¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿¿Cómo te interesaste por el scrapbook??
Recuerdo que fue cuando tenía unos 15 años, estaba buscando una manera de personalizar mi agenda escolar y di con unos tutoriales de scrapbooking en internet. Me llamó mucho la atención la idea de poder crear algo tan bonito y personalizado con fotos y diferentes materiales, y decidí probarlo. Comencé a experimentar con diferentes técnicas y materiales, y descubrí que tenía un verdadero talento para crear álbumes de scrapbook. A partir de ahí, no pude parar de crear álbumes y de buscar inspiración en internet y en tiendas de manualidades.
Para mí, el scrapbook se convirtió en una forma de expresarme y de plasmar mis recuerdos y emociones en algo tangible y duradero. Desde entonces, he seguido perfeccionando mis habilidades en esta técnica y no puedo imaginar mi vida sin el scrapbook.
«Sandra, tu destreza en el scrapbook es una manifestación de tu talento y creatividad. Con cada proyecto que creas, nos muestras la belleza que puedes encontrar en los pequeños detalles y cómo pueden transformar los recuerdos más simples en momentos memorables. Tu dedicación y motivación son un ejemplo para todos aquellos que buscan dar rienda suelta a su creatividad y pasar tiempo haciendo lo que aman.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuál es el álbum de scrapbook que más te ha gustado crear y por qué?
Definitivamente, el álbum de scrapbook que más me ha gustado crear es el que hice para mi hermana pequeña en su graduación de la universidad. Este álbum fue especial para mí porque representó una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y dedicación, y fue una forma de demostrarle a mi hermana lo orgullosa que estaba de ella por lograr su título universitario.
Me tomó varias semanas planificar, diseñar y armar el álbum, pero el resultado final fue simplemente impresionante. Utilicé diferentes materiales y técnicas, como recortes de papel, stickers, letras adhesivas y adornos temáticos, para crear un álbum que realmente capturó la esencia de la ocasión.
Además, ver la cara de mi hermana cuando le entregué el álbum y ver cómo se emocionaba al mirar las páginas fue una experiencia increíble y gratificante para mí. Sin duda, este es uno de los álbumes de scrapbook que más aprecio y que siempre recordaré con cariño.
¿Qué te inspira para crear tus álbumes de scrapbook?
En cuanto a lo que me inspira para crear mis álbumes de scrapbook, puedo decir que la inspiración viene de todas partes. A veces me inspira una foto en particular, otras veces una canción o una cita que me gusta. También suelo inspirarme en otros álbumes de scrapbook que veo en internet o en tiendas de manualidades, y luego trato de agregar mi propio estilo y toque personal.
Pero lo que realmente me inspira es el hecho de poder crear algo que sea único y personalizado, que capture un momento especial o una emoción y que pueda ser atesorado durante muchos años. Además, el proceso de crear un álbum de scrapbook es muy terapéutico para mí, ya que me permite desconectar de la rutina y centrarme en algo creativo y significativo.
La inspiración para crear mis álbumes de scrapbook viene de diferentes fuentes, pero siempre tiene que ver con la idea de crear algo bello y significativo que pueda ser atesorado por mí o por alguien más.
Sandra es una joven española de 25 años que siempre ha tenido un gran amor por las artes y la creatividad. Desde muy temprana edad, descubrió su pasión por el scrapbook, una técnica de creación de álbumes de fotos personalizados que combina la fotografía con el arte y la artesanía.
Desde entonces, ha dedicado una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a perfeccionar sus habilidades en esta técnica. Sus álbumes de scrapbook son verdaderas obras de arte, que capturan los momentos más especiales de su vida y de las personas que ama.
Se siente muy afortunada de poder combinar su pasión por el scrapbook con su trabajo como diseñadora gráfica. La creatividad y el talento que ha desarrollado en el scrapbook se reflejan en cada uno de sus proyectos profesionales, lo que le ha permitido destacar en su campo y ser reconocida como una diseñadora excepcional.
A pesar de que ha logrado un gran éxito en su carrera, Sandra sigue siendo fiel a su pasión por el scrapbook. Dedica su tiempo libre a crear álbumes personalizados para amigos y familiares, y ha sido fuente de inspiración para muchos otros aficionados al scrapbook en todo el mundo. Su dedicación y amor por esta técnica han dejado una huella profunda en su vida y en la de quienes la rodean.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Has tenido algún fracaso en el scrapbook? ¿Cómo lo superaste?
Sí, he tenido algunos fracasos en el scrapbook a lo largo del tiempo. Uno de los fracasos más notables fue cuando intenté hacer un álbum de scrapbook para un viaje que hice al extranjero, pero terminó siendo un desastre total. Me había propuesto hacer un álbum muy detallado y elaborado, pero terminé abrumándome con tantos detalles y adornos, y el resultado final fue un álbum desorganizado y confuso. Al principio, me sentí muy frustrada y desmotivada, y pensé que nunca volvería a intentar hacer un álbum de scrapbook de nuevo.
Sin embargo, después de tomarme un tiempo para reflexionar sobre lo que había sucedido, decidí que no iba a permitir que un fracaso me impidiera seguir haciendo algo que me gustaba. Empecé a investigar más sobre las técnicas de scrapbook y a seguir consejos de otros aficionados en línea, y poco a poco empecé a ganar confianza de nuevo en mis habilidades. También comencé a hacer álbumes de scrapbook más sencillos y a centrarme en la historia y la emoción detrás de las fotos en lugar de en los detalles técnicos.
En última instancia, superé mi fracaso en el scrapbook al aceptar que los errores son parte del proceso de aprendizaje y que no debo permitir que me detengan. En lugar de verlo como un fracaso, lo veo como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, y estoy agradecida por la experiencia porque me ayudó a convertirme en una mejor creadora de álbumes de scrapbook.
¿Cómo describirías tu estilo de scrapbook?
Mi estilo de scrapbook es bastante variado, ya que me gusta experimentar con diferentes técnicas y estilos en cada álbum que hago. Pero en general, diría que mi estilo se centra en contar historias a través de la combinación de fotos, papel, texto y adornos.
Me gusta utilizar papeles con diseños atractivos y colores vibrantes para crear un fondo interesante para mis fotos, y suelo usar adornos como pegatinas, recortes y cintas para añadir un toque de personalidad y estilo. También me gusta agregar elementos de diseño como capas, bordes y marcos para ayudar a guiar la atención del espectador hacia los aspectos más importantes de mis álbumes.
En cuanto a la narración, trato de ser creativa y a veces uso técnicas como el journaling, la escritura a mano y la caligrafía para añadir un toque personal y emotivo a mis álbumes. En general, mi estilo de scrapbook es un reflejo de mi personalidad: variado, creativo y lleno de historias.
¿Qué papel juega el scrapbook en tu vida?
El scrapbook juega un papel muy importante en mi vida. Para mí, el scrapbook no es solo una afición, sino una forma de documentar y preservar mis recuerdos y experiencias. Me encanta poder capturar los momentos más importantes de mi vida, y también los pequeños detalles que hacen que cada día sea especial.
El scrapbook me permite ser creativa y expresarme a través del diseño y la narración. Además, es una forma de desconectar y relajarme, ya que me permite centrarme en el proceso de creación y olvidarme de todo lo demás.
Pero lo que más valoro del scrapbook es la oportunidad que me brinda de conectarme con mi pasado y con mi familia y amigos. Cuando creo un álbum, no solo estoy documentando mis propias vivencias, sino también las de aquellos que me rodean. Es una forma de honrar y recordar a las personas y momentos que son importantes para mí.
Es mucho más que una afición para mí: es una forma de vida que me permite crear, recordar y conectarme con el mundo que me rodea.
¿Cuál ha sido el momento más emocionante que has vivido gracias al scrapbook?
El momento más emocionante que he vivido gracias al scrapbook fue cuando creé un álbum de bodas para mi mejor amiga. Fue un proyecto muy especial para mí, ya que ella es una persona muy importante en mi vida y quería que su álbum fuera perfecto.
Para crear el álbum, pasé muchas horas seleccionando las fotos más bonitas y buscando el papel y los adornos adecuados para cada página. También escribí pequeñas historias y anécdotas para acompañar las fotos y recordar los momentos más especiales de su boda.
Cuando mi amiga vio el álbum por primera vez, no pudo contener las lágrimas. Ver su emoción y su felicidad fue realmente conmovedor para mí, y me hizo sentir que todo el esfuerzo y la dedicación que había puesto en el proyecto habían merecido la pena.
Ese momento me hizo darme cuenta de que el scrapbook no solo es una forma de documentar recuerdos, sino también de crear momentos emocionales y duraderos que pueden ser compartidos con los demás.
¿Qué técnicas de scrapbook te gustan más y por qué?
Me gusta experimentar con diferentes técnicas de scrapbook para darle variedad y profundidad a mis álbumes. Sin embargo, hay algunas técnicas que son mis favoritas por su versatilidad y resultados.
Una de las técnicas que más me gusta es el «layering» o capas, que consiste en superponer diferentes papeles, adornos y elementos decorativos para crear una composición visualmente atractiva. Me gusta esta técnica porque permite crear profundidad y dimensión en la página, y permite destacar ciertos elementos sobre otros.
Otra técnica que me gusta es el «stamping» o estampado, que consiste en utilizar sellos con diferentes diseños y estamparlos en la página para añadir detalles y texturas interesantes. Me encanta la variedad de diseños y texturas que se pueden lograr con los sellos, y cómo pueden complementar los adornos y papeles que ya se han elegido para la página.
Me gusta utilizar técnicas de embossing, que consisten en crear un efecto de relieve en el papel utilizando polvos y una pistola de calor. Esta técnica añade un toque de elegancia y sofisticación a las páginas, y me gusta cómo puede hacer que ciertos elementos destaquen más.
Me gusta experimentar con diferentes técnicas y combinarlas para crear páginas únicas y creativas en mis álbumes de scrapbook.
¿Cuál es el mejor consejo que le darías a alguien que quiere empezar en el mundo del scrapbook?
Si alguien quiere empezar en el mundo del scrapbook, lo primero que le recomendaría es que empiece con pequeños proyectos y vaya avanzando poco a poco. Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de materiales, técnicas y posibilidades que ofrece el scrapbook, por lo que es importante ir paso a paso para no frustrarse.
También es importante tener en cuenta que el scrapbook es una afición que requiere tiempo y dedicación, por lo que es importante estar dispuesto a invertir ambos recursos en ella. No se trata solo de pegar fotos en un álbum, sino de crear una historia visual que transmita emociones y recuerdos, por lo que es importante tomarse el tiempo necesario para planificar y crear cada página.
Que no tengan miedo de experimentar y probar nuevas técnicas. El scrapbook es una afición que ofrece mucha libertad creativa, por lo que es importante dejar volar la imaginación y disfrutar del proceso de creación. Además, siempre se pueden encontrar nuevos materiales y técnicas que puedan añadir valor y originalidad a las páginas.
¿Cuánto tiempo sueles dedicarle al scrapbook cada semana?
Depende mucho de la semana y de mi disponibilidad de tiempo. En general, intento dedicarle al menos unas horas a la semana, pero hay semanas en las que no puedo dedicarle tanto tiempo como me gustaría.
En mi caso, el scrapbook es una afición que me relaja y me permite desconectar de la rutina diaria, por lo que trato de encontrar el tiempo necesario para disfrutar de ella. A veces eso significa dedicarle una tarde completa a crear una página o álbum, y otras veces puede ser solo unos minutos antes de dormir para planificar una página o escoger materiales.
En definitiva, lo importante para mí no es tanto la cantidad de tiempo que le dedico al scrapbook cada semana, sino la calidad del tiempo que dedico a crear mis álbumes y la satisfacción que siento al ver el resultado final.
¿Cuáles son tus herramientas de scrapbook imprescindibles?
Mis herramientas de scrapbook imprescindibles son varias, pero sin duda algunas de las más importantes son las tijeras, las diferentes herramientas de corte, las herramientas para medir y marcar, las pegatinas y los sellos. También suelo utilizar diferentes tipos de pegamento y adhesivos, y no puedo dejar de mencionar los papeles decorados, que son la base de mis creaciones.
Me gusta utilizar elementos decorativos como botones, cintas, washi tape y otros adornos para darle un toque más personal y único a mis álbumes. También me gusta experimentar con diferentes técnicas y materiales, por lo que siempre trato de tener a mano diferentes herramientas y materiales para inspirarme y poder crear algo diferente.
Mis herramientas imprescindibles son las que me permiten cortar, pegar, medir y crear, pero también los elementos decorativos que me ayudan a darle un toque único y personal a mis creaciones.
¿Qué es lo que más te gusta de la comunidad de scrapbook?
Lo que más me gusta de la comunidad de scrapbook es que es muy acogedora y amigable. Hay personas de todas las edades, géneros y niveles de experiencia, pero todas comparten la misma pasión por crear algo hermoso y único. Es un espacio donde se pueden compartir ideas, consejos y técnicas, y donde siempre se puede aprender algo nuevo.
También me encanta ver la creatividad de otras personas y cómo cada uno interpreta su propio estilo en sus creaciones. La comunidad de scrapbook me inspira a probar nuevas técnicas y a experimentar con diferentes materiales, lo que me ha ayudado a mejorar mis habilidades y a descubrir nuevas formas de expresarme creativamente.
La comunidad de scrapbook es un lugar donde se pueden hacer nuevas amistades y donde se puede disfrutar de la compañía de personas con intereses similares. Es un espacio donde no solo se comparte la pasión por el scrapbook, sino también donde se pueden crear vínculos y relaciones duraderas.
¿Has utilizado alguna vez el scrapbook para regalar un álbum a alguien? ¿Cómo lo recibieron?
Sí, he utilizado el scrapbook para regalar álbumes personalizados a familiares y amigos en ocasiones especiales como cumpleaños, bodas y aniversarios. La verdad es que siempre han sido recibidos con mucha emoción y alegría por parte de los destinatarios.
Creo que la razón principal por la que un álbum de scrapbook personalizado es un regalo tan especial es que muestra un gran esfuerzo y dedicación. Cada página está cuidadosamente diseñada y pensada para transmitir un mensaje o un recuerdo importante. Además, es un regalo muy personalizado que demuestra que has invertido tiempo y energía en crear algo único y hecho a mano para esa persona.
Mis amigos y familiares han quedado muy agradecidos y emocionados al recibir mis álbumes de scrapbook como regalo. Han apreciado el esfuerzo y el cariño que he puesto en cada página y han valorado la importancia sentimental de los recuerdos y las fotografías que he incluido.
¿Qué has aprendido gracias al scrapbook que te ha servido en otros aspectos de tu vida?
El scrapbook me ha enseñado muchas cosas útiles que he podido aplicar en otras áreas de mi vida. Una de las más importantes es la paciencia y la perseverancia. A veces, las creaciones de scrapbook pueden llevar mucho tiempo y esfuerzo, pero al final del día, el resultado es gratificante. Esto me ha ayudado a tener más paciencia y perseverancia en otros aspectos de mi vida, como en mi trabajo o en mis relaciones personales.
También he aprendido la importancia de la organización y la planificación. Antes de comenzar cualquier proyecto de scrapbook, necesito planificar y organizar los materiales que necesitaré, las fotos que quiero incluir y el diseño que quiero lograr. Esto me ha enseñado a ser más organizada y planificada en otras áreas de mi vida, lo que ha resultado en una mayor eficiencia y productividad.
Me ha enseñado la importancia de la creatividad y la expresión personal. Me encanta poder crear algo hermoso y personalizado a partir de fotos y recuerdos, y esto me ha animado a explorar mi creatividad en otras áreas de mi vida, como la escritura, la pintura y la fotografía.
¿Cómo te gustaría que el scrapbook evolucione en el futuro?
Bueno, creo que el scrapbook ya ha evolucionado mucho desde sus orígenes. Me encanta ver cómo se han desarrollado nuevas técnicas y herramientas para hacer que el scrapbooking sea aún más creativo y emocionante. En cuanto al futuro, me encantaría ver más innovación y experimentación en la forma en que se utiliza el scrapbook.
Me gustaría ver más proyectos de scrapbook que se utilicen como herramienta terapéutica, para ayudar a las personas a superar problemas emocionales y a documentar sus propios procesos de curación. También sería genial ver más iniciativas de scrapbook que ayuden a concienciar sobre temas importantes, como el cambio climático o la justicia social. En resumen, me gustaría que el scrapbook siga evolucionando para convertirse en una herramienta cada vez más poderosa y significativa para las personas en todo el mundo.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)