¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus principales experiencias profesionales en el ámbito económico?
En mi profesión, trabajo como economista y he estado involucrada en el ámbito económico desde que entré en servicio. He realizado investigaciones y estudios en el tema de la economía y el mercado laboral, así como también he participado en eventos y seminarios relacionados con el mismo. Me encanta el estudio de la economía y he aprendido mucho en mi carrera. Soy consciente de que el mercado laboral es una parte importante de la economía y me gusta estudiar las dinámicas que se presentan en él. Además, tengo una gran experiencia en el ámbito empresarial, ya que he trabajado en diferentes empresas y he podido aprender mucho sobre el funcionamiento de las mismas.
«Mi profesión es la economía y me gusta estudiar cómo funcionan las cosas en la vida real. A pesar de que a veces parezca complicado, me siento feliz trabajando en este campo, ya que estoy aprendiendo cada día más sobre la economía y cómo influye en nuestra vida diaria. Siempre estaré dispuesta a buscar soluciones a problemas y a ayudar a las personas que me rodean, ya que creo que es una de las mejores formas de servir a la gente»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo has estado estudiando economía?
La formación académica que he adquirido para poder estudiar economía es bastante amplia, aunque dentro de esta área me gustaría destacar que he realizado estudios en el área de economía política. En realidad, estudiar economía es una forma muy completa de conocer el funcionamiento de la economía, así como la influencia que ejerce el sector económico sobre la sociedad en la que vivimos. A pesar de que las finanzas pueden parecer un tema aparte, en realidad son una pieza muy importante de la economía. Por ejemplo, cómo se utilizan los recursos para financiar proyectos productivos, lo que puede conllevar a cambios en el mercado laboral, etc. Estudiar economía es una actividad que me gusta mucho, ya que me permite conocer el funcionamiento de la economía en la actualidad y el papel que juegan las finanzas en ella.
¿Cuál es tu opinión sobre la economía actual?
Mi opinión sobre la economía actual es que es complicada y que cada vez estamos viviendo problemas más graves. En primer lugar, estamos teniendo problemas en el mercado laboral, que está generando una gran inestabilidad en nuestra economía. Además, el riesgo de crisis es cada vez mayor, y este afecta a todos los aspectos de nuestra vida, desde nuestros ingresos, hasta nuestra seguridad social. Por último, el gasto público está creciendo de manera mucho más rápida que el producido por la economía, lo que significa que estamos pagando mucho más impuestos que antes y no estamos enseñando a nuestros hijos a vivir con dignidad. No obstante, creo que estamos lidiando con un problema muy complejo, que requiere mucha paciencia y constancia para solucionarlo.
Rosana es economista con experiencia en la gestión de empresas, así como en la planificación y el análisis de la economía. Actualmente trabaja en una empresa de servicios empresariales en Mataró. Tiene 39 años de edad y es una mujer pujante y dinámica.
Rosana es una persona que siempre ha estado dedicada a su profesión. Aunque ella misma dice que nunca ha sido una persona que se apasione por muchas cosas, sabe que es una economista experta en la materia y que tiene que transmitir sus conocimientos a través de su entrevista.
Rosana es una persona que está dispuesta a ayudar a todos aquellos que quieran aprender más sobre la economía. Aunque es consciente de que no todos los temas son tan populares, sabe que es importante que los economistas expliquen a la gente cómo funciona la economía en la realidad.
Rosana es una persona que siempre está dispuesta a compartir sus conocimientos en la materia. Aunque es consciente de que no todos los temas son populares, sabe que es importante que la gente aprenda sobre la economía.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo temes que el futuro económico podrá estar?
Desde el punto de vista personal, mi temor es que el futuro económico pueda estar bastante complicado, ya que no estamos seguros de cuál será el futuro económico de nuestro país. Algunas personas están decididas a que nuestro futuro económico sea bastante difícil, mientras que otras personas piensan que podría ser bastante bueno, aunque todavía no estamos seguros de qué está pasando. Por el momento, el mercado laboral es bastante inestable, lo cual nos lleva a la incertidumbre sobre nuestro futuro económico. En cualquier caso, espero que podamos encontrar una solución a este problema, ya que considero que es importante para el futuro de nuestro país.
¿Cuáles son las principales variables económicas que te preocupan?
