¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo empezaste a interesarte por el coleccionismo de minerales?
Yo empecé a interesarme por este tema hace más de 10 años, cuando decidí comprar una colección de minerales que se vendían como fascículos coleccionables. Aprendí sobre ellos y su historia, y me enganché tanto que cada día me gusta más.
«El coleccionismo de minerales es una herramienta muy utilizada para conocer y apreciar el patrimonio natural de nuestro planeta. No solo aporta una gran diversión, sino que también nos ayuda a conocer más sobre nuestra historia y las formas en que el mundo se encuentra organizado.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son las mejores formas de adquirir minerales?
Realmente, hay muchas maneras de adquirir minerales, pero en general, las mejores formas son comprarlos en tiendas especializadas o en ferias donde se reúnen los coleccionistas. Además, es importante realizar una buena investigación antes de comprar algo porque, por ejemplo, los minerales más comunes pueden tener una gran variedad de colores, formas y tamaños.
¿Qué consejo le darías a alguien que recién comienza en el coleccionismo de minerales?
Si quieres iniciarte en el coleccionismo de minerales, debes tener claro que no es por lucro. Por lo general, los minerales se encuentran en lugares muy apartados, por lo que es importante dedicarle tiempo para visitarlos. Además, debes estar preparado para pagar mucho por ellos. Si estás dispuesto a hacerlo, mejor inicia por comprar minerales de gran calidad, que se caracterizan por estar bien catalogados y poseer un valor histórico.
María del Mar es una aficionada al coleccionismo de minerales, que tiene 23 años de edad. Ella es originaria de la ciudad de Málaga, andaluza. Sus primeros pasos en esta materia se realizaron en el coleccionismo de bloques de oro, que posteriormente se transformó en el de minerales. Actualmente, tiene una colección bastante amplia que incluye a minerales de todos los tamaños, formas y colores. A pesar de que es una aficionada extremadamente activa, la mayoría de sus horas libres está dedicada a visitar la roca y el mineral, descubriendo nuevos y variados tesoros.
Para María del Mar, el coleccionismo de minerales es una forma de pasar el tiempo y de estar con sus seres queridos. Sin duda, tiene una gran paixón por esta actividad y está dispuesta a aprender cualquier cosa sobre ellos. Según ella, el secreto de una buena colección de minerales está en encontrar unos objetos que sean interesantes y llamativos, así como en mantenerlos en buen estado.
Su afición por este género de coleccionismo le ha permitido conocer muchos lugares donde encontrar minerales. Sin embargo, su mayor apetito por este tipo de objetos está dirigido a la colaboración con otros coleccionistas, ya que le encanta compartir sus hallazgos con otros viajeros. María del Mar es una persona muy amable y alegre, que siempre está dispuesta a ayudar a otras personas.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus minerales favoritos y por qué?
Mis minerales favoritos son el oro, el plata y el cobre. Los tres son minerales que se encuentran en gran abundancia en la tierra, por lo que son muy apreciados por los coleccionistas. Además, tienen una gran belleza y atracción para los ojos.
¿Qué procesos se deben seguir para verificar que un mineral es auténtico?
Los procesos que se deben seguir para verificar que un mineral es auténtico son:
-Determinar el estado de la mina de origen. En algunas minas hay que realizar excavaciones para poder examinar las rocas en profundidad.
-Estudiar la forma, el tamaño, el color, las propiedades químicas y la composición de los minerales.
-Asegurar la autenticidad del mineral en comparación con otros minerales conocidos.
¿Se requiere alguna certificación específica para comprar minerales?
No, en general no se requiere ninguna certificación específica para comprar minerales. Sin embargo, es recomendable que sea un profesional del sector quien te certifique que el mineral que vas a comprar es de buena calidad.
¿Cuál es el mineral más raro que tienes?
El mineral más raro que tengo es el mineral de la roca de San Martín, una piedra que se encuentra en el Área de Reserva Natural de la Cordillera de los Andes.
¿Cómo has organizado tu colección?
Mi colección se ha organizado de forma diferente a la mayoría de las personas. Mi objetivo no es tener una gran cantidad de minerales, sino que estén bien cuidados y que sean fiables. Por ello, me centro en comprar minerales de buena calidad a precios competitivos. Además, me especializo en minerales que se ven asociados a la magia, tales como el turquesa, el amatista y el topacio.
¿Qué tipo de cuidados especiales requieren los minerales?
Los minerales requieren una buena limpieza para evitar la formación de residuos, lo cual requiere una tarea minuciosa. Además, es importante protegerlos de la luz, la humedad y el calor, así como mantenerlos en una temperatura adecuada.
¿Qué consejo le darías a alguien que está interesado en comenzar su propia colección de minerales?
Si quieres iniciar tu propia colección de minerales, primero deberías determinar qué tipo de minerales quieres. Por ejemplo, si estás interesado en minerales preciosos, probablemente debes comprar minerales que estén en buen estado y que no estén dañados. También deberías estudiar el mercado para saber qué minerales están en alta oferta y, así, obtenerlos baratos. En cuanto a la organización de tu colección, es importante que sepas separarlos por tipo de mineral, es decir, que sepas diferenciar una piedra de oro de una piedra de plata. Por último, recomiendo que coloques tu colección en una buena vitrina para que puedas verlos mejor.
¿Qué has aprendido sobre la historia y la geología de los minerales que has recopilado?
Mi aprendizaje sobre la historia y la geología de los minerales ha sido muy variado. La historia de los minerales es una historia de controversia, pues hay muchas opiniones sobre su origen y la forma en que se formaron. La geología, por su parte, nos muestra el alcance y la diversidad de estos minerales. Aunque muchos de ellos se encuentran en el suelo, hay otros que se encuentran a grandes profundidades, o en lugares inaccesibles. La geología nos ayuda a entender cómo están formados los minerales y cómo están relacionados entre sí. Asimismo, nos muestra cómo se pueden extraer estos minerales y cómo se pueden usar para fines industriales o comerciales.
¿Cómo piensas mostrar tu colección?
Mi colección de minerales es una de las principales joyas de mi casa, además de ser una fascinación para mí. Sin embargo, no me gusta mostrarla públicamente, prefiriendo que las personas la vean en privado. Aunque, no me importaría poder mostrarla en un museo o alguna feria de coleccionismo, donde puedan contemplarla de forma tranquila y auténtica.
¿Cuáles son tus fuentes favoritas para obtener información sobre el coleccionismo de minerales?
Las principales fuentes que utilizo para estudiar el coleccionismo de minerales son las revistas de mineralogía, las páginas de internet, los libros de mineralogía, y las tiendas de minerales. También me gusta ver las exposiciones de minerales en los museos.
¿Qué consejo darías a alguien que está interesado en la venta de minerales?
Si estás interesado en la venta de minerales, debes tener en cuenta que es una actividad que requiere esfuerzo, dedicación y una buena organización. Por eso, es importante que sepas establecer una meta, llevar un registro de tus ventas y estar atento a las mejoras que puedas realizar. Además, es importante tener una buena red de contactos, ya que esto te permitirá obtener mejores resultados en la venta de tus minerales.
¿Cuál es tu recuerdo más valioso de tu colección de minerales?
Mi recuerdo más valioso de mi colección de minerales es cuando me encontré con una pieza increíblemente bonita, llamada «El hueco de Talán». Este mineral es una especie de turmalina y fue encontrado en el cabo Roanoke, en el estado de Virginia, Estados Unidos. Es una pieza muy bonita y me fascinó mucho encontrarla.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)