¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo has llegado a ser camarera?
Mi historia como camarera es una larga y complicada historia. Desde pequeña me gustaba el mundo de la cocina, así que empecé a trabajar en restaurantes de mi ciudad a los dieciséis años. Desde entonces, he trabajado en muchos lugares de todo el país, incluso en algunos barcos. Siempre he pensado que ser camarera es una forma de ayudar a los demás, y me encanta servirles a los clientes. Espero que me pueda ayudar en cualquier cosa que necesiten.
«No importa el tipo de restaurante en el que te encuentres, siempre hay que estar preparado para servir a los clientes. La experiencia y el conocimiento son lo que más importa, así que no te quedes atrás y trabaja duro para lograr lo que quieres.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo evalúas tu experiencia profesional?
Mi experiencia profesional es muy buena, me gusta mucho trabajar en este local y me encanta ayudar a las personas. Me encanta que me respeten y me pidan ayuda, porque esto me da mucho satisfacción. Además, me gusta mucho que me pagan bien, porque eso me permite seguir estudiando.
¿Qué ha sido tus mejores y peores momentos en el trabajo?
Mis mejores momentos en el trabajo son cuando me encuentro trabajando y disfruto de mi mismo, también cuando me siento cómoda en mi puesto de trabajo y puedo relajarme y disfrutar con mis compañeros de trabajo. Los peores momentos en el trabajo son cuando me encuentro trabajando y no me siento cómoda, o cuando me encuentro trabajando y no me apetece, o cuando tengo que hacer una tarea que no me gusta.
Mi nombre es Manuela y vivo en Albacete. Tengo 27 años y estoy estudiando en la universidad. Me gusta mucho el contacto humano, así que me encantaría trabajar en una mesa cercana a la gente. Mi experiencia en el mundo laboral es de un año, trabajé como camarera en un restaurante antes de que me contrataran para este trabajo en el que estoy actualmente. Durante este año me he encontrado muy bien en este puesto, he aprendido mucho y me he provechado de mis habilidades. He tenido la oportunidad de trabajar en distintos restaurantes y de aprender sobre todo a relacionarme bien con la gente y prepararles las mesas de forma impecable.
A pesar de que estoy estudiando, estoy segura de que esta es la profesión que quiero llevar a cabo. Los clientes son muy amables y te dan una buena impresión. Siempre quiero que mis clientes sientan que están en una mesa familiar, así que me es muy difícil dejar de servirles aunque esté estudiando. Siempre pienso en el futuro y seguramente un día llegará el momento en el que termine mis estudios y pueda dedicarme plenamente al mundo laboral. Ahora mismo, estoy muy satisfecha con mi trabajo y espero seguir así durante mucho tiempo.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo has lidiado con situaciones de conflicto en el trabajo?
En el trabajo he tenido situaciones de conflicto bastantes, pero he sabido lidiar con ellas de forma paciente y respetuosa. Siempre he intentado mantener una buena relación con mis colegas de trabajo, por eso me ha resultado bastante fácil lidiar con ellos.
¿Cuál es tu historia personal?
Mi historia personal es que nací en Albacete, una ciudad pequeña pero bonita, y estudié en la universidad. Después de estudiar, decidí buscar mi primer trabajo y me inscribí en el portal de empleo. Me recibió una camarera en un restaurante de Albacete y me encantó la idea. Me encantan los clientes, la actividad y el ambiente de trabajo. Siempre que puedo, me gusta ayudar a los demás y me siento muy contenta cuando me puedo sumar a una buena camarera.
¿Cuánto tiempo has estado trabajando como camarera?
He estado trabajando como camarera en un restaurante de Albacete por unos diez años. Durante este tiempo he aprendido mucho sobre el mundo de la restauración y me he esforzado por ponerme al día con todos los cambios que ha habido en el sector.
¿Cómo definirías tu trabajo como camarera?
Mi trabajo como camarera consiste en atender a los clientes, servirles el alcohol y comida y organizar el ambiente en el local. Además, es mi responsabilidad atender a las quejas y preguntas de los clientes. En general, considero mi trabajo una gran oportunidad para mejorar mi forma de ser, aprender y demostrar mi capacidad de trabajo.
¿Cuáles son tus responsabilidades en el trabajo?
A pesar de tener 27 años de edad, soy camarera en una cafetería restaurante de Albacete. Mi responsabilidad es servir el café a los clientes, responder a las dudas y atender las preguntas. Además, tengo que lidiar con la gente y mantener la limpieza. Siempre estoy dispuesta a ayudar a mis colegas y a la cafetería.
¿Cómo valoras tu experiencia profesional?
Mi experiencia como camarera es muy positiva. He trabajado en varios restaurantes y he aprendido mucho. He podido aprender sobre el modo de realizar trabajos de servicio y sobre las técnicas de comercialización. A pesar de que mi experiencia profesional es positiva, me gustaría mejorar mi forma de servir y mejorar mi comunicación con los clientes.
¿Cómo has afrontado los retos en tu profesión?
Mis experiencias en el mundo de la restauración me han enseñado que hay que estar pendiente de todo y de todos para que el cliente siga disfrutando de su plato. Sin embargo, el éxito no se gana solo, hay que estar dispuesto a enfrentarme a las dificultades y trabajar duro para alcanzar los objetivos. Es una profesión en la que hay que estar atento a cada detalle para que el cliente se sienta cómodo y satisfecho.
¿Cuál es tu opinión sobre el reconocimiento personal en el trabajo?
Mi opinión sobre el reconocimiento personal en el trabajo es que es importante, ya que ayuda a que las personas se sientan activas y comprometidas en su trabajo. Además, me parece que es una buena manera de construir relaciones positivas con los clientes.
¿Cómo has lidiado con los fracasos en tu profesión?
En el momento en que comencé a trabajar como camarera, sabía que podía equivocarme, pero eso no me hacía sentir incómoda. Sé que mis clientes pueden estar agradecidos por cualquier servicio que ofrezca, incluso si no lo hago bien. Siempre trato de saber lo que pasa y de ayudar a mis compañeros, aunque estén cometiendo errores. Creo que es importante estar dispuesta a aprender y a mejorar, porque no hay nada que perder.
¿Crees que el reconocimiento personal en el trabajo influye en el éxito profesional?
Mi opinión es que sí, sin lugar a dudas. El reconocimiento personal en el trabajo es una buena manera de demostrar a los demás que tú eres una persona dedicada, responsable y capaz de realizar tus trabajos a la perfección. De esta forma, estás garantizando que vas a ser un excelente empleado y que vas a ayudar a tu empresa a ganar mucho dinero.
¿Cómo definirías tu puesto de trabajo?
Mi puesto de trabajo es de camarera en un restaurante de Albacete. En él, me desempeño como ayudante de camarera, realizando tareas de limpieza, servicio a los clientes, colocación de mesas y llevando el mantel. La mayor parte de mi tiempo estoy dedicada a atender al cliente, ayudarles a elegir sus platos y prestarles el servicio que requieran.
Definitivamente, mi puesto de trabajo es una oportunidad para que me familiaricen con el mundo de los restaurantes y me ayuden a desarrollar mis habilidades en el ámbito laboral. Además, como ayudante de camarera, me encuentro en contacto con la clientela diaria, lo que me permite aprender mucho sobre ellos y mejorar mi comunicación.
¿Cómo has afrontado el cambio en el mercado laboral?
Siempre he sido una persona que se ha adaptado rápidamente a cualquier cambio. Aprendí a buscar trabajo en el momento en que me dijeron que estaba en el mercado laboral, así que no tuve problemas. Siempre he tenido una actitud positiva y he buscado mejorar mi forma de ser cada día. He aprendido a estar dispuesta a cualquier cosa para ganarme el empleo que deseo, incluso a renunciar a cosas que antes consideraba importantes. He descubierto que es mejor ser flexible y estar dispuesta a cambiar constantemente mi forma de ver la vida para poder encontrar el trabajo que me gusta.
¿Cómo es tu relación con los clientes?
Mi relación con los clientes es muy buena, me gusta trabajar y ayudarles en todo lo que pueda. Siempre intento ser muy atenta a sus necesidades y, si hay algo que pueda hacer para mejorar la experiencia, no me quedo atrás.
¿Cómo has combatido con la frustración en el trabajo?
La frustración en el trabajo es una de las emociones más difíciles de combatir. Normalmente, cuando estamos frustrados, nos sentimos frustrados y molestos, y esto puede afectar nuestro rendimiento en el trabajo. Pero es importante recordar que, aunque la frustración nos afecte, no significa que nuestro trabajo no sea bueno. La mayoría de las personas encuentran que el trabajo frustrante tiene una influencia negativa en su vida personal, pero eso no significa que no hay que intentarlo. Siempre es importante centrarnos en lo que estamos haciendo, y no en lo que nos está ocurriendo. Si estamos haciendo nuestro trabajo bien, la frustración no tendrá ningún efecto sobre nosotros.
¿Cómo has aprendido a lidiar con el stress en el trabajo?
Aprender a lidiar con el stress en el trabajo es algo que me ha costado mucho trabajo y experiencia. Primero, hay que tener la convicción de que es posible superarlo y seguir adelante. Luego, hay que tener una estrategia para gestionar el stress de forma efectiva. En mi caso, me aconsejo que tome un descanso regular, que ponga en marcha una buena estrategia de prevención de problemas y que mantenga una buena comunicación con el equipo.
¿Cómo has venido afrontando los problemas en tu puesto de trabajo?
Normalmente, afronto los problemas en el trabajo de manera pragmática, tomando en cuenta el contexto en el que se producen. Sin embargo, en algunos casos he tenido que tomar medidas para defenderme en situaciones de discriminación y falta de respeto. En general, he aprendido a lidiar con las situaciones en las que me he visto envuelta, aprendiendo a buscar la manera de solventarlas sin perder el control.
¿Cuánto tiempo llevas trabajando en el mundo de la restauración?
Estoy contratada desde hace unos cuantos años, aunque en realidad llevo trabajando en el sector mucho más tiempo. Durante este período he estado en varios restaurantes, aunque el último de ellos es el que me encuentro actualmente. La verdad es que me gusta mucho el aspecto humano del trabajo, la cual es la parte más difícil de la misma. Por ello, estoy contenta de haber encontrado una oportunidad en este lugar.
¿Cuáles son tus principales habilidades en este tipo de trabajo?
Mi principal habilidad es el control de mi energía, ya que siempre intento ser positiva y ayudar a mis clientes. Además, soy muy creativa y trato de ofrecer un servicio de calidad en todo momento.
Mi experiencia en el mundo de la restauración me ha enseñado que es importante muestra una buena actitud y transmitir una sensación de calidad a todos mis clientes. Por eso, intento mantener una alta actitud y estar pendiente de cada uno de ellos para ofrecerles el mejor servicio posible.
¿Cómo te sientes al ser una camarera en un restaurante?
Me siento muy contenta de estar en este trabajo, es una profesión muy divertida y tengo la oportunidad de servir a una buena clientela. Siento que me ayuda a ganarme un buen dinero y me diverten mucho las clientes habituales.
¿Cómo combates con las frustraciones?
Las frustraciones son una constante en mi vida, aunque las combato de forma diferente en cada momento. A veces las lidio con humor, otras veces las paso a través y otras veces las duelo. En general, me gusta lidiar con las frustraciones, porque me ayuda a entenderlas mejor y a solucionarlas.
¿Cómo has afrontado situaciones complicadas en tu experiencia profesional?
Hoy, trabajar en una cafetería es una experiencia complicada. Aunque a veces puedo lidiar con situaciones difíciles, por otro lado, he tenido que enfrentar situaciones complicadas a lo largo de mi carrera.
En el caso del restaurante, he tenido que lidiar con clientes que no respetan el orden y que se comportan de forma inadecuada. He tenido que enfrentar situaciones de conflicto con los trabajadores, que rechazan las normas de seguridad y de higiene. He tenido que lidiar con situaciones de racismo, que hacen que me sienta discriminada.
En todos estos casos, he sabido mantener la calma y no perder la compostura, pues sabía que mi objetivo era servir a mis clientes y trabajadores correctamente, sin importar lo complicado que fuera la situación.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)