¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo empezaste a coleccionar medallas militares?
Me empezaron a gustar hace mucho tiempo, pero empecé a coleccionar medallas militares de verdad cuando vi una en una tienda de segunda mano.
«Mi afición a coleccionar medallas militares no es solo un hobby, es mi vida. Siempre estoy buscando detalles sobre cada una de ellas, para saber cómo fue historia y qué ha significado en el pasado. A través de ellas, deseo mostrar mi aprecio por las armas y por la servicios militares.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus medallas militares más preciadas?
Las medallas militares que más me gustan y que me considero las más preciadas de mi colección son las que según mi criterio corresponden a los eventos más importantes en la historia de mi país. Son medallas que me han servido de apoyo y motivación durante muchos años, y que me transmiten una sensación de orgullo y de satisfacción por haber participado en ellos.
¿Cómo haces para conseguir nuevas medallas?
Para conseguir medallas militares es importante estar al tanto de las novedades en el mercado. Para mí, la mejor forma de conseguirlas es comprándolas en tiendas especializadas. También es importante estar en contacto con otros aficionados para compartir experiencias y conseguir buenas pruebas de las medallas que se deseemos.
Nerea tiene 33 años de edad y es una aficionada a coleccionar medallas militares. Ella se apasiona por esta actividad desde que era joven y siempre ha tenido una gran fascinación por los objetos militares. A pesar de que esta afición la ha costado algunos problemas en su vida, es una persona que se ha encargado de sacar provecho de ella.
Ella no tiene una larga historia militar. Sus inicios se produjeron cuando participó en un certamen de tiro al arco organizado por el ejército. Desde aquel momento, se ha dedicado a coleccionar medallas de todas las categorías, incluso las que no le pertenecían. Sin lugar a dudas, es una de las personas más aficionadas a este tipo de galardones.
Para Nerea, el coleccionismo es una forma de vida que respeta las tradiciones y las buenas costumbres. Además, es una forma de entretenerse y de relajarse. Sin embargo, eso no significa que no sepa desconectar de esta actividad cuando hay que hacerlo. En su opinión, el coleccionismo militar es una forma de vida que tiene que estar presente en toda la sociedad y no solamente en aquellas en las que formen parte del ejercito.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuál ha sido tu mejor adquisición hasta ahora?
Mi mejor adquisición hasta ahora ha sido una medalla militar de bronce que me regaló un amigo. Es una medalla muy bonita y me gusta mucho.
¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado al coleccionar medallas militares?
El mayor desafío que he enfrentado al coleccionar medallas militares es la competencia de otros coleccionistas. A medida que voy adquiriendo medallas, ms han ido sumando otros coleccionistas que también están interesados en este tipo de objetos. Por eso, tengo que estar siempre atenta a la oferta y a la demanda para poder adquirir medallas en el mejor precio posible.
¿Cómo has mantenido tu colección a lo largo de los años?
Mi colección de medallas militares se ha mantenido porque me encanta mirarlas y estar segura de que están bien guardadas. Siempre he procurado comprar medallas de oro o plata de buena calidad, ya que seguro que durarán mucho tiempo. También he sido fiel a mi espíritu de coleccionista, guardando medallas de todos los países en que he estado, incluso de aquellos en los que no he tenido oportunidad de servir.
¿Qué has aprendido de tu afición a coleccionar medallas militares?
Aprendí que las medallas son una forma de expresar nuestra admiración y respeto por nuestros héroes, y que están presentes en todos los rincones de la sociedad. La colección me ha permitido conocer y compartir historias de valor con mucha gente, y me ha hecho sentir orgullosa de nuestra historia militar.
¿A qué lugares has viajado para conseguir medallas militares?
Mi afición a coleccionar medallas militares me llevó a viajar a muchos lugares diferentes, como Alemania, Canadá, Estados Unidos, Italia, Japón, Reino Unido, Australia, Brasil, Chile, España, Rusia, Sudáfrica y Zimbabwe. Sin embargo, el lugar que más me ha seducido es el Reino Unido, donde he logrado coleccionar una gran cantidad de medallas.
¿Cuáles son algunas de las historias más interesantes detrás de las medallas que tienes?
Las medallas son una pieza de arte que recuerdan una época en la que las personas fueron valientes y se esforzaron por sacar a la gente de dificultades. Aunque hay muchas historias detrás de las medallas, dos de las más interesantes son las de las que me enorgullece ser parte. La primera es la historia de las medallas de guerra, las cuales recuerdan a las personas que sacrificaron su vida para defender a su país. La segunda es la historia de las medallas de oro, las cuales recuerdan a las personas que realizaron una gran labor y lograron alcanzar el éxito. Son historias que me encantan y me dan orgullo tenerlas en mi casa.
¿Qué habilidades has adquirido al hacer colección de medallas militares?
En mi caso, he aprendido que es una buena forma de relajarse, estar en contacto con la historia de nuestra nación y dedicarme a algo que me gusta. Además, he aprendido a distinguir las medallas de distintas épocas y a valorarlas por su historia.
¿Qué te motiva a seguir coleccionando medallas militares?
Mi motivación para seguir coleccionando medallas militares es simplemente porque me gusta y me apasiona el mundo de las armas y la historia de las mismas. Además, me parece importante que la gente sepa de dónde viene y cómo ha llegado hasta aquí nuestro país, así como nuestra historia.
¿Cómo has compartido tu afición con otras personas?
Cuando era más joven, me encantaba coleccionar medallas militares. Mis padres me enseñaron a apreciarlas y a conocer el significado histórico de cada una. He compartido mi afición con mis amigas, que son muchas las que también están fascinadas por ellas.
¿Cuáles son algunos de los consejos que darías a otros que estén interesados en coleccionar medallas militares?
Si quieres coleccionar medallas militares, primero debes determinar si estás seguro de que quieres dedicarte a ello por completo. No es algo que te pueda resultar fácil de abandonar, por lo que debes estar seguro de que realmente quieres dedicarte a ello. Para empezar, debes identificar todos los sitios en los que puedas encontrar medallas militares. No solo las que se encuentren en museos o galerías, sino también en tiendas de antigüedades, en tiendas de deportes, en tiendas de ropa, y hasta en tiendas de artes.
Todo ello es importante para poder encontrar las medallas que necesites. Deberás estar preparado para pagar cualquier precio que sean necesarias para adquirir medallas militares. Además, debes ser consciente de que las medallas militares no solo se venden en tiendas, sino también en internet. Debes estar preparado para pagar un precio elevado por ellas.
Otro consejo que podrías darle a una persona que está interesada en coleccionar medallas militares es que debe estar preparado para pagar cualquier precio que sean necesarias para adquirirlas. Debes estar consciente de que las medallas militares no solo se venden en tiendas, sino también en internet. Debes estar preparado para pagar un precio elevado por ellas.
¿Qué has hecho para preservar y proteger tu colección de medallas militares?
He hecho una lista de todas las medallas que tengo y las guardo en una caja fuerte. También las llevo conmigo a todas las reuniones de Veteranos y a las ceremonias que asisto. Siempre intento que mi hijo las vea, porque me gusta que sepan que las personas que han servido a nuestro país también están protegiendo nuestra cultura.
¿Cuál es tu próximo objetivo de coleccionar medallas militares?
Mi objetivo es coleccionar medallas militares porque es una forma de reconocer el esfuerzo de las personas que han servido a su país. Además, me gusta saber cómo ha evolucionado el arte de la guerra y la importancia de las medallas para los militares.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)