Sonia, ayudante de veterinaria: “Llegué a ser ayudante de veterinaria gracias a mi interés por el sector. Durante mi formación,  establecí que este es el camino que quería seguir”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuándo comenzó su carrera como ayudante de veterinaria?

Mi carrera como ayudante de veterinaria comenzó hace 4 años. Durante este tiempo, he aprendido mucho sobre animales y la veterinaria. He realizado numerosos cursos adicionales, lo que me ha permitido mejorar mis habilidades. Actualmente, me encuentro trabajando en una clínica veterinaria.

«Cuando un animal es rescatado y llevado a nuestra clínica, es nuestro objetivo primordial protegerlo y salvarlo, aunque lo primero sea sacrificar un poco de nuestro tiempo. Es una labor difícil, pero gratificante, y siempre estamos dispuestos a ayudar a nuestros pacientes.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Qué lo motivó a iniciarse en la profesión?

Mi motivación para iniciarme en la profesión de ayudante de veterinaria fue el deseo de ayudar a los animales y saber cómo se encuentran. Me gusta estar en contacto con ellos, estudiar sus problemas y solucionarlos. La profesión me ha permitido trabajar en todo el mundo y aprender muchas cosas.

¿Qué ha sido lo mejor de trabajar como ayudante de veterinaria?

Lo mejor de trabajar como ayudante de veterinaria es la oportunidad que se ha presentado para aprender mucho y poder ayudar a la salud de la gente. Además, es una profesión muy gratificante, ya que se tiene el contacto con animales de granja y se pueden realizar muchos servicios para ellos.

Anotaciones biográficas

Sonia es una joven ayudante de veterinaria que ha estado laborando en el sector durante más de cuatro años. Actualmente, es responsable de la atención a mascotas en la clínica veterinaria donde trabaja. A pesar de que su profesión no es la más adictiva, Sonia siempre ha disfrutado trabajando en el mismo lugar, ayudando a los animales a sobrevivir en una sociedad que los carga con muchas responsabilidades.

Cuando era más joven, Sonia quería ser veterinaria porque le encantaba estar cerca de los animales. Sin embargo, su objetivo no era solo trabajar en el sector, sino también formar parte de una comunidad interactiva que se preocupara por los animales. Así pues, Sonia es una persona que está dispuesta a ayudar a todos los animales que se encuentren en su camino, incluso a los que no son considerados de su incumbencia.

Es muy activa y que está dispuesta a llegar a todos los puntos. Si bien es consciente de que su profesión no es la más fácil, sigue intentando mejorar cada día. Además, es una persona muy educada y respetuosa, cosa que se nota en las instalaciones de la clínica.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cómo maneja su trabajo con los animales y sus dueños?

Mi trabajo con los animales es muy relajada, me gusta estar con ellos y observar cómo se comportan. Siempre estoy atenta a cualquier problema que puedan presentar y trato de solucionarlo lo más rápido posible. Agradezco mucho a mis dueños el permiso de tener a los animales en casa, me hacen sentir querida y importante.

¿Cuáles son las principales tareas que realiza como ayudante de veterinaria?

Las principales tareas que realizo como ayudante de veterinaria son: examinar animales para detectar enfermedades, administrar medicamentos, realizar cirugía en animales, preparar alimentos para animales, etc.

¿Qué habilidades considera más importantes para realizar su trabajo?

Considero muy importante la capacidad de respuesta rápida ante situaciones de emergencia, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Además, es fundamental tener una buena comunicación y estar atenta a todo lo que pasa a mi alrededor.

¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta como ayudante de veterinaria?

Los principales desafíos a los que se enfrenta como ayudante de veterinaria son: aprender tanto la ciencia y la técnica veterinaria como lidiar con la frustración de los animales, teniendo que lidiar con situaciones difíciles que requieren una gran habilidad emocional. Además, es importante estar atenta a las modificaciones en el mercado laboral, ya que el sector está cambiando constantemente.

¿Cómo se siente al ver a los animales mejorando gracias a sus cuidados?

A través de los años de experiencia en el mundo de las veterinarias, he aprendido a ver a los animales como seres especiales que necesitan de nuestra atención, cariño y respeto. Sin embargo, aún así, verlos mejorando con nuestros cuidados es una sensación increíble, porque nos da la certeza de que estamos haciendo todo lo posible por ayudarles a salir adelante.

¿Qué lecciones ha aprendido trabajando como ayudante de veterinaria?

La experiencia en el mundo del trabajo me ha enseñado que es importante estar preparada para todo, incluso para los momentos complicados. Durante mi formación universitaria, aprendí a lidiar con situaciones difíciles y a no dejar que el miedo me paralice. Trabajando como ayudante de veterinaria me ha enseñado a buscar soluciones a las situaciones y, sobre todo, a no dejar que la frustración me dominen. He aprendido que es mejor sacar el mejor partido de cada situación y, sobre todo, que no hay que dejarse vencer por el miedo. Además, he aprendido a apreciar el trabajo que realizo y a disfrutar de cada momento a través de él.

¿Cómo se siente al ser una figura de confianza para los dueños de los animales?

Mi trabajo como ayudante de veterinaria me encanta, es algo que me encanta y me lo pongo muy fácil. Siempre estoy dispuesta a ayudar a los dueños de los animales, sea cual sea el problema que tengan. Siempre intento estar atenta a sus necesidades y asegurar que sus animales estén bien cuidados.

¿Cómo maneja los casos de estrés o trauma en los animales?

Durante mi carrera como ayudante de veterinaria, he tenido que lidiar con casos de estrés o trauma en animales. La manera más sencilla de manejar estos casos es estar atenta a sus signos y acomodarles a los animales lo mejor que pueda. Siempre intento transmitirles a los animales que ellos son importantes para mí y que les quiero dañar nunca. A veces es difícil, pero es importante que los animales sepan que están a su disposición para cuando necesiten ayuda.

¿Cómo ha cambiado su trabajo con la llegada de la pandemia?

Al llegar la pandemia, mi trabajo en la veterinaria ha cambiado por completo. Antes, realizaba tareas de limpieza, arrumacos, preparación de los utensilios, entre otras. Ahora, mi trabajo consiste en cuidar a los animales, realizar medicación y administraciones, y velar por que no se pongan enfermos. La mayoría de mis compañeros de trabajo han sido así también, aunque algunos han tenido que ausentarse temporalmente. La pandemia nos ha puesto en el centro de la atención, y todos queremos estar preparados para enfrentarla.

¿Qué consejo le daría a alguien que quiere incursionar en la profesión de ayudante de veterinaria?

Para quienes quieran incursionar en esta profesión, mi consejo es que se preparen muy bien, ya que la responsabilidad que tendrán será muy grande. Es importante que sepan estudiar, ya que el trabajo en una clínica de animales requiere una gran habilidad para leer y saber interpretar los resultados de las pruebas de laboratorio. Además, es importante tener una buena relación con los animales, ya que estarán constantemente a su disposición. No se pueden perder de vista que son seres vivos, y deben ser tratados con el respeto que se merecen.

¿Qué habilidades cree que necesita mejorar para desempeñar su trabajo?

Sin duda, mejorar mi capacidad para diagnosticar y tratar enfermedades en animales sería una de las mejores habilidades que mejoraría. Además, sería importante incrementar mi conocimiento sobre la nutrición y la alimentación para animales, así como mejorar mi capacidad para planificar la alimentación de los animales.

¿Cuál es su mayor logro como ayudante de veterinaria?

Mi mayor logro como ayudante de veterinaria es la paciencia que he cultivado durante todos estos años, ya que he aprendido a lidiar con todos los problemas que se presentan en la clínica. A pesar de que siempre estoy alerta para detectar cualquier anomalía, me siento satisfecha de haber ayudado a salvar vidas de animales de gran calado.

Fecha publicación: