¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuánto tiempo llevas trabajando como bibliotecaria?
He estado trabajando como bibliotecaria desde el año 2012. He sido una de las bibliotecarias más constantes en la ciudad y he podido constatar cómo el sector ha experimentado cambios significativos en estos diez años. Actualmente, el sector laboral de la biblioteca se encuentra en una situación bastante complicada debido al aumento de la competencia, a la falta de financiación y a la baja demanda de libros. Sin embargo, mi trabajo seguirá siendo una de las principales atracciones en esta institución.
«La biblioteca es el área de estudio más antigua del mundo y es una importante fuente de información para muchos. Es un lugar muy especial para los estudiantes, donde pueden encontrar libros, revistas, mapas, etc. para estudiar. Acudir a la biblioteca es una buena ocasión para pasar un rato estupendo y aprender»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué fue lo que te motivó a buscar un trabajo en una biblioteca?
Mi motivación para buscar un trabajo en una biblioteca se debió a mi interés por la lectura y el aprendizaje. Siempre he pensado que estas instituciones son una gran fuente de información y, a través de ellas, puedo aprender sobre todo cosas nuevas. Además, me gusta trabajar en equipo y esta es una de las instituciones en las que mejor se comporta. La biblioteca es un lugar donde puedo encontrar amigos, tener una actividad divertida y aprender cosas interesantes.
¿Cuáles son algunos de los proyectos más gratificantes en los que has trabajado?
Algunos de los proyectos más gratificantes en los que he trabajado son el diseño y la realización de una biblioteca virtual, la creación y la gestión de una biblioteca universitaria y el diseño y la gestión de una biblioteca de documentación. También he realizado proyectos de informática para bibliotecas, el cual me ha permitido mejorar mi formación y mejorar mi capacidad de análisis de problemas.
Rosario es bibliotecaria y redactora en revistas dedicadas a la cultura y el arte. Vive en Madrid desde hace casi tres décadas, y es una persona sumamente generosa y amable, que siempre está dispuesta a ayudar a quien la necesite.
Fue una estudiante brillante, y tras obtener su licenciatura en Filología en la Universidad de Madrid, decidió dedicarse a la biblioteca. A principios de los años 1990, inició una larga carrera como redactora en revistas culturales, que luego se convirtió en su vida laboral. Las revistas tienen una larga trayectoria, y han sido una fuente constante de inspiración para Rosario.
Rosario es una persona muy activa, y siempre está dispuesta a ayudar a quien la necesite. Es una persona amable, generosa e inteligente, que siempre está dispuesta a compartir su conocimiento.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son las tareas más desafiantes que has enfrentado como bibliotecaria?
Las tareas más desafiantes que he enfrentado como bibliotecaria son, sin duda, la gestión del tiempo, la gestión de la información, la organización de la biblioteca, la gestión de los clientes, la gestión de la información digital, la gestión de la imagen de la biblioteca, el aprendizaje continuo y el reforzamiento de la propia competencia.
¿Cómo mantienes al día con el avance de la tecnología en la biblioteca?
Mi labor como bibliotecaria es tratar de mantener al día con el avance de la tecnología en la biblioteca. Actualmente, utilizo programas como Adobe Acrobat Reader, Google Docs y Microsoft Word para poder realizar mis tareas. A través de estos programas, puedo consultar información sobre libros, registrar bibliografías, organizar documentos, realizar búsquedas y mucho más. Siempre estoy preparada para utilizar las nuevas tecnologías para mejorar mi trabajo.
¿Cómo has abordado los desafíos relacionados con la educación digital?
Mi experiencia en el sector de la educación ha sido muy positiva, ya que he sido capaz de abordar problemas relacionados con la educación en medio digital con gran creatividad. La forma más efectiva de abordar estos problemas es explorar las causas y buscar soluciones en función de las necesidades de cada estudiante. Además, es importante que los profesionales de la educación sean flexibles y sepan aprender, ya que cada situación es una oportunidad para mejorar nuestro conocimiento.
¿Cuáles son algunas de las estrategias que usas para involucrar a los estudiantes en la biblioteca?
Durante el año, intento dar información sobre todo sobre libros, literatura, historia, cultura y arte, para que los estudiantes se interesen y se identifiquen con la biblioteca. También organizo eventos en las que participan ellos mismos, como el “Libro de Poesía” o el “Foro de Lectura”. En ocasiones les muestro parte de mi trabajo, como cuando les entregué a una sexta graduada un libro personalmente. Por ejemplo, les muestro cómo se preparan los libros, cómo se envían los pedidos, cómo se gestiona el inventario, etc. Intento que estén interesados en todo, pero sobre todo quiero que sepan que están en la biblioteca para descubrir y aprender cosas.
¿Cómo has contribuido a mejorar el servicio de la biblioteca para los usuarios?
Mi trabajo en la biblioteca ha sido fundamental para mejorar el servicio que se ofrece a los usuarios. Además, he colaborado en el diseño y la implantación de nuevos proyectos para mejorar la experiencia de los usuarios. Por ejemplo, he diseñado una nueva sección de lectura para adultos, que es una de las más demandadas. Además, he ayudado a establecer el sistema de reservas online, que permite realizar reservas instantáneas sin tener que esperar a que se abran las librerías.
¿Qué herramientas digitales has utilizado para promover el uso de la biblioteca a través de tu trabajo?
Mi práctica habitual es utilizar una variedad de herramientas digitales para promover el uso de la biblioteca en la comunidad en la que trabajo. Estas herramientas incluyen el uso de una página web para informar a la gente sobre la existencia de la biblioteca, el uso de una aplicación para facilitar el pago de fines de semana a través de una tarjeta de débito o crédito, el envío de folletos a domicilio sobre libros, eventos o actividades relacionadas con la biblioteca, el uso de redes sociales para compartir contenidos relacionados con la biblioteca y el uso de herramientas de búsqueda para encontrar información sobre libros, eventos y actividades relacionadas con la biblioteca.
¿Cómo has aprendido a manejar los proyectos de bibliotecas digitales?
Mi formación académica me ha enseñado a manejar los proyectos de bibliotecas digitales, por medio de herramientas de edición de texto, diseño de páginas web y administración de contenido. Además, he aprendido a realizar investigaciones en el ámbito de la bibliotecología y el diseño de sistemas de información.
¿Qué habilidades has desarrollado durante tu tiempo como bibliotecaria?
Durante mi tiempo como bibliotecaria he aprendido a ser organizada y a manejar rápidamente la información. Además, he adquirido habilidades de comunicación y de orientación al cliente. He descubierto que es importante estar atenta a todas las circunstancias para ofrecer un servicio excelente a mis clientes.
¿Cuáles son los temas principales que tratas con los usuarios de la biblioteca?
Los temas principales que trato con los usuarios de la biblioteca son la lectura, el aprendizaje, el entretenimiento y la información. Por ejemplo, las personas que me visitan frecuentemente quieren saber cómo pueden mejorar su forma de lectura, cómo pueden aprender más rápido y cómo pueden encontrar información sobre temas diversos.
¿Cómo te mantienes motivada a trabajar en la biblioteca?
A pesar de los problemas que a veces presenta el ambiente laboral, la biblioteca es un lugar en el que me siento cómoda y al que me he adaptado muy bien. Siempre he sabido que es una de las actividades que más me apetece y que me permite conocer gente, tanto dentro del ámbito profesional como social. Por eso, me mantiene motivada a trabajar en ella.
¿Cómo has superado los desafíos relacionados con la administración de la biblioteca?
La administración de la biblioteca es una tarea que requiere una gran coordinación y estrategia. Para poder superar estos desafíos, me he concentrado en estar informada sobre el funcionamiento de la biblioteca, realizar reuniones con el personal para analizar las necesidades y proponer soluciones, así como establecer una política de acceso a la información. Además, he aprendido a gestionar el tiempo y a distribuir las labores de manera efectiva.
¿Qué planes tienes para tu futuro como bibliotecaria?
Mi futuro como bibliotecaria está lleno de planes, pero el principal de ellos es continuar ayudando a los demás y hacerles disfrutar de la lectura. Además, quiero mejorar mis habilidades como bibliotecaria y aprender más sobre el mundo de la lectura. Espero que esto me permita servir a la comunidad de manera efectiva y satisfactoria.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)