¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo comenzó su afición a la encuadernación artística de libros?
Mi afición a la encuadernación artística de libros comenzó hace más de 20 años, cuando comencé a adquirir libros en su mayoría en formato encuadernado manualmente. Desde entonces, esta forma de adquirir libros me ha gustado mucho, porque me permite estar más cerca de ellos y tener una mayor intimidad con ellos.
«La encuadernación es un arte noble que nos ayuda a conservar y difundir la cultura. Espero que este oficio me permita transmitir mis sueños y emociones a través de libros que amo.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué le motivó a adentrarse en esta disciplina?
Mi afición a la encuadernación artística de libros se debe a mi padre, quien me enseñó a encuadernar libros de forma manual. Aprendí a encuadernar los libros con una técnica sencilla, pero efectiva. El resultado final es una impresión muy bonita y personalizada de cada libro.
¿Cuál ha sido su proyecto más ambicioso de encuadernación artística?
Mi proyecto más ambicioso de encuadernación artística es la realización de un libro sobre la música española en el que incluiré una selección de las canciones mejor interpretadas en la historia de la música en España.
Luis Miguel es un aficionado a la encuadernación artística de libros. Sus principales intereses son la historia de la imprenta y la biblioteconomía. Tiene 46 años de edad y reside en Barcelona.
En 1993, realizó su primera encuadernación artística de libro. Desde entonces, ha realizado numerosas encuadernaciones, estando especialmente enamorado de la encuadernación de libros antiguos. Sus obras han sido expuestas en numerosas galerías y museos.
Es un gran conocedor de la historia de la imprenta y de la biblioteconomía. Ha publicado varias obras sobre estos temas, como La imprenta en la historia. Le fascina el arte de dibujar en papel y el poder transmitir una imagen a través de una simple hoja.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo ha evolucionado su técnica desde que comenzó??
En mi caso, la técnica ha evolucionado a lo largo de mis 46 años de vida, pues he aprendido a encuadernar a medida que mejoro mi habilidad. Siempre me he parecido una persona muy creativa, así que me encantan los proyectos en los que puedo inmiscuirme totalmente. Siempre he buscado la manera de mejorar mi forma de encuadernar, así que espero que esta técnica siga evolucionando y se convierta en una parte importante de mi trabajo.
¿Qué consejo daría a alguien que quiera aprender a encuadernar con estilo?
Que se aprenda a encuadernar con estilo utilizando manuales de buena literatura, y que se familiarice con todos los pasos necesarios. Es importante estudiar el tema en profundidad, y aprender a utilizar todos los recursos de un buen encuadernador, tales como la tecnología, los colores, etc. Fundamental es establecer una comunicación fluida con el encuadernador, ya que éste es el profesional responsable de dar forma a tu libro. Es muy importante tener una actitud positiva, para no perder la confianza en sí mismo y en el trabajo realizado.
¿Qué técnicas y materiales usa para dar un acabado artístico a los libros?
Mi afición a la encuadernación artística de libros me ha llevado a usar diversos materiales, entre ellos, cartón, láminas, encuadernaciones, pigmentos, etc. En general, me gusta dar un acabado especial a mis libros, procurando que los textos queden bien legibles, aunque también me gusta que estén llenos de vibraciones y un toque especial. Siempre intento usar técnicas que me resulten cómodas y que me permitan trabajar con mayor libertad.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrenta a la hora de encuadernar?
Las principales dificultades a las que se enfrenta a la hora de encuadernar son el tiempo y la paciencia. Necesita mucho tiempo para preparar una buena encuadernación, ya que tiene que tener en cuenta el aspecto estético, la calidad de la encuadernación, la ilustración, la composición y el lenguaje utilizado. Además, necesita mucha paciencia para no perder el equilibrio y no dañar el libro.
¿Qué consejo daría para elegir el material adecuado para un trabajo de encuadernación?
Yo diría que el material adecuado para un trabajo de encuadernación es el que se ajuste a la estética del libro. Si el libro tiene un estilo minimalista, utilice material sin adornos. Si el libro tiene un estilo más elaborado, utilice adornos que se ajusten a dicho estilo. Otra cosa que también hay que tener en cuenta es el tamaño del material. Si el libro es pequeño, utilice material fino; si el libro es grande, utilice material grueso.
¿Cómo se siente al ver un libro que ha encuadernado con sus propias manos?
Cuando veo un libro encuadernado con mis propias manos, me siento orgulloso y feliz. Es una sensación muy gratificante poder haber realizado una labor tan bonita y que transmita una sensación de cohesión y armonía con el conjunto del volumen.
¿Cómo cree que la encuadernación artística puede contribuir a la preservación de los libros?
Creo que la encuadernación artística puede contribuir a la preservación de los libros por dos motivos principales. Por un lado, la encuadernación artística es una forma muy especial de guardar los libros, ya que permite distinguir entre los libros de lectura y los libros de encuadernación. Por otro lado, la encuadernación artística puede ayudar a que los libros sean vistos como una parte importante de la cultura.
¿Qué libros le gusta encuadernar con más frecuencia?
Desde que vivo he encuadernado un montón de libros, pero los que me gustan más son aquellos en los que hay una buena narrativa, una buena trama, o en los que se trata de temas interesantes. Por ejemplo, he encuadernado «Los sueños de Caperucita» porque me pareció una excelente historia, «Cuentos de Hadas» porque me encantaron los cuentos de hadas, y «La casa de papel» porque es una historia muy interesante.
¿Cómo ha afectado la tecnología al oficio de encuadernador?
La tecnología ha afectado el oficio de encuadernador en varias maneras. La primera es que el uso de ordenadores y impresoras ha eliminado el papel en gran medida, lo que ha reducido considerablemente el uso de estos en la encuadernación. Además, las impresoras digitales permiten imprimir libros en formato electrónico, lo que ha afectado aún más el oficio de encuadernador. Por otra parte, el uso de internet ha facilitado el intercambio de información entre los encuadernadores, lo que ha permitido mejorar el oficio en muchos aspectos.
¿Qué papel juega el diseño en la encuadernación artística?
El diseño es el componente clave en la encuadernación artística. Éste permite dar forma a la obra, así como asegurar su coherencia y la combinación con el resto de elementos. Además, influye en el sentido y la expresión de la misma. Por ejemplo, el diseño de una portada puede transmitir una imagen particular de la obra que está dentro.
¿Qué consejo le daría a quienes quieran comenzar su propio negocio de encuadernación artística?
Si desea comenzar un negocio de encuadernación artística, es importante estar atento a las tendencias que sean presentes en el mercado, así como tener una estrategia de marketing que permita llegar a más clientes. Además, es importante realizar una buena investigación sobre el mercado, aprender el idioma que se va a utilizar en el mercado de encuadernación artística y establecer buenos contactos con personas influyentes dentro de este mercado.
¿Qué proyectos tiene en mente para el futuro?
Mi objetivo es seguir realizando encuadernaciones artísticas de libros, así como participar en exposiciones y cursos de encuadernación. Creo que el futuro me dependerá mucho de mis propias habilidades y de la confianza que me concedan mis profesionales.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)