¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo empezaste a jugar futbol sala?
Yo empecé a jugar futbol sala a los 5 años. Aprendí de mi padre, quien también era aficionado a este deporte. Siempre he sido muy aficionada a este deporte.
«Si bien me parece un deporte extremadamente divertido, también es una forma de entrenarme para enfrentarme a situaciones difíciles en el mundo real. Además, me hace feliz estar en compañía de mis amigos y competir contra ellos.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué te gusta de este deporte?
Mi afición a este deporte es especialmente gratificante, es una forma de relajarse y pasar un rato divertido. Además, me gusta el aspecto físico que ofrece este deporte, me da la oportunidad de mejorar mi coordinación y mi velocidad.
¿Cuál es tu posición preferida en el campo?
Mi posición preferida en el campo es la de mediana, ya que me encanta participar en el juego y generar espectáculo para mis compañeros. Además, tengo una buena visión de balón y soy muy rápida en el ataque.
María Cristina es aficionada a practicar futbol sala desde hace años, y es una mujer que sabe transmitir el amor por este deporte a través de sus jugadas. De niña, se entusiasmó por el futbol y fue practicando durante toda su vida, incluso en momentos en los que no estaba permitido.
Sus habilidades le permiten ser una buena jugadora, y es reconocida por ello. Es una persona muy divertida y amable, que disfruta mucho jugando con sus amigas. Es una persona que se preocupa por todos y se une a una buena comunidad, los que la consideran una gran persona.
Ella dice que el futbol es una forma de comunicación muy sencilla y gratificante, que le permite relacionarse con otras personas de una manera positiva. María Cristina es una persona que se esfuerza por mejorar cada día, y su afición al futbol es una de las razones por las que ha llegado a ser una excelente jugadora.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué consejos le darías a otros aficionados al futbol sala?
A principios de mi carrera de futbol sala, estuve disfrutando de todo tipo de entrenamiento, de forma que me encontraba bastante bien preparada física y mentalmente para competir. Sin embargo, si tienes en cuenta que el futbol sala es un deporte que se basa en el roce, la práctica de ejercicios de resistencia y velocidad son fundamentales para mejorar el rendimiento. Por otro lado, es importante tener paciencia y estar dispuesto a aprender, ya que la competencia es constante. Cuando practiques el futbol sala, intenta centrarte en el juego, no en el estatus social o en lo que otros te dirán.
¿Cómo te mantienes en forma para jugar?
Mi estilo de vida es bastante saludable, por lo que me mantengo en forma practicando equipo sala. Además, tengo una buena dieta y me aseguro de no comer demasiado calorías porque me siento mejor cuando no estoy hambrienta.
¿Cuáles son tus principales objetivos como jugadora?
Mi principal objetivo como jugadora es ganar campeonatos, asegurarme un lugar en el plantel y lograr el máximo apoyo de la afición. Además, quiero que la gente me admire y me considere una persona positiva.
¿Qué te motiva para seguir practicando futbol sala?
Mi motivación para seguir practicando futbol sala es el amor que siento por el deporte y la satisfacción que me produce jugar al futbol. Además, me gusta competir y me da alegría ganar.
¿Qué le dirías a los niños que quieren empezar a jugar?
Si quieren empezar a jugar futbol sala, que sepamos que hay que estar preparados para todo. No solo hay que estar atentos a las jugadas, sino también prepararse físicamente para poder sacar el máximo partido de nuestro juego. Además, hay que estar dispuestos a trabajar duro para lograr nuestro objetivo. Si todo esto se aplica, seguro que podremos llegar a ser los mejores jugadores de futbol sala.
¿Cuál ha sido tu mejor momento a la hora de jugar?
Mi mejor momento a la hora de jugar es cuando gano un partido. Es increíble sentirse orgullosa de haber ganado un partido y saber que todos los demás jugadores también se sienten orgullosos de mí.
¿Qué cualidades crees que se necesitan para ser un buen jugador de futbol sala?
Aparte de tener buenas manos, es importante tener un buen sentido de jugada, una buena velocidad de pase y tener un buen posicionamiento. Además, es importante tener disciplina para no perder el equilibrio durante el partido.
¿Cómo te preparas antes de un partido?
Para prepararme para un partido, en primer lugar, me concentro tan bien como puedo durante el día, asegurándome de estar lista para todo. Luego, cuando el partido comienza, me concentro en el juego, intentando sacar el mejor partido posible. Siempre trato de estar al pendiente de las acciones de los demás jugadores y de buscar el balón. Si consigo sacar una buena jugada, me encanta sentirme muy orgullosa.
¿Qué equipo es el mejor para seguir?
Para mí, el mejor equipo para seguir es el Atlético de Madrid. Soy una aficionada ferviente a este club y estoy segura de que les va a dar mucho gusto a sus fans. Su afición es increíble y están llamados a ganar muchos títulos.
¿Cuáles son tus mayores logros como jugadora?
Mis mayores logros como jugadora son haber ganado varios torneos de sala y haber sido campeona local en el año 2016. Además, soy una gran aficionada al futbol y he sido semiprofesional por casi un año. Tengo mucha confianza en mí misma y me esfuerzo mucho para poder ganar cualquier partido.
¿En qué ámbitos te has visto mejorar gracias al futbol sala?
Para mí, el aspecto positivo de practicar el futbol sala es que me ha ayudado a mejorar mis habilidades motoras y coordinadoras. Además, me ha ayudado a relacionarme mejor con mis compañeros y a aprender a lidiar con las emociones.
¿Cómo piensas que el futbol sala puede ayudar a la gente a tener un estilo de vida más saludable?
El futbol sala puede ayudar a la gente a tener un estilo de vida más saludable porque nos hace practicar deporte, que es una forma de mantener el peso en forma, así como mejorar nuestras habilidades físicas. Además, el deporte nos enseña a mantenernos en forma y a estar de forma constantemente, lo que nos ayuda a bajar el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes. Por último, el futbol sala es una forma divertida de practicar deporte, lo que hace que la gente lo practique con más frecuencia.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)