«Siempre he tenido una fascinación por el mundo de la química, y estoy muy contenta de poder realizar este tipo de trabajo en materia de producción y uso de sustancias químicas»

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Tiene alguna experiencia con la gestión y el desarrollo de proyectos?

Sí, tengo una gran experiencia en el ámbito de la gestión y el desarrollo de proyectos, ya que he trabajado como ingeniera química en una compañía dedicada a ese tipo de negocio. Además, tengo una excelente formación académica, ya que he realizado una maestría en Gestión de Proyectos y un doctorado en Química. Esto me ha permitido desarrollar una gran habilidad en el ámbito de la gestión de proyectos, así como una gran sensibilidad para el análisis de problemas y el diseño de soluciones.

«Siendo ingeniera química, tengo la oportunidad de lidiar con problemas de grandes dimensiones, que me permiten avanzar en mi profesión. Además, me encanta mi trabajo, por lo que estoy dispuesta a sacrificar cosas como el tiempo libre o la salud para poder lograr el éxito en mi carrera.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuál es su experiencia previa en ingeniería química?

Mi experiencia previa en ingeniería química es la realización de estudios en la Universidad. Actualmente, trabajo como ingeniera química en una empresa de Tarragona y soy una de las responsables de la fabricación de productos químicos. En este sentido, me habré encontrado en situaciones diferentes, que me han permitido aprender mucho sobre el tema.

¿Qué habilidades cree que le dan una ventaja competitiva?

Las habilidades que creo que me dan una ventaja competitiva son mi interés por el tema químico, mi experiencia en el ámbito de la ingeniería y mi buen trabajo en equipo. Por eso, espero poder verse beneficiada con las nuevas tecnologías y habilidades que se desarrollen en el sector.

Anotaciones biográficas

Lucía es una persona entusiasta, dedicada y comprometida con su trabajo. Tiene una larga trayectoria en la ingeniería química, iniciando su carrera en el Instituto Superior Técnico, donde obtuvo el título de ingeniera química en el año 2006. Desde entonces, ha desarrollado su carrera en varios puestos de responsabilidad en empresas multinacionales, destacando por su capacidad de trabajo en equipo, así como por su espíritu creativo y sus soluciones e innovaciones en materia de química.

Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de renombre y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales. Actualmente, es ingeniera química en el departamento de química industrial de la empresa Química Tarragona, donde realiza investigación en materia de químicos orgánicos.

Sus habilidades profesionales como ingeniera química se basan en la investigación y el desarrollo de productos químicos para uso industrial. Actualmente, es responsable de la investigación y el desarrollo de productos químicos para uso en la industria del automóvil, la industria farmacéutica, la industria del papel y la industria de la construcción.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuál es su formación académica?

Mi formación académica es en ingeniería química, con una especialidad en el campo de la producción de combustibles.

¿Cómo ha desarrollado su carrera hasta ahora?

Mi carrera ha sido desarrollándome en ingeniería química, es una ciencia que se encarga de la fabricación de productos químicos, especialmente en el ámbito industrial. He tenido que aprender muchas cosas, además he tenido que estudiar mucho y trabajar duro para poder progresar en mi carrera. He pasado por distintos puestos de trabajo, siendo ingeniera química en varios organismos públicos y privados, así como en mi propia empresa. Actualmente vivo en Tarragona, donde vivo felizmente, es una ciudad que me ha dado mucho por ser parte de ella.

¿Qué habilidades de liderazgo y trabajo en equipo ha adquirido?

Las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo que he adquirido son las necesarias para estar en el sector industrial. He aprendido a liderar a mi equipo en la consecución de metas, a desarrollar buenas relaciones con otros miembros de la empresa, a gestionar riesgos y a resolver conflictos.

¿Qué habilidades y conocimientos técnicos tiene en el ámbito de la ingeniería química?

Mi experiencia en la ingeniería química tiene una base en el análisis y la fabricación de componentes químicos. También puedo utilizar programas específicos para la ingeniería química. Además, tengo una buena formación en matemáticas y física, lo que me permite realizar estudios sobre la mecánica moleculares y la química del oxígeno.

¿Cómo ha aplicado sus conocimientos en sus anteriores proyectos?

En mi anterior trabajo he aplicado mis conocimientos en diversos proyectos, entre ellos, el diseño y fabricación de químicos empleando diferentes técnicas de laboratorio, así como la realización de simulaciones a escala para mejorar el diseño de productos.

¿Cómo maneja la presión y los límites de tiempo en el trabajo?

Siempre que estoy en el trabajo, intento manejar la presión positiva y los límites de tiempo a la perfección. Tengo una buena organización y siempre me pongo a disposición de mis superiores para solucionar cualquier problema que puedan tener.

¿Qué habilidades de comunicación tiene para trabajar con equipos multidisciplinarios?

Mi propio trabajo requiere gran coordinación y el uso de varios idiomas para poder llegar a un consenso. Por lo tanto, mi habilidad para comunicarme bien con otros es muy importante. Además, tengo gran experiencia en el ámbito industrial, lo que me ayuda a solucionar problemas y a establecer contactos con clientes.

¿Cómo maneja el trabajo bajo presión y cómo completa los proyectos a tiempo?

Durante el último año trabajé en una empresa donde la mayoría de las personas trabajan bajo presión. De esta forma, están continuamente en movimiento y tienen que estar atentas a todo. Sin embargo, a pesar de todo, se pueden concentrar y completar los proyectos a tiempo.

Para mí, el trabajo bajo presión es lo más exhalador y motivador. Siempre estoy buscando nuevas maneras de mejorar mi producción y me siento orgullosa de haber sido capaz de aprobar una prueba de química en una situación así.

¿Cómo se asegura de que sus proyectos cumplen con los estándares de calidad y seguridad?

Mi objetivo es garantizar que mis proyectos cumplan con los estándares de calidad y seguridad, ya que es importante que mis clientes estén satisfechos con el resultado. Para ello, realizo una serie de controles basados en la evidencia científica y me mantengo informada de las últimas tendencias en la industria. Además, me esfuerzo por mantener una buena comunicación con mis colaboradores, así como con los inspectores de calidad para que todos estemos al corriente de las mejoras que están realizando.

¿Qué tipo de metodologías y herramientas usa para la planificación y ejecución de proyectos?

Para la planificación y ejecución de proyectos uso la metodología de tiempo, presupuesto, capacitación y seguimiento. La metodología de tiempo es la base de toda la planificación, ya que se basa en el estudio del tiempo, sus características y las relaciones que éste tiene con el proceso. El presupuesto es el método para determinar el coste de un proyecto, tomando en cuenta todos los factores que influyen en él, tales como el tiempo, la materia prima, el equipo, el transporte y otros. La capacitación es esencial para mejorar el rendimiento de los proyectos, ya que ayuda a los miembros de la organización a dominar mejor las herramientas y metodologías necesarias para el proceso de trabajo. El seguimiento es fundamental para evaluar el éxito o el fracaso de un proyecto, ya que permite determinar las causas de éstos.

¿Cómo se ha adaptado al cambio tecnológico en su área de trabajo?

Mi adaptación al cambio tecnológico ha sido muy positiva, ya que me ha permitido mejorar mi forma de trabajar y mejorar la calidad de mis resultados. Actualmente, utilizo todos los medios digitales para la realización de mis tareas, tanto en el ámbito personal como profesional. Además, me he especializado en la utilización de las nuevas tecnologías en la elaboración de productos químicos, lo que me ha permitido mejorar el rendimiento de mis investigaciones.

¿Qué desafíos le gustaría abordar en su próxima posición profesional?

En la próxima posición profesional que desee abordar, me gustaría poder trabajar en una empresa que tenga una amplia variedad de productos químicos, así como tener una gran responsabilidad en el desarrollo de las instalaciones. Además, me gustaría ser capaz de ayudar a la empresa a incrementar su productividad y competitividad.

Fecha publicación: