¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo empezaste a jugar al futbol sala?
Yo empecé a jugar al futbol sala cuando tenía solo siete años. En ese entonces era una actividad muy popular, así que mi familia y amigos me llevaban a todos los partidos que se celebraban. Durante toda mi adolescencia, jugué en el club de mi zona y en el equipo de mi ciudad.
«Aprender a jugar al futbol sala es una gran oportunidad para aprender a ser mejor persona. Cada partido es una oportunidad para demostrar que tienes las habilidades para ganar. No dejes de intentarlo, porque el éxito es tu meta»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo te iniciaste en este deporte?
Mi inicio en el futbol sala fue gracias a mi papá, él me enseñó a jugar cuando yo tenía 7 años. Desde entonces, el futbol sala es lo que más me gusta. Es un deporte que me ha permitido conocer muchas personas, tener muchos amigos, y aprendizaje.
¿Qué ha sido lo mejor de jugar al futbol sala?
El mejor momento de jugar al futbol sala es cuando te ganas un partido y logras vencer al rival. Es un deporte en el que todos tenemos que trabajar juntos para ganar. Agradezco cada partido que juego, ya que me hace sentir vivo y me da la oportunidad de demostrar que puedo ser una buena jugadora.
Susana es una aficionada a jugar al futbol sala y tiene 18 años de edad. Sus padres son aficionados al futbol también, así que Susana está acostumbrada a jugar desde muy pequeña. Siempre ha gustado el contacto físico y el juego en equipo, por lo que el futbol sala le resulta una gran diversión.
Susana aún no ha ganado mucha reputación dentro de su equipo, pero es consciente de que tiene que seguir trabajando duro para ganar el apoyo de sus compañeros y convertirse en una figura dominante en el futbol sala. Sin duda, Susana es una joven muy ambiciosa y espera seguir progresando en su carrera deportiva.
La afición a Susana se debe en gran parte a su padre, una persona especialmente entusiasta por este deporte. A pesar de que Susana ha participado en competiciones regionales y nacionales, especialmente en categorías juveniles, nunca ha llegado a ganar una de ellas. Sin embargo, siempre ha estado convencida de que es un deporte que requiere mucha dedicación y esfuerzo para poder ganar.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué dificultades has encontrado a lo largo de tu periplo de jugadora de futbol sala?
Durante las competiciones de futbol sala he encontrado bastantes dificultades. La mayoría de ellas se deben a que soy muy lenta y no siempre consigo defenderme bien. Aun así, me he encontrado muy satisfecha con mi rendimiento.
¿En qué equipo has militado?
Jugué en el equipo «Unión Local» durante dos años, después estuve en el «Gran Andén» durante un año y en el equipo de la universidad durante dos años más.
¿Qué logros has conseguido durante tu carrera?
Con 18 años de edad, he logrado conseguir el apoyo de una escuela de futbol sala y jugar en competiciones internacionales. He ganado varios trofeos y apoyos en mi carrera. Incluso he llegado a ser una de las mejores jugadoras de mis equipos.
¿Cómo te preparas para un partido?
Acostumbrada a jugar al futbol sala, preparo mi equipo de la forma que mejor me sea posible para ganar. Tengo que estar segura de todos mis movimientos y anticipar a los rivales para poder ganar el partido. Es importante que me concentre en el juego y no me preocupe demasiado por el resultado.
¿Qué consejos le darías a otros aficionados al futbol sala?
Para aficionados al futbol sala, es importante realizar deporte con regularidad y estar en forma física. La importancia de mantener una buena relación con el entorno deportivo, estar en equipo y sumar esfuerzo a tiempo completo para mejorar nuestro juego.
También es importante estar atentos a nuestra salud mental, ya que estamos expuestos a situaciones de ansiedad y estrés, que pueden afectar nuestro rendimiento deportivo. Por último, respetar nuestros horarios de sueño y descanso son imprescindibles para mantener una buena forma física.
¿Cómo combinas los estudios con el deporte?
Durante toda mi vida he estado ligada a los deportes, aunque ha sido más con el futbol sala que con otros. En el futbol sala, me encanta jugar en equipo y competir contra otros jugadores, así que me gusta tomar una clase de educación física para mejorar mis habilidades. También puedo usar el deporte para distraerme y pasar un rato agradable.
¿Qué elementos consideras importantes para el éxito en el futbol sala?
Para el éxito en el futbol sala, las personas deben tener una buena plantilla, trabajar duro en el entrenamiento y estar dispuestas a defenderse hasta el final. Además, es importante tener un buen juego de instinto, una buena visión de juego y el talento necesario para dar el mejor resultado.
¿Cómo te motivas para seguir jugando al futbol sala?
Soy aficionada a jugar al futbol sala desde niña y he estado jugando desde que tenía 7 años. La razón por la que me motivo para seguir jugando es porque me gusta el deporte, estar en una competición y sentir el éxito cuando gano. La mayor motivación es que quiero seguir en forma y competir contra otros jugadores.
¿Qué cambiarías de la competición actual de futbol sala?
Yo, particularmente, sería de las que cambiaría muchas cosas de la competición actual de futbol sala, principalmente en el aspecto de la forma en que se juega el futbol. Es cierto que la competición se basa en el resultado, pero yo creo que deberíamos tener más importancia la actitud y el juego en general. Me gustaría que cada equipo tuviera un partido más cómodo, con mucha movilidad y ataque. Además, quiero que todos los jugadores estén motivados y que se preocupen por el resultado de sus partidos, independientemente de qué equipo estén jugando. Creo que, así, tendríamos un futuro mejor para el futbol sala.
¿Qué expectativas tienes para el futuro?
Durante el pasado año, he disfrutado mucho jugando al futbol sala. Me gusta competir contra otros jugadores, aprender nuevas técnicas y utilizar mi inteligencia para ganar el partido. Me muestra que soy capaz de dominar el balón y lograr el objetivo que me ha sido propuesto. Me espero continuar progresando durante el futuro, aprendiendo más sobre mi deporte favorito y aumentando mi poder de dominación.
¿Qué consejo le darías a una persona que quiere comenzar a jugar al futbol sala?
Es importante tener claro que el futbol sala es un deporte complejo y requiere una gran dedicación. No debes dejar de practicar porque no consigas buenos resultados. Es mejor dedicar una hora al día al deporte, que dos. La mayoría de las personas que empiezan a jugar al futbol sala terminan pasando por una etapa en la que necesitan aprender mucho sobre el juego, la técnica y la disciplina. Si quieres participar en una formación de futbol sala, es mejor que sepas pedir ayuda a otros jugadores más expertos, ya que ellos te indicarán cómo mejorarte. Por último, también es importante que seas positivo y que te sientas motivado. Si todo esto lo haces, es probable que consigas ganar muchos partidos.
¿Cómo has visto cambiar el futbol sala durante tu carrera?
Durante mi carrera, el futbol sala no ha cambiado mucho. Las reglas siguen siendo rígidas y las jugadas más complicadas. Ahora, los jugadores se esfuerzan por correr más y por asestar la derrota a su contrincante. El juego tiene una mejor organización y es mucho más divertido.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)