Lidia, florista: «El arte de la floristería es una forma de expresión personal que me llena de felicidad»

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuál fue tu motivación para elegir la floristería como tu profesión?

Mi motivación para elegir la floristería como mi profesión fue el interés que me despertó desde muy joven. La belleza de las flores me fascina y me parecía una profesión que podía ayudar a transmitir el amor, la seguridad y la felicidad a mis clientes. Además, me encanta el contacto directo que tiene la floristería con los clientes, que me permite sentirme cerca de ellos y saber que me están dando un gran servicio.

«Mi experiencia en el mundo de la floristería es muy positiva. Siempre he estado apasionada por esta profesión y he sabido apreciar el trabajo que realizamos. He aprendido mucho durante estos años y me siento capacitada para realizar las tareas que se me requieran. Siempre estoy atenta a las novedades en el mercado y me esmero en ofrecer un servicio de calidad a mis clientes.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Qué habilidades has desarrollado durante tu tiempo como florista?

Durante mi tiempo de dedicación como florista, he desarrollado una gran habilidad para la organización y el control de mis horarios, así como también para el montaje y la gestión de mi empresa. Además, he aprendido a manejar muy bien las técnicas de horticultura, lo que me ha permitido cultivar una buena variedad de flores.

¿Cuáles son los elementos más importantes para hacer arreglos florales exitosos?

Los elementos más importantes para hacer arreglos florales exitosos son la creatividad, la experiencia y el conocimiento. Siempre es importante estar atento a las tendencias de la moda y a los gustos de la persona que recibirá los arreglos, para poder crear una colección de flores que sean únicas y atractivas. La experiencia es vital, ya que la práctica nos permite aprender y mejorar nuestro trabajo. Por último, el conocimiento es el que nos permite fundamentar nuestros arreglos en la evidencia científica.

Anotaciones biográficas

Lidia es una joven florista de 29 años, que ha trabajado durante muchos años en su ciudad. A pesar de tener una vida laboral normal y corriente, ella se encuentra fascinada por el mundo de las flores, y su profesión es el resultado de este interés.

Su profesión le ha permitido aprender mucho acerca de las flores, de sus diferentes tipos y de cómo pueden ser utilizadas en diversos contextos. La mayoría de las personas que la conocen pueden presumir de tener una flor en su casa, debido a que es una joven dedicada y prolija en este aspecto.

Sin duda, Lidia es una persona que puede aportar mucho a la sociedad, ya que es una persona dedicada, implicada y que siempre está dispuesta a ayudar a otros.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cómo manejas la presión de la temporada alta de floristería?

Cuando me enteré de que estaba cursando una carrera en floristería, me apasionó el negocio. He trabajado durante todos estos años en una floristería y he aprendido sobre el tema. La temporada de floristería alta es una época difícil, pero trato de manejarla bien.

A veces me siento presionada porque quiero que el establecimiento funcione a la perfección. Trato de mantener una sola mente y disfrutar de cada momento. Creo que es importante estar segura de sí misma y mantener el equilibrio en todo momento.

¿Cómo adaptas tus diseños florales para satisfacer las necesidades de los clientes?

Analizo las preferencias de cada cliente para poder diseñar el arreglo floral perfecto. Me esfuerzo por ofrecer flores que sean bonitas, aromáticas, plásticas y funcionales. Siempre estoy pendiente de las últimas tendencias en el mercado para poder ofrecer un servicio de calidad.

¿Cómo mantiene tu negocio floristería a la vanguardia con las últimas tendencias?

Mi negocio de floristería es muy atractivo porque se encuentra en pleno corazón de la ciudad y porque ofrecemos una gran variedad de flores, además de un servicio excelente. Siempre estamos pendientes de las últimas tendencias en la floristería, por ello, mantenemos nuestro negocio en el mejor estado posible.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo como florista?

Lo que más disfruto de mi trabajo como florista es el contacto con el cliente, poder ayudarle a elegir el ramo de flores perfecto para sus fiestas o cumpleaños. Además, me encanta el arte de cultivar flores y la satisfacción que me produce cuando las recibo en mis recipientes.

¿Qué retos has vivido como florista?

A lo largo de mi carrera como florista, he vivido el desafío de lidiar con diferentes tipos de clientes, tanto en el sector público como en el privado. He aprendido a gestionar mi tiempo y a utilizar las herramientas necesarias para satisfacer a cada uno de ellos. Sin duda, el reto más complicado que he superado ha sido lidiar con las demandas de los clientes que quieren adquirir flores en un plazo muy corto.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere convertirse en florista?

Ser agradecido con el trabajo que hayamos tenido hasta ahora, estar dispuesto a aprender y estar atento a las nuevas tendencias, como así también aceptar cambios en nuestro negocio según las circunstancias. La experiencia nos va a ayudar a seguir creciendo.

¿Cómo organizas tus diseños para asegurar una entrega rápida y eficiente?

Para asegurar una entrega rápida y eficiente, organizo mis diseños basándome en las preferencias de los clientes. Me centro en hacerlos realizar en tiempos breves, utilizando materiales de alta calidad y una buena estrategia de distribución. Además, estoy constantemente investigando y mejorando mis estrategias para mejorar la calidad y la entrega de mis productos.

¿Cómo te motivas cuando enfrentas un proyecto desafiante?

Yo siempre me motivo cuando enfrento un proyecto desafiante porque quiero lograr cosas buenas para los clientes y para mí misma. Siempre estoy buscando aprender y me gusta mejorar. Además, me gusta tener el control sobre mis propias acciones y poder disfrutar de ellas.

¿Cómo te aseguras de que los materiales que usas para hacer arreglos florales sean de alta calidad?

Para garantizar la calidad de los materiales que uso para hacer arreglos florales, me esmero en elegir productos de alta calidad. Además, realizo una buena selección de estos materiales, tomando en cuenta el aspecto, el color, el tacto, y el funcionamiento. Por eso, confío en que mis arreglos florales sean de alta calidad.

¿Cómo motivas a tu equipo para que trabajen juntos para lograr resultados exitosos?

Como florista, me encanta el arte de la flor y el encanto del mundo floral. Mi mayor objetivo es ayudar a nuestros clientes a lograr que sus eventos estén llenos de color, belleza y personalidad. Por eso, estamos dispuestos a trabajar juntos para alcanzar nuestros objetivos. La motivación principal para nosotros es el entusiasmo, la actitud positiva y la cooperación. Nos esforzamos por ser los mejores, incluso cuando estamos en desventaja. Solo así podremos lograr el éxito que queremos.

¿Qué habilidades de servicio al cliente has desarrollado durante tu tiempo como florista?

Durante mi tiempo como florista, hemos desarrollado capacidad de establecer correspondencias con el cliente, capacidad de organizar y arreglar flores en una tienda, habilidades para evaluar la demanda de flores y tener una buena provisión de flores en el momento.

¿Qué beneficios has recibido al trabajar como florista?

Al trabajar como florista, he conseguido una gran experiencia en el mundo del floristería, además de una gran formación en este sector. He aprendido a cultivar y cuidar flores, a hacer diseños florales y a montar actividades relacionadas con el floristería. He conseguido también contactos importantes en el mundo de la floristería, lo que me ha permitido darme a conocer y competir en el mercado laboral.

Además, he aprendido a relacionarme con las personas y a comunicarme de forma efectiva. Creo que el trabajar como florista me ha permitido aumentar mi conocimiento, mi experiencia y mi capacidad de trabajo.

Fecha publicación: