¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué recetas siempre prepara para sus clientes?
Las recetas que preparo para mis clientes siempre van variando, dependiendo de la ocasión y de las personas a las que vaya a servir. Sin embargo, generalmente preparo alguna receta de ensalada, un plato de carne o de pescado, y también una tortilla.
«Cuando uno se dedica a una actividad con entusiasmo, ésta resulta recompensada. La cocina es una gran oportunidad para ofrecer una buena gastronomía a los clientes y beneficiarse a sí misma. Por eso, estoy segura de que dentro de poco me encontraré satisfecha con el trabajo que realizo y me sentiré orgullosa de pertenecer a esta gran familia.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuál es el respeto que se le tiene a la cocina en tu país?
En nuestro país, el respeto que se le tiene a la cocina es muy alto. Es una profesión que se tiene mucha importancia, ya que es el responsable de la buena comida en nuestro país. Además, es una actividad que se relaciona con muchos aspectos de la vida, por lo que es vista con mucho respeto.
¿Qué otras actividades desarrollas como cocinera?
En el restaurante, soy cocinera; por otro lado, también cocino en casa de amigas, ayudo a mi hija en la cocina, realizo catering, cocino para eventos privados y empresariales, realizo docenas de menús para reuniones, entre otros. Sin duda, mi actividad predilecta es cocinar, ya que me encanta la sensación de servir a personas y crear platos espectaculares.
Mi nombre es María Rosario y soy una cocinera. Trabajo en el restaurante en un hotel de la playa, donde realizo la preparación y la cocción de alimentos y comidas para clientes, congresos, comedores escolares y catering. Tengo 44 años y es mi segunda profesión. La primera fue en el hogar. Luego trabajé en el restaurante de mi familia durante unos años. Fui motivada a intentar otra profesión cuando vi el poder que había en el mundo de la cocina. Ahora trabajo en el hotel Playa Blanca por un contrato temporal.
Me encanta el mundo de la cocina y el trabajo que realizo. Siempre estoy aprendiendo y me encanta experimentar. La mayor satisfacción que encuentro en el trabajo es poder servir a mis clientes una comida específica y que me aprecien. Siempre estoy buscando el mejor sabor y el mejor plato para ellos.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué opinión te merece el diseño de un menú?
Para mí, el diseño de un menú es indispensable para que la comida llegue a todos los paladares. El menú debe estar elaborado de forma que sea atractivo, rico en nutrientes y, sobre todo, equilibrado. De esta forma, todos podrán disfrutar de una buena comida sin que se vean obligados a elegir entre una dieta saludable o una buena comida.
¿Qué momentos felices has tenido cocinando?
Mi hijo mayor cumplió cinco años el año pasado y fue un momento muy feliz cocinando para él. Siempre ha sido un niño muy aficionado a la cocina, así que era una excelente ocasión para poder compartir ese amor por la comida con él. Mi pequeña hija de dos años es una joya, es una persona encantadora y siempre está animada a cocinarnos una gran comida. Siempre están contentas cocinando juntas.
¿Por qué te ha atraído la cocina?
La cocina me ha atraído porque es una forma de expresión artística que me gusta mucho, y además me encanta poder cocinar para los demás. Es una forma de transmitir una buena experiencia.
¿Cuál es el menú que te gusta más cocinar?
Mi menú favorito es el de pollo a la parrilla, con aderezos variados como salsa de tomate, especias, ajo, pimienta, aceite de oliva y tomate. Es un plato muy rico y gustoso, que sirve para cualquier ocasión.
¿Qué libros te han aportado conocimientos sobre la cocina?
Los libros que más me han aportado conocimientos sobre la cocina son «El arte de cocinar» de Alain Passard, «Cocina mexicana» de Ruth Reichl y «Cocina de gourmet» de Julia Child.
¿Qué opinión tienes sobre el arte de cocinar?
El arte de cocinar es una pasada que me encanta, me encanta preparar cualquier cosa que me ponga la gana. Siempre he tenido una gran paciencia y especialmente cada vez que preparo algo especial, me divierto enormemente. Siempre me gusta ponerme en el lugar de los clientes y eso me permite experimentar muchas veces. El hecho de que disfrute preparando cualquier cosa me hace sentir útil, ya que ayuda a que los demás tengan una mejor experiencia en el restaurante.
¿Cómo se define su labor como cocinera?
Mi labor como cocinera consiste en preparar el desayuno, la comida y el almuerzo para los clientes de mi restaurante, así como elaborar platos para cenas. Cada día intento llevar a cabo las recetas más variadas y sabrosas para que los clientes disfruten de mis servicios. Además, también me gusta dar clases de cocina para que los clientes puedan experimentar las delicias que preparo en el restaurante.
¿Cuáles son sus principales responsabilidades en la cocina?
Mi principal responsabilidad en la cocina es cocinar. Intento adaptarme a los clientes y ofrecerles cosas que les gusten. También ayudo a las otras cocineras en el mantenimiento de la cocina y en la servilleta. He trabajado en este restaurante durante 16 años, y es una experiencia increíble.
¿Cómo ha cambiado su rol en el ámbito culinario en los últimos años?
Mi rol en el ámbito culinario ha cambiado mucho en los últimos años. Antes, durante y después de mi formación, he sido cocinera de restaurantes de diversos estilos. Hoy, en cambio, trabajo en una cocina tradicional que se caracteriza por usar productos de temporada. Así, cada mes preparo una cena diferente, que se sirve en el restaurante donde me encuentro trabajando. La cena que preparamos hoy es una excelente opción para probar los productos de temporada de la región.
¿Cuáles son sus probabilidades de que una receta sea famosa?
Para mí, es muy difícil saber las probabilidades de que una receta sea famosa, ya que depende mucho de la buena elección de los ingredientes y de la forma en que se realice el proceso de cocinado. Sin embargo, creo que cualquier receta que se base en los sazonados naturales, el uso de productos locos y el respeto al medio ambiente, tendrá una buena probabilidad de ser famosa.
¿Cómo tiene que preparar una comida para una reunión de negocios?
Para preparar una comida para una reunión de negocios, es importante que la cocinera disponga de una buena planificación. Debe saber cuál es el estilo de cada cliente, así como los ingredientes que se utilizarán. Además, debe tener en cuenta el espacio donde se celebrará la reunión y el equipamiento que se necesita para hacerla bien. Por ejemplo, si se trata de una reunión en una oficina, se requiere una mesa grande, una grande cocina, una nevera y una cafetera. Si se trata de una reunión en casa, las expectativas serán menos grandes, por lo que se podrá optar por una cocina de barra, una nevera pequeña y una cafetera.
¿Cómo evalúa el resultado de su trabajo en la cocina?
La verdad es que no sé evaluar el resultado de mi trabajo en la cocina porque, a pesar de que me llevo años de trabajo, todavía no he sabido hacer todos los platos que me gustaría. Lo que sí puedo decir es que me encanta cocinar y que me gusta estar junto a mis clientes, preparando su comida personalizada.
¿Cómo maneja el stress en el ámbito culinario?
El estrés en el ámbito culinario se manifiesta en muchas formas, pero la mayoría de las veces es la reacción a situaciones que según nosotros, no están en nuestro control. A veces el estrés nos hace perder el apetito, nos cansa o nos impide concentrarnos en nuestro trabajo. Para evitar el estrés en el ámbito culinario es importante establecer un plan de estrés y saber cómo manejarlo.
La primera recomendación es establecer un plan de estrés e Individualizarlo según nuestras características. Para esto es importante recordar que cada persona es diferente y que necesitamos establecer un plan personalizado para cada situación. Además, es importante mantener una actitud positiva y establecer unos objetivos claros para nuestro trabajo.
En general, el estrés se manifiesta en muchas formas, pero la cocinera está especialmente expuesta al estrés porque tiene que lidiar con la temperatura, el agua y la presión. Espero que estas recomendaciones te ayuden a manejar el estrés en el ámbito culinario y a ponerte en un mejor estado de ánimo.
¿Cuáles son sus experiencias más significativas en su labor como cocinera?
Mi experiencia como cocinera es la satisfacción de las personas que comparten mis platos, porque saben que están preparados con calidad y además están llenos de sabor. La felicidad que me transmiten me motiva para seguir haciendo lo mejor cada día. También me encanta compartir con mis colegas nuestras experiencias en esta profesión.
¿Cómo se enfrenta habitualmente con las cuestiones de salud en el ámbito culinario?
Cuando trabajo en el ámbito culinario, normalmente me centro en la salud de mis clientes. Siempre he sido muy consciente de la importancia de mantener una buena salud, tanto en el ámbito personal como profesional. Trato de aprender acerca de las enfermedades de transmisión oral y de salud bucal, así como sobre los prejuicios que pueden existir respecto a la salud dental. Siempre intento diseminar los conocimientos que tengo junto con la información que me proporcionen mis clientes. Por ejemplo, si un cliente me dice que está preocupado porque el diente que lleva a la boca está muy podrido, me pongo en contacto con un dentista para que realice una revisión.
¿Cómo se siente al realizar una receta peculiar?
Mi trabajo requiere que me ocupe de preparar platos de toda clase, pero, sobre todo, de comida vegetariana, ya que es la mayoría de mis clientes. En general, me siento satisfecha al realizar estas recetas, ya que me permiten experimentar nuevas ideas alimenticias y mejorar el resultado de mis preparativos. Sin embargo, no todo es perfecto, ya que es inevitable que cometamos errores en algunos casos. Por ejemplo, a menudo me complica identificar las sustancias que se requieren para preparar determinada comida vegetariana, de forma que pueda incorporarlas de forma adecuada.
¿Cómo define el placer en la cocina?
El placer se define en la cocina como la satisfacción que se obtiene al realizar una labor que amamos y disfrutamos. Nos gusta pensar que el placer es el mejor regalo que podemos dar a nuestros clientes, ya que nos ayuda a que disfruten de nuestros platos. Nos encanta poder transmitir nuestra voluntad de lucirnos a nosotros mismos y ofrecer una buena experiencia alimentaria a nuestros visitantes.
¿Cuáles son sus más ardientes deseos en la materia culinaria?
Mis más ardientes deseos en la materia son poder tener una cocina perfecta, la cual pueda recrear todas las tradiciones culinarias, así como ofrecer una excelente gastronomía a mis clientes. Además, también deseo poder ayudar a nuestro país en el campo gastronómico, dando a conocer nuestras creaciones en el exterior.
¿Cómo mide el éxito de su trabajo en la cocina?
Mi éxito como cocinera depende mucho de mi familia, mis amigos y mis clientes. Siempre busco realizar el mejor servicio posible y tratar a mis clientes con mucho cariño. Si bien el éxito en la cocina no se mide en una sola medida, me gustaría que mi trabajo fuera apreciado y que me siguieran visitando para probarme sus recetas.
¿Cómo se siente en la cocina ante una situación de crisis?
Cuando estamos en crisis, sentimos que todo está mal. Estamos en el limbo, no sabemos qué hacer ni cómo salir de ésta. Al principio, estamos muy nerviosos, pero después empezamos a sentirnos aterrorizados. La cocina es un lugar bastante angustiante en el momento de una crisis. Se nota que todo está trunco y que nada funciona. Todo el mundo está muy perdido.
¿Cómo define el éxito en la cocina?
El éxito en la cocina para mí se refiere a transmitir a los clientes el gusto por las comidas y ofrecerles una gran variedad de platos. Asegurar que todos los platos sean originales y que sean preparados de forma efectiva y rápida es vital para que nuestros clientes se sientan satisfechos. Debemos tener paciencia con ellos, saber escucharlos y ofrecerles la mejor gusto posible.
¿Cómo evalúa el desempeño de sus camareros en la cocina?
Desde el punto de vista de mi trabajo en la cocina, es importante que los camareros sean capaces de llevar la mesa correctamente, preparar los platos en el momento indicado, y servir los clientes en la cantidad requerida. Además, es importante que sean amables, que no se quejen, y que puedan estar atentos a todo lo que está ocurriendo en la cocina.
¿Cómo definiría el trabajo en la cocina?
El trabajo en la cocina es una gran responsabilidad, ya que se trata de preparar alimentos para todo el mundo. Por ello, es importante que seamos capaces de hacerlo con cuidado y en el mejor ambiente para nuestros clientes. Aunque la cocina pueda tener aspectos ásperos, es una gran oportunidad para poder aprender sobre nuestra cultura, nuestro país y nuestra gente. Por eso, definir el trabajo en la cocina como una gran oportunidad es una forma muy acertada de verlo.
¿Cómo pelea habitualmente con el tiempo en el ámbito culinario?
Mi relación con el tiempo en el ámbito culinario es bastante habitual, ya que me apasiona cocinar y disfrutarlo con mis seres queridos. Generalmente, me dedico a preparar platos que sean deliciosos y que me den mucho gusto, lo cual me permite relajarme y disfrutar de cada momento.
¿Cómo se relaciona con los clientes en la cocina?
Me encantaría que todos los clientes me vieran con una sonrisa, aunque no sea lo habitual, porque me siento muy feliz cuando me puedo relacionar plenamente con ellos y puedo servirles una comida exquisita. Siempre estoy atenta a sus necesidades, buscando cogerles el gusto a cada plato.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)