¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuánto tiempo trabajó como taquígrafa de tribunal?
He trabajado como taquígrafa de tribunal durante casi 39 años, desde que empezó a estar activa en la profesión. Ahora estoy disfrutando de mi jubilación, y estoy segura de que podría continuar trabajando unos años más.
«Cuando me jubilé, pensé que nunca más podría escribir ni leer, pero ahora estoy felizmente casada, trabajando yendo a misa todos los domingos. Soy una persona muy afortunada, gracias a mi trabajo en los tribunales.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué cualidades cree que necesitaba para ser una buena taquígrafa?
Las cualidades que necesitaba para ser una buena taquígrafa eran: buenas manos, capacidad para leer y escribir, buena memoria, buena vista y buen oído.
¿Cuáles fueron los casos más interesantes de los que tomó nota?
Los casos más interesantes de los que tomé nota fueron el de la pareja de madres que acusaba a su hijo de haberla violado y el de dos niños que presentaban una demanda contra su madre por acoso. Ambos casos tuvieron un resultado final positivo.
María Dolores es una persona muy especial, trabajando como taquígrafa de tribunal desde hace más de 40 años. La edad que tiene la trabajadora es de 79 años y ello no ha hecho que su carrera se detenga. La taquígrafa de tribunal ha estado en diferentes lugares del mundo, pero todavía está activa y realizando su labor como la mejor forma posible.
Es una persona muy dedicada a su trabajo. Sus principios son los de servicio al cliente, atendiéndole al mejor de sus posibilidades. Por eso, es una persona muy carismática y amable, que siempre está dispuesta a ayudar a quien la necesite. Además, es muy responsable, ya que siempre tiene claro el objetivo que persigue durante toda su carrera.
A pesar de todo, María Dolores no se considera una persona muy feliz. La trabajadora considera que hay muchas cosas que no están funcionando bien en la sociedad, la política y en el mundo laboral, por ejemplo. Por eso, siempre está dispuesta a hablar sobre estos temas con los demás, para que todos sepamos mejor las cosas.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo se adaptó al cambio tecnológico durante su carrera?
Mi carrera como taquígrafa de tribunal se inicia en el año 1970, en una época en la que el teléfono móvil no existía aún y los ordenadores no eran comunes en los trabajos. Mi primer teléfono era una pequeña consola portátil y tenía que estar en contacto permanente con el tribunal para grabar las declaraciones de los testigos.
¿Qué ha llevado a su decisión de jubilarse?
Por muchos años he estado considerando la posibilidad de jubilarme, ya que tengo muy buen aspecto físico y mental, así como una muy buena memoria. Además, he trabajado durante más de quince años en el mismo puesto, de modo que estoy segura de que podré ahorrar una buena cantidad de dinero. La única razón por la que no he dicho anything hasta ahora es porque estaba indecisa sobre cómo invertir todo este dinero. Ahora que he tomado la decisión de jubilarme, estoy segura de que podré disfrutar de mis años de retiro en paz y con tranquilidad.
¿Cómo le ha ayudado su trabajo a la comunidad?
Mi trabajo en el tribunal ha sido muy importante para la comunidad, ya que me ha permitido conocer detalladamente el funcionamiento de la justicia y ha servido como una fuente de información para muchas personas. Además, he conocido a personas de todo el mundo, que se han beneficiado de mi experiencia.
¿Cómo se sintió la primera vez que trabajó en un tribunal?
Durante mi primer año de trabajo en un tribunal, pensé que era una gran oportunidad para mejorar mi forma de expresarme y mejorar mi capacidad de argumentar en situaciones conflictivas. Sin embargo, después de unos años de estar en el mismo puesto, me daba la sensación de que el tribunal se había vuelto una institución que me estaba aislando y reduciendo a una simple taquígrafa.
¿Qué lecciones ha aprendido a lo largo de su carrera?
Me he encontrado con muchos casos de injusticia, pero también he visto cómo las personas pueden luchar por sus derechos. He aprendido a ser resiliente y a no dejarme vencer.
¿Qué consejos le daría a una persona que quiera trabajar como taquígrafa de tribunal?
A muchas personas les gustaría trabajar como taquígrafa de tribunal, pero no saben cómo empezar. Puedo decirles que primero hay que tener claro el objetivo de la carrera. Si se quiere ser una taquígrafa de tribunal para ayudar a los jueces en el desarrollo de su labor, entonces es importante estudiar jurisprudencia, idiomas y tecnología informática. Si se quiere ser una taquígrafa de tribunal para apoyar a las partes en el proceso judicial, entonces es importante estudiar el derecho penal, derecho civil y derecho procesal.
Para poder trabajar como taquígrafa de tribunal, es importante poseer una buena voz, buena ortografía y una capacidad de comunicación oral estable. Puedo decirle que es importante prepararse para el examen de voz, ya que es una prueba importante para el empleo en este sector. También es importante estudiar el lenguaje oral, ya que se utiliza mucho en este tipo de trabajo. Por último, es importante tener una buena forma de expresión, ya que es necesario transmitir claramente las ideas a los jueces y a las partes.
¿Ha recibido algún reconocimiento por su trabajo?
Sí, he recibido varios reconocimientos por mi trabajo como taquígrafa de tribunal. En particular, me han concedido el Premio de Taquigrafía, el Premio de la Asociación de Catalunya, el Premio de la Unión de Taquígrafos, y el Certamen de Taquigrafía de la Universidad.
¿Cuáles eran sus planes a medida que se acercaba a la jubilación?
Pues a medida que me acercaba a la jubilación, mi principal objetivo era disfrutar cada día un poco más de la vida, aunque también quería estar pendiente de mis responsabilidades familiares. Esperaba poder seguir ayudando a mis nietos y bisnietos, así como a la comunidad en la que vivo. Además, quería visitar lugares diferentes, aprender más sobre la historia de mi país y participar en festivales artísticos. Por último, quería conservar mi salud, ya que es importante para mantenerme activa y disfrutar de la vida.
¿Qué le gustaría que la gente recuerde de su carrera?
Mi carrera profesional como taquígrafa de tribunal me ha permitido aprender mucho y aumentar mi formación en diversos campos. Me gustaría que la gente recordara que, a pesar de mi edad, puedo ayudarles en todo y que soy muy eficiente en mis tareas.
¿Cuáles son los cambios más significativos que ha experimentado durante su carrera?
Durante mi carrera he experimentado cambios significativos en la forma de trabajar, en los materiales utilizados, así como en el entorno en el que me encuentro. La forma en la que trabajamos hoy en día es muy distinta a la que trabajábamos cuando empezamos nuestra carrera.
Hoy, contamos con computadoras y otros sistemas informáticos para realizar nuestro trabajo, lo cual nos facilita enormemente el trabajo. Además, trabajamos en casi todos los tribunales de la Comunidad, lo cual nos permite conocer las mismas situaciones en todos los juzgados.
¿Cuál fue el momento más destacado de su carrera como taquígrafa de tribunal?
El momento más destacado de mi carrera como taquígrafa de tribunal fue el día en el que me jubilé. Durante todos estos años he realizado una gran labor en beneficio de las personas y me ha costado mucho dedicarme a ello, así que me parece una gran satisfacción ser jubilada.
¿Qué le hace sentir orgullosa de su trabajo?
Sentirme orgullosa de mi trabajo es ver que a pesar de que años atrás me dediqué a otra profesión, aún estoy ejerciendo este oficio con mucho éxito. Además, me siento muy satisfecha de poder ayudar a una justicia transparente y justa.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)