¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué te motivó a empezar a coleccionar antigüedades?
Mi primera motivación para empezar a coleccionar antigüedades fue el puro placer que me producía ver las cosas que otros antiguos habían conseguido. Además, mi fascinación por la Historia me llevó a buscar objetos que nos cuenten sus historias.
«El coleccionismo es una forma de aprender y disfrutar de la historia. Es una forma de conectar con el pasado, y de enriquecer nuestra cultura.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son los principales factores que evalúas antes de comprar una antigüedad?
La principal consideración que tomo en cuanto a comprar antigüedades es su valor histórico. Otra cosa importante es el hecho de que los objetos estén en buen estado de conservación. También me interesa el origen de las mismas, pues muchas veces se trata de piezas de valor histórico que pertenecen a personajes históricos importantes. A continuación, tengo en cuenta el grado de dificultad en la conservación de las mismas, así como el costo de almacenamiento.
¿Qué habilidades necesitas para encontrar una antigüedad auténtica?
Para encontrar una antigüedad auténtica es necesario poseer una buena orientación en temas historia, conocimientos históricos generalizados, y habilidades en el reconocimiento de objetos. Además, es importante estar dispuesto a pagar por una pieza antigua, ya que no todas las tiendas ofrecen este servicio.
Raquel tiene una afición especial a coleccionismo de antigüedades desde que era una niña. Aprendió sobre ellas de sus padres y tíos, y es por ello que las considera una de las cosas más importantes en su vida. Siempre ha sido una persona que se enorgullece de sus antigüedades, y a pesar de que está en su 53ª edad, sigue adquiriendo piezas de arte que le gustan mucho.
Sus colecciones son variadas, incluyendo objetos de cultura antigua, relojes, joyas, armas, etc. Sin embargo, la pieza que más la identifica es sin duda el bronce romano. A pesar de que se encuentra en una biblioteca pública, Raquel se apasiona por este tipo de objetos, ya que considera que son muy representativos de la cultura histórica de su país.
También es una gran lectora, y por ello sus colecciones están repletas de libros sobre antigüedades. A pesar de que es una persona activa, su afición por las antigüedades la lleva a pasar mucho tiempo en su casa, observando las piezas de arte que tiene.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuál es tu pieza favorita de tu colección?
Mi pieza favorita de mi colección es una vajilla de plata que fue fabricada en el siglo XVIII. Es muy bonita y llena de historia.
¿Qué consejos le darías a alguien que está interesado en comenzar a coleccionar antigüedades?
Tal vez la mejor forma de iniciarse en el coleccionismo de antigüedades sea participando en exposiciones, ferias o mercados. En estas ocasiones se pueden comprar objetos de gran valor, que posteriormente podrás exhibir en tu casa o en el lugar en el que trabajes.
Asegúrate de tener un buen servicio de conservación de antigüedades, ya que esto permite protegerlos de la humedad, la lluvia y el viento. Además, es importante estudiar el estado de las piezas antes de comprarlas, ya que muchas veces se pueden enQué recursos usas para saber más sobre antigüedadesAsegúrate de tener un buen servicio de conservación de antigüedades, ya que esto permite protegerlos de la humedad, la lluvia y el viento. Además, es importante estudiar el estado de las piezas antes de comprarlas, ya que muchas veces se pueden encontrar dañadas o rotas.
En mi opinión, una de las principales preocupaciones a la hora de coleccionar antigüedades es el futuro de los objetos. Por ello, es importante pensar en el uso que se les dé a estas piezas, ya que muchas veces se encuentran en lugares inapropiados o mal conservados.
Aprende a identificar las variedades de objetos antiguos, ya que esto te ayudará a saber cuáles son las piezas de mayor valor. En ocasiones, esta información está escrita en el sello, el nombre o el motivo del objeto.
¿Qué recursos usas para saber más sobre antigüedades?
Mi abuela era una persona muy apasionada por las antigüedades, por lo que me educó en este sentido. Mi principio básico para conocer las antigüedades es la observación: me gusta verlas, tocarlas, oírlas. También utilizo libros, revistas, internet, y exposiciones para poder aprender más sobre ellas.
¿Qué es lo que más te gusta de coleccionar antigüedades?
Lo que más me gusta de coleccionar antigüedades es el poder pasar horas en una habitación llena de objetos que le gustan aunque nunca sepa qué usarlos. Sin embargo, me gusta mucho también el poder llevarlos a casa y inspirarme en ellos.
¿Cómo conservas tus antigüedades para mantenerlas en excelentes condiciones?
Para mí, la mejor forma de conservar mis antigüedades es estableciendo una rutina para hacerlo. A veces las colecciono porque me parecen interesantes, otras veces las compruebo para saber cuál es su historia. Pero siempre me gusta establecer una rutina para que las cosas sean organizadas, ya que así sabré cuándo tengo que realizar una limpieza, recoger una pieza o incluso cambiar algo.
¿Cómo has mejorado tu colección con el tiempo?
Mi colección ha mejorado enormemente con el tiempo, principalmente gracias a la generosidad de mis hijos, quienes me han dejado gran cantidad de objetos de antigüedades. Sin embargo, aún me queda mucho por aprender y compartir mi colección con otros.
¿Cuál es tu pieza más antigua?
Mi pieza más antigua es una fantástica copa de vino de plata que tengo en una vitrina de mi casa. Fue fabricada en el año 400 d.C.
¿Cómo has compartido tu colección con otros coleccionistas?
Mi colección de antigüedades se dividió en dos partes: la primera compuesta por piezas que me pertenecían y la segunda compuesta por piezas que recogí a través de compraventa. La forma en la que la dividí fue tomando en cuenta el tipo de pieza (por ejemplo, una mesa de comedor es una pieza de coleccionista diferente a una figura de bronce). Cuando voy a una reunión de coleccionistas, me gusta mostrar mis piezas a través de una exposición en la que describo detalladamente la pieza. También puedo hablar de los antepasados de la pieza y de la historia de la misma.
¿Qué has aprendido de tu experiencia como coleccionista?
Mi experiencia como coleccionista me ha enseñado mucho sobre las antigüedades. La mayoría de las cosas que he aprendido me sirven para saber mejor cuál es el valor de un objeto y cómo se pueden manejar para obtener el mejor resultado. Además, me ha enseñado a observar el estado de los objetos y a evaluar la calidad de las piezas.
¿Qué tipo de antigüedades encuentras más interesantes?
Las antigüedades que más me atraen son las clásicas, porque son más fáciles de encontrar y se pueden comprar en cualquier tienda. Sin embargo, también me gustan las piezas más raras, que no se pueden comprar en cualquier tienda.
¿Cómo se siente al encontrar una antigüedad única?
Cuando encuentro una antigüedad única, me siento feliz. Es una muestra de la historia de una persona o de un pueblo, y me llena de alegría saberlo. Me parece increíble que la gente haya vivido y trabajado en estas cosas antes de que yo naciera.
¿Qué consejo le darías a los futuros coleccionistas de antigüedades?
Si quieres tener una colección completa de antigüedades, primero debes ser consciente de que no es una pastilla mágica. Tienes que dedicarte a ella, estar dispuesta a realizar sacrificios en tu vida y estar dispuesta a invertir mucho tiempo en ella.
Piensa en invertir en antigüedades, una buena manera de invertir es comprando piezas más pequeñas, que generen menos gastos. Además, es importante estar atento a las ofertas de descuento en internet, ya que muchas tiendas ofrecen descuentos importantes en sus productos.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)