Juana María, aficionada al origami: “Construir figuras de papel es una forma divertida y entretenida de expresar mi creatividad”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuándo comenzó su afición al origami?

Mi afición al origami se inició hace mucho, quizás desde mis primeros años. Aunque no me acuerdo con exactitud, creo que mi madre me enseñó el arte. Siempre me ha gustado la estrategia de crear objetos con el papel, y el origami es sencillo y fácil de aprender. Además, me parece una manera creativa de distraerme y de relajarme.

«Origami es un arte que se puede practicar de manera individual, pero que también se puede cooperar para lograr un objetivo común. Es una actividad que requiere creatividad, paciencia y cuidado, pero que además nos ayuda a relajarnos y a conectar con nuestro interior. Creo que es una de las actividades más gratificantes que pueden realizarse.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuáles son los proyectos de origami más recientes que ha completado?

Los proyectos de origami más recientes que he completado son una serie de modelos de flores, pero estoy totalmente en apuros de encontrar el tiempo necesario para continuarlos. Además, tengo unos cuantos modelos de pájaros en proceso.

¿Cómo le ha ayudado el origami en su vida?

A través del origami he aprendido a ser paciente, a relajarme y a concentrarme. He descubierto que me gusta estudiar la forma de las cosas y que me encanta disfrutar de las delicadas piezas que he creado. También he aprendido a sentirme bien consigo misma, a ser independiente y a aceptar mis fallos. He descubierto que soy capaz de hacer muchas cosas con las que antes nunca había soñado, gracias a este arte.

Anotaciones biográficas

Juana María es aficionada al origami y tiene 22 años de edad. La mayoría de las mañanas, se levanta a las 6:00am y empieza a practicar el arte. La mayoría de las tardes, se dedica a estudiar.

Sus principales influencias en el origami son el maestro Hiroshi Yamaguchi, el artista Ron Arad, y el artista Yoshitomo Nara. Juana María es una artista creativa independiente, y está trabajando en un proyecto para crear un origami que reproduzca la forma de la Tierra.

A pesar de que está orgullosa de su afición, no se considero una experta. Nunca ha ganado una competición de origami, pero aun así le encanta practicarlo.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué piensa sobre la evolución del origami en los últimos años?

A mí me encanta el origami. Siempre lo he practicado, incluso cuando era pequeña. Creo que la evolución del origami en los últimos años ha sido muy positiva. Hemos visto a los artistas más creativos y geniales expresarse a través de este arte. Además, creo que el origami es una manera divertida y rápida de aprender sobre la naturaleza. Creo que es una excelente forma de entretenerse y aprender.

¿Cuáles son sus materiales favoritos para crear origami?

Mi material favorito para crear origami es el papel de periódico. Es muy ajustado y se pega fácilmente a la tela. Además, es muy ligero, lo cual me permite hacer más pequeños modelos.

¿Qué consejos le daría a un principiante en origami?

Mi primer consejo para principiantes en origami sería que sepan que el origami es un arte cuyo objetivo es la creación de objetos con formas estáticas, sin usar ni martillo, ni tijeras. El principiante debería poner mucha atención en los movimientos que realiza el papel, ya que éstos son esenciales para realizar una buena pieza. Además, es importante que sepan el significado de las distintas palabras usadas en origami, ya que éstas son las que se utilizan para designar las distintas formas de los objetos. Por último, es importante practicar constantemente, ya que es la mejor forma de ir aprendiendo.

¿Ha asistido a algunas conferencias o talleres de origami?

Sí, he asistido a algunas conferencias y talleres de origami. En principio, me gusta aprender sobre el origami y el poder que tiene el arte para relajarnos y reflexionar.

¿Cómo considera el origami como una forma de arte?

El origami es una forma de arte muy sencilla, pero que tiene mucho poder. Me parece que es una forma de expresión muy creativa, que nos permite explorar nuestra imaginación. Además, es una actividad que puede hacer cuando estamos solos o con otros personas. Es una forma de enfrentar el mundo exterior y nuestras propias emociones.

¿Qué habilidades ha adquirido o mejorado al practicar origami?

Para mí el origami es una forma de expresarme y me he beneficiado en muchos aspectos a través de él. He aprendido a concentrarme, a analizar mi estructura y a diseñar piezas con facilidad. He mejorado mi coordinación, mi manualidad y mi habilidad para resolver problemas en tiempo récord.

¿Qué otros hobbies o aficiones tiene?

Al igual que muchas personas, tengo una gran afición por el origami. Es una actividad que me gusta practicar para relajarme y disfrutar de la creatividad. También soy fotógrafa amateur, así que mi hobby también tiene una gran influencia en mi vida personal.

¿Qué le motiva a seguir practicando origami?

Mi motivación para seguir practicando origami es el placer que me da. Es una actividad que me permite disfrutar y solucionar problemas en una forma tranquila. Además, me gusta aprender sobre los detalles de la figura, lo que me hace mejorar cada vez más.

¿Qué le gustaría aprender sobre origami?

Me encantaría aprender sobre origami todos los aspectos que tiene, desde la historia de este arte hasta las técnicas más utilizadas para realizar los modelos. Además, me gustaría aprender cómo puedo utilizar este arte para trabajar en el ámbito personal y profesional.

¿Cómo cