«Descubriendo la música como terapia: Una charla con Pilar, la compositora que encontró su voz en la música»

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuál ha sido tu mayor logro como compositora hasta la fecha?

Creo que mi mayor logro como compositora hasta la fecha ha sido la creación y publicación de mi primer álbum en solitario. Fue un proyecto muy personal y significativo para mí, ya que había estado trabajando en él durante varios años y había invertido mucho tiempo y esfuerzo en su creación.

El álbum fue muy bien recibido por los críticos y el público, y recibí comentarios muy positivos sobre mi capacidad para mezclar diferentes géneros y estilos musicales de manera fluida y coherente. También fue una experiencia muy gratificante poder compartir mi música con tantas personas y sentir que estaba llegando a un público más amplio.

Por supuesto, sé que todavía tengo mucho por aprender y mejorar como compositora, y estoy emocionada por seguir explorando nuevas formas de expresión musical y continuar evolucionando como artista. Pero el lanzamiento de mi primer álbum fue definitivamente un hito importante en mi carrera y algo que siempre recordaré con cariño.

«Pilar, la música es una forma de expresión única y poderosa. Tú tienes la habilidad de crear algo nuevo y original, de transmitir emociones y de conectarte con otros a través de tus composiciones. Nunca dejes de explorar tu creatividad y de buscar nuevas formas de expresión. La música es una aventura emocionante y siempre hay algo nuevo por descubrir. ¡Sigue adelante y sigue componiendo!»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo te iniciaste en el mundo de la música?

Mi relación con la música comenzó desde muy joven. Desde que era niña, siempre estuve rodeada de música, ya que mi familia es muy aficionada a ella. Recuerdo que siempre me sentía fascinada por la idea de crear mi propia música, así que a los 10 años empecé a tomar clases de guitarra. A partir de ese momento, mi pasión por la música fue creciendo y no tardé en explorar otros instrumentos como el piano y la batería.

Fue a los 16 años cuando empecé a interesarme en la composición musical. Comencé a estudiar la teoría musical y a experimentar con diferentes géneros y estilos. Recuerdo que al principio me costaba mucho trabajo plasmar mis ideas en papel, pero poco a poco fui mejorando mi técnica y aprendiendo a expresarme de manera más efectiva.

A lo largo de mi carrera como compositora, he tenido la suerte de contar con el apoyo de mi familia y amigos, quienes siempre han valorado mi trabajo y me han animado a seguir adelante. También he tenido la oportunidad de conocer a otros músicos y compositores que me han inspirado y han sido una gran fuente de aprendizaje.

Hoy en día, sigo disfrutando de la música tanto como el primer día y continúo trabajando en mi técnica y en mi expresión artística. La música es una parte fundamental de mi vida y me hace sentir viva y llena de energía cada vez que me sumerjo en ella.

¿Cuál es tu proceso creativo al componer música?

Mi proceso creativo al componer música es bastante intuitivo y orgánico. Por lo general, todo comienza con una idea que surge en mi mente, ya sea una melodía, una letra o una armonía. A partir de ahí, comienzo a explorar esa idea y a desarrollarla de diferentes maneras.

A veces comienzo con la letra de una canción y a partir de ahí desarrollo la música, mientras que en otras ocasiones comienzo con una melodía o un riff de guitarra y construyo la letra a partir de ahí. A menudo, también me inspiro en situaciones de la vida real o en emociones que siento en el momento.

Una vez que tengo una idea sólida, la grabo y la escucho varias veces, tratando de mejorar y perfeccionar la estructura y los arreglos. También trabajo en la melodía y las letras, tratando de encontrar la mejor forma de expresar lo que quiero decir.

Trato de dejar que mi intuición me guíe en el proceso creativo y no me limito a un género o estilo en particular. Me gusta explorar diferentes sonidos y fusiones, experimentar con diferentes instrumentos y técnicas, y ver adónde me lleva la música. Para mí, la composición musical es una forma de expresión personal y una manera de conectarme conmigo misma y con los demás, y me encanta la libertad creativa que me ofrece.

Anotaciones biográficas

Pilar es una talentosa compositora española de 32 años de edad, cuyo amor por la música comenzó a temprana edad. Desde su infancia, Pilar se sentía atraída por la música, y su pasión por la composición la llevó a estudiar música en la universidad. Allí, Pilar aprendió a fusionar diferentes géneros musicales y a crear su propia identidad sonora.

Después de graduarse, Pilar comenzó a trabajar en la industria musical, donde rápidamente se destacó por su creatividad y talento como compositora. Su música combina elementos de la música clásica con el rock, creando un sonido único y distintivo que ha cautivado a la audiencia.

Pilar ha lanzado varios álbumes y ha participado en festivales de música en España y en el extranjero. Sus canciones han sido elogiadas por la crítica y han ganado una base de seguidores leales en todo el mundo. Además de su carrera musical, Pilar es una defensora apasionada de la importancia de la música como terapia y ha trabajado con organizaciones sin fines de lucro para llevar la música a las personas que más lo necesitan.

A pesar de su éxito en la industria musical, Pilar sigue siendo una persona humilde y enfocada en su arte. Ella cree que la música es una forma de expresión universal que puede conectar a las personas más allá de las barreras culturales y lingüísticas. Para Pilar, la música es su vida y su pasión, y su objetivo es seguir creando música que inspire y conmueva a las personas.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuál es tu género musical favorito y por qué?

Es difícil para mí elegir un solo género musical favorito, ya que disfruto de muchos y cada uno tiene algo especial que me atrae. Sin embargo, si tuviera que elegir uno, diría que mi género favorito es el pop. Me gusta porque es un género que se adapta a diferentes estilos y fusiones musicales, y tiene una gran capacidad para transmitir emociones y conectar con el público.

Además, creo que el pop tiene una gran capacidad para evolucionar y adaptarse a los tiempos, lo que lo hace un género muy interesante. Me encanta la creatividad que se puede explorar dentro del pop, y la posibilidad de combinar diferentes instrumentos, melodías y ritmos para crear algo totalmente nuevo.

En definitiva, el pop es un género musical que siempre me ha gustado por su versatilidad y su capacidad para evocar emociones en el público. Me gusta explorar diferentes subgéneros dentro del pop y fusionarlos con otros géneros para crear algo único y personal. Para mí, la música es una forma de expresión y el pop me permite hacerlo de una manera muy especial y emocionante.

¿Cómo lidias con la falta de inspiración al componer música?

La falta de inspiración es algo que puede afectar a cualquier artista en cualquier momento, y para mí, como compositora, no es diferente. A veces, me siento bloqueada o sin ideas para crear música nueva. Para enfrentar esta situación, suelo utilizar varias técnicas para encontrar inspiración.

Una de las cosas que me ayuda es escuchar mucha música de diferentes géneros y estilos. Puedo encontrar nuevas ideas y sonidos que me inspiran a crear algo nuevo y diferente. También me gusta explorar nuevos instrumentos y experimentar con diferentes arreglos y ritmos para encontrar algo que me inspire.

Otra técnica que utilizo es salir a caminar o hacer ejercicio. Me permite desconectar de mi trabajo y centrar mi mente en otras cosas, lo que a menudo me ayuda a liberar la creatividad y encontrar nuevas ideas.

También me aseguro de no forzarme a mí misma. Si no tengo inspiración para componer, prefiero tomarme un descanso y dedicar tiempo a otros proyectos o actividades. A veces, simplemente necesito alejarme de la música y volver a ella más adelante con una perspectiva fresca.

¿Cómo te ha influido la música en tu vida personal?

La música ha sido una parte integral de mi vida desde que era muy joven. Siempre me ha gustado escuchar música y cantar, y eso eventualmente me llevó a la composición de música.

La música ha tenido un impacto muy positivo en mi vida personal. Me ha permitido expresarme de una manera que no habría sido posible de otra manera. A través de la música, puedo expresar mis emociones y sentimientos más profundos. Además, la música también me ha ayudado a conectarme con otras personas, ya que la música puede ser un lenguaje universal que trasciende las barreras culturales y lingüísticas.

En términos prácticos, la música también ha sido una gran fuente de satisfacción y alegría en mi vida. Me encanta pasar tiempo componiendo y tocando música, y esto me ayuda a relajarme y disfrutar del momento presente.

Creo que la clave para lidiar con la falta de inspiración es mantener la mente abierta, explorar nuevas ideas y no forzarse a uno mismo.

En general, la música ha tenido un impacto muy positivo en mi vida personal. Ha sido una fuente de inspiración y motivación, y ha enriquecido mi vida de muchas maneras. Estoy agradecida por tener la oportunidad de dedicarme a mi pasión por la música y espero poder seguir haciendo música durante muchos años más.

¿Cuál ha sido el mayor desafío al que te has enfrentado en tu carrera musical?

Creo que el mayor desafío que he enfrentado en mi carrera musical ha sido encontrar mi propia voz y estilo como compositora. Al principio, estaba muy influenciada por otros artistas y estilos musicales, y tenía dificultades para encontrar mi propia voz única.

Pero a medida que fui madurando como compositora y explorando diferentes estilos y géneros musicales, comencé a encontrar mi propia voz y estilo. Aprendí a confiar en mis instintos y en mi capacidad para crear música que fuera auténtica y significativa para mí.

Otro desafío ha sido la gestión del tiempo y la conciliación de mi carrera musical con otras responsabilidades y compromisos. A menudo tengo que encontrar un equilibrio entre mi trabajo diario, mi vida familiar y mi pasión por la música, lo que puede ser un desafío. Pero he aprendido a ser más organizada y a priorizar mi tiempo de manera efectiva para poder dedicar tiempo a mi carrera musical sin descuidar otras áreas importantes de mi vida.

Pienso que los desafíos son una parte natural del proceso creativo y de la carrera musical en general. Pero estoy comprometida a seguir aprendiendo y creciendo como compositora, y a enfrentar cualquier desafío que se presente en el camino.

¿Cuál ha sido la composición que más te ha costado hacer?

Hay una composición en particular que recuerdo que me costó mucho trabajo hacer. Fue una canción que quería que fuera muy emotiva y personal, pero me resultaba difícil encontrar las palabras y la melodía adecuadas para transmitir la emoción que quería.

Pasé muchas horas escribiendo y reescribiendo la letra, y experimentando con diferentes melodías y armonías en mi cabeza y en mi instrumento. Probé diferentes enfoques y técnicas, pero nada parecía funcionar.

Finalmente, después de varios días de trabajar en la canción, me tomé un descanso y salí a caminar por el parque. Fue durante ese paseo que de repente se me ocurrió la idea de una letra y melodía que me parecieron perfectas para la canción. Corrí a casa para grabar la idea antes de que se me olvidara, y a partir de ahí, el proceso se volvió mucho más fluido.

Aunque esa composición me costó mucho trabajo hacer, siento que fue una de las más significativas que he creado hasta ahora. Me enseñó la importancia de ser paciente y persistente en mi proceso creativo, y de confiar en que las ideas llegarán cuando esté listo para recibirlas.

¿Cómo describirías tu estilo musical?

Podría decir que mi estilo musical es bastante ecléctico y diverso. Me gusta experimentar con diferentes géneros y fusionarlos para crear algo único y original.

Me siento muy influenciada por la música clásica y el rock, y me encanta incorporar elementos de ambos en mis composiciones. También me gusta explorar diferentes ritmos y patrones, y a menudo uso instrumentos poco convencionales en mis grabaciones.

Mi música a menudo tiene un tono emocional y melancólico, pero también puede ser muy enérgica y poderosa en momentos clave. En definitiva, diría que mi estilo es una mezcla de muchas influencias diferentes, y siempre estoy buscando formas de evolucionar y mejorar como compositora.

¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar a componer música?

Si alguien quiere comenzar a componer música, mi primer consejo sería que se dedique a escuchar mucha música, y no solo un género en particular. Al exponerse a una amplia gama de estilos y sonidos, se puede obtener una perspectiva más completa y una mayor comprensión de cómo funcionan los elementos musicales.

Otro consejo importante es que practique mucho. La composición es una habilidad que se desarrolla con el tiempo y la práctica, y es importante que se dedique tiempo regularmente para experimentar y explorar ideas musicales.

Es útil aprender a tocar algún instrumento, lo que puede ayudar a comprender mejor la teoría musical y cómo se construyen las canciones. También es importante tener paciencia y no tener miedo de experimentar y tomar riesgos creativos.

No hay que tener miedo de buscar comentarios y retroalimentación de otros músicos o de la audiencia. La opinión de los demás puede ser valiosa para ayudar a perfeccionar las habilidades y mejorar como compositor.

¿Cuál es tu lugar favorito para componer música?

Mi lugar favorito para componer música es en mi estudio en casa. Allí tengo todo lo que necesito al alcance de la mano: mi piano, mi computadora y todos mis instrumentos. Además, puedo ajustar la iluminación y la temperatura a mi gusto para crear un ambiente relajante y propicio para la creatividad.

También me gusta componer música al aire libre, especialmente en lugares naturales como parques o bosques. La naturaleza puede inspirarme y ayudarme a conectarme con mi creatividad de una manera única.

Sin embargo, en última instancia, creo que lo más importante es tener un espacio que se sienta cómodo y que permita la concentración. Cualquier lugar donde pueda encontrar tranquilidad y una mentalidad relajada es ideal para componer música.

¿Qué otros hobbies tienes además de la música?

Aparte de la música, tengo algunos otros hobbies que disfruto mucho. Uno de ellos es la fotografía. Me encanta capturar momentos y paisajes interesantes con mi cámara y experimentar con diferentes técnicas y estilos.

Me gusta hacer yoga, ayuda a mantenerme en forma y centrada, y me brinda un espacio para desconectar y relajarme.

Disfruto de la lectura y la escritura. Me encanta leer todo tipo de libros, desde novelas hasta biografías, y escribir mis propias historias y poemas.

Por último, gozo mucho cocinando. Me gusta experimentar con nuevas recetas y sabores, y compartir mis creaciones con amigos y familiares. Es una forma divertida de ser creativa en la cocina y disfrutar de momentos agradables alrededor de una mesa.

¿Cómo ha sido tu experiencia participando en festivales y concursos de música?

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí participar en festivales y concursos de música. Me ha permitido conocer a otros músicos y compositores, aprender de su trabajo y compartir mi música con un público más amplio.

Además, ha sido una oportunidad para recibir retroalimentación sobre mi trabajo y mejorar como compositora. A veces puede ser difícil escuchar críticas constructivas, pero siempre trato de tomarlas como una oportunidad para crecer y mejorar.

Es emocionante tener la oportunidad de competir y ganar premios. Me ha dado un impulso de confianza y motivación para seguir trabajando en mi música y explorar nuevos caminos creativos.

Participar en festivales y concursos de música ha sido una experiencia muy positiva para mí y espero poder seguir haciéndolo en el futuro.

¿Cuál es tu compositor favorito?

Es difícil elegir a un solo compositor como favorito, ya que hay muchos que admiro y que han influido en mi trabajo como compositora. Sin embargo, si tuviera que elegir uno, probablemente elegiría a Ludwig van Beethoven.

Admiro su habilidad para crear música emocionalmente intensa y expresiva, así como su capacidad para innovar y experimentar con nuevas formas y estructuras musicales. También encuentro su vida y obra muy inspiradoras, ya que tuvo que superar muchos obstáculos y dificultades personales para crear su música.

Entiendo que Beethoven es un compositor que ha dejado un legado duradero en la música clásica y ha inspirado a muchos otros compositores a lo largo de los siglos.

¿Cuáles son tus planes a futuro en relación a la música?

En relación a la música, tengo varios planes a futuro que me gustaría llevar a cabo. Uno de mis principales objetivos es seguir componiendo música y explorando diferentes géneros y estilos. También me gustaría seguir mejorando mi técnica y habilidades musicales a través de la práctica y la formación continua.

Igualmente, me gustaría tener la oportunidad de compartir mi música con más personas y llegar a audiencias más amplias a través de conciertos, grabaciones y otras formas de difusión. También me gustaría colaborar con otros músicos y artistas en proyectos musicales interesantes y desafiantes.

Me gustaría seguir aprendiendo y explorando en el campo de la música, tanto a través de la investigación y el estudio como a través de la experimentación y la creatividad. En resumen, mi objetivo es seguir creciendo como compositora y músico y contribuir al mundo de la música de maneras significativas y emocionantes.

Fecha publicación: