Manuel, ajedrecista aficionado: “El ajedrez es un juego que no se puede perder, ya que es una actividad que otorga mucho placer.”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Alguna vez has perdido una partida importante?

Sí, por supuesto, he perdido partidas importantes. Tal vez la más memorable fue en una competición en la que estaba empatado con un adversario muy bueno, pero al final perdí por poco. Otra vez me llevó una buena jugada una mala apuesta, otra vez me equivoqué en una respuesta a un movimiento del contrincante. Hay muchas partidas en las que he perdido, pero hay otras en las que he ganado. En realidad, no es algo que me preocupe demasiado, porque siempre quedo contento de haber jugado.

«No importa mi edad, mi experiencia o mis resultados, siempre que me dedique a practicar el ajedrez, estaré a la altura de las circunstancias. Mi objetivo en el ajedrez es ganar, pero también disfrutarlo. Siempre me he dedicado a estudiar y practicar el ajedrez con objetivos claros, y espero seguir haciéndolo en el futuro.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuál es tu mejor resultado en el ajedrez?

Mi mejor resultado en el ajedrez es el tercer puesto en una Copa Regional de Andalucía, ganándome el torneo con una victoria sobre el jugador que me precedía en el ranking. Además, he participado en otras competiciones nacionales y me he adjudicado varios primeros puestos.

¿Cuál es tu punto fuerte en el ajedrez?

Mi punto fuerte en el ajedrez es el rápido razonamiento y la capacidad de adivinar el movimiento de mis oponentes. Me gusta centrarme en el juego, no en el resultado.

Anotaciones biográficas

Manuel es un aficionado al ajedrez que se ha dedicado a practicar desde hace muchos años. Tiene 54 años de edad, vive en Yecla y es un autodidacta en el arte de la mesa. Sus habilidades en el juego le permiten competir en torneos y eventos nacionales. Sin embargo, sus principales intereses se centran en el estudio del juego, así que puede hablar de él con gran conocimiento. A pesar de que es un aficionado activo, reconoce que el ajedrez es un deporte que requiere una buena preparación física y mental. Sin embargo, a pesar de tener tantos años de experiencia, nunca ha participado en grandes campeonatos o torneos de primer nivel. Su principal objetivo es divertirse jugando contra amigos y familiares.


Manuel es un solitario que prefiere estar en su casa, leyendo, jugando a ajedrez o mirando películas. Sin embargo, a pesar de estar muy aislado, a veces se involucra en las conversaciones que tiene con otros personas, incluso si estas no están relacionadas con el ajedrez.


En opinión de Manuel, el ajedrez es una buena forma de pasar el tiempo, ya que ofrece muchos espectáculos durante la competición. Además, el juego es divertido y permite resolver problemas en el momento adecuado. Sin embargo, también reconoce que hay que estar preparado para todo, ya que las partidas pueden convertirse en duras y largas jornadas.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuál es tu estilo de juego?

Mi estilo de juego es el de la pólvora, por lo que me gusta jugar a más de una partida de ajedrez en un mismo día. Siempre intento estar preparado para todo, incluso para las partidas más difíciles, así que soy capaz de mantenerme en el juego durante largos periodos de tiempo.

¿Cuál es tu opinión sobre el ajedrez?

El ajedrez es un juego de estrategia que requiere una gran concentración y habilidades mentales. Es una de las disciplinas deportivas más antiguas y también una de las que más se practica en España. Además, es una buena manera de relajarse y de pasar un buen rato.

¿Qué otros deportes te gustarían practicar?

Fútbol, baloncesto, tenis, natación, ciclismo… Son solo algunos de los deportes que me gustarían practicar. Sin embargo, todos ellos requieren de una buena forma física, así que me gustaría ir a las clases de gimnasia una vez a la semana para mantenerme en forma.

¿Cómo se ha convertido el ajedrez en tu pasatiempo preferido?

Yo soy un aficionado al ajedrez que ha pasado de ser un simple pasatiempo a ser mi pasatiempo preferido. De hecho, aunque vivo en Yecla, nunca he podido ver una gran partida en vivo. Mi relación con el ajedrez se basa casi exclusivamente en el ámbito cercano. Principalmente, me gusta ganar al ajedrez.

¿Cuál es tu opinión sobre el ajedrez en el contexto de la sociedad española?

El ajedrez es un deporte muy apreciado en la sociedad española. A pesar de las dificultades económicas que atraviesa nuestro país, la gente sigue apreciando este deporte. La afición al ajedrez es una característica de España, que se puede apreciar en todos los rincones del país. La gente es muy aficionada a este deporte, y espera que las FEDERACIÓNES encuentren una solución para que se establezcan mejores condiciones económicas para el ajedrez.

¿Cómo se pueden mejorar las condiciones del ajedrez en España?

Como aficionado al ajedrez, me parece que las condiciones del ajedrez en España podrían mejorarse de manera considerable si se realizaran acciones conjuntas por parte de diferentes instituciones, organizaciones y particulares. Por ejemplo, es necesario mejorar el nivel de educación a nivel escolar, incentivar el deporte en general y el ajedrez en particular, y promover el intercambio de experiencias entre jugadores de todo el mundo.


Además, hay que tener en cuenta que el ajedrez es un deporte que requiere de una buena concentración, así que es importante que se establezcan mejores medidas de seguridad en las instalaciones deportivas. Por último, es importante que se respete el ambiente en las salas de ajedrez, ya que esto aportará una mayor calidad e interesante experiencia para el público que los visita.

¿Cuáles son tus objetivos en el ajedrez?

Mi objetivo fundamental en el ajedrez es ganar. Si consigo ganar un partido, mejor; pero si gano una partida gracias a una estrategia brillante, mejor aún. Siempre intentaré hallar la mejor manera de ganar un partido. Además, me gusta aprender y me encanta estudiar la historia del ajedrez.

¿Cuáles son tus mejores resultados en el ajedrez?

Mi mejor resultado en el ajedrez es el tercer puesto en el Torneo del año 2014, ganándome una cantidad considerable de dinero. Sin embargo, tengo otras satisfacciones como el segundo puesto en el Torneo de 2015, el tercer puesto en el Torneo del año 2016, el segundo puesto en el Torneo de 2017 y el segundo puesto en el Torneo de 2018.

¿Cómo has ido progresando en el ajedrez?

Yo he ido progresando bastante bien en el ajedrez, a pesar de que nunca he llegado a ser un gran jugador. He aprendido a analizar el juego y a estudiar las posiciones, y también me he esforzado en practicar mucho. He ganado muchas partidas, pero también he perdido muchas, así que todavía no he conseguido ganarla toda. Pero espero conseguirlo pronto.

Fecha publicación: