Bailar es una forma de expresión que nos permite relajarnos y disfrutar de la vida.

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo se inició en el baile?

Yo me inicié en el baile muy joven, cuando tenía solo 10 años. La verdad es que me encantaba bailar y, por eso, me la pasaba demasiado bien bailando en casa.

«Amar bailar es una de las mejores formas de mantenernos en forma y disfrutar de nuestra vida. Gracias a esto podemos expresar nuestras emociones, disfrutar el momento y ayudar a otros a hacer lo mismo.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuál es el motivo por el que te encuentras la afición a bailar?

Para mí, el motivo por el que descubro la afición a bailar es porque me encanta disfrutar de la música y de la danza. Además, me gusta bailar sin prisas, por lo que me siento cómoda bailando sola.

¿Qué le gusta más: bailar o estar sentada a la mesa?

Bailar es lo que me gusta más, aunque estar sentada a la mesa también es agradable. El hecho de bailar me hace sentir libre y me gusta ver a los demás bailar.

Anotaciones biográficas

María Isabel es una aficionada a bailar que vive en Andújar y tiene 63 años de edad. Tanto bailar como divertirse son parte de su vida, así que no puede parar de danzar. Sin embargo, tiene una historia que la ha llevado a ser una persona comprometida y altruista.


Desde que era una niña, María Isabel ha ido aprendiendo a divertirse y a bailar. Aprendió a bailar con sus padres, que eran aficionados a la danza, y también participó en bailes populares con sus hermanos. Luego, se involucró en la vida cultural de Andújar, asistiendo a eventos de danza y bailando con todos los que la conocían. Sin embargo, ella siempre ha sido una persona comprometida y altruista, ayudando a otros a divertirse y a formarse en su profesión.


El pasado mes de septiembre, María Isabel participó en el II Certamen Nacional de Bailes Populares, que se celebró en la provincia. Allí, bailó en una actuación en la que interpretó los clásicos de la danza contemporánea. A pesar de que fue una competición importante, ella se quedó encantada con la experiencia.


Por su parte, María Isabel dice que bailar es una de las cosas que más le gusta en la vida. Es una persona activa y siempre está moviéndose, así que bailar es una excelente forma de relajarse y de disfrutar de la vida.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cómo definiría su estilo de bailar?

Mi estilo de bailar es un poco diferente a los demás. Es muy energético, vivo y divertido. Prefiero bailar varias canciones a la vez, aunque también me encanta bailar sola.

¿Cuáles son sus mejores recuerdos de bailar?

Mis mejores recuerdos de bailar son los que he compartido con mis amigos. Nos sentábamos en el suelo y bailábamos juntas, cantábamos canciones o simplemente nos reíamos. Es una de las cosas que me gusta más en la vida.

¿Cómo se siente al bailar?

Al bailar me siento bien, me apetece mucho e incluso me parece una actividad muy linda. Me gusta sentirme movida y alegre, y bailar me resulta especialmente divertido.

¿Cómo describiría su figura en el baile?

Mi figura en el baile es bastante atlética, me gusta bailar de manera fluida y sin problemas. Además, soy muy buena improvisando movimientos, y me encanta la sensualidad y el romanticismo de los bailes varios.

¿Cuáles son las diferencias entre el baile en vivo y en el baile en directo?

El baile en vivo es cuando una persona baila en una pista de baile, mientras que el baile en directo es cuando la persona baila ante una audiencia. El baile en vivo tiene un estilo más lento y formal, mientras que el baile en directo tiene un estilo más rápido y animado.

¿Cómo espera que se pueda mejorar el baile en el futuro?

Me parece muy importante que el baile siga progresando, ya que es una forma de disfrutar y relajarse con los demás. Me gustaría que se hiciera un estudio exhaustivo de cómo mejorar el baile y que los profesionales destacados en este campo tuvieran una voz más fuerte en la toma de decisiones. Además, me gustaría que se promocionara el baile en todos los aspectos de la vida, por ejemplo, en el educativo, en la forma de vestirse, en la cultura.

¿Cuáles son sus objetivos en el baile?

Mi objetivo en el baile es disfrutar y disfrutarlo todo. Si me encuentro bien, disfruto de la música, de la compañía de mis compañeros, de los bailarines que me rodean y de las sensaciones que me producen.

¿Cómo cree que el baile puede llegar a ser una forma de socialización?

El baile es una forma de socialización que puede ser muy utilizada porque permite hallar una comunidad y disfrutar de una buena compañía. A través del baile, podemos llegar a conocernos mejor, estrechar lazos amigables y transmitirnos felicidad. Por eso, creo que el baile es una forma muy importante de socialización y de relajación.

¿Cuáles son sus planes para el futuro?

Mi futuro está planeado de forma muy específica. Voy a seguir bailando y disfrutando de la vida. Espero que todo siga igual y que me vean manteniendo el mismo nivel de felicidad.

¿Cuáles son sus principales limitaciones en la práctica del baile?

Las principales limitaciones en la práctica del baile para mí son el equilibrio y la coordinación. A veces es difícil mantener el equilibrio en mis movimientos, así como también mantener el ritmo en las canciones. Sin embargo, me gusta bailar y me siento bien cuando bailo.

¿En qué ocasiones has bailado en público?

He bailado en público en muchas ocasiones, principalmente en las bodas, las fiestas de fin de año o las comuniones. He sido una aficionada al baile desde que era una niña, y me encanta disfrutarlo con mi pareja.

¿Cómo has sido la experiencia bailando en público?

La experiencia bailando en público ha sido en general bastante positiva. Aunque siempre hay alguna persona que se queda atrás, generalmente el bailarín se divierte y se siente bien movido. Además, bailar en público nos da una oportunidad de conocer a otros personas y se nos entiende mejor.

Fecha publicación: