¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo empezaste a coleccionar videojuegos?
Mi apasionado por el coleccionismo de videojuegos empezó cuando tenía apenas 6 años, cuando me llevaron a una tienda de videojuegos y me encantó ver todos los títulos que había. Desde entonces, he ido acumulando una gran colección de videojuegos.
«Si quieres ser una buena coleccionista de videojuegos, tienes que estar constantemente buscando nuevos juegos y consolas. Si no quieres perderte ningún lanzamiento, puedes seguir mi blog para estar al día de todos los lanzamientos.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo consigues los videojuegos para tu colección?
Con mucho esfuerzo y mucha paciencia. En principio, recurro a las tiendas de discos duros, pero también he tenido éxito en la venta pirata de videojuegos. Las mejores ocasiones para adquirir un videojuego son cuando se desploma el precio, ya que entonces me puedo permitir el lujo de comprarlo sin compromiso. Sin embargo, a menudo tengo que aguantar bastante para lograr adquirirlo.
¿Por qué te decidiste a coleccionar videojuegos?
Aunque no sea una aficionada activa en esta materia, me encanta mirar, estudiar y comparar juegos. Además, mi madre, cuyo afán de coleccionismo es bastante especial, me ha enseñado los beneficios del coleccionismo. Así, cuando tenía casi ocho años, descubrí que era una buena idea invertir una pequeña parte de mis exiguos ahorros en comprar los juegos a los que quería jugar. Sin embargo, la experiencia me enseñó que era mejor comprar los juegos y guardarlos de forma exquisita, para que se conserven bien y aumenten su valor.
Cuando era pequeña, mi padre me llevaba a la tienda de juguetes de mi ciudad natal. Allí, me encantaba contemplar los juegos que había, y me preguntaba qué pasaría si jugara. Aprendí a disfrutar de la diversión jugando, y ahora soy aficionada al coleccionismo de videojuegos.
Mi estilo es buscar juegos antiguos, de los que no se habla mucho, y que quizá no se hayan vuelto a producir. Mi colección tiene varios miles de juegos, y me encanta pasarlos por la comparativa para saber qué me gusta y qué me parece malo.
A pesar de que soy aficionada al coleccionismo de videojuegos, me gustaría que todos los juegos fueran gratuitos. Siempre he creído que la diversión debe ser para todos, y no sólo para aquellos que pueden pagar por ella.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus videojuegos favoritos de tu colección?
Mi colección de videojuegos está especialmente llena de juegos de rol, por ejemplo The Elder Scrolls III: Morrowind, Fallout 3, Mass Effect 2, Dragon Age: Origins, Borderlands, Assassin’s Creed III, etc. También me encanta jugar videojuegos de acción, como Grand Theft Auto V,Call of Duty: Modern Warfare 3, Battlefield 3, etc. Sin embargo, mi favorito de todos los tiempos es sin lugar a dudas, Super Mario World, el juego de Mario que salió en Super Nintendo en 1990.
¿Qué es lo que te motiva a seguir coleccionando?
Lo que me motiva a seguir coleccionando videojuegos es el simple placer de encontrar un juego nuevo y disfrutarlo, así como la posibilidad de adquirir una pieza única. Además, me gusta ver cómo se evolucionan los videojuegos y cómo se mejoran constantemente.
¿Cuál es el videojuego más antiguo que tienes?
El videojuego más antiguo que tengo es el original Donkey Kong, que fue lanzado en 1981.
¿Cómo mantienes organizada tu colección?
Mi colección se mantiene organizada gracias a una espaciosa estantería en mi casa, en donde guardo todos mis videojuegos desde los más antiguos hasta los más recientes. También puedo consultarla rápidamente cuando quiero jugar uno de ellos.
¿Cuál es el videojuego más caro que tienes?
Mi lista personal de los videojuegos más caros es un poco larga, pero sin duda el que más me ha costado estar en sus manos ha sido el juego de Ubisoft «Assassin’s Creed III». Este videojuego cuesta en el mercado actual unos 750 euros.
¿Qué tipo de videojuegos coleccionas?
Yo soy aficionada a coleccionar videojuegos de todas las clases, desde los más sencillos hasta los más elaborados. Tengo una amplia colección de juegos de Play Station, Xbox, Nintendo, PSP, Game Boy Advance, GameCube, Wii, DS, iPhone y Android. Son muchos los videojuegos que he adquirido, pero todos ellos me encantan y disfruto jugándolos.
¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo con tu colección?
Mis objetivos a largo plazo con mi colección de videojuegos son descubrir nuevos juegos, disfrutarlos y compartirlos con mis amigos. Quiero que mi colección se convierta en una referencia para estar informados sobre las novedades en el sector.
¿Qué consejos le darías a otros coleccionistas de videojuegos?
Si quieres ser un buen coleccionista de videojuegos, debes tener una buena organización y una buena selección. Debes tener en cuenta que, en el mundo de los videojuegos, hay muchos juegos y muchos estilos de juego. Por lo tanto, debes estar preparado para pagar más por un videojuego que por otro. Además, debes tener en cuenta que, en el mundo de los videojuegos, hay muchos juegos antiguos y muchos juegos nuevos. Por lo tanto, debes estar preparado para pagar más por un videojuego nuevo que por uno viejo.
Aparte de estas dos cosas, no hay mucho que te pueda dar consejos sobre el coleccionismo de videojuegos. Es importante estar atento a las ofertas que se hagan, así podrás obtener juegos a precios razonables. También es importante estar atento a las promociones, así podrás obtener juegos a precios más bajos.
¿Cuáles son los videojuegos con los que más disfrutas jugar?
Los videojuegos con los que más disfruto jugar son los que me ponen en situaciones increíbles y con mucha acción. Son videojuegos de acción, de aventura, de puzzles, etc. Sin duda, el que más me gusta es el videojuego de Assassin’s Creed, porque me pone en situaciones inolvidables, en las que me vuelvo una heroína o un villano.
¿Qué has aprendido gracias a tu afición por coleccionar videojuegos?
Las cosas que he aprendido gracias a mi afición por coleccionar videojuegos son que hay muchas cosas que uno puede aprender sobre el mundo exterior, así como sobre sí mismo, si se es consciente de esto. Por ejemplo, cuando colecciono videojuegos, me encuentro con otros jugadores de estos juegos, así como con el propietario del juego, y obtengo una mayor información sobre ellos. Esto me ayuda a entender mejor la sociedad en la que vivo, y a mejorar mi aprendizaje. Además, he aprendido a analizar mejor los juegos que colecciono, y a pensar en ellos de forma diferente a como lo haría una persona sin este tipo de afición.
¿Qué haces con los videojuegos que ya no quieres conservar?
Los videojuegos son una excelente forma de pasar el tiempo y disfrutar de unos juegos que nos encantan. Sin embargo, cuando ya no queremos conservar un videojuego, lo primero que hacemos es descargarlo en nuestro dispositivo para poder disfrutarlo de nuevo. Además, si nuestra Playstation 4 o Xbox One tiene una conexión a internet, habitualmente podemos descargar los videojuegos en nuestro ordenador, para poderlos jugar en cualquier momento.
¿Cómo ves el futuro de tu colección de videojuegos?
El futuro de mi colección de videojuegos parece bastante prometedor. A pesar de que en el mercado hay más juegos en venta, veo que la demanda por estos títulos no se está quedando atrás. Por eso, estoy segura de que la colección continuará creciendo y que me encantará conservarla para siempre.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)