¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo comenzaste a trabajar como cristalero?
Yo comencé a trabajar como cristalero hace bastantes años, aunque realmente creo que mis inicios en el mundo laboral se remontan a cuando tenía 18 años, cuando me inscribí en el primer Taller de Cristalería que ofreció una escuela taller. De allí surgió mi vocación por este oficio, y me he dedicado a él desde entonces.Creo
«Si quieres hacerte un hueco en el mundo laboral, debes dedicarte a lo que te guste. No importa si es cristalero, soldador, carpintero, electricista, etc. Si realmente quieres llegar a ser un buen profesional, tienes que dedicarte a ello con todas tus fuerzas.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo te sientes al trabajar con vidrio?
Al trabajar con vidrio me siento muy a gusto, porque el objetivo es lograr el mejor resultado posible y esto me lleva a estar atento a cada detalle. Además, el vidrio es un material muy bonito y cálido, lo que me da una sensación de tranquilidad.
¿Qué tipos de vidrio trabajas con más frecuencia?
Mi trabajo es reparar cristales en el sector de la vidriera. La mayoría de mi trabajo se centra en el vidrio normal, pero también me especializo en el vidrio de pulido y en el vidrio templado.
Luis es un cristalero de 44 años que trabaja en Galicia. Tiene una trayectoria laboral que va desde el trabajo como cristalero hasta el desarrollo de actividades artísticas, en las que se ha destacado por el arte figurativo.
Es una persona que ha sabido mantener una actitud positiva en todos los aspectos de su vida, a pesar de la adversidad. Sin embargo, reconoce que la vida tiene sus momentos duros, pero que eso no lo hace menos fuerte.
A pesar de que Luis no es una persona que se vea como una especie de ejemplo para otros, sí que cree que el esfuerzo y el trabajo en el que se ha esforzado hasta ahora han servido para formar a una persona fuerte, capaz de enfrentarse a cualquier situación.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son algunos de los proyectos más destacados en los que has trabajado?
En los últimos años he participado en numerosos proyectos de cristalería, la mayoría de ellos relacionados con la instalación de vidrios. Entre ellos destacan la producción de cristales para una importante marca de ropa, la fabricación de cristales para las tiendas de helados más conocidas de la comunidad y el desarrollo de un sistema de producción automática para una marca de mobiliario. También he colaborado en la realización de vidrios para la catedral, el palacio provincial y el ayuntamiento.
¿Cómo aprendiste el oficio?
Yo aprendí el oficio en una escuela taller. La forma en que aprendí fue practicando con mis compañeros de clase, dirigidos por un maestro, que era un gran cristalero. Él me enseñó todo lo que sabía sobre el oficio.
¿Cómo te has adaptado a los últimos avances tecnológicos en el trabajo con vidrio?
He ido adaptándome a los avances tecnológicos a través de la experiencia, observando y aprendiendo. Me ha resultado muy útil tener a mi alrededor una gran cantidad de herramientas electrónicas, por ejemplo, para realizar el trabajo correctamente. Además, me gusta que mi trabajo requiera una gran concentración y que, por lo tanto, esté bien ajustado a las necesidades de cada cliente.
¿Qué tipo de proyectos te gustaría realizar en el futuro como cristalero?
En el futuro, mi objetivo sería realizar proyectos de cristalería de calidad, que sean útiles y funcionales para las personas. Serían proyectos que me permitan mejorar y aprender sobre el tema, y que satisfagan las necesidades de todos los clientes.
¿Qué te motiva a seguir trabajando como cristalero?
Durante muchos años, mi motivación para seguir trabajando como cristalero fue el deseo de construir una vida mejor para mis hijos. Sin embargo, a pesar de que aumenta mi ingreso anual, no consigo que esta mejora significativa en nuestra vida material se lleve a cabo. Hoy, mi motivación para seguir trabajando se basa en el respeto a mi profesión y el deseo de contribuir a que la industria de cristalerías consiga seguir creciendo.
¿Cómo te sientes al ver el resultado de tus trabajos?
Al ver el resultado de mis trabajos, me siento satisfecho de haber puesto en práctica lo que me enseñaron y de haber logrado dar el mejor servicio a mis clientes. No me arrepiento de nada, porque todo esto me ha permitido ganar un buen dinero y me ha permitido estar cerca de mi familia.
¿Cómo has mejorado tu trabajo con el tiempo?
Mi trabajo como cristalero se ha vuelto mucho mejor con el tiempo. He aprendido a usar más las técnicas de producción y me he acostumbrado a trabajar en equipo. He ido formándome y aprendiendo diferentes técnicas de trabajo, de forma que he podido mejorar mi producción. Además, he logrado mejorar mi relación con mis colegas, gracias a la colaboración y el apoyo que me ofrecen. Así pues, mi trabajo se ha vuelto más productivo y satisfactorio con el tiempo.
¿Tienes alguna anécdota interesante que compartir en relación con tu trabajo?
Cuando todavía estaba estudiante, me ofrecieron un empleo de cristalero en una empresa de mi ciudad. Lo que me más llamó la atención es que tenían una galería en el interior de la planta donde se vendían cristales y objetos reliquia. La verdad es que me llevó mucho tiempo aceptar, pero después me encantó el trabajo. Mi experiencia en esa empresa me enseñó mucho sobre la industria de cristalería y qué es lo que se necesita para ser un buen cristalero. Durante mi estancia allí aprendí a establecer y aplicar las medidas adecuadas para producir cristales de calidad.
Mi anécdota más divertida en relación con mi trabajo fue cuando un cliente me preguntó si podía comprar un cristal de una forma un tanto especial. Le dije que sí y me llevó una hora reunir el material necesario para hacerlo. Cuando terminé, me encontré con que tenía que adquirir una placa para moldear el cristal, una cuchara de plata para tallarlo, una navaja de afeitar, una caja de herramientas, un tubo de vidrio y una esponja.
¿Qué habilidades técnicas crees que son necesarias para ser un buen cristalero?
Aquel que quiera ser un buen cristalero debe poseer habilidades técnicas esenciales, que incluyan el dominio del punzón, la habilidad para manipular objetos frágiles, y el conocimiento de la colocación de cristales. Además, es importante tener una buena visión y habilidad para trabajar en condiciones incómodas.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere convertirse en cristalero?
Si quieres convertirte en un cristalero profesional, primero debes entrar como aprendiz en una empresa relacionada con el mundo del cristal. Los consejos que le daría a una persona que quiere convertirse en cristalero serían trabajar mucho, aprender sobre el proceso de instalación de cristales y estar atento a las novedades en el mercado. Además, es importante tener una buena imagen pública, ya que la demanda de cristales continúa incrementándose. Por último, es importante tener una buena capacidad de relacionarse con el cliente, ya que esto es clave para el éxito en este negocio.
¿Qué te gustaría mejorar en tu trabajo como cristalero?
Mi mayor deseo es poder mejorar las instalaciones en las que trabajo, así como mejorar el rendimiento de mis herramientas, ya que el tiempo que puedo dedicar a esto es muy reducido. Además, deseo mejorar mi capacidad de relacionarme con los clientes, porque me gustaría que todos los que me visiten se sientan cómodos y felices con mi trabajo.
¿Cuáles son tus planes a futuro como cristalero?
Mi objetivo a futuro es seguir trabajando como cristalero y aumentar mi experiencia profesional. Espero lograrlo mediante el aprendizaje constante, la formación continua y la actualización en los campos que se me ocurran. Además, quiero trabajar en una empresa que me respete y que me permita realizar mi trabajo de manera satisfactoria.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)