¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo te iniciaste en el coleccionismo de plumas estilográficas?
Bueno, mi afición por las plumas estilográficas comenzó cuando era una estudiante universitaria. Siempre me ha gustado escribir a mano, y después de usar algunas plumas estilográficas que me prestaron, quedé fascinada por su belleza y elegancia. Además, descubrí que escribir con ellas es una experiencia completamente diferente a la de escribir con un bolígrafo común. Me enamoré de la forma en que las plumas deslizaban suavemente sobre el papel y de la sensación de que estaba creando algo verdaderamente único y personal.
Después de esa experiencia, empecé a investigar más sobre las plumas estilográficas y sus diferentes modelos y marcas. Comencé a adquirir algunas de estas piezas para mi colección personal, y fue así como se inició mi pasión por el coleccionismo de plumas estilográficas. A medida que fui explorando más sobre el tema, descubrí una gran comunidad de coleccionistas que compartían mi misma pasión, y esto me motivó aún más a seguir aprendiendo y expandiendo mi colección.
Desde entonces, he estado coleccionando plumas estilográficas de diferentes marcas y estilos. Cada una de ellas tiene su propio carácter y personalidad, lo que las hace únicas e interesantes. Me encanta estudiar las diferencias en el diseño y la fabricación de cada pluma y cómo eso influye en la calidad de escritura. A medida que he ido añadiendo más piezas a mi colección, mi amor por estas hermosas herramientas de escritura solo ha aumentado, y estoy emocionada de seguir explorando y aprendiendo más sobre ellas en el futuro.
«Ruth, cada vez que sostienes una pluma estilográfica en tus manos, no sólo estás sosteniendo un objeto de belleza y elegancia, sino que también estás sosteniendo una herramienta de creación y expresión. Tu pasión por el coleccionismo de plumas estilográficas no sólo te ha permitido adquirir una colección impresionante, sino que también te ha dado la oportunidad de explorar tu creatividad y liberar tu espíritu artístico. Sigue explorando, sigue creando y nunca dejes de experimentar con tus plumas estilográficas.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué es lo que más te atrae de estas piezas?
Definitivamente, lo que más me atrae de las plumas estilográficas es su elegancia y belleza. Son piezas exquisitas que han sido cuidadosamente diseñadas y fabricadas con gran atención al detalle. Cada pluma tiene su propia historia, y es fascinante descubrir las diferentes características que hacen que cada una sea única.
Además, la sensación de escribir con una pluma estilográfica es simplemente incomparable. La suavidad con la que la pluma desliza sobre el papel, la variedad de grosores de línea que se pueden lograr y la riqueza de los colores de la tinta, son solo algunas de las características que hacen que escribir con una pluma estilográfica sea una experiencia única.
Pero lo que más me atrae de estas piezas es la conexión emocional que tengo con ellas. Cada vez que escribo con una de mis plumas estilográficas, siento que estoy creando algo especial y personal. Es como si la pluma se convirtiera en una extensión de mi propia personalidad y estilo de escritura. Por eso, cada pluma en mi colección es única y especial para mí, y siempre me siento emocionada de agregar una nueva a mi colección.
¿Cuál es tu pluma estilográfica favorita en tu colección y por qué?
Esta es una pregunta difícil, ya que cada una de mis plumas estilográficas es especial para mí por diferentes razones. Pero si tuviera que elegir una, diría que mi pluma Pelikan M800 es mi favorita.
Esta pluma es simplemente impresionante en todos los sentidos. El diseño es elegante y sofisticado, y el tamaño es perfecto para mi mano. Además, el plumín de oro de 18 quilates es increíblemente suave y produce una línea nítida y uniforme en el papel.
Pero lo que más me gusta de esta pluma es que es muy versátil. La capacidad de cambiar los plumines y los alimentadores significa que puedo adaptarla a diferentes estilos de escritura y tipos de tinta, lo que la convierte en una pluma muy práctica y funcional. También es muy duradera, lo que significa que puedo usarla todos los días sin preocuparme por sufrir daños.
La pluma Pelikan M800 es mi favorita porque es una combinación perfecta de belleza, funcionalidad y durabilidad, y siempre me brinda una experiencia de escritura excepcional.
Ruth es una joven española de 27 años apasionada por el coleccionismo de plumas estilográficas. Desde su infancia, Ruth ha sentido una fascinación por las estilográficas, pero fue durante su época universitaria cuando decidió convertir su afición en una verdadera pasión. Desde entonces, ha dedicado gran parte de su tiempo a la búsqueda y adquisición de piezas únicas y exclusivas, convirtiéndose en una verdadera experta en la materia.
A lo largo de los años, ha construido una impresionante colección de plumas estilográficas, cada una con su propia historia y valor sentimental. Para ella, cada pieza es una obra de arte única, un objeto de belleza y elegancia que trasciende su función práctica. Además, Ruth no se limita a coleccionar las plumas estilográficas, sino que también las utiliza para escribir y dibujar, lo que le permite explorar su creatividad y expresar su pasión por el arte.
Más allá de su afición por las plumas estilográficas, es una persona comprometida y dedicada, tanto en su vida personal como profesional. Trabaja en una empresa de diseño gráfico y es una ávida lectora de literatura clásica y contemporánea. Participa en actividades sociales y comunitarias, donde comparte su conocimiento y pasión por las plumas estilográficas con otros entusiastas de la escritura y el arte.
Ella es una apasionada coleccionista de plumas estilográficas, cuya dedicación y amor por su afición la ha convertido en una verdadera experta en la materia. Su impresionante colección y su habilidad para crear y expresarse a través de las plumas estilográficas son un testimonio de su talento y su pasión. Su compromiso y dedicación en todos los aspectos de su vida la convierten en un verdadero ejemplo a seguir para todos aquellos que buscan encontrar su propia pasión y propósito en la vida.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo mantienes tus plumas estilográficas en buen estado?
Mantener mis plumas estilográficas en buen estado es muy importante para mí, ya que quiero asegurarme de que funcionen de manera óptima y duren muchos años. Para hacerlo, sigo algunos consejos de cuidado y mantenimiento:
En primer lugar, limpio regularmente mis plumas estilográficas para asegurarme de que no haya acumulación de tinta seca en el alimentador o en el plumín. Para hacerlo, desmonto la pluma y la limpio cuidadosamente con agua tibia y jabón suave. También utilizo una pera de goma para limpiar los conductos de tinta y asegurarme de que no haya obstrucciones.
Tengo cuidado de no dejar las plumas estilográficas sin usar durante períodos prolongados de tiempo, ya que esto puede causar que la tinta se seque en el alimentador y el plumín. En su lugar, intento usar todas mis plumas con cierta regularidad para asegurarme de que estén funcionando correctamente.
Guardo mis plumas estilográficas en un estuche protector o en un cajón, lejos de la luz solar directa y la humedad excesiva. De esta manera, puedo asegurarme de que no sufran daños físicos y estén siempre listas para ser utilizadas.
Siguiendo estos consejos de cuidado y mantenimiento, he podido mantener mis plumas estilográficas en excelentes condiciones y disfrutar de una experiencia de escritura de alta calidad durante muchos años.
¿Cuál ha sido tu mayor logro como coleccionista de plumas estilográficas?
Como coleccionista de plumas estilográficas, he tenido muchos momentos gratificantes, pero si tuviera que elegir uno, diría que mi mayor logro ha sido encontrar una pluma que llevaba tiempo buscando y que no estaba fácilmente disponible en el mercado.
Esta pluma en particular era una edición limitada y muy valorada por los coleccionistas, por lo que encontrarla a un precio razonable fue todo un reto. Después de meses de búsqueda en tiendas y en línea, finalmente encontré a alguien que vendía la pluma en perfectas condiciones y a un precio justo. Fue una gran satisfacción poder agregarla a mi colección y tenerla en mis manos después de tanto tiempo.
El hecho de haber investigado y aprendido sobre la pluma durante mi búsqueda me permitió apreciarla aún más y conocer su historia y detalles únicos.
Encontrar y agregar esta pluma a mi colección fue un gran logro para mí como coleccionista y me hizo sentir una gran satisfacción personal.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado en tu afición y cómo lo superaste?
Uno de los mayores desafíos que he enfrentado como coleccionista de plumas estilográficas ha sido el mantenimiento y la reparación de algunas de mis piezas más antiguas y valiosas.
A medida que mi colección crecía, empecé a adquirir plumas más antiguas y raras, lo que significaba que a menudo necesitaban ser reparadas o restauradas para que pudieran funcionar correctamente. Inicialmente, esto me hizo sentir un poco abrumada, ya que no sabía cómo hacerlo y temía dañar irreparablemente mis preciadas plumas.
Sin embargo, decidí enfrentar este desafío de frente y comencé a investigar y aprender sobre el mantenimiento y la reparación de plumas estilográficas. Leí libros, asistí a talleres y conversé con otros coleccionistas más experimentados para obtener consejos y trucos útiles.
Gracias a estos esfuerzos, aprendí a realizar tareas simples de mantenimiento, como limpiar y cambiar la tinta, y también a hacer reparaciones más complejas, como reemplazar el alimentador o ajustar la punta de la pluma. Aunque todavía me considero una aprendiz en este tema, estoy mucho más segura y confiada en mi capacidad para mantener y reparar mis plumas estilográficas.
El mayor desafío que he enfrentado como coleccionista de plumas estilográficas fue aprender a mantener y reparar mis piezas más antiguas y valiosas. A través de la investigación, la lectura y la colaboración con otros coleccionistas, pude superar este desafío y sentirme más segura y confiada en mi capacidad para cuidar de mis preciadas plumas.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere iniciarse en el coleccionismo de plumas estilográficas?
Si alguien quiere iniciarse en el coleccionismo de plumas estilográficas, lo primero que le diría es que busque información sobre los diferentes tipos de plumas estilográficas disponibles en el mercado. También es importante conocer las marcas y modelos más populares y cuáles son las características que las hacen especiales.
Recomendaría que comience con una pluma estilográfica asequible para que pueda aprender y experimentar antes de invertir en piezas más costosas. También es importante comprar plumas estilográficas de vendedores de confianza y evitar las imitaciones o falsificaciones.
Una vez que se haya iniciado en la afición, animaría a explorar diferentes estilos de escritura y experimentar con diferentes tintas para encontrar la combinación perfecta para cada pluma. También es importante cuidar bien las plumas estilográficas, limpiarlas regularmente y guardarlas adecuadamente para mantenerlas en buen estado.
Recomendaría unirse a una comunidad de coleccionistas de plumas estilográficas para compartir conocimientos y experiencias, y para conectarse con personas que comparten la misma pasión por esta fascinante afición.
¿Cuál es la pieza más rara o difícil de conseguir que has añadido a tu colección?
Una de las piezas más raras que he conseguido para mi colección de plumas estilográficas fue una Parker Duofold Senior de la década de 1920. Esta pluma es muy difícil de conseguir en buen estado, especialmente en España donde resido, debido a que no fue un modelo muy común en el mercado español.
Después de meses de búsqueda y de negociaciones con varios vendedores internacionales, finalmente encontré una Parker Duofold Senior en excelentes condiciones, con un plumín de oro macizo y un diseño elegante en negro y dorado. Fue una gran adición a mi colección, ya que además de ser una pieza de colección muy rara, también es una pluma que puede ser utilizada para escribir debido a su calidad y diseño atemporal.
¿Has tenido algún fracaso en tu afición y cómo lo has afrontado?
Sí, como coleccionista de plumas estilográficas, he tenido algunos fracasos en el pasado. Uno de los mayores fracasos fue cuando compré una pluma en línea que parecía estar en buenas condiciones, pero resultó ser un desastre total cuando la recibí. La pluma estaba rayada y tenía un problema en el alimentador, lo que hacía que no funcionara correctamente.
En lugar de dejarme llevar por la frustración y la decepción, decidí que lo mejor era aprender de mi error y seguir adelante. Aprendí a ser más cautelosa en mis compras en línea, a asegurarme de investigar al vendedor antes de hacer una compra y a comprobar detenidamente las fotos de los productos que se ofrecen en línea. Además, aprendí a ser más paciente y a no tener miedo de pedir más fotos o información antes de hacer una compra costosa.
Mi fracaso como coleccionista me enseñó que siempre hay algo que se puede aprender de cada experiencia, incluso de las negativas, y que lo importante es no darse por vencido y seguir adelante.
¿Cuál es la mayor lección que has aprendido a través de tu afición?
Creo que la mayor lección que he aprendido a través de mi afición al coleccionismo de plumas estilográficas es la importancia de la paciencia y la perseverancia. Al coleccionar piezas únicas y exclusivas, a menudo es necesario esperar un tiempo considerable antes de encontrar la pluma que buscas, especialmente si es rara o difícil de conseguir.
A veces se necesita perseverancia para superar los obstáculos que se presentan en el camino, como los problemas técnicos de las plumas o la dificultad para encontrar piezas de repuesto para las antiguas. En esos momentos, he aprendido a tomarme un tiempo para reflexionar sobre la situación, investigar y buscar soluciones alternativas antes de darme por vencida.
La paciencia y la perseverancia me han enseñado a no solo disfrutar de mi afición, sino también a enfrentar los desafíos que se presentan en el camino con una actitud positiva y una mentalidad enfocada en la resolución de problemas.
¿Cómo ha influido tu pasión por las plumas estilográficas en tu vida diaria?
Mi pasión por las plumas estilográficas ha influido mucho en mi vida diaria de muchas maneras. Primero, me ha ayudado a desarrollar una mayor habilidad y destreza en la escritura a mano, ya que el uso de estas plumas requiere una técnica específica para obtener la mejor experiencia de escritura.
La afición ha sido una fuente de inspiración para mi creatividad y ha despertado mi curiosidad por la historia y la evolución de estas piezas a lo largo del tiempo. También me ha permitido conocer a otras personas apasionadas por esta afición en eventos y ferias especializadas, lo que ha enriquecido mi experiencia y conocimiento en el área.
El coleccionismo de plumas estilográficas me ha enseñado la importancia de mantener y cuidar mis objetos de valor, así como a apreciar y valorar la calidad y el trabajo artesanal detrás de cada pieza.
Mi pasión por las plumas estilográficas ha enriquecido mi vida diaria en muchos aspectos, más allá de la mera adquisición de objetos de colección.
¿Cómo describirías tu proceso de selección de una nueva pluma estilográfica para añadir a tu colección?
Por lo general, mi proceso de selección de una nueva pluma estilográfica es muy cuidadoso y considerado. Primero, me gusta investigar y leer sobre diferentes modelos y marcas en línea y en revistas especializadas en plumas estilográficas. También disfruto visitar tiendas físicas donde puedo ver y probar las plumas antes de decidir si las añado a mi colección.
Siempre tengo en cuenta el diseño y la estética de la pluma, así como su calidad y durabilidad. Me encanta buscar plumas con detalles únicos y especiales, como adornos en oro o plata, y también me fijo en el tipo de punta que tienen y en cómo se deslizan sobre el papel.
También considero el precio y el valor de la pluma en términos de mi colección en general. No suelo gastar grandes cantidades de dinero en una sola pluma, pero siempre estoy dispuesta a invertir en piezas que realmente valgan la pena y que puedan enriquecer mi afición y mi colección.
¿Has conocido a otros coleccionistas de plumas estilográficas a través de tu afición?
Sí, he tenido la oportunidad de conocer a otros coleccionistas de plumas estilográficas en varios eventos y encuentros que se realizan en mi ciudad.
También formo parte de algunos grupos en línea donde podemos compartir nuestras experiencias, discutir sobre las piezas más destacadas y buscar consejos e información.
Es realmente fascinante tener la oportunidad de hablar con personas apasionadas por lo mismo que yo y aprender de ellos. Además, también he hecho amistades gracias a mi afición, lo que hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.
¿Cómo piensas que ha evolucionado tu colección a lo largo del tiempo?
Mi colección ha evolucionado de muchas maneras a lo largo del tiempo. Al principio, cuando empecé mi afición, me centré en conseguir las plumas estilográficas más populares y fáciles de encontrar en el mercado. Pero a medida que fui aprendiendo más sobre las diferentes marcas y modelos, comencé a buscar piezas más exclusivas y únicas.
Ahora me gusta adquirir plumas estilográficas que tengan algún tipo de historia o conexión especial, como las que han sido propiedad de famosos escritores o que tienen una edición limitada. Además, también me gusta coleccionar piezas antiguas y vintage, que tienen un encanto especial.
Otro aspecto en el que ha evolucionado mi colección es en la forma en que las exhibo y las uso. Al principio, simplemente las guardaba en una caja y las sacaba para escribir de vez en cuando. Pero con el tiempo, he creado una pequeña zona de exposición en mi casa para mostrarlas y apreciarlas mejor. Además, he aprendido a cuidarlas y a mantenerlas en buen estado, lo que me permite disfrutar de ellas durante mucho tiempo.
Creo que mi colección ha evolucionado de ser simplemente una acumulación de objetos a convertirse en una expresión personal de mi amor por la escritura y la belleza de las plumas estilográficas.
¿Cuál es tu meta a largo plazo como coleccionista de plumas estilográficas?
Mi meta a largo plazo como coleccionista de plumas estilográficas es seguir ampliando mi colección y adquirir piezas únicas y especiales que sean difíciles de encontrar.
Me gustaría tener una colección diversa, con plumas de diferentes épocas, estilos y materiales. También me encantaría tener la oportunidad de asistir a exposiciones y eventos de coleccionistas para conocer a otras personas apasionadas por este hobby y aprender más sobre el mundo de las plumas estilográficas.
Espero que mi colección pueda ser una fuente de inspiración y educación para otros interesados en el coleccionismo de plumas estilográficas.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)