acciones de nuestra empresa en el mercado. Por ejemplo, utilizamos el patrimonio neto, el índice de rentabilidad, el índice de precios al consumidor, el índice de competitividad, el índice de activos, el índice de liquidez, el índice de recaudación ajustada, el índice de capitalización, el índice de solvencia, el índice de salud financiera, el índice de inversión, el índice de confianza, el índice de satisfacción de clientes, el índice de imagen de la empresa, el nivel de empleo, el índice de participación de la empresa en el PIB, el volumen de negocio, el PIB per cápita, el tipo de interés y el índice de producción nacional.

¿Qué considera el éxito de su empresa?

El éxito de mi empresa se basa en la satisfacción de los clientes, la excelencia en la producción y el mejoramiento continuo de nuestro servicio. Nos basamos en el respeto y la ayuda mutua entre nuestros empleados, eso nos permite ofrecer una excelente experiencia al cliente.

¿Qué problemas más tiene su empresa en cuanto a su negocio?

Hemos estado teniendo problemas en cuanto a nuestra producción, especialmente en el campo de la venta al detalle. Hemos tenido que realizar muchas reformas en nuestro sistema de ventas, así como en nuestros procesos de producción. Además, hemos estado lidiando con muchos conflictos con nuestros clientes, que a veces no están contentos con nuestros productos.

¿Qué medidas toma para atacar esos problemas?

Actualmente, para atacar esos problemas, me encuentro realizando una gran cantidad de estudios, además de buscar soluciones en colaboración con otros miembros de la empresa. Medidas que tomo para atacar esos problemas incluyen mejorar la organización y el entorno laboral, así como promover la productividad.

¿Qué opinión tiene de la educación en el tema de la administración comercial?

La educación en el tema de la administración comercial es muy importante, ya que esta es la forma en la que una persona puede realizar una buena carrera en esta área. La educación es la que te capacita para encarar los procesos y problemas en el mundo laboral, así como para tomar decisiones importantes. La formación en administración comercial te enseña a analizar los problemas a través de la perspectiva económica, financiera, legal y operativa. La educación en administración comercial también te enseña a desarrollar habilidades como el aprendizaje rápido, la capacidad de trabajo en equipo, la creatividad y el pensamiento crítico. La educación en administración comercial es vital para todos los que estén buscando una carrera en este sector importante del mercado laboral.

¿Qué opinión tiene de la formación en general en el tema de la administración comercial?

Creo que es muy importante la formación en administración comercial, ya que es una especialidad muy requerida en la vida laboral. La formación es un factor clave para poder desempeñar el trabajo correctamente y tener éxito.

La formación en administración comercial me ha enseñado a estar atenta a mis resultados, a analizar las situaciones para tomar las decisiones adecuadas y a trabajar en equipo. También me ha enseñado a estar preparada para cualquier tipo de situación laboral.

¿Qué impacto tiene el cambio en el mercado en la administración comercial?

El cambio en el mercado tiene un impacto directo en la administración comercial. Si bien hay otros factores que también afectan la competitividad de esta profesión, el mercado es el principal responsable de la reducción de los salarios y el empleo en la misma. La competencia entre empresas ha afectado el salario mínimo, el nivel de empleo, la productividad, la competitividad y el mercado de trabajo. Además, el cambio en el mercado afecta la capacidad de las empresas para generar riqueza, ya que reducen el poder adquisitivo de los trabajadores.

¿Qué impacto tiene el cambio en la sociedad en la administración comercial?

El cambio en la sociedad impacta en la administración comercial en muchos aspectos. La sociedad está cambiando rápidamente y esto afecta a muchas cosas, incluida el sector comercial. La gente está buscando otras formas de vida, que requieren menos tiempo dedicado a labores administrativas. La profesionalización se está volviendo más automática y cualificada. La gente usa más herramientas electrónicas para realizar sus tareas, lo que facilita el trabajo.

¿Qué perspectiva tiene para el futuro de la administración comercial?

Para el futuro de la administración comercial, especialmente en el contexto global actual, parece que seguirá siendo una industria que requerirá de una gran dedicación, estratégia y creatividad. En términos generales, esperamos que la administración comercial se vuelva más eficiente y eficaz, lo cual contribuirá a mejorar la competitividad de los negocios. Además, esperamos que los profesionales de la administración comercial sigan mejorando sus habilidades para abordar nuevos desafíos en el mercado laboral.

¿Qué recomendaciones le hace a quienes están iniciando la carrera en este campo?

La recomendación más importante es que sepan mantener el nivel de estudios, ya que la administración comercial es una carrera que requiere de una excelente preparación académica. A continuación, es importante tener una buena estrategia de marketing y saber utilizar las herramientas adecuadas para promocionar productos y servicios. Finalmente, es fundamental tener una buena comunicación y habilidades interpersonales para establecer buenas relaciones con los clientes.

Fecha publicación: