¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo llegaste a la ilustración?
Mi primer contacto con la ilustración fue en el colegio, donde participé en un taller de dibujo animado con el que aprendí mucho sobre el dibujo en general. Posteriormente, me inscribí en un curso de ilustración en el que me enseñaron la técnica de dibujo aplicada a la ilustración.
«Los retos que se encuentran enfrente las ilustradoras son muchos, pero deben buscarse las soluciones de forma creativa y innovadora, para que sus dibujos y ilustraciones sean reconocidos y apreciados. Deben estar dispuestas a aprender y aceptar cambios, para seguir mejorando y desarrollándose. Son ilustradoras que buscan soluciones a los problemas, no se quedan atrás, y que tratan de contribuir en lo posible a la sociedad.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus principales influencias en este campo?
Las principales influencias en esta carrera son mis padres, que son profesionales en el mundo de la ilustración, y mis hermanos, que siguen el mismo camino. Aunque también están influenciadas por otros artistas, como por ejemplo, los muralistas mexicanos, porque tienen un estilo muy especial.
¿Cuáles son tus retos en el mundo de la ilustración?
Mi objetivo es crecer en el mundo de la ilustración y mejorar mis habilidades para ayudar a los demás. Me gustaría que me reconocieran mi trabajo como una buena ilustradora y que pudiera realizar ilustraciones de calidad para publicar en revistas o libros. También quiero ampliar mi formación en materia de ilustración digital, para poder hacer ilustraciones que se conviertan en arte.
Sara es una ilustradora especializada en la producción de dibujos, imágenes y pinturas para comunicar ideas visualmente, o para hacer un producto o una información más comprensible o que parezca más atractiva. Su trabajo se basa en una amplia gama de técnicas artísticas y gráficas, que la permiten crear ilustraciones para una gran variedad de ámbitos, como libros y portadas de libros, material de referencia, publicidad y anuncios, sitios web e informes, manuales de instrucciones o material de formación o educativo.
Es una artista que ha estado activa durante los últimos años, aunque su carrera comenzó mucho antes. Siempre se ha dedicado a la ilustración, incluso cuando no era una profesión convencional. Durante su infancia, Sara aprendió a dibujar a mano y pintar con colores, incluso antes de saber leer. A los 10 años, decidió dedicarle todo su tiempo a aprender a trazar y dibujar con el fin de poder ponerse a trabajar en ilustraciones. A los 17 años, empezó a colaborar en revistas de zonas rurales de su región. A los 19 años, lanzó su primera colección de ilustraciones, que se vendieron muy bien. A los 23 años, Sara se trasladó a Madrid, donde empezó a colaborar en diversos medios de comunicación, entre ellos, importantes diarios.
Durante estos años, Sara se especializó en la producción de dibujos y imágenes para portadas de libros, publicidad, anuncios, manuales de instrucciones, material de formación y educativo. La ilustradora ha ganado numerosos premios.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo defines tu trabajo?
Mi trabajo es una ilustradora, lo que significa que me encargo de realizar ilustraciones para libros, revistas, cartas, etc. Además, también realizo diseño gráfico. Finalmente, tengo la oportunidad de colaborar con distintos proyectos artísticos.
Por lo general, me considero una ilustradora de estilo moderno, así que mi trabajo incluye tanto ilustraciones de personajes como epicentros urbanos o paisajes. Siempre intento darle un toque personal a cada ilustración, procurando que los clientes se identifiquen con mis obras.
A pesar de que mi trabajo requiere bastante concentración, me encanta el estilo de vida que supone el trabajo en el campo de la ilustración. Siempre me he sentido afortunada de tener esta oportunidad de trabajar en el sector y, por supuesto, me gustaría continuar realizándolo durante muchos años.
¿Cómo defines tu carrera?
Mi carrera es la de una ilustradora. Durante los últimos diez años he realizado la mayor parte de mis trabajos en la ciudad de Écija, pero también he dado clases en otros lugares de Andalucía. Creo que mi carrera está relacionada con el diseño gráfico, la imagen y la arquitectura, ya que trabajo con iconos, figuras y paisajes.
¿Cómo descubriste el talento para la ilustración?
Lo descubrí hace mucho tiempo, cuando empecé a estudiar arte. Aprendí a ilustrar por curiosidad, y me encantó el resultado. Me encanta dibujar personas y animales, y me gusta explorar todas las formas posibles para lograr ese efecto.
¿Cuáles son tus principales influencias en tu estilo?
Mi estilo se ha influenciado principalmente por las personas a las que admiro y por mis experiencias. Siempre he querido que mis obras reflejen mi personalidad y mis opiniones, así que las influencias son variadas. Sin embargo, algunas de ellas son indiscutibles: me gusta la pintura, los libros de historia, el cine y la música.
¿Cómo influye el contexto en el que trabajas en tu producción?
Lo que digo en el contexto en el que trabajo es una parte fundamental de mi producción. Me interesa el entorno, las personas y las cosas a las que me enfrento. Si estuviera trabajando en un lugar donde no existiera el contexto, tal vez no pintara ni escribiera más.
¿Cuáles son tus objetivos profesionales?
Mi objetivo es realizar ilustraciones de calidad, para que los clientes puedan disfrutar de mis trabajos en todas las plataformas. Me gusta trabajar con temas variados, especialmente en el ámbito deportivo, y me encanta compartir mis trabajos con otros artistas.
¿Cómo valoras tu trabajo en el contexto laboral?
Mi trabajo como ilustradora me gusta, es una oportunidad de expresar mi creatividad y mi forma de ver el mundo. A pesar de que el trabajo tiene sus problemas, es lo que me permite conocer personas y lugares. Me encanta investigar, aprender y sacar las lecciones que se puedan sacar de cualquier situación. Todo lo que hago me da satisfacción.
¿Cuál es tu formación académica?
Mi formación académica es en diseño gráfico, y me encanta el arte de la ilustración. Es una de mis pasiones, y me gusta explorar todas las formas posibles de expresarme.
¿Cómo describirías tu estilo de ilustración?
Mi estilo de ilustración es con un toque de humor, que me permite transmitir emociones a través de mis dibujos. Siempre he tenido una facilidad para dibujar personajes, y también me gusta realizar retratos. Mi objetivo es transmitir un mensaje a través de mis ilustraciones, y eso es lo que me ha permitido ganar muchos reconocimientos.
¿Cuál es el trabajo que te ha permitido ampliar tu espectro creativo?
Mi formación académica es en el área de diseño gráfico, y el trabajo que me ha permitido ampliar mi espectro creativo es el de ilustradora. Actualmente ejerzo este oficio como freelance. Mi objetivo es ofrecer una visión creativa y única de las cosas, por eso utilizo muchos recursos como la pintura, la técnica dibujos animados, el Photoshop y las herramientas de edición multimedia.
¿Cómo valoras tu experiencia profesional?
Mi experiencia profesional lo valoro mucho, ya que he trabajado en diferentes empresas y he conseguido una buena reputación. He aprendido a soportar la frustración y a trabajar con el entusiasmo todo el tiempo.
¿Cuáles son tus principales retos en la vida profesional?
Mi principal reto en la vida es intentar llegar a ser una buena ilustradora. Deseo que mis obras transmitan una imagen afable, que refleje la realidad de los personajes que las represento. Además, quiero hacer que mis clientes se sientan cómodos con mis trabajos, transmitiendo una imagen positiva de ellos. Intento aprender constantemente y estar atenta a cualquier cambio que ocurra en el mercado de la ilustración, para mejorar mi práctica.
¿Cuál es el papel de la ilustración en el mundo de la información?
Es una forma de arte que permite transmitir una idea, un mensaje o una historia a través de una imagen. La ilustración es una herramienta importante para la comunicación y puede ayudar a transmitir una idea a una audiencia amplia.
La ilustración es una forma de arte que puede ayudar a transmitir una idea, un mensaje o una historia a través de una imagen. La ilustración es una herramienta importante para la comunicación y puede ayudar a transmitir una idea a una audiencia amplia.
¿Cómo definirías tu trabajo?
Mi trabajo es ilustración. Mi pasión es la ilustración y el arte. Definitivamente, mi trabajo es una forma de expresarme y de explorar mi creatividad. Me encanta pintar, dibujar, ilustrar, trabajar en conceptos y diseñar. Mi objetivo es transmitir una idea, un sentimiento, una historia a través de mis artefactos. Siempre intento transmitir una imagen que sea ardiente, emotiva y que transmute el espectador a su propia experiencia.
¿Cuáles son tus principales metas profesionales?
Mi principal objetivo es el de seguir mejorando y desarrollando mis habilidades artísticas, así como generar contenidos que sean útiles y atractivos para el público en general. Igualmente, quiero conseguir trabajos que me permitan ganar una buena cantidad de dinero.
¿Cómo has conseguido tus logros en tu carrera?
Mi carrera ha sido bastante difícil. He trabajado duro y esforzado para obtener los resultados que he conseguido. La clave para estar en el grado de éxito que tengo es estar continuamente buscando nuevas formas de expresarme y mejorar. No es fácil, pero es lo que he hecho y, tal vez, eso se deba a que vivo mi vida por mis logros, no por lo que otros piensan de mí.
¿Cuáles son tus experiencias más destacables en tu carrera?
Mis experiencias destacables en mi carrera son la ilustración para revistas, la publicidad y el diseño gráfico. Tengo una gran afinidad por el diseño gráfico, porque me encanta crear una imagen que encaje con el objetivo que quiero transmitir. Además, me encanta el trabajo en equipo, porque me complace colaborar con las personas que me rodean y aprender de ellas.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)