¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo empezaste a interesarte por la elaboración y destilación de cerveza?
Yo empecé a interesarme por la elaboración y destilación de cerveza cuando estaba cursando el primer año de la carrera de ingeniero en la Universidad. Mi mentor en este tema fue mi amigo Randy, un gran amante de la cerveza. Durante este curso, me enseñó la historia de la cerveza, el proceso de elaboración, las mezclas de cerveza y el poder antioxidante de la cebada. A partir de ese momento, decidí dedicar el resto de mi tiempo libre a estudiar esta bebida y a trabajar en el campo de la cerveza.
«Mi afición a la cerveza me ha permitido aprender mucho sobre el proceso de elaboración de bebidas alcohólicas y cada vez me encuentro más fascinado por este arte.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué te motiva a seguir destilando cerveza?
Mi afición a la elaboración y destilación de cerveza es muy personal. Siempre he tenido una fascinación por los aspectos técnicos y artísticos de esta bebida, así como por el poder que ejerce sobre nuestra mente. Creo que el objetivo fundamental de la cerveza es transportarnos a lugares donde podamos disfrutar de momentos especiales y compartir momentos con amigos. Creo que es una bebida que nos permite relajarnos, disfrutar de la vida y dejar que las emociones fluyan. Además, me gusta pensar que la cerveza es una forma de preservar el patrimonio cultural de nuestro país.
¿Cuáles son los desafíos más comunes que enfrentas al destilar cerveza?
Los desafíos más comunes que enfrento al destilar cerveza son el control de la fermentación, el mantenimiento del equilibrio en el pH, el mantenimiento de la calidad del producto, el mantenimiento de la pureza del agua, el reducir el tamaño de las partículas en el líquido y la elección de las materias primas.
Lucas es un aficionado a la elaboración y destilación de cerveza, que tiene 24 años de edad. Sus principales intereses son la cerveza y el vino, y es un experto en estos estilos de bebida. Tiene una gran experiencia en el mundo de la cerveza, ya que ha elaborado y destilado cerveza en diversas ocasiones. Es un genio en el mundo de la cerveza, y es un gran conocedor de la materia. Lucas es un gran maestro en el mundo de la cerveza, y es una persona genial con la que puedes hablar sobre este mundo.
Su afición se desarrolló durante sus estudios en la universidad, donde realizó una pasantía en una empresa de elaboración y destilación de cerveza. Posteriormente, se dedicó a la industria por su propio interés.
Su experiencia en el sector le ha permitido aprender mucho sobre cómo producir cerveza de forma eficiente, lo que ha hecho que esta sea una de sus principales fuentes de ingresos. Su objetivo es ofrecer una mejor calidad y servicio a sus clientes, y espera seguir incrementando el número de ellos en el futuro. Lucas tiene una amplia formación en el área, y es consciente de que es necesario ofrecer un producto de calidad para satisfacer a los clientes.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo afrontas los desafíos al destilar cerveza?
Destilar cerveza es una labor bastante ardua, ya que requiere que tengas una gran habilidad y experiencia en el manejo de equipos y técnicas. Además, es importante tener una mirada objetiva sobre el proceso productivo, ya que no puedes dejar de lado ningún detalle en el intento de ofrecer una mejor cerveza. Por último, es fundamental estar dispuesto a enfrentarte a los retos que este oficio implica, ya que éstos son un factor clave en el éxito de la producción.
¿Qué cambios has hecho para mejorar tus habilidades en la destilación de cerveza?
Durante años he estado estudiando el tema, así que he ido aprendiendo a elaborar cerveza de manera más efectiva y económica. He probado distintos métodos de destilación para encontrar el que me resulte más eficiente y por lo tanto más barato. He estudiado el tema de la fermentación, los ingredientes, la higiene y la seguridad en la elaboración de cerveza. He aprendido a calibrar mi equipo de destilación para obtener la mejor calidad y el menor gasto. Al final de todo, mi objetivo es ofrecer una cerveza de calidad a mis clientes, que sean satisfechos con ella.
¿Cuál es tu destilado favorito?
Mi destilado favorito es el «Lucas’ Bock» que se elabora con maltés de primera calidad, y que resulta especialmente refrescante y sólido.
¿Qué cerveza has destilado que te ha impresionado de manera particular?
Mi cerveza personal es la «Cerveza de la Madre» que elaboro a mano con maltes y huesos de cerdo. La cerveza es extremadamente aromática, con una delicada nota de picante que la hace una cerveza perfecta para degustar en el verano.
¿Cuáles son algunos de tus consejos para aquellos que quieren empezar a destilar cerveza?
Si quieres destilar cerveza, primero necesitas tener una buena infraestructura. Ya que esto es una industria novedosa, necesitas una buena planificación, una buena organización y una buena capacitación. Además, necesitas tener una buena herramienta para la elaboración. Por ejemplo, una buena licuadora.
Otro consejo es que tengas una buena lógica de producción. Por ejemplo, siempre debes estar pensando en qué está haciendo el proceso. Si no estás seguro de cómo funciona el proceso, probablemente no podrás hacerlo funcionar correctamente.
También es importante tener una buena capacitación y una buena formación. Por ejemplo, estudiar una carrera en ingeniería química, productividad o administración. Esto te permitirá tener una mejor comprensión de cómo funciona el proceso de elaboración de cerveza.
¿Qué clase de equipo necesitas para destilar cerveza?
Para destilar cerveza, necesito una instalación completa, incluyendo una cubeta, una máquina de CO2, una bomba de agua, unas pipetas de vidrio, una válvula de control y una máquina de cierre de botellines.
¿Qué recursos has usado para aprender más acerca de la destilación de cerveza?
Durante mi aprendizaje de la destilación de cerveza, he usado distintos medios como libros, webs, artículos, etc. Mi mayor fuente de información se encuentra en la web de la American Homebrewers, donde he podido encontrar muchos libros de consulta y tutoriales relativos a esta actividad. Además, he estado estudiando con un vendedor de cerveza, que me ha enseñado a realizar diversos tipos de mezclas.
¿Cuál es tu enfoque único para la destilación de cerveza?
Lo que hago es poner en marcha una máquina que me permite elaborar cerveza a partir de la malta, el agua y el azúcar. Lo que me llama la atención es que hay que tener una buena técnica para elaborar cerveza de forma satisfactoria, ya que cada una de las muestras tiene una particularidad que debes cuidar.
¿Cómo has evolucionado en tus habilidades de destilación de cerveza?
Me he vuelto un experto en la elaboración y destilación de cerveza, gracias a la práctica y el aprendizaje. Ahora, estoy más que capacitado para hacerlo de forma efectiva. Además, me encanta la sensación de saborear una buena cerveza, así que esta afición me ha llevado a estar más que contento con mis resultados.
¿Cuál es tu estilo de cerveza favorito?
Mi estilo de cerveza favorito es el cerveza artesanal. Es un poco más cara que las demás, pero me encanta el sabor que ofrecen.
¿Qué has hecho para promover tu destilado?
He promovido mi destilado a través de distintos medios, incluyendo redes sociales, eventos, carteleras, folletos y publicidad. He incurrido en gastos en diversos aspectos de mi negocio, tales como adquisición de maquinaria, producción de alcohol y gastos en publicidad. He realizado una investigación exhaustiva acerca de mi negocio, y he construido una buena reputación en la industria.
¿Qué proyectos tienes en mente para la destilación de cerveza?
Mi proyecto principal es elaborar y destilar cerveza de manera artesanal. Además, estoy estudiando el proceso de elaboración de cerveza de manera más ecológica, lo cual me ayudará a reducir el impacto ambiental. También quiero expandir mi negocio a otros países. En general, quiero continuar aprendiendo y mejorar mi producción.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)