Diseñadoras gráficas: las que saben cómo hacer que las cosas tengan un aspecto espectacular.

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo valora la experiencia profesional como diseñadora gráfica?

La experiencia profesional en general ha sido bastante positiva, ya que he aprendido mucho en el proceso. Sin embargo, también he tenido que afrontar situaciones de riesgos y de cambios bruscos, lo cual me ha hecho sufrir en algunos casos. Por último, he tenido que lidiar con una gran cantidad de responsabilidades, lo cual ha supuesto un gran esfuerzo.

«No importa el tiempo que tarde, siempre hay oportunidades para mejorar nuestro trabajo. Continuad aprendiendo y experimentando para aumentar vuestro nivel.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo ha sabido consolidar su carrera en el mercado laboral?

Madrid es una ciudad muy cosmopolita, por lo que he tenido que aprender a lidiar con diferentes culturas. Además, he tenido la suerte de trabajar en una agencia de publicidad durante unos años, donde aprendí mucho sobre el mercado laboral. Desde entonces, he seguido aprendiendo y me he desarrollado en el mercado laboral. La clave para mantener mi carrera es continuar aprendiendo y buscando nuevas oportunidades.

¿Cuáles son sus principales logros en esta profesión?

Mis principales logros en esta profesión son el diseño de logotipos, gráficos y ilustraciones, así como la creación de material educativo para la educación secundaria. He trabajado en distintas agencias de publicidad, así como en mi propia empresa. He participado en concursos de diseño y ganado numerosos galardones. Actualmente, estoy desarrollando una idea mía propia para una agencia de publicidad.

Anotaciones biográficas

Marta nació en Madrid, en 1985. Desde muy pequeña se interesó por la gráfica, incluso aprendió a dibujar. Su primer trabajo en este mundo fue como ayudante de diseñador gráfico. Pocos años después, siguió estudios de diseño gráfico en una prestigiosa universidad de Madrid.

Ha trabajado como diseñadora gráfica en distintas empresas, entre ellas, en el sector editorial, en el que ha realizado diseños para pósteres, cubiertas de libros, revistas, productos de embalaje y sitios web. A día de hoy es responsable de la imagen gráfica de una de las empresas de diseño más importantes de Madrid.

Es una diseñadora gráfica que se caracteriza por su creatividad, su sentido del humor y su capacidad para integrar el diseño con el mensaje. Es una persona responsable, comprometida con sus clientes y que siempre busca mejorar.

Su objetivo es transmitir un mensaje claro a través de sus diseños, de manera que sus clientes puedan captar el sentido real del producto o servicio que están vendiendo.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué pasión o afición le llevó a realizar la carrera de diseñadora gráfica??

Mi pasión es el diseño gráfico, y desde que era muy pequeña me encantaba hacer ilustraciones con rotuladores. Me encantaba ver cómo formaban una pieza completa las letras pequeñas. Comencé a estudiar diseño gráfico en un instituto de arte, y después trabajé en una agencia de publicidad durante dos años. Al final de ese periodo decidí estudiar diseño gráfico en un liceo. Durante los últimos dos años he estado trabajando en una agencia de publicidad, pero he querido establecerme como diseñadora gráfica independiente. Siempre he disfrutado el diseño gráfico, y me encanta poder ayudar a la gente a que se vean bien y que se sientan cómodas en sus propios cuerpos.

¿Cuál es el mejor momento de su carrera?

_

¿?

_

¿?

El mejor momento de mi carrera ha sido cuando me han nombrado diseñadora gráfica en la agencia de publicidad. En ese momento me sentía muy satisfecha porque me había propuesto muchísimas cosas y ahora me encontraba cumpliendo con ellas. Sin duda, es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.

¿Cómo ha venido afrontando las dificultades de la carrera?

Yo he venido afrontando las dificultades de la carrera de la misma forma que todos: intentando no dejarme vencer y trabajando duro. La verdad es que, aunque es difícil, las dificultades nos harán mejorar y nos enseñarán cosas que nos ayudarán en el futuro.

¿Cómo ha lidiado con el éxito y el fracaso en la profesión?

Hasta ahora, el éxito y el fracaso han sido las dos caras de la moneda para mí. En el caso del éxito, he tenido la suerte de trabajar en empresas con una buena reputación, lo que ha permitido que me hayan acogido con los brazos abiertos en el mercado laboral. Sin embargo, también he sufrido el éxito, pues he tenido que lidiar con una gran competencia. En el caso del fracaso, he tenido que enfrentarme a situaciones que no me convencían, lo que me llevó a abandonar varias oportunidades. Sin embargo, he aprendido de todo y he podido sacar el máximo partido a mis experiencias.

¿Cuáles son sus perspectivas para el futuro profesional?

