¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo decidió que quería enseñar música?
Mi madre era pianista, así que siempre me ha fascinado el arte de la música. Desde muy joven he querido enseñarla y dedicarme a ello. La verdad es que no sé exactamente cómo se enteró de que quería enseñar música, pero de algún modo mi madre lo descubrió y me lanzó a ello.
«Aunque mis años avanzan, mis sueños siguen siendo los mismos. Siempre quise ser profesora de música y seguir enseñando a mis alumnos a tocar el instrumento o cantar de forma excelente.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son sus principales satisfacciones profesionales?
Mi principal satisfacción profesional es poder enseñar la música a mis alumnos, a través de la que pueden conocer y apreciar el arte con toda su belleza. Además, me queda satisfecho de poder ayudarles a que sepan interpretar y bailar las canciones que hemos estudiado.
¿Cuáles son los retos que considera más importantes en su carrera?
Los retos que considero más importantes en mi carrera son la continuidad en el aprendizaje y la mejora continua en mis habilidades. Espero que todos mis alumnos pasen a la universidad, mejoren su música y se sientan orgullosos de su trabajo.
Mi nombre es María Luisa y vivo en Reus, una ciudad situada en el nordeste de España. Durante 62 años he estado en el mismo puesto, impartiendo clases de música a alumnos de todas las edades en un amplio abanico de entornos, incluyendo escuelas, colegios, universidades y conservatorios. He asistido a cursos de formación continua, aprendiendo sobre el sistema musical y los avances en la enseñanza de música contemporánea.
A lo largo de todos estos años he tenido que enfrentar muchos retos, pero siempre he sabido manejarme bien. Siempre he tenido una actitud positiva y he sabido ver el mundo de forma humorística. Siempre he sabido que mis alumnos son mi mejor apoyo y me he encargado de que todos gocen de la enseñanza de música.
Mi visión en materia de música es que todos los niños deben aprender a tocar un instrumento o a cantar. Creo que es una herramienta muy importante para aprender a relacionarse con otras personas y para desarrollar el sentido del humor.
No obstante, tengo claro que no todos los niños tienen el mismo talento y que no todos los alumnos pueden entender el sistema musical de la misma forma. Además, es importante que los maestros sepan transmitir el máximo nivel de calidad posible, sin forzar a nadie.
En cualquier caso, creo que la enseñanza de música es una forma excelente de enriquecer los niños y de formar su personalidad. Espero que la enseñanza de música se mantenga en el camino de progreso que está tomando, porque es una herramienta muy importante en el desarrollo humano.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son sus principales oportunidades en su carrera?
Las principales oportunidades en mi carrera son la docencia y la participación en conciertos. Tengo 62 años y me encuentro en el segundo momento de mi carrera, así que estoy segura de que continuaré teniendo oportunidades para aprender y expresarme creativamente. Siempre he sido una persona comprometida con el arte, por lo que siento una gran satisfacción al poder impartir mis conocimientos y ayudar a mis alumnos a desarrollar sus talentos.
¿Cómo lleva el trabajo diario?
Mi trabajo diario consiste en impartir clases de música a estudiantes de todas las edades, desde los niños que inician el aprendizaje hasta los mayores que quieren aprender a tocar el instrumento por su propia cuenta. A pesar de que mis clases son intensas y exigentes, me encanta el arte de la música y me es muy gratificante ayudar a que los estudiantes aprendan a tocar de forma correcta. El trabajo diario me lleva mucho tiempo, pero es una gran satisfacción poder ayudar a que mis alumnos aprendan a tocar de forma creativa y divertida.
¿Por qué decidió enseñar música a la gente?
Por diversos motivos, me gustaba mucho el sonido que producía, porque sabía que es una forma de expresar el alma, y porque creía que la música podía ayudar a las personas a relacionarse mejor entre ellas. Durante todos estos años, he podido ver que es cierto: la música puede ser una gran aliada para el bienestar de las personas.
¿Cuáles son sus principales retos en el campo de la música?
Mis principales retos en el campo de la música son continuar aprendiendo y mejorando, ofreciendo una mejor calidad y servicio a mis alumnos y colaboradores, y trabajar por la sociedad en la que vivo y me siento responsable.
¿Qué le gustaría añadir a su currículo?
Mi mayor deseo es que mis alumnos aprendan a disfrutar de la música, de forma auténtica, sin importar el estilo que se escuche. También quiero que sepan identificar los tonos, sentir el ritmo y disfrutar de la melodía. Espero que mis aportaciones al currículo en materia de música les ayuden a conseguirlo.
¿Cuáles son las dificultades a las que se enfrenta en el campo de la música?
Las dificultades a las que me debo enfrentar en el campo de la música son bastante sencillas, aunque a veces nos parecen muchas. Por un lado, es importante tener una buena formación académica, ya que es necesario conocer las reglas de la música para poder interpretarla de forma correcta. También es esencial tener mucha disciplina y perseverancia, ya que la música requiere de mucha atención y concentración para poder hacerla bien. Por último, es necesario tener una buena vocación musical, ya que el éxito en el mundo de la música está basado en eso.
¿Cómo valora el reconocimiento personal que ha obtenido en el campo de la música?
A pesar de que me siento orgullosa de todos los reconocimientos que he ganado en el campo de la música, soy consciente de que aún no he logrado un reconocimiento universal. Me siento muy satisfecha de las recompensas que he obtenido personalmente, pero aún quiero ganar un reconocimiento que me permita llamarme maestra o compositora universal.
¿Cuánto tiempo dedica a la enseñanza de música?
Mi dedicación a la enseñanza de música se inicia desde hace más de 40 años, durante los cuales he impartido clases a todas las edades en varios colegios públicos y privados de Reus. Actualmente imparto clases particulares a nivel infantil, primaria, secundaria y universitaria. A pesar de que mi actividad profesional me lleva a dedicar buena parte de mi tiempo a la enseñanza, siempre he seguido colaborando activamente con la realización de conciertos, conferencias y festivales de música.
¿Cómo evalúa la enseñanza de música en el contexto de la educación formal?
El contexto de la enseñanza de música en el sistema educativo formal es fundamentalmente el mismo en todos los países (incluido España), aunque pueda variar según el tipo de enseñanza. En general, la enseñanza de música se encuentra dividida en dos grandes áreas: la educación para el arte, que se enfoca en el aprendizaje de la música y sus posibilidades creativas, y la educación musical, que se enfoca en el aprendizaje de las habilidades musicales básicas, como el ritmo, el tono, la melodía y el arreglo.
En el contexto de la educación formal, la enseñanza de música tiene una importancia fundamental para el aprendizaje de las habilidades musicales básicas, ya que es una herramienta que ayuda a los estudiantes a relacionarse con el mundo exterior, aprender a expresarse oralmente y a comunicarse. Además, la enseñanza de música puede ayudar a los estudiantes a mejorar su concentración, su autoestima, su motivación y su coordinación motora.
En general, la enseñanza de música en el contexto de la educación formal se encuentra muy bien documentada y está respaldada por numerosos estudios científicos. Por tanto, es una herramienta muy importante para el aprendizaje de las habilidades musicales básicas.
¿Cuáles son sus objetivos en la enseñanza de música?
Mis objetivos en la enseñanza de música son transmitir la sensibilidad musical a mis alumnos, ofrecerles una formación musical adecuada y animarlos a la práctica de la música. La sensibilidad musical es el fundamento de la enseñanza de música, por lo que es fundamental transmitirla a los alumnos. Además, ofrecerles una formación musical adecuada les permitirá disfrutar de la música por sí mismos y mejorar sus habilidades en el ámbito profesional. Finalmente, animarlos a la práctica de la música es una de mis metas principales, ya que me parece una actividad muy importante para mantener vivo el arte musical.
¿Cómo se siente al impartir clases de música?
Me siento muy satisfecha al impartir clases de música. El hecho de poder transmitir mi profesión a mis alumnos me hace sentir orgullosa. Además, me gusta que mi labor como docente sea una forma de apoyar a las personas y ayudarlas a conocer un arte que les pueda resultar útil en su vida.
¿Cómo evalúa el progreso de sus alumnos?
Mi experiencia me ha enseñado que el progreso de mis alumnos depende de muchos factores, entre ellos el aprendizaje por sí mismo, la dedicación, el interés, la motivación y el compromiso. No obstante, creo que el aprendizaje musical es una práctica que requiere de mucha disciplina, persistencia y constancia.
Mis alumnos tienen que aprender a tocar de forma correcta, a entender el ritmo, a utilizar las notas y a comprender el sentido de las canciones. Es importante que sepan expresar sus emociones en forma musical, ya que ésta es una forma de comunicarse mejor. Por último, es fundamental que sepan utilizar las herramientas que les ofrezco para realizar su aprendizaje, como el piano, el violín, la guitarra o el flamenco.
¿Cómo se relaciona con sus colegas de profesión?
Mi relación con mis colegas de profesión es muy cordial. Hemos construido una buena relación laboral y profesional. Nuestra comunicación es fluida y eficaz, pudiendo cooperar en todos los aspectos de nuestra actividad profesional.
En cuanto a mis estudiantes, me encanta trabajar con ellos. Tienen una gran disposición, están dispuestos a aprender y me encantan sus sonrisas. Creo que el aprendizaje es el motor que mueve a nuestra profesión y eso es muy importante para mí.
¿Cómo se relaciona con el resto de profesores de música?
Mi relación con los otros profesores de música es excelente, todos nos respetamos mutuamente y nos apoyamos en el desarrollo de nuestros estudios. Nuestra labor como docentes es fundamental para que los alumnos adquieran una gran base musical, por lo que estamos comprometidos con la formación de nuestros alumnos. Hemos vivido el cambio en nuestra profesión, de manera positiva, con la aparición de nuevas formas de enseñanza que nos permiten ofrecer una formación más avanzada y completa.
¿Cómo se siente al estar en el mercado laboral como profesora de música?
Me siento muy contenta y satisfecha al estar en el mercado laboral como profesora de música. Agradezco a Dios por haberme dado el don de la música y por poder impartirla a mis alumnos. Siempre he sido muy afortunada de poder dedicar mi vida a esta noble artesanía. Siento que imparto una gran cualidad a mis alumnos, que son personas que me transmiten gran alegría. Gracias a todos ellos, he podido construir una vida a mi altura y me siento muy feliz.
¿Cómo se relaciona con el sistema educativo español?
He vivido toda mi vida en este país, y he tenido la oportunidad de estudiar en varios colegios de todo el país. He tenido la suerte de encontrar una profesora de música que me ha enseñado lo que es la música y que me ha hecho mutar de una persona que no sabía ni cantar ni bailar, a una persona que sabe disfrutar de la música. Agradezco enormemente a la profesora que he tenido durante todos estos años, y espero que pueda seguir apoyándome en el futuro.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)