Una aficionada al cultivo de plantas de interior, Rocío, nos cuenta cómo se integra el cultivo en su vida.

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuál es tu especialidad en el cultivo de plantas?

Mi especialidad en el cultivo de plantas es cultivar plantas de interior. He estado cultivando plantas durante décadas, y me encanta el aspecto natural y silvestre que las plantas dan a las casas.

«Aprender a cultivar plantas es aprender a vivir en un entorno que es saludable y seguro para nuestra salud, nuestro planeta y nuestra gente. No se pueden obtener grandes beneficios ecológicos si no se están cuidando las plantas que se ponen en el medio.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuáles son tus principales objetivos en el cultivo de plantas?

Mi principal objetivo en el cultivo de plantas es satisfacer las necesidades de las mismas, en particular me gusta el hecho de que me permitan dar forma a espacios internos y darnos un toque exclusivo en nuestra residencia. Además, me gusta experimentar y aprender cosas nuevas, así que espero que el cultivo de plantas me permita lograr esto.

¿Cómo planeas cultivar tus plantas?

Pienso cultivar mis plantas de interior en una pequeña terraza junto a mi hogar, con una lluvia bastante frecuente. Intentaré utilizar muchas plantas medicinales, como la hierba de San Juan, la lavanda, el ají, el hierba de San Pedro y el rocío. Espero que me sigan resultando útiles tanto para mí como para el resto de la familia.

Anotaciones biográficas

Rocío es una aficionada al cultivo de plantas de interior de 52 años de edad. Su interés en este tipo de cultivo se debe a la sensibilidad que ha cultivado desde que era una niña, siempre estando interesada en el mundo natural.

Sus plantas favoritas son las de interior, porque son más resistentes a las condiciones adversas. Rocío incluso ha construido su propia morada en un pequeño jardín que tiene en su casa. Allí cultiva todo tipo de plantas de interior, desde las más comunes, como el romero, hasta las más especiales, como el jazmín.

A pesar de que es una aficionada personalísimo, todas sus plantas están rodeadas de una red de protección que las garantiza de que puedan sobrevivir en condiciones adversas. Rocío es una persona muy activa, que siempre está dispuesta a aprender nuevas cosas. A través de su blog, imparte clases de cultivo de plantas de interior a personas que quieren introducir este tipo de cultivo en sus propias viviendas.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué tipo de plantas cultivas?

Yo cultivo plantas de interior, especialmente begonias, orquídeas, rosas, lirios, etc. Me encanta el cultivo de interior y espero que esto te ayude a decidir si quieres hacerte cultivadora de interior también.

¿Cuáles son tus experiencias en el cultivo de plantas?

Mi experiencia en el cultivo de plantas es muy variada, pero lo que más me gusta es trabajar con las que florecen en interior. He cultivado toda clase de plantas, desde las más comunes como la rosa, la yerba, el tomillo, hasta las más raras y especiales como la lavanda, el jazmín, el geranio. Aunque me encanta el cultivo, tengo que reconocer que me resulta difícil mantenerlas vivo sin ayuda de un profesional. Sin embargo, estoy orgullosa de haberlas cultivado todos y de haber aprendido algunas cosas sobre ellas.

¿Cuál es tu sistema de riego?

Mi sistema de riego consiste en regar a mano todos los días, aunque en verano utilizo un sistema de riego automático. Siempre que puedo, utilizo agua de lluvia para el menor costo posible. Gracias al sistema automático, puedo controlar el riego a través de una app, así que nunca me los quito.

¿Cuáles son tus experiencias en el cuidado de tus plantas?

Mi experiencia con el cuidado de plantas es basada en la observación de lo que otros hacen y me gusta seguir sus consejos, dependiendo de la situación. Siempre he tenido una especial afición por las plantas de interior, por eso me gusta cultivarlas y observarlas a través de las épocas.

¿Cuáles son tus principales inquietudes en el cuidado de tus plantas?