Hoy en día, mi perspectiva para el futuro profesional es muy positiva. Estoy segura de que continuaré trabajando en el diseño gráfico y quizás incluso me especialicaré en alguna área particular. Además, estoy segura de que me encontraré con muchas oportunidades de crecimiento y de aprendizaje. A pesar de todo, me gusta estar en constante movimiento, me gusta estar abierta a cualquier otro tipo de oportunidad, así que estoy segura de que estaré buscando nuevas oportunidades durante toda mi carrera.

¿Qué consejos le darías a una joven que quiere realizar la carrera de diseñadora gráfica??

Hay que estar totalmente seguros de lo que quieres y lo que puedes lograr. No te dejes llevar por el entusiasmo ni por el miedo a equivocarte. No pierdas la confianza en ti misma. No te preocupes por las críticas ni por los objetos de estudio. Trata de estudiar todos los días, y aprender de todo. Si te esfuerzas, no tardarás en realizar una carrera brillante en diseñadora gráfica.

¿Cuándo empezaste a trabajar en el mundo del diseño gráfico?

La verdad es que mi primer trabajo en el mundo del diseño gráfico fue hace unos 16 años, cuando empecé a trabajar como diseñadora en una agencia de publicidad. Desde entonces, he estado continuamente cambiando de empresa, pero he aportado mi granito de arena a todos los sectores en los que he trabajado, de forma que todos mis conocimientos son valiosos.

¿Qué ha sido el mejor y el peor momento de tu carrera en el mundo del diseño gráfico?

El mejor momento de mi carrera en el mundo del diseño gráfico ha sido cuando me ha dado la oportunidad de trabajar en el sector editorial. El peor momento ha sido cuando he tenido que renunciar a mis clientes habituales debido a las crisis económicas.

¿Cuáles son tus principales influencias en tu trabajo como diseñadora gráfica?

Las principales influencias en mi trabajo como diseñadora gráfica son mi formación académica y profesional, mi experiencia en el mercado laboral, así como mis principales referentes en el mundo de la gráfica. La formación académica que he recibido me ha ayudado a desarrollar mi creatividad, mi capacidad de analizar el mundo y mi habilidad para trabajar en equipo. La experiencia en el mercado laboral me ha enseñado a estar atenta a las necesidades de mis clientes, a establecer una buena relación con ellos y a buscar soluciones a los problemas. Mis principales referentes en el mundo de la gráfica son mi autoridad y mi experiencia, que me permiten guiar el desarrollo de mis proyectos.

¿Cuáles son tus objetivos profesionales?

Mis objetivos profesionales son diseñar gráficos de manera creativa y estratégica, ayudar a nuestros clientes en el desarrollo de sus proyectos y mejorar la calidad de sus productos.

A pesar de que mis objetivos profesionales son muy ambiciosos, nunca me he sentido frustrada porque me he centrado en realizar mis mejores laborales. De hecho, me encanta trabajar en equipo y ayudar a otros profesionales a mejorar su trabajo.

¿Cuáles son las principales habilidades que requiere el trabajo de una diseñadora gráfica?

Para el trabajo de una diseñadora gráfica hay que tener una gran facilidad para expresar los conceptos en una imagen, tener una buena imagen mental y saber usar las herramientas adecuadas para producir una imagen adecuada. Por otro lado, es importante tener una buena memoria, el habla claro y el dominio de las técnicas de edición de imagen.

¿Cuáles son las principales amenazas que enfrenta el mundo del diseño gráfico?

Las principales amenazas que enfrenta el mundo del diseño gráfico son la competencia, el cambio en el mercado laboral y el aumento de la inversión en otras áreas.

¿Cómo definirías el papel del diseño gráfico en la sociedad?

El diseño gráfico ha quedado claramente asociado con la imagen corporativa, el diseño de marcas y la publicidad. Actualmente, el diseño gráfico está tomando un rol más importante en la forma de vincular a las empresas con sus clientes y en la producción de contenidos. Actualmente, el diseño gráfico es una herramienta que se utiliza para dar forma a la comunicación, en especial a través de la web. El diseño gráfico es el responsable de la imagen corporativa, la identidad visual de las organizaciones y, por supuesto, la influenza visual de las mismas.

¿Cómo definirías el rol de una diseñadora gráfica en nuestra cultura??

El rol de una diseñadora gráfica en nuestra cultura puede ser definido como la contribución que realiza a la imagen y el estilo de las personas que trabajan en el ámbito de la comunicación. Aunque todavía existen muchas personas que no sepan reconocerlo, el papel de una diseñadora gráfica es fundamental en el desarrollo de la industria de la publicidad. En definitiva, es una figura que ayuda a la sociedad a transmitir sus mensajes de forma clara, concreta e impactante.

¿Cuáles son tus objetivos personales en el mundo diseño gráfico?

Mi objetivo personal en el mundo de la diseño gráfico es crear interfaces que sean atractivas, funcionales y estén bien diseñadas. Busco ayudar a la gente a que tengan una experiencia agradable en el uso de la información gráfica y, por supuesto, que las cosas sean claras y legibles. Siempre intento aprovechar las herramientas disponibles para producir contenidos de calidad, sin importar el medio en el que sean publicados.

¿Cuál es tu mayor satisfacción en el mundo diseño gráfico?

Mi mayor satisfacción en el mundo diseño gráfico es poder ayudar a las personas a expresarse mejor y a relacionarse mejor con el mundo exterior. Me gusta mucho el poder transmitir emociones y sensaciones a través de la gráfica, y esa es mi motivación para estar día a día trabajando.

¿Cómo describirías tu arte?

Mi arte es una combinación de gráfica, diseño web y publicidad. Es una mezcla de formas, colores y estilos. Mi estilo es neutro, sencillo y funcional. Mi objetivo es transmitir un mensaje a través de mi obra, y eso lo logro mediante una buena comunicación y diseño logocónico que se ajuste a la marca.

¿Cómo definirías el estilo de tu trabajo?

Mi estilo es un poco diferente a los demás, pero yo lo definiría como «visuales modernos e influenciados por la arquitectura». Mi trabajo se caracteriza por ser llamativo y sobre todo, funcional. Siempre busco la forma de hacerlo más eficiente y funcional para mis clientes.

¿Cómo definirías el impacto diseño gráfico en nuestra sociedad?

El diseño gráfico es una actividad que tiene un gran impacto en nuestra sociedad, ya que es una herramienta muy importante para la comunicación. Tiene la capacidad de impactar a la audiencia en una manera positiva, ya que nos sirve para transmitir información de una manera clara, objetiva y atractiva. El diseño gráfico es fundamental para la identidad visual de las empresas, así como para la imagen de las personas.

¿Cómo definirías el futuro diseño gráfico?

El futuro del diseño gráfico está en el aumento de la producción en imagen digital. De hecho, el 95% de la producción en imagen digital se realiza utilizando programas de diseño gráfico. La gente está buscando soluciones en línea para realizar sus proyectos y, a medida que el uso del diseño gráfico aumente en el mundo, las empresas también tendrán que adaptarse. Las empresas que no se adapten estarán en el otro lado de la historia.

¿Cómo definirías el rol diseño gráfico en el contexto laboral?

El rol de diseño gráfico en el contexto laboral puede definirse como la gestión y el desarrollo de la imagen corporativa a través de la elaboración de documentos gráficos, como folletos, carteles, hojas de ruta, etc. El objetivo de este tipo de trabajo es transmitir una imagen positiva de la empresa a los clientes, proveyendo así una herramienta de marketing adecuada.

Además, este sector es vital para la imagen de una organización en el mercado laboral, ya que contribuye a la ganancia de empleo y al fortalecimiento de su imagen corporativa.

¿Cuáles son las principales dificultades en el mundo diseño gráfico?

Las principales dificultades en el mundo diseño gráfico son la creatividad, la flexibilidad y la capacidad de adaptación a cambios. Tener una buena intuición para diseñar y concebir una idea es fundamental, aunque también hay que saber manejar el software adecuadamente para poder realizar una buena imagen. Debemos estar atentos a todos los cambios que surjan en el mercado, ya que nuestro trabajo requiere siempre una adaptación constante. También es importante tener una buena organización y gestión de tiempo, ya que el diseño gráfico requiere mucha dedicación.

¿Cómo definirías el impacto diseño gráfico en tu vida personal?

Mi vida personal ha sido fundamentalmente influenciada por el diseño gráfico. Durante años he pasado mucho tiempo trabajando en el campo de la gráfica, y me ha permitido establecer una vida independiente, así como conocer personas maravillosas. El diseño gráfico es una herramienta que nos permite transmitir una visualidad coherente y atractiva a nuestros clientes, y es fundamental para la comunicación. Creo que el diseño gráfico es una de las mejores formas de vivir, ya que nos permite expresarnos de manera creativa y trabajar en una actividad que nos apasiona.

¿Cómo visualizas el futuro diseño gráfico?

El futuro del diseño gráfico es una suma de nuevos materiales, estilos, técnicas y tecnologías que se irán incorporando progresivamente. El diseño gráfico seguirá siendo una profesión dinámica, imaginativa y creativa, que buscará mejorar continuamente su forma de trabajar para satisfacer las necesidades de las personas. Algunos de los cambios que espero ver en el futuro del diseño gráfico son la aparición de nuevos tipos deerramientos para el diseño, el uso más extendido de las redes sociales en el mundo del diseño, la incorporación de nuevas herramientas de comunicación en el diseño, el aumento de la participación de mujeres en el mundo del diseño gráfico y el uso de nuevas herramientas en la planificación y producción de contenidos.

Fecha publicación: