Olivia, aficionada a practicar malabares: “La mayor dificultad reside en que tengo que estar constantemente en forma, ya que el malabarismo requiere una gran concentración”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuándo comenzaste a practicar malabares?

Creo que mis comienzos en la práctica de malabares se puede remontar a mis 14 años, cuando una de mis mejores amigas me enseñó unos cuantos movimientos. ¡Espero poder seguir ejercitando mis habilidades en el futuro!

«No importa si no tienes ningún talento para hacer malabares, nunca desaprovechas el tiempo practicando. Si no puedes dominar el movimiento, pero sí el equilibrio y la coordinación, es mejor que no intentes nada. Los talentos surgen con el tiempo y la práctica.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuáles son tus malabares favoritos?

Los malabares que más me gustan son los de rodillas, especialmente los que requieren mucha concentración y dedicación. También me gusta practicar los de manos, en especial los que requieren una gran coordinación.

¿Te sientes cómoda compartiendo tus habilidades de malabares con otros?

Sí, me siento muy cómoda compartiendo mis habilidades de malabares con otros. Además, me gusta demostrar mis habilidades a otros y ver la expresión de ilusión en sus rostros.

Anotaciones biográficas

Olivia es una aficionada a practicar malabares que tiene 21 años de edad. Sus habilidades le han permitido competir en diversos eventos y obtener distinciones. Además, es una persona muy dinámica e inspiradora, que a pesar de todo sigue manteniendo una sonrisa en el rostro.

Cuando era pequeña, quería ser bailarina y, por eso, empezó a practicar malabares desde muy joven. Su pasión por el baile la llevó a participar en multitud de exhibiciones. Siempre ha sido una persona muy entusiasta y dedicada, a pesar de que no todo esté claro para ella. Siempre está buscando nuevas oportunidades para mejorar, y es una persona muy divertida.

Se dedica a mantener su forma física y a practicar malabares para mantenerse en forma. Cree que este deporte es una buena forma de relajarse, de estar en contacto con su mente, y de practicar una actividad que la haga sentir bien.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué te motiva a seguir practicando malabares?

Mi motivación para continuar practicando malabares es el placer que me produce bailar y contar con la habilidad de hacerlo bien. Me gusta que mis movimientos sean graciosos y atractivos, y me siento satisfecha al lograr que otros se diviertan.

¿Cuáles son los mayores desafíos que has enfrentado al practicar malabares?

Los mayores desafíos que he enfrentado al practicar malabares son la perseverancia y la capacidad de seguir adelante en situaciones difíciles. Creo que es imprescindible estar pendiente del resultado final, incluso a pesar de las dificultades, para no perder el interés y el aprendizaje. Además, es importante mantener una buena forma física para poder mantener el ritmo y la coordinación necesarios para el éxito.

¿Qué has aprendido de practicar malabares?

Practicar malabares me ha enseñado a concentrarme en lo que estoy haciendo, a estar atenta a las señales del instructor y a poner mucha energía en cada movimiento. Además, me ha permitido mejorar mucho mi coordinación y la habilidad para maniobrar.

¿Cómo describirías el nivel de habilidad que tienes en malabares?

Mi nivel de habilidad en malabares es bastante bueno, aunque estoy en constante mejora. Tengo una buena coordinación manual y puedo manejar la espada de forma eficiente. Además, soy muy tenaz y persisto en practicar hasta alcanzar el objetivo.

¿Qué consejos le darías a alguien que quiera aprender a malabar?

Si quieres aprender a malabar, primero necesitas dedicarle tiempo y practicarlo diariamente. A continuación, te recomiendo que busques en internet tutoriales o videocursos para poder mejorar tu nivel. Por último, recuerda que tienes que estar pendiente de tu postura, dejarte llevar y aprender a improvisar. Si todo esto se aplica, no tardarás en lograr que tu mano fluya con naturalidad sobre el apoyabrazos de tu bolso.

¿Cuáles son las mayores recompensas de practicar malabares?

Las recompensas de practicar malabares son variadas, dependiendo de cada persona. Algunas personas pueden disfrutar de la sensación de estar bien colocando las manos en el aire, o de dominar el movimiento de ellas sin ningún tipo de problema. Otros pueden sentirse satisfechos al lograr una buena técnica o a mejorar su rendimiento. La mayor recompensa, sin embargo, es el placer que proporciona el ejercicio en sí mismo.

¿Qué has hecho para mejorar tus habilidades de malabares?

Mi esfuerzo consiste en practicar todos los días, incluso en las vacaciones. Intento aprender de todos, incluyendo a mi familia, amigos y profesores. La clave está en practicar sin importar cuánto tiempo pase hasta el próximo ensayo. Sin embargo, mi mayor apuesta es la constante mejora, ya que eso es lo que me permitirá competir en el mundo del malabarismo.

¿Cómo has superado los desafíos al practicar malabares?

Es una gran satisfacción poder afirmar que he superado los desafíos al practicar malabares. La clave está en mantener una mente abierta y estar dispuesta a aprender, porque cada día encuentro nuevas formas de hacer las cosas y mejorar. Además, he construido una buena relación con mis profesores, que me ayudan a mejorar mi forma de actuar. Todo esto me ha permitido progresar en mi aprendizaje y mejorar mis habilidades. Sin duda, esto es una de las principales razones por las que he podido superar los desafíos al practicar malabares.

¿Cuáles son tus metas a largo plazo con malabares?

Mi meta a largo plazo con malabares es ganar una competencia internacional. Aún no tengo claro qué competición, pero quiero estar preparada para competir a lo largo de toda mi carrera. Soy consciente de que hay muchas personas que hacen malabares más que yo, así que estoy intentando aprender todo lo posible y mejorar cada vez más.

¿Qué piensas que hace que tu estilo de malabares sea único?

Pienso que mi estilo de malabares es único porque me gusta realizarlo de una forma muy divertida y con mucha gracia. Además, me gusta que mis malabares tengan una cadencia rápida, lo cual me permite captar el interés de la audiencia.

¿Cómo has usado la práctica de malabares para mejorar tu vida?

Los malabares son una excelente manera de mejorar tu coordinación y tus habilidades motrices. Además, ayuda a fortalecer tu espíritu de competencia y aumenta tu autoestima. Agradezco la oportunidad de aprenderlos y poder usarlos para mejorar mi vida.

¿Cuáles son tus planes para seguir mejorando en malabares?

Mi intención es seguir practicando malabares porque me gusta aprender y me siento afortunada de poder hacerlo. No me canso de intentar mejorar cada día. Espero que me enseñen de nuevo algunos trucos cada vez más complicados y que me encuentre mejor en cada prueba. Espero poder competir en competiciones algún día.

Fecha publicación: