¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo llegaste a esta profesión de secretaria?
Mi paso por la vida me ha llevado a esta profesión, pues soy una persona exigente y estudiosa, así que supongo que me sentí atraída por el mundo de la administración pública y por las posibilidades que ofrece para impactar en la sociedad.
«Siendo secretaria es como estar en la cima del mundo. Tienes el poder de la organización y la eficiencia en tus manos. Puedes controlar el flujo de la información y asegurarte de que todo se maneje de la mejor manera posible. Eres la encargada de que las cosas funcionen a la perfección. Así que sigue así, Natalia. Tú puedes.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo te sientes al ser secretaria?
Me siento muy satisfecha de estar en este puesto, me encanta estar en contacto con los miembros de la administración y con los ciudadanos. Seguramente este es uno de los aspectos positivos de este trabajo, ya que me permite estar pendiente de sus necesidades y me ayuda a conocer sus problemas.
¿Cómo pugnas con las responsabilidades?
Para mí, las responsabilidades son una parte de mi trabajo. Sé pugnar con ellas sin problemas, ya que están involucradas en la misma actividad que me gusta. Como secretaria, estoy encargada de dar seguimiento a los asuntos de la empresa, así como de organizarme para que todo fluya sin problemas.
Natalia es secretaria en Madrid y tiene 31 años de edad. Natalia es una persona responsable y dedicada que se gana la vida trabajando en una empresa. Desde que se graduó, ha sido empleada en varios puestos de trabajo, pero éste es el primero en el que ha tenido la oportunidad de desarrollarse profesionalmente. La responsabilidad que asume en su rol le permite estar atenta a todo lo que ocurre en la empresa, ya que es una muy efectiva en la organización. Es una persona amable y simpática que siempre está dispuesta a ayudar a los demás.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus sueños?
Mis sueños son muchos y variados, pero uno de ellos son crecer profesionalmente y ayudar a otros en lo que pueda. Agradecería tener un trabajo que me hiciera sentir orgullosa todos los días y que me permitiera ayudar a otros en medio de la sociedad.
¿Cómo manejas el stress?
Hago yoga, acostumbro a descansar en la mañana y en la noche me dedico a estudiar. También estoy pendiente de mis redes sociales y de mis redes de negocios.
¿Cuál ha sido tu primer trabajo como secretaria?
Mi primer trabajo como secretaria fue en una empresa de servicios de catering. Durante este tiempo me encargué de todo tipo de labores relacionadas con el negocio, incluso de organizar eventos. Sin embargo, el trabajo que más me gustó fue el de gestionar el departamento de catering. Se trataba de una responsabilidad importante y me permitía influir en el éxito o fracaso de nuestro negocio.
¿Cuáles son tus responsabilidades en este puesto?
Mi principal responsabilidad en este puesto es la administración de la casa de mi jefe, así como la gestión y control de las finanzas. También estoy encargada de la seguridad y la limpieza en el edificio. Además, soy la encargada de las relaciones con el resto de la plantilla.
¿Nos cuentas algo sobre ti y tu experiencia laboral?
He estado trabajando como secretaria desde hace unos años, y he sido una de las promotoras de una buena calidad de vida en el trabajo. He constatado que, para lograr esas metas, es fundamental tener un buen ambiente laboral, una buena comunicación y una buena relación con los compañeros. Además, es importante que todos los miembros de un equipo tengan una buena cultura general y que sepan llevar a cabo una buena planificación para sacar el mejor resultado en el trabajo.
En cuanto a mi experiencia laboral, he sido responsable de varias áreas de trabajo, incluyendo la organización de reuniones, el control de documentos y el mantenimiento de la información. He sabido mantener las relaciones estrechas con mis colaboradores, permitiendo que estén seguros de que pueden confiar en mí y en mi capacidad para ayudarles a mejorar el rendimiento. Siempre he estado dispuesta a colaborar y ayudar a mis compañeros a alcanzar los objetivos laborales, especialmente cuando se trata de mejorar la calidad de nuestro trabajo.
¿Qué te motiva para trabajar como secretaria?
Mi motivación para trabajar como secretaria es poder ayudar a las personas que me rodean en su vida laboral y personal. Me encanta el contacto con personas y el poder ayudarles a mejorar su situación laboral o personal. Además, me gusta el trabajo en equipo y ayudar a la organización en su cometido.
¿Cómo organizas tu trabajo y tu tiempo?
Mi organización del tiempo consiste en repartir mis horas de trabajo en diferentes áreas de conocimiento. Por ejemplo, hago una gran parte de mi trabajo en el área de administración y administración de empresas, así que me dedico a estudiar documentos, planificar estrategias, analizar datos y tomar decisiones. La otra área importante es el marketing y publicidad, así que me dedico a estudiar el impacto de los medios de comunicación sobre el mercado, analizar estudios de mercado y estudiar la evolución de los productos. También hago una pequeña parte en el área de finanzas, así que me dedico a estudiar el funcionamiento de las instituciones financieras, analizar datos e investigar temas relacionados con el dinero. Así pues, divido mi tiempo en áreas de conocimiento y trabajo en función de cómo me siento más cómoda trabajando.
¿Cuáles son tus principales funciones y responsabilidades en el trabajo?
Mi principal función en el trabajo es la secretaria, pero tengo una gran variedad de responsabilidades, incluyendo gestionar la agenda de reuniones, organizar el trabajo en la oficina y atender las peticiones de los clientes. También soy responsable de la seguridad y la higiene en el trabajo, así como de la información y la comunicación. Tengo una media de diez horas de sueño por noche, por lo que estoy especializada en estar pendiente de todo.
¿Cómo lidias con las demandas y las solicitudes de tu jefe o de tus compañeros de trabajo?
Mi respuesta a esta pregunta es bastante clara: me encantaría poder lidiar con las demandas y solicitudes de mis compañeros de trabajo de la misma manera que lo hago con las mías, pero lamentablemente no es así. Sin embargo, siempre intento ser eficiente y responder a las solicitudes lo antes posible, incluso si es por la noche o durante el día. Además, intento transmitir a mis compañeros que todos los proyectos deben ser aprobados por todos, no solo por mi jefe.
¿Cómo manejas los conflictos en el trabajo?
Mi experiencia me indica que los conflictos en el trabajo afectan negativamente a las capacidades de los trabajadores. El estrés aumenta el riesgo de enfermedades, daña el rendimiento laboral y provoca problemas de salud mental. Por otro lado, el conflicto produce angustia, frustración y temor.
¿Cómo te mantienes informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en tu campo?
Mi forma habitual de mantenerme informada sobre las últimas tendencias y desarrollos en mi campo es leyendo los diarios y revistas de información especializadas, así como visitando páginas web dedicadas a los mismos. También me gusta estar al día de las noticias en las redes sociales, ya que esto me permite conocer las opiniones de otros expertos en el tema.
¿Cómo te aseguras de cumplir con los estándares y las normas del trabajo?
A mí me gusta estar pendiente de todos los estándares y normas del trabajo, ya que me parece fundamental para que mis labores sean efectivas y que me respeten. Tengo un sistema de monitoreo constante de mi trabajo, para asegurarme de que cumple con todos los requisitos. Además, me esfuerzo por respetar a los miembros de la plantilla, haciendo todo lo posible para que se sientan cómodos y confiados en mí.
¿Cómo manejas las tareas repetitivas y los trabajos rutinarios?
Cuando tengo que realizar una tarea que ya he hecho antes, lo hago de forma automática, sin pensar demasiado en ello. Sin embargo, en casos en los que no me es necesario seguir una rutina, me pongo a pensar en cómo puedo mejorar la situación. En general, trato de no ser tan rutinario y aprovechar cada oportunidad para innovar.
¿Cómo adaptas tu estilo de trabajo a las necesidades específicas de tu jefe o de tu empresa?
Debo reconocer que mi estilo de trabajo es bastante flexible, dependiendo de las necesidades de mi jefe o de mi empresa. A veces estoy más centrada en el trabajo y a veces busco ayuda a mi jefe para resolver un problema. En general, trato de adaptarme a las necesidades de cada caso.
¿Qué opinas sobre el uso de la tecnología en el trabajo?
La tecnología es una herramienta muy útil en el trabajo, aporta mucha información y permite realizar tareas más rápidamente. Me parece positivo que se utilice a través de ella para mejorar nuestra productividad. Sin embargo, es importante seguir manteniendo una buena interacción con los clientes, ya que éstos también están utilizando esta tecnología.
¿Cómo tratas con el cambio y la incertidumbre en el trabajo?
Las cosas han cambiado mucho en la vida de una persona desde que se entrena para el trabajo. Ahora, tenemos que lidiar con el cambio continuamente, la incertidumbre y la presión. La gente cambia mucho, así que es importante estar atento a cualquier cambio que se produzca en el ambiente de trabajo. No se pueden estar seguros de nada, así que es mejor estar preparados para cualquier cosa. Es importante mantener la calma y no dejarse llevar por el pánico.
¿Cómo supervisas el trabajo de otros y cómo te aseguras de que se cumplan las metas?
Mi objetivo en el trabajo es que todos los proyectos tengan resultados satisfactorios, especialmente cuando se trata de nuestros clientes. Para ello, me esfuerzo en conocer a fondo sus necesidades y el objetivo de cada proyecto. Nunca me olvido de que es nuestro objetivo cumplir con las metas, así que me esfuerzo constantemente por supervisar el proceso de manera efectiva. Es importante que todos estemos comprometidos con el éxito del proyecto, así que intento transmitir a mis empleados el mismo espíritu de trabajo.
¿Cómo delegas tareas y responsabilidades a otros?
A mí me gusta delegar tareas y responsabilidades a otros, porque me resulta más fácil gestionar mejor mi tiempo. Siempre intento estar atenta a qué otras personas pueden estar necesitadas y me inclino por realizar tareas de forma colaborativa, así podemos ahorrar tiempo y energía para cosas más importantes.
¿Cómo te aseguras de que tu trabajo cumple con las expectativas de tu jefe o de tu empresa?
Para asegurarme de que mi trabajo cumple con las expectativas de mis jefes o de mi empresa, estudio constantemente las necesidades de cada uno de ellos y trato de ofrecer un servicio de calidad a la mayoría de ellos. Además, me esfuerzo por ser mi mejor self y me comprometo a mejorar constantemente.
¿Cómo priorizas tu trabajo y tu tiempo?
Cuando trabajo, mi principal prioridad es la satisfacción de las necesidades de mis clientes. También me importa la calidad de mi trabajo y la productividad, por lo que me esfuerzo por poner en el mejor estado posible mi departamento y mis herramientas.
¿Cómo adaptas tu estilo de trabajo a las necesidades específicas de tu jefe o de tu empresa?
Muchas veces, las empresas requieren un estilo de trabajo diferente para cada jefe. En algunas ocasiones, mi jefe requiere que sea muy eficiente y ponga todo en el trabajo; en otras, que me dedique a los asuntos personales. En cualquier caso, estoy preparada para adaptarme a cualquier tipo de jefe. Además, estoy segura de que estoy capacitada para realizar todos los tipos de trabajo requeridos por la empresa.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)