Natalia, aficionada a escribir cuentos: «Mi afición a escribir cuentos se originó por la necesidad de contar mi historia a través de los libros, son una forma de explorar el mundo y de transmitir sus experiencias»

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo descubriste tu afición por la escritura de cuentos?

Cuando estaba en la secundaria, mi profesor de literatura nos pidió que escribiéramos una historia. Yo opté por escribir una historia de amor, y mi amiga, que estaba sentada al lado, me dijo que era una historia muy tonta. Pero yo me la pasé muy bien escribiéndola, así que decidí seguir escribiendo. Ahora, unos años después, escribo cuentos todos los días.

«Si eres una persona creativa, apasionada por la literatura y quieres dar a conocer tus historias a la gente, entonces esa es tu afición. No te preocupes por los errores, siempre puedes aprender y mejorar.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo desarrollaste tu estilo literario?

Cuando era más joven, me gustaba leer y escribir cuentos. Siempre he tenido una gran afición por la literatura, y al considerar que podía hacerlo también a través de la palabra, me resultó interesante explorar el mundo de la literatura. Actualmente, mi estilo se caracteriza por la elegancia de las palabras y el cuidado que pongo en las historias que escribo. El objetivo es transmitir a la gente el poder de la imaginación y la importancia de la cultura.

¿Qué temas abordan tus cuentos?

Los temas que abordan mis cuentos son variadísimos, pero generalmente se centran en el mundo real y la vida diaria de las personas. Contemplo también el impacto de la opinión pública en nuestra sociedad, así como la influencia de la música, la literatura y el cine en nuestra vida.

Anotaciones biográficas

Natalia es aficionada a escribir cuentos desde que era pequeña. Siempre ha sido una persona que se ha divertido contando historias, y es una de las personas más creativas que conozco. Siempre está buscando nuevos temas para sus cuentos, y tiene una gran imaginación.

Es una persona muy amable, y siempre está dispuesta a ayudar a las personas que la rodean. Siempre está atenta a las personas y sus necesidades, y es muy generosa. Es una chica inteligente, y sabe manejarse en el mundo exterior.

Cuando se trata de escribir, Natalia está llena de inspiración. No se queda atrás en ningún aspecto, y siempre intenta innovar. Es una persona muy creativa, y su vocación literaria es una de las más importantes para ella.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué te motiva a escribir cuentos?

Mi motivación para escribir cuentos es que me gusta contar historias y que me gusta la idea de hacer que el lector se pregunte qué pasará a continuación. Además, me gusta que el lector sienta emoción al final de los cuentos.

¿De qué forma te afectan los comentarios de tus lectores?

Los comentarios de mis lectores me afectan muchísimo, porque me gusta saber si me están siguiendo y si me están criticando o si están apreciando el trabajo que estoy haciendo. Además, me ayudan a mejorar mi estilo y a saber qué cosas puedo mejorar en mis historias.

¿Cómo te organizas para poder escribir varios cuentos al mismo tiempo?

Cuando tengo una idea para un cuento, inmediatamente me pongo a escribirlo. Nunca me quedo con un solo cuento en la mente, siempre quiero escribir más. A veces tardo un poco en terminarlo, pero nunca me da problema. La mayoría de las veces, escribo el cuento completo en un día. No obstante, no es lo mismo para todos. Algunos tardan mucho más en terminar una historia que otros. Dependiendo de mi estado de ánimo, puedo tardar varios días o semanas en terminar un cuento.

¿Qué técnicas usas para desarrollar tus historias?

Las técnicas que uso para desarrollar mis historias son escribir en primera persona, investigar sobre el tema que quiero narrar, pensar en la trama completa antes de empezar a escribirla, usar frases cortas para poder expresarme mejor, y buscar la inspiración en el mundo real.

¿Cuál ha sido tu cuento más exitoso?

Mi cuento más exitoso hasta el momento es «El viaje de la esperanza». Hasta el momento, he recibido muchas buenas críticas y me ha encantado compartirlo con otros lectores.

¿Cuáles son tus autores y obras literarias favoritas?

Mis autores favoritos son J.D. Salinger, Roald Dahl, and Raymond Briggs. Mis obras literarias favoritas son El cuento de Malchor, Los juegos de las sombras y El señor de los anillos.

¿Crees que hay una buena escena de la literatura infantil en tu país?

No estoy segura, pero creo que hay muchas buenas escenas de la literatura infantil en todos los países. Espero que así sea, porque a mí me encanta leerla y hemos hallado que es una forma divertida de aprender y de explorar el mundo.

¿Qué consejo le darías a otras personas que quieren empezar a escribir cuentos?

Si quieres empezar a escribir cuentos, intenta estar atenta a tus propias emociones. Es importante que sepas expresarlas en palabras, para que tus lectores puedan sentir lo que estás sintiendo. Aunque no seas una experto, es importante que sepas dar vueltas a tus ideas y que las acompañes de una historia coherente. No dudes en contar tus historias a tu familia y amigos, ellos te darán feedback y te ayudarán a mejorar tus resultados.

¿Cuáles son tus planes a largo plazo como escritora?

Mi objetivo es ser una gran escritora y lograr publicar una novela completa. A largo plazo, quiero que mi trabajo represente una contribución significativa a la literatura en general y a la historia de mis pueblos en particular. Espero que mis historias les hagan reír, llorar, sentirse identificados y espero que sirvan para que las personas sepan mejor qué esperar de la vida.

Espero que mi trabajo inspire a otros para que se animen a escribir y que, tal como he sido inspirada yo, consigan publicar sus libros. Quiero que mis historias ayuden a construir un mundo mejor.

¿Crees que los cuentos tienen la capacidad de cambiar el mundo?

Yo creo que los cuentos tienen la capacidad de cambiar el mundo. Los cuentos nos llegan a través de la imaginación y nos dan una forma de ver el mundo que es diferente a la realidad. Nos ayudan a descubrir otros pensamientos, sentimientos y emociones. Los cuentos nos ayudan a comprender el mundo y nos enseñan a valorar la vida.

¿Cuál es tu mayor logro como escritora de cuentos?

Mi mayor logro como escritora de cuentos es que mis historias son entretenidas y que hacen que las personas que las leen se sientan atraídas. Además, también me gusta que las historias ayuden a que los lectores aprendan algo sobre ellos mismos, ya que muchas de ellas son autobiográficas.

¿Qué te gustaría decirle a tus lectores?

Cuando leo o escucho un cuento, me gustaría saber qué experiencia o pensamiento realmente inspiró dicho relato. Además, es fascinante saber cómo se transforma una historia en palabra y cómo la gente la interpreta. Cuando escribo un cuento, busco transmitir una sensación, una emoción, y quiero que mis lectores experimenten lo mismo. Quiero que lean mi historia y la identifiquen con alguien que conocen, que se sientan identificados con el protagonista, y que se pregunten qué estaría pasando en su vida si estuviera en la suya.

Fecha publicación: