¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo empezó su oficio como panadero?
Yo comencé mi carrera como panadero en el año 1992, trabajando en una tienda de panadería en un municipio andaluz. Desde entonces, he continuado apreciando este oficio y me he encargado de dirigir una panadería propia desde 2005. He tenido la oportunidad de conocer a muchas personas y aprender mucho durante todos estos años.
«Mi panadería es un lugar donde puedes encontrar una buena hogaza de pan y un ambiente agradable. Todo el mundo es muy amable, y me gusta trabajar aquí. Soy un panadero muy entusiasta, y espero que mis manos te traigan siempre el mejor servicio posible.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuál es su receta favorita para hacer pan?
Mi receta favorita para hacer pan es el centenario, una receta que me ha resultado muy sabrosa y que consiste en untar un panecillo con mantequilla, añadir una cucharada de harina, sal, pimienta, orejitas de ajo, laurel o hierba de manzana, hornearlo en un horno precalentado a 200°C durante 10-15 minutos, y servirlo crujiente.
¿Qué ingredientes son esenciales para hacer un buen pan?
Las esencias para hacer un buen pan son las mismas que para todo tipo de elaboraciones: harina, levadura, sal y agua. Depende del tipo de pan que se quiera hacer, pueden añadirse otros ingredientes, como huevos, semillas, queso, ajo, etc.
Nelson es un panadero de Andalucía, con 48 años de edad. Vive en un municipio cercano a Sevilla y tiene una gran experiencia en el sector.
Ha sido panadero durante muchos años, incluso antes de dedicarse a la familia. Actualmente, es dueño de una panadería donde ofrece una amplia gama de productos, de todos los tipos, para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Tanto en el ámbito familiar como laboral, Nelson es una persona trabajadora y ejemplar. Su esfuerzo y dedicación son una constante en su vida. A pesar de que sus clientes son una parte importante de su vida, Nelson se encuentra dispuesto a ofrecerles un servicio personalizado y de calidad.
Es una persona muy cercana y amable, que está dispuesta a ayudar a sus clientes en todo momento. Tiene una gran predisposición para el servicio y el respeto a los clientes. Es muy querido en el pueblo, donde es conocido por sus productos y servicio inmejorable. Su experiencia y dedicación le permiten ofrecer una experiencia única a sus clientes.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo sabe cuándo el pan está listo para sacar del horno?
Yo siempre tengo claro cuándo el pan está listo para sacar del horno, eso se adapta a cada tipo de pan. Depende de la temperatura y de la consistencia que tenga. Yo suelo ver el punto de cocción para que esté listo para sacar.
¿Cuál es su mayor logro como panadero?
Mi mayor logro como panadero es el hecho de que, a través de mi negocio, he conseguido ofrecer una gran variedad de productos alimenticios a mis clientes, ofreciéndoles productos de alta calidad a un precio económico. Además, mi negocio cuenta con una amplia selección de productos para todos los gustos, incluyendo productos veganos, vegetarianos, lactose intolerantes y gluten intolerantes. Por último, también ofrezco un servicio excelente y una atención personalizada a mis clientes.
¿Cuántos años llevas en el oficio de panadero?
Hace muchos años que llevo en el oficio de panadero. Durante este tiempo he sufrido muchos cambios, pero el pan sigue siendo mi vocación. Siempre he tenido una gran simpatía por él. Además, he aprendido mucho durante este tiempo. Siempre estoy dispuesto a enseñar a mis nuevos clientes el mundo del pan.
¿Cuál es tu formación/experiencia previa en la elaboración de pan?
Mi formación previa en la elaboración de pan es la habilitación en panadería que obtuve durante casi cinco años. Actualmente trabajo como panadero en mi propia panadería, donde me encanta amasar y hornear para ofrecer a mis clientes una buena variedad de panes.
¿Qué tipo de panes sueles elaborar en tu panadería?
En mi panadería elaboramos panes tradicionales, croissants, galletas, pasteles, etc. También elaboramos panes especiales, de queso, de semillas, etc.
¿Cuáles son los pasos necesarios para elaborar un buen pan?
Para elaborar un buen pan hay que tener una buena elección de ingredientes, saber cómo cocinarlos y tener una buena temperatura de cocción. Para la elección de los ingredientes es importante escoger los que sepan aprovechar y que sean nutritivos. La temperatura de cocción es fundamental, de no tenerla adecuada, el pan no tenderá y se hará seco.
¿Qué temperatura y humedad se necesitan para que el pan fermente adecuadamente?
Tanto la temperatura como la humedad son factores importantes para que el pan fermente adecuadamente. La temperatura requerida para que el pan fermente depende en gran medida de la materia prima utilizada. Si el pan está hecho de harina de trigo, la temperatura necesaria para que fermente es de entre 30 y 40°C. Si el pan se hace con harina de Maíz, la temperatura requerida es entre 18 y 25°C. La humedad también es un factor importante para que el pan fermente. La humedad es necesaria para que el pan se deshidrate, lo cual permitirá que la fermentación se produzca. La humedad apropiada para que el pan fermente varía según la materia prima utilizada, pero generalmente se requiere entre 55 y 65% de humedad.
¿Cómo se debe almacenar el pan para que no se reseque?
No se debe almacenar el pan en el horno, ya que eso resulta en que se reseque. Se debe almacenar el pan en un envase hermético, con una tapa para evitar la entrada de aire, y en un lugar fresco, seco y ventilado.
¿Cómo se puede dar un buen aspecto y sabor al pan?
Para dar un buen aspecto y sabor al pan, es importante tomar en cuenta la textura, color, forma y presencia de grasas. Para que el pan sea nutritivo, se debe utilizar harina de calidad, que tiene mucha vitaminas y minerales, además de proteínas. Si quiere darle un toque de aroma a su pan, puede agregar especias como vainilla, canela, azúcar, clavo, etc.
¿Cómo se puede variar el sabor y la textura del pan?
Aunque la variación del sabor y la textura del pan se pueden realizar de manera indirecta, probablemente la mejor forma de hacerlo es a través de la aplicación de ingredientes diferentes. Por ejemplo, puedes añadir aromas a la masa o a los huevos durante el proceso de panificación. O también puedes variar el uso de aceites, azúcar, levadura y otros componentes.
¿Qué otros factores influyen en la calidad del pan?
El pan es una fuente importante de energía para las personas, es por ello que la calidad del pan es importante para ellas. La calidad del pan podría depender de la materia prima utilizada, de los procesos de producción, de la temperatura de cocción, del grado de higiene del pan y de otros factores.
¿Qué problemas pueden surgir al elaborar pan?
Un problema muy común al elaborar pan es que se forma agua, lo que hace que el producto seque rápidamente y quede seco. Otra problemática que puede ocurrir es que se formen grietas en la masa, lo que puede causar una sensación de hormigueo en la boca. También es importante tener en cuenta que el pan no debe estar caliente, ya que esto podría deshidratarlo.
¿Cómo se pueden solucionar estos problemas?
Para solucionar el problema de que se formen grietas en la masa, es necesario usar una mezcla adecuada de harina y agua, así como una buena masa. También es importante que sepan a dónde quieren llegar en el proceso de panificación. Si se quiere producir un pan más crujiente, es necesario que use más harina. Si se quiere producir un pan más ligero, es necesario que use menos harina.
¿Has tenido que adaptar tus recetas a las necesidades de algún cliente?
Sí, he tenido que adaptar mis recetas a las necesidades de algunos clientes. Por ejemplo, algunos prefieren que las recetas sean más saludables, así que me he esforzado en buscar ingredientes saludables en mis platos. Otros clientes prefieren que sus platos sean más pesados, así que me he esforzado en incorporar algunos ingredientes que aparenten ser pesados, pero que en realidad no lo son. Siempre intento complacer a mis clientes, aunque sea en una pequeña medida.
¿Cuáles han sido los retos más importantes a los que te has enfrentado como panadero?
Los retos más importantes que me he enfrentado como panadero son la capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes, la preocupación por ofrecerles una buena experiencia y el interés por mejorar constantemente los servicios ofrecidos. Espero que mis habilidades en esta profesión me permitan satisfacer completamente a mis clientes.
¿Cómo has superado estos retos?
Al tener una amplia variedad de productos y servicios, he sabido encontrar el modo de satisfacer a mis clientes a través de ellos. Además, he trabajado constantemente para mejorar mis habilidades y ofrecerles una experiencia única. Esto me ha permitido aumentar mi negocio y ganar el respeto de mis clientes.
¿Qué opinión tienes de la actual tendencia de consumo de panes artesanales?
Creo que es una buena idea consumir panes artesanales, ya que están elaborados con mejores materias primas y resultan más sabrosos. Además, tienen una gran calidad. Me gusta mucho el pan artesanal de Utrera, que es bastante sabroso.
¿Crees que esta tendencia se mantendrá en el tiempo?
–
¿?
Puedo estar seguro de que esta tendencia se mantendrá, y espero que se amplíe. La gente tiene una sensibilidad muy particular hacia este tipo de productos, y yo creo que es una buena forma de relacionarse con la producción.
¿Qué aporta el pan artesanal a la industria del pan?
El pan artesanal aporta una serie de ventajas a la industria del pan, entre ellas el hecho de que se trata de productos con mayor calidad, más sanos y equilibrados, y con menos aditivos químicos. Además, este tipo de pan es más económico, ya que se fabrica con menos materias primas.
¿Crees que el pan artesanal tiene un futuro prometedor?
Sí, creo que el pan artesanal tiene un futuro prometedor. La gente está buscando productos de calidad y es cada vez más importante que sean producidos en la zona en la que se encuentran. Además, la gente está volviendo a experimentar con el pan, así que veo una gran oportunidad para el sector.
¿Qué consejo darías a alguien que quiera iniciarse en el oficio de panadero?
Es importante que el interno esté preparado para el trabajo, ya que el panadero es una profesión que requiere una gran dedicación. Además, es importante aprender todos los trucos y técnicas para realizar una buena elaboración de panes, así como tener una buena maquinaria.
¿Cómo se asegura de que sus empleados estén capacitados?
Para asegurarnos de que nuestros empleados estén capacitados, realizamos una selección rigurosa de personas que seleccionamos para estar frente a nuestros clientes. También realizamos formación continua para que nuestros empleados sepan actualizar permanentemente sus conocimientos.
¿Cómo se asegura de que sus empleados se mantengan seguros?
Seguridad en el trabajo es una de nuestras prioridades. Tenemos un sistema de seguridad interna que garantiza la protección de nuestros empleados, así como la realización de evaluaciones periódicas de riesgos. Además, contamos con una política de accidentes laborales que proporciona el apoyo necesario para que nuestros empleados puedan recuperarse de un accidente laboral.
¿Cómo se asegura de que su producto sea consistente?
Mi compromiso es garantizar que mis productos sean consistentes, de esta forma quiero saber si mi panadería está cumpliendo con mis expectativas. Por medio de un control continuo de la pureza de los ingredientes, la temperatura de la masa, el tiempo de cocción y la forma en que se fríe el pastel, estoy seguro de que mis productos son los que sus clientes esperan.
¿Tiene algún plan de expansión en mente?
Yo nunca he tenido un plan de expansión muy claro, pero si me lo preguntaran, probablemente diría que quiero seguir expandiendo mi negocio en Utrera. Creo que es un buen lugar para estar y estoy seguro de que podremos seguir triunfando en él.
¿Cómo se asegura de que su producto se mantenga a la altura de las expectativas?
Durante todos estos años hemos estado trabajando para que nuestros productos sean de la mejor calidad posible, especialmente para satisfacer las expectativas de nuestros clientes. Nos gustaría poder asegurar que nuestros productos son de la mejor calidad, pero no podemos garantizarlo. Nosotros esperamos que nuestros clientes se sientan satisfechos con nuestros productos, pero no podemos garantizar que esto suceda. Nosotros intentamos realizar nuestro mejor trabajo cada día para satisfacer las expectativas de nuestros clientes.
¿Qué hace para reducir el impacto ambiental de su negocio?
En primer lugar estamos trabajando constantemente para reducir el impacto ambiental en nuestro negocio, por ejemplo, eliminando el uso de plásticos en nuestros productos, instalando equipos ecológicos en nuestros locales y mucho más.
A través de nuestro enfoque ambiental, estamos convenciendo a nuestros clientes de que es importante reducir el impacto en el medio ambiente, así podremos conservar el planeta, nuestros recursos y también nuestros clientes.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)