En general, mis principales inquietudes en el cuidado de mis plantas son el mantenimiento adecuado de la temperatura, el buen funcionamiento de las raíces y la fertilización. A menudo necesito ayuda para solucionar problemas que pueden surgir durante el cultivo como la infección, la ausencia de luz o el mal manejo.

¿Cuáles son tus experiencias en el manejo de fertilizantes?

Mis experiencias en el manejo de fertilizantes datan de más de 20 años. Como aficionada al cultivo de plantas de interior, he usado fertilizantes ecológicos para mantener a las plantas en buen estado, en especial en épocas de sequía. La manera más eficiente de usar fertilizantes depende de cada caso, pero generalmente se usa una combinación de nutrientes para mejorar el rendimiento de las plantas.

¿Cuáles son tus principales inquietudes en el manejo de fertilizantes?

Mi principal preocupación en el manejo de fertilizantes es el impacto que estos tienen sobre el medio ambiente. Siempre me preocupo porque quiero usarlos de forma responsable y no dañar la vida de las plantas. Siempre estoy segura de que estoy usando productos que están listos para usarse y que no tienen efectos nocivos en el medio ambiente.

¿Cómo planeas mantener tu jardín?

Mi jardín tiene una estrategia de mantenimiento flexible que se adapta a cada situación. Generalmente, mantengo mi jardín limpio y ordenado utilizando una variedad de plantas que me gustan o me sirven para algo específico. Si las condiciones del clima lo requieren, uso macetas o baldes con agua para regar las plantas. Siempre estoy preparado para cambiar mi estrategia en función de las condiciones del entorno.

¿Cuál es tu manera de intercambiar información con otros aficionados al cultivo de plantas?

Mi forma habitual de comunicarme con otros aficionados al cultivo de plantas es participando en foros, redes sociales, pero también estoy dispuesta a charlar con otros a través de correo electrónico. La mayoría de las veces me gusta intercambiar información sobre las diversas especies de plantas, sus características, obtención, cultivo y uso.

¿Cómo calificas el progreso que has realizado en el cultivo de plantas?

Mi esfuerzo en el cultivo de plantas ha sido considerable, ya que he mejorado mucho mis habilidades en esta área. Sin duda, me siento satisfecha con el resultado.

¿Cómo encuentras el tiempo para dedicarte al cultivo de plantas?

Mi tiempo libre está dedicada al cultivo de plantas. El tiempo que dedico a ellas depende de la zona en la que vivo, pero generalmente me dedico a ellas durante todo el año. El cultivo de plantas es una de las actividades que más me gusta, ya que me permite aprender sobre el funcionamiento de los sistemas naturales y me gusta participar en el cuidado del medio ambiente.

¿Cuáles son tus fuentes de inspiración en el cultivo de plantas?

Mi inspiración en el cultivo de plantas viene principalmente de la Naturaleza, sobre todo de las variedades autóctonas. Por ejemplo, la variedad “Peperomia” es una planta que me gusta mucho, ya que tiene muchos matices y es muy versátil. Además, me gusta aprender de otros cultivadores, ya que es una forma de mejorar mi forma de hacer las cosas.

¿Cómo encuentras la información necesaria para el cultivo de plantas?

La información necesaria para el cultivo de plantas es muy variada, dependiendo de la especie de planta que se quiera cultivar. Por ejemplo, para el cultivo de la cannabis, la información que se necesita son datos sobre el clima, la fertilidad, el pH, el agua y el arroz. Por otro lado, para el cultivo de las plantas de interior, se requieren datos sobre la luz, el aire, el calor y el humedad. Por último, para el cultivo de las plantas que requieran una buena fertilidad, se necesitan datos sobre el contenido de N, P, K, Mg, Ca y S.

¿Cómo estableces las correlaciones entre el cultivo de tus plantas de interior y tus necesidades personales?

