¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo te sientes al jugar al futbolín?
Para mí, el futbolín es una gran afición. Es un deporte bastante divertido, que me permite disfrutar y relajarme. Agradezco el tiempo que pongo en practicarlo y el alegría que recibo cuando gano.
«No hay nada más gratificante que estar en la cancha disputando un partido con tus amigos, ¡y especialmente ganar! Por eso, no dudes en afrontar cualquier reto que se te presente, ya que el futbolín es una de las actividades más espectaculares y gratificantes que existen.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus objetivos para tu carrera futbolística?
Mi objetivo es ganar muchos torneos, tanto nacionales como internacionales. Además, quiero destacarme en la liga mexicana y luego analizar otras ligas para continuar progresando. Espero lograrlo en el futbolín.
¿Cómo definirías tu estilo de juego?
Tengo un estilo de juego muy agresivo, lleno de furia y calidad por delante. Defiendo el balón con entusiasmo y está dispuesto a todo para ganar. Me caracterizo por jugar con mucha agresividad y demasiada determinación, lo cual le da mucho rendimiento.
Ricardo es un aficionado a jugar al futbolín de 23 años de edad. Él tiene una larga trayectoria en el deporte, iniciándose a los 8 años en el fútbol de salón, y luego realizando el campeonato nacional de futbolín en su país.
Es un jugador activo y ambicioso, que se esfuerza en aprender y mejorar cada día. Tiene una gran energía y una gran predisposición por el deporte, que lo hace fuerte en el campo de juego.
Su sueño es llegar a ser un gran jugador de futbolín, y está dispuesto a todo para lograrlo. Gracias a su entusiasmo, ha conseguido convertirse en uno de los mejores jugadores de su país, y está esperando con ansias la oportunidad de ganar una Copa Mundial.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo fue que se interesó por el futbolín?
Yo me inicié en el futbolín a los 7 años, gracias a mi padre, quien era un aficionado al deporte. Cuando tenía 10 años, mi familia se mudó a una ciudad pequeña y no me encontré con muchas oportunidades de jugar futbolín. Así que decidí iniciarme en el baloncesto, pero al cabo de un año me di cuenta que no me apetecía practicarlo tanto. A partir de ese momento, me dediqué a jugar futbolín por la noche, en partidos de prueba organizados por mis compañeros de clase.
¿Cuál es el momento más emocionante en tu carrera futbolística?
El momento más emocionante en mi carrera futbolística de futbolín fue cuando llegué a la primera liga de la provincia. Fue una experiencia increíble y una oportunidad única de demostrar mis habilidades. Fue una época muy bonita y feliz, y me sentía muy orgulloso de mi trabajo.
¿Cuál fue tu mejor actuación en un partido?
Mi mejor actuación en un partido fue cuando gané el encuentro contra el campeón en ese momento. Fue una victoria al que cogimos el partido muy por encima.
¿Qué has aprendido durante tu carrera futbolística?
Durante mi carrera futbolística he aprendido muchas cosas. Mi principal objetivo es ganar el partido, así que aprendí a ser resiliente y a luchar hasta el final. Además, aprendí a controlar mi rabia y a estar en constante movimiento. He aprendido a ser disciplinado y a no dejar que el nerviosismo me paralice. He aprendido a ser un jugador competitivo y a estar dispuesto a sacrificarme por el equipo.
¿Cómo se pueden mejorar tus habilidades para el futbolín?
Mejorar mis habilidades para el futbolín es muy importante, ya que quiero tener una buena imagen de mí mismo y destacar en el mundo del deporte. Para este propósito, me gustaría realizar una serie de entrenamientos para mejorar mi velocidad, la trayectoria, el control de la pelota, así como mi puntería. Además, me gustaría aprender cómo luchar contra mi oponente y maximizar el rendimiento en cada partido.
¿Cómo definirías tu carácter?
Mi carácter es bastante tranquilo y lleno de coraje. Siempre me he aficionado a jugar al futbolín, por lo que mi personalidad parece ser bastante relajada y estable. Sin embargo, tengo una increíble resistencia física, lo que me ha convertido en un buen jugador en este deporte.
¿Cuál es tu sueño en el futbolín?
Mi sueño en el futbolín es ganar campeonatos europeos. Espero poder estar a la altura de las circunstancias y ganar todos los campeonatos que me juegue.
¿Cuáles son tus metas en el futbolín?
Mi objetivo es ganar títulos, competir en las competiciones más importantes y atraer a nuevos aficionados a este deporte.
¿Cómo definirías tu familia y amistades en el futbolín?
Mi familia y amistades en el futbolín son muy importantes para mí. Aprecio mucho el apoyo que me dan al jugar y ayudar a mi equipo. Sin ellos, no podría continuar. Me considero una persona fuerte y competitiva, así que es importante tener a gente a la que creer. Los demás jugadores son una buena fuente de apoyo para mí, ya que nos comparten el mismo objetivo. Nos unen el sentimiento de haber ganado una Copa o una Final.
¿Cuál es tu mejor amigo en el futbolín?
Mi mejor amigo en el futbolín es mi compañero de equipo. Él es el que más sabe sobre el juego y es increíblemente eficiente. Nos complementamos perfectamente en nuestras habilidades. Nos reímos mucho juntos y es una de las personas a las que más quiero en el mundo. Nos gusta competir juntos, incluso en situaciones difíciles. Es increíblemente divertido tenerlo a mi lado. Es el mejor amigo que he tenido en mi vida.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Mi intención es seguir practicando el futbolín y participando en competiciones, además de dedicar mi tiempo a estudiar. Espero contribuir en el desarrollo del deporte en mi país y ayudar a la sociedad a mejorar.
¿Cómo definirías tu pasión en el futbolín?
Mi pasión por el futbol es una de las cosas que más me gusta en el mundo. Es un deporte en el que puedo expresar todo mi potencial, tanto mental como físico. Me divierto mucho jugando y es una de las cosas que más me importa en la vida.
¿Cómo te sientes al estar en el equipo que juegas?
Me siento muy contento estar en el equipo que juego, es una locura sentirme parte de una familia que se preocupa tan solo por ganar. Es una de las mejores experiencias de mi vida, disfrutar de una competición junto a mis compañeros es muy gratificante.
¿Cómo definirías tu estilo de vida?
Mi estilo de vida es bastante relajado y tranquilo. Tengo mucha energía por dentro y me gusta pasar tiempo en el outdoors, jugando al futbolín, o simplemente disfrutando de la compañía de mis amigos.
¿Cómo definirías tu carácter en el futbolín?
Mi carácter en el futbolín es un jugador organizado que se preocupa por el equipo y busca la victoria. A pesar de ser un jugador ordinario, siempre estoy dispuesto a ayudar al equipo en todo momento. Aprendí a jugar con mucha determinación, trabajo duro para mantenerme en la primera línea y eso me ayuda a mantenerme en el campeonato.
¿Cómo te sientes al perder un partido de futbolín con el equipo en que juegas?
No me siento muy bien cuando perdemos un partido de futbolín, especialmente cuando éste es en época de competición. Pero aun así, me siento satisfecho al haber intentado demostrar al equipo que soy un jugador competente.
¿Cómo se prepara para un partido?
Cuando tengo que prepararme para un partido, primero estudio el partido que vamos a jugar. También pienso en qué tácticas quiero usar y en qué posición quiero que estén mis compañeros. Luego, intento mirar las estadísticas de los partidos anteriores de mi equipo y de los rivales que hemos tenido. Por último, intento estar cómodo en el terreno de juego.
¿Por qué eligió el futbolín como afición preferida?
Mi afición al futbolín se debe a dos motivos principales. Primero, porque me encanta el juego. Segundo, porque éste es un deporte que se puede practicar incluso en casa, lo cual me facilita enormemente el encontrarnos un buen equipo. A causa de esto, el futbolín es un deporte que me gusta practicar sin importar el entorno en el que me encuentre.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)