Ramón, aficionado a practicar atletismo:  “Siempre me ha gustado correr, jugar al baloncesto y entrenar en el gym, así que el atletismo siempre fue mi opción”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuándo comenzaste a practicar atletismo?

Fue cuando tenía diez años, mi abuelo me enseño el deporte. Siempre he sido una persona muy activa, así que este deporte me encantó.

«Si eres aficionado a practicar atletismo y quieres llegar muy lejos, has de ser capaz de superar todas las dificultades que te presenten. No te quedes atrás, así podrás alcanzar tus sueños.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo te sientes al competir en carreras?

Me siento muy emocionado al competir en carreras. Aunque no soy una persona muy competitiva, me encanta estar en el momento en que la adrenalina está a tope y estar en una competición. Es una sensación increíble ver cómo los demás corren y, aunque no pueda ganar, me siento orgulloso de haber participado.

¿Qué técnicas utilizas para mejorar tus marcas?

Durante el año pasado, me dediqué a practicar atletismo, especialmente en el circuito de velocidad, a fin de mejorar mis marcas. La técnica que utilizo para mejorar mis marcas es la de correr en saltos cortos, es decir, saltar mucho más arriba de la pista que el resto de las veces. Esto me ayuda a ir más rápido y a mejorar la forma en que corro.

Anotaciones biográficas

Ramón es un aficionado a practicar atletismo que tiene 23 años de edad. Es una persona que apasiona la actividad, pues se le encuentra muy divertida corriendo por las calles de su ciudad. Siempre ha tenido una gran disposición para el deporte, incluso antes de iniciar el estudio de Medicina. Durante toda su vida ha ido ejercitándose constantemente en alguna actividad física, pero es sin duda el atletismo el deporte que más le ha gustado.

Aprendió el deporte en una escuela de atletismo y luego continuó practicándolo en otras instituciones.

A pesar de que nunca ha llegado a luchar por una medalla olímpica, se ha convertido en un buen atleta, gracias a su tenacidad y a su gran voluntad. Su objetivo es continuar mejorando y ganando medallas en competiciones futuras.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué tipo de entrenamiento realizas para alcanzar tus objetivos de carrera?

Mi objetivo es competir en la categoría de hombres en los campeonatos provinciales. Para alcanzar esto, realizo una variedad de entrenamientos, desde el tradicional a las disciplinas más avanzadas. Entre ellos, destaco el uso de la velocidad en la preparación física, así como la práctica de resistencia, la distancia corta y obstáculos.

¿Qué clase de desafíos has enfrentado a lo largo de tu carrera como atleta?

Durante mi carrera como atleta he enfrentado desafíos extremos en todos los aspectos de mi vida: ponerme en forma física, mental y emocional para luchar contra las adversidades.

Siempre he sabido que si trato de ser el mejor que soy, puedo soportar cualquier dificultad. Siempre he estado dispuesto a enfrentarme a cualquier obstáculo que ponga en mi camino el objetivo de alcanzar mis metas. Esto me ha llevado a competir en distintos torneos mundiales y a arriesgar mi salud en carreras de larga distancia. Siempre he tenido una gran motivación para seguir adelante, incluso cuando las cosas no iban nada bien. Mi objetivo es llegar a la meta y mostrar a todo el mundo que soy el mejor.

¿Qué lecciones has aprendido a lo largo de tu carrera como atleta?

A lo largo de mi carrera como atleta he aprendido que el éxito se basa en el trabajo diario, el esfuerzo y la perseverancia. Siempre tengo que estar preparado para todo y no dejar que ningún obstáculo me impida alcanzar mis metas. Además, también he aprendido que la dedicación y el amor a la práctica de la actividad física son los factores que más influyen en el éxito.

¿Qué te motiva a seguir entrenando y competir?

Mi motivación principal para seguir entrenando y competir es el deseo de mejorar continuamente y estar en el top de mis posibilidades. Me gusta competir contra otros y ver cómo mejoro cada vez. No me siento muy bien cuando no estoy en el top, por eso sigo entrenando y competiendo.

¿Cuáles son tus objetivos para los próximos años de carrera?

Mi objetivo es continuar mejorando en el atletismo, lograr medallas en eventos importantes y aprender todo lo posible sobre el tema. Espero que conservar el oro que he ganado en eventos anteriores me permita competir en más eventos y ascender en la escala mundial.

¿Cuáles son tus principales logros como atleta?

Mis principales logros como atleta son el hecho de haber participado en varios campeonatos nacionales y regionales, así como haber sido campeón de la Copa de Atletismo Provincial en el año 2016. Además, tengo una medalla de oro en la categoría sub16 del mismo campeonato.

¿Cómo has manejado los momentos difíciles durante tus carreras?

Durante mis carreras he tenido momentos difíciles, pero he aprendido a manejarlos de manera positiva. Siempre intento mantenerme positivo y centrarme en el objetivo, aunque a veces me resulte difícil. Sin embargo, a pesar de todo, siempre intento terminar mis carreras con éxito.

¿Cómo te sientes al participar en diferentes competencias?

Me siento muy feliz al participar en diferentes competencias, es una de las cosas que más me gusta de mi vida. Al principio me pongo un poco nervioso, pero luego me siento muy cómodo y excitado. Siempre me siento muy a gusto participando en deportes.

¿Cómo es la sensación de llevarse una medalla en una competición?

Es una sensación muy gratificante llevarse una medalla en una competición, porque significa que ha conseguido algo que había intentado con todas sus fuerzas. Además, es una buena motivación para continuar practicando atletismo, ya que siempre se siente orgulloso de tener una medalla en el casillero.

¿Cómo has desarrollado tu determinación y disciplina para practicar atletismo?

Bueno, desde pequeño, me encantan las carreras. Siempre he sido muy disciplinado, y he sabido aprender rápidamente. Estudié deportes en la secundaria, y me encanta practicar atletismo. Me gusta competir y ganar. Siempre he sido una persona muy determinada y disciplinada, y me encanta trabajar duro para alcanzar mis metas.

¿Qué consejos le darías a otros atletas para lograr el éxito?

Tal vez la clave para el éxito en el atletismo es la tenacidad. No importa cuánto seas joven o inexperto, tienes que estar dispuesto a dedicarle el tiempo necesario para medirte y mejorar. También es importante estar en constante aprendizaje, porque el trabajo en equipo transmite ventaja competitiva. Por último, debes tener una gran fuerza de voluntad para continuar luchando hasta alcanzar tu objetivo.

¿Qué te gustaría lograr como atleta en los próximos años?

Lograr el éxito en los deportes es una meta que me gustaría alcanzar en los próximos años. Agradecería que me concedieran el éxito en las competencias y contribuir en beneficio de la comunidad.

Fecha publicación: