¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo empezaste a practicar yoga?
Yo empecé a practicar yoga hace tiempo, cuando me encontraba en una clase de técnicas de respiración con una maestra. Durante ese tiempo, me gustó la sensación de relajación que me produjo y decidí continuar practicándolo. Hoy en día, practico yoga regularmente y me siento bastante bien después de una sesión
«No importa cuánto tiempo lleve practicando yoga, siempre seguiré aprendiendo y me enriqueceré cada vez más. Gracias por permitirme estar en este mundo.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué fue lo que te atrajo al yoga?
Cuando yo era muy joven, una maestra me enseñó a practicar yoga. Me fascinaba el poder que esa actividad podía tener en nuestra vida. Actualmente, yoga me ayuda a estar más relajada y aprovechar mejor las oportunidades que me presenta la vida. Me da la sensación de estar en control de mis sentimientos, en un momento en el que muchas cosas pueden ir de mal en peor.
¿Cuál es tu postura favorita?
Mi postura de yoga favorita es la de la clásica Vrksasana, en la que me quedo sentada en el suelo con las piernas cruzadas. Es una postura que me resulta extremadamente relajante, a pesar de que requiere que me concentre bastante para mantenerla.
Rosa es una aficionada a practicar yoga desde hace 35 años. Aunque nunca se ha considerado una experta en el tema, esta práctica la ha ayudado a relajarse, mejorar el apetito y reducir el estrés.
Cuando comenzó a practicar yoga, no sabía nada sobre el tema. Sin embargo, el descubrimiento de su poderoso efecto sobre su cuerpo le hizo comprender que era una herramienta de bienestar muy importante.
A pesar de que practica yoga unos pocos días por semana, a Rosa le ha resultado muy beneficioso. La relajación que experimenta al practicarlo le ayuda a lidiar mejor con las situaciones de estrés y el apetito baja significativamente. Además, cree que ayuda a tonificar el cuerpo y mejorar el rendimiento físico.
Si quieres practicar yoga y te sientes atraída por este ejercicio de bienestar, Rosa te recomienda que eches un vistazo a la historia de Yoga para comprender mejor el por qué está siendo tan beneficiosa para millones de personas.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo se ha beneficiado tu vida con la práctica de yoga?
Yo puedo decir que la práctica de yoga me ha ayudado a mejorar mi vida personal, profesional y social. La filosofía de yoga es una forma de vida equilibrada, centrada en el respeto a la propia integridad física y mental, y ayuda aumentar la sensibilidad al espacio, la concentración y el equilibrio. La práctica regular de yoga me ha enseñado a relajarme, a analizar mi vida y a tomar decisiones responsables. La práctica de yoga me ha ayudado a mejorar mi autoconfianza, mi autoestima y mi calidad de vida.
¿Cómo ha cambiado tu vista sobre el yoga?
Yo aprecio el yoga desde hace muchos años, y me ha ayudado a mejorar mi calidad de vida. Es una excelente forma de relajarse y de mejorar la flexibilidad y la postura corporal. Además, me ha sugerido una forma de entrenamiento que me ha servido para afrontar dificultades en mi vida laboral y personal.
¿Cómo te relajas después de una intensa clase de yoga?
La clase de yoga me relaja totalmente, me da una sensación de bienestar y me ayuda a centrarme. La práctica de yoga me ayuda a estar en paz consigo misma, a relajarme y a soltarse de tensiones. La sensación de bienestar que me produce es indescriptible, me siento muy relajada y reflejada en mis movimientos.
¿Cuáles son algunos de tus objetivos al practicar yoga?
Mi objetivo es mejorar mi salud física, mental y espiritual.
Me gusta practicar yoga para mejorar mi respuesta física ante el estrés, para eliminar la ansiedad, para mejorar mi relación conmigo misma y con las demás personas. Me gusta también el yoga porque me da la sensación de estar relajada y de tener una mejor postura.
¿Cómo puede el yoga ayudarte a alcanzar tus metas?
Creo que el yoga es una excelente forma de relajarse, de estar en balance y de mejorar la calidad de vida. Por eso, me parece que es muy beneficioso para alcanzar metas. Si practicas yoga con regularidad, estarás más relajado, estarás mejor en balance y disfrutarás de mejores funciones físicas. Además, como el yoga es una disciplina que nos enseña a lidiar con la tensión y el estrés, me parece que es una excelente forma de mejorar el rendimiento en situaciones de estrés. Por eso, creo que el yoga es una excelente forma de adelantar tus metas.
¿Crees que el yoga puede mejorar la vida de una persona?
Yo creo que el yoga puede mejorar la vida de una persona en muchos aspectos. La práctica regular del yoga puede ayudar a relajarse, aumentar el estado de ánimo, mejorar la coordenada y la postura, fortalecer el sistema nervioso y reducir el estrés. Además, el yoga es una excelente forma de mantenerse en buen estado físico y mental.
¿Cómo has encontrado el equilibrio entre tu trabajo y la práctica de yoga?
La práctica de yoga me ayuda a establecer un equilibrio en mi vida laboral y personal. Me da la oportunidad de relajarme y descansar, me ayuda a encontrar mi equilibrio y a centrarme mejor en el trabajo. Es una actividad que me gusta y me ayuda a estar en forma.
¿Qué consejos le darías a alguien que está empezando con el yoga?
Es importante respetar el yoga como una actividad deportiva, y no como una forma de meditación o religión. También es importante estar atento a las señales de tu cuerpo para saber cuándo estás cansado o cuándo necesitas descansar. Y practicar el yoga en un ambiente tranquilo y silencioso, para lograr la mejor concentración. Por último, es importante comer y beber suficiente agua para hidratarse, y tomar vitaminas para prevenir enfermedades.
¿Cuáles son algunos de los desafíos que has enfrentado al practicar yoga?
Considero que los desafíos principales en la práctica de yoga son la disciplina mental y la concentración. Por ejemplo, es importante estar atento a nuestro propio esfuerzo, mantener la postura correcta y no dejar de respirar. Otras cosas que requieren mucha concentración son las posturas de reposo, por ejemplo, La pose de la cobra o La pose del loto.
Por otra parte, la práctica de yoga es una forma excelente de reducir la tensión y la ansiedad. Me ayuda a relajarme y a tener más energía para afrontar el día a día. Además, me ha permitido mejorar mi estado de ánimo y mejorar mi salud general.
¿Tienes algún consejo para alguien que quiere tratar de practicar yoga sin un instructor?
Para principiantes, el mejor consejo es que sepan previamente el movimiento que quieren realizar, y no se preocupen demasiado por el guía. Por ejemplo, si deseas practicar el yoga de viento, primero practica el viento en sí mismo, luego aprende a realizar el movimiento perfectamente acompañado por este movimiento. Si estás nerviosa o tu cuerpo no está acostumbrado a practicar yoga, es mejor que te acerques a un instructor para que te apoye y te guíe.
¿Cómo has encontrado la motivación para seguir practicando yoga?
He encontrado la motivación para seguir practicando yoga durante mis años de estudios, ya que me ha ayudado a mejorar mi salud física, mental y espiritual. La práctica de yoga nos ayuda a estar en contacto con nuestro interior, a relajarnos y a disfrutar el momento presente. Me ha hecho más consciente de mi cuerpo, de las posibilidades que tiene para mejorar y de las cosas que me gustan en este mundo. La práctica de yoga me ha ayudado a entenderme mejor a mí misma.
¿Cuáles son algunos de los consejos de salud que has obtenido de la práctica de yoga?
La práctica de yoga me ha enseñado a relajarme, a centrarme en mi propio cuerpo y a respirar bien. Me ayuda a prevenir problemas de salud como la diabetes, el cáncer y el envejecimiento prematuro. La práctica de yoga también me ha enseñado a ser más positiva y a centrarme en mis metas.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)