Cuando establezco las correlaciones entre el cultivo de mis plantas de interior y mis necesidades personales, intento estar siempre atenta a las indicaciones que me dan mis plantas. Por ejemplo, si me da el instinto de protegerlas de los rayos del sol, generalmente cultivo plantas que requieran una luz indirecta, como las phlox. Por otro lado, si me dan el instinto de acumular luz, generalmente cultivo plantas que necesitan una luz directa, como las lúpulas.

¿Cómo evalúas el éxito del cultivo de plantas en tu vivienda?

Mi opinión sobre el cultivo de plantas en nuestra casa es que nos ha ayudado mucho a mejorar el ambiente. Además, considero que es una actividad sencilla, que no requiere mucho tiempo y que no tiene muchos costos. Por ello, creo que es una buena inversión.

¿Cómo influye el clima en el cultivo de plantas?

El clima tiene una gran influencia en el cultivo de plantas, ya que se afecta en gran medida la forma en que las plantas desarrollan sus raíces, sus tallos, sus flores y sus frutos. Por ello, es importante que nuestros cultivos se adapten a los cambios del clima, ya que de esta forma podremos obtener variedad y buen estilo de vida.

¿Cómo evalúas el éxito de tu cultivo de plantas en función del tiempo?

Mi experiencia indica que el éxito de un cultivo de plantas en función del tiempo está relacionado con el número de años de dedicación que se le dedique y el tipo de suelo que se utilice. Sin embargo, cualquier persona puede obtener buenos resultados en un cultivo de plantas, aunque sea con menos tiempo. La clave está en estar atentos a las condiciones climáticas, a la fertilidad de la tierra, al tipo de planta y al uso de insecticidas y fungicidas.

¿Cómo evalúas el impacto de las plagas en el cultivo de plantas?

Yo considero que el impacto de las plagas en el cultivo de plantas es muy importante, pues afectan a la producción, a la calidad de la fruta y a la seguridad alimentaria. Por ello, es importante estar atento a ellas y tener una política de prevención adecuada.

¿Cuáles son tus propuestas para mejorar el cultivo de plantas?

Mi primera propuesta para mejorar el cultivo de plantas es que todas las personas que tengan interés en ello consideren el cultivo de plantas como un hobby, y no como una actividad de trabajo o de pasividad. El cultivo de plantas es una actividad que puede ofrecer muchas ventajas, no sólo en el sentido económico, sino también en el espiritual. Por ejemplo, el cultivo de plantas puede ayudar a disfrutar de la vista, de la sensación de libertad y de la estética de la naturaleza. Además, el cultivo de plantas puede contribuir a mejorar el ambiente y a reducir la dependencia del uso de fertilizantes. Por último, el cultivo de plantas puede aumentar la salud mental y física. En definitiva, creo que todas las personas que estén interesadas en el cultivo de plantas deberían aprender a hacerlo de forma efectiva.

Mi segunda propuesta para mejorar el cultivo de plantas es que todos los que participen en él aprendan a usar las varias técnicas que se utilizan para ese objetivo. Por ejemplo, es importante saber cultivar plantas de interior porque permite que el interior de nuestra casa sea más habitable. También es importante conocer las técnicas de repotagem y de semillas para cultivo, ya que éstas permiten que nuestras plantas crezcan de forma más rápida y efectiva. Por último, es importante que todos los que participen en el cultivo de plantas aprendan a cuidarlas de la forma correcta, ya que éste es una actividad que requiere mucha atención y dedicación.

¿Cómo evalúas el éxito de tu cultivo de plantas en función del espacio en tu casa?

Mi cultivo de plantas ha tenido un éxito bastante satisfactorio en función del espacio en mi casa, ya que me ha permitido mejorar el aire y el diseño general de la casa. Además, me ha permitido ahorrar mucho dinero en potabilizadores, fertilizantes y otros materiales esenciales para el cultivo de plantas.

Fecha publicación: