¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuánto tiempo lleva trabajando como arregladora de ropa?
Mi experiencia en este sector es de 23 años. He estado trabajando como arregladora de ropa desde que era una pequeña. Actualmente, vivo de este trabajo. A pesar de que me ha costado mucho aceptarlo en la vida, me he encontrado a mí misma en esta profesión. He aprendido mucho y me he enriquecido. Actualmente, me encuentro bien en mi trabajo y disfruto mucho de él.
«Mi profesión me permite vivir de forma independiente y me permite ser creativa. Siempre he sabido que quiero ser arregladora de ropa, así que me siento muy satisfecha de poder realizar este tipo de trabajo.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Por qué eligió este trabajo?
Porque este es el trabajo que me gusta. Me gusta hacer las cosas bien y aportar mi granito de arena a la sociedad. Además, me encanta la ropa, y me gusta poder aportar mi granito de arena a la sociedad también en este sentido.
¿Qué le gusta más de su trabajo?
Mi mayor satisfacción en este trabajo es poder ayudar a las personas a encontrar el estilo adecuado para cada ocasión, y verles felices con sus ropas. Por otro lado, me gusta mucho el contacto humano, y la posibilidad de ayudar a las personas a lucir mejor.
María Rosario es una arregladora de ropa que tiene 43 años de edad. Actualmente, trabaja en una tienda de ropa de bodas como una persona que requiere de mucho esfuerzo físico y mental para cumplir con sus tareas. Por eso, es una persona muy dedicada a sus labores y siempre está dispuesta a aprender más sobre sus artes.
A pesar de que su carrera en el mundo de la ropa no es ni mucho menos nueva, es una persona muy respetuosa con los materiales que utiliza. Por ello, es capaz de elaborar piezas de ropa de una gran calidad sin importar el coste. Además, es una persona muy generosa con sus clientes, siempre dispuesta a ofrecerles una buena experiencia en su tienda.
Durante muchos años, fue empleada en grandes empresas de la industria textil, pero decidió cambiar de sector cuando descubrió que estaba cansada de trabajar en lugares ruidosos, en condiciones de calor insuficiente y sin derechos laborales. Ahora, está feliz trabajando en una empresa que respeta a sus trabajadores y que ofrece una buena cantidad de horas.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo se siente al trabajar con la ropa?
Me siento muy contenta al trabajar con la ropa. Es una muy buena forma de expresar mi creatividad y mi humor. Además, me gusta poder ayudar a personas a vestirse de forma correcta.
¿Cómo gestiona la satisfacción del cliente?
Primero y fundamentalmente, mi objetivo es satisfacer al cliente en todo momento. Según sus necesidades, analizo su ropa y la ajusto a la perfección. Si hay alguna duda o inquietud, estoy dispuesta a ayudarle a resolverla. Además, siempre intento ofrecerme como una consultora para que el cliente pueda disfrutar de su ropa en todo momento. Por supuesto, también me esmero en mantener el stock siempre al alcance de las necesidades del cliente. En suma, siempre estoy dispuesta a ayudar a que el cliente se sienta cómodo y satisfecho con su ropa.
¿Qué habilidades ha desarrollado para lograr una buena arreglada de la ropa?
La habilidad para arreglar la ropa me ha servido para ganarme la confianza de mis clientes y me ha convertido en una persona que se preocupa por el aspecto y la limpieza de sus prendas. Además, he aprendido a dirigirme a las diferentes partes de la ropa para arreglarles las fallas y mejorarles el aspecto.
¿Qué lecciones ha aprendido trabajando como arregladora?
Las lecciones que he aprendido trabajando como arregladora son que es importante tener paciencia y ser perseverante, ya que se necesitan muchas horas para terminar una pieza de ropa. Además, es importante estar atento a los clientes y ofrecerles el mejor servicio posible.
¿Cuáles son los desafíos más importantes a los que se enfrenta en su trabajo?
Los desafíos que más me encuentro enfrentando son la constante búsqueda de mejoras en mi trabajo, el compromiso con mis clientes y la necesidad de estar siempre al día con las últimas tendencias en el mercado de la ropa.
¿Cómo se mantiene motivada cada día?
A mí me gusta trabajar, es una forma de pasar el tiempo y me gusta el contacto con los clientes. Siempre me he sentido motivada cuando me he encontrado con una tarea que me ha gustado y he podido ayudar a otras personas.
¿Cómo se organiza para cumplir con los pedidos?
Cuando llega el pedido, me pongo a buscar el material que necesito para hacerlo. Lo pongo sobre la mesa y empiezo por colocar las prendas en el orden en que las quiero. Luego, me pongo a cortar las prendas según el diseño que hay en el pedido. Siempre que tengo un corte terminado, lo coloco sobre el respaldo de una silla para que no se mueva. Cuando termino, me pongo a preparar el pedido para que llegue al cliente.
¿Qué consejos le daría a alguien que quiere convertirse en una arregladora profesional?
Si quieres convertirte en una arregladora profesional, primero debes estudiar bastante y aprender el oficio. Luego, necesitas tener una mentalidad positiva y trabajar en equipo. Si todo esto está bien planificado, llegarás a ser una arregladora muy efectiva.
Puedes estudiar en una escuela de modista o cursar una formación específica en este oficio. Si tu objetivo es convertirte en una arregladora freelance, es importante que sepas trabajar en equipo y establecer buenas relaciones con los clientes. También es importante que sepas organizar y planificar el trabajo, ya que así lograrás que el proceso de arreglo sea más rápido y efectivo.
¿Qué tipo de ropa le gusta arreglar más?
Mi preferencia se centra en arreglar ropas de vestir, sobre todo en el segmento de la moda juvenil. Me encanta poder ofrecer a mis clientes piezas de ropa que estén en perfecto estado y con una imagen acorde a sus estilos. Además, me encanta el poder cambiar las cosas en las personas, ayudándoles a que luchen mejor y transmitan una imagen más auténtica de sí mismos.
¿Qué estrategias utiliza para encontrar soluciones creativas a los problemas de arreglo?
Me centro en estar atenta a las propuestas de la gente con la que trabajo y me esfuerzo por buscar soluciones que sean útiles y satisfactorias para todos. También me esfuerzo por analizar constantemente el mercado y me dedico a estudiar las novedades en el sector, para poder ofrecer soluciones innovadoras. En cuanto a mi forma de trabajar, me esfuerzo por estar atenta a las necesidades de mis clientes y por aportar soluciones que sean útiles y cómodas de usar.
¿Qué le hace sentir orgullosa de su trabajo?
Mi trabajo me hace sentir orgullosa porque me permite adquirir unas condiciones de vida dignas, sin las cuales mi existencia sería mucho más difícil. Además, estoy orgullosa de poder ayudar a las personas a mejorar su aspecto físico y disfrutar de unas ropas que les queden perfectas.
¿Qué cambiaría de su trabajo si tuviera la oportunidad?
Si tuviera la oportunidad, probablemente cambiaría mi trabajo por uno que me permitiera estar más cerca de las personas a las que le quiero ayudar. A veces, me siento sola en el lugar de trabajo y quisiera tener a alguien a quien poder hablar. Además, me gustaría poder ayudar a personas de clases más bajas en la economía que actualmente tienen que lidiar con situaciones difíciles.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)