Las principales variables económicas que me preocupan son el crecimiento económico, la estabilidad económica y la competitividad. La competitividad es esencial para el empleo y el crecimiento económico es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Cómo ve el impacto de la crisis económica en la sociedad?
Durante la crisis económica, la gente ha visto cómo sus ingresos se reducen y, por lo tanto, se ha visto obligada a adoptar medidas para mejorar su situación económica. Mucha gente se ha visto afectada por la crisis en todos sus aspectos, incluso en el aspecto social. La gente ha perdido empleo, tanto en el sector público como en el privado. Además, mucha gente ha reducido sus gastos, lo que ha reducido el nivel de vida. La gente ha visto cómo se ha reducido su capacidad de inversión, lo que ha reducido el empleo y el nivel de vida en el futuro. La gente se ha quejado de que la crisis ha afectado mucho su vida personal y la sociedad en general.
¿Cómo ha sido el panorama en el mercado laboral durante este año?
El mercado laboral ha sido bastante incierto, especialmente para el sector de la economía que tiene que ver con el empleo. La mayoría de los sectores han experimentado bajos puestos de trabajo, afectando a miles de personas en nuestro país. Por otro lado, la competencia internacional ha hecho que las empresas busquen obtener el mejor valor posible para sus empleados, reduciendo el número de contratos en vigor.
En mi caso, la situación laboral ha sido bastante difícil. Sin embargo, he sabido encontrar oportunidades en otras empresas, así como en el mercado laboral en general. Espero que en el futuro el mercado laboral vuelva a estar mejor, ya que esto beneficiará a todos los empleados.
¿Cuáles son tus opciones para el futuro laboral?
Mi futuro laboral depende fundamentalmente de mi capacitación y de la oportunidad que me ofrezcan las diferentes empresas. Aunque tengo mucho interés en continuar trabajando en una empresa especializada en la economía del Sector Privado, también estoy dispuesta a colaborar en organizaciones sociales, tribunales o administraciones públicas.
¿Cómo temes que el sector económico vaya a estar en el futuro?
Yo temo que el sector económico vaya a estar en una situación complicada en el futuro. La economía está en una situación muy delicada y el ritmo de crecimiento está siendo muy lento. La gente está empezando a sentir la pérdida de la confianza en el futuro y esto está afectando el consumo y el empleo. La recuperación económica es muy lenta y espero que esto cambie en el futuro.
¿Qué opinión te merece el modelo económico actual?
El modelo económico actual tiene varios desatinos. El primero es que está basado en el neoliberalismo, un modelo que se basa en la libre competencia, la reducción de la regulación y el aumento de la inversión privada. Esto ha causado una gran desigualdad en el país, ya que las grandes empresas han ganado mucho más que las pequeñas. Además, el modelo ha tenido un impacto negativo en la economía, ya que ha reducido el empleo y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Por otro lado, el modelo no tiene una estrategia efectiva para el control de la inflación, lo que ha causado una larga situación de estancamiento económico. Finalmente, el modelo está basado en la exportación de commodities, lo que podría verse afectado por la recesión en el resto de la economía mundial.
¿Cuáles son tus principales dudas sobre el modelo económico?
A pesar de que el modelo económico se ha visto beneficiado por la crisis económica, sigo teniendo dudas sobre su forma de funcionar. Por un lado, no se ha demostrado que sea el mejor sistema para generar empleo y bienestar. Además, la crisis ha aumentado la desigualdad en nuestro país, lo que podría estar estreñido el progreso de la sociedad. Por otro lado, está el problema de la dependencia intergeneracional. Si no se hace ninguna reforma en este aspecto, el modelo económico podría terminar por destruirnos todos.
¿Qué planes tienes para el futuro de tu carrera económica?
Desde que comencé a trabajar en el sector económico, me he propuesto continuar en el mismo camino. Aunque siempre me ha gustado investigar y aprender, creo que el objetivo fundamental de mi profesión es servir a la sociedad en general y a los demás miembros de la economía en particular. Por eso, me interesa estudiar nuevas técnicas de mercado, analizar la situación económica de países en crisis y formular propuestas de solución. Además, quiero continuar aprendiendo sobre las diversas culturas e idiomas, ya que me ayudarán a mejorar mi capacidad de comunicación y negociación. En definitiva, quiero seguir en el mismo camino, trabajando duro para mejorar cada día mi forma de ver el mundo económico y servir a mis clientes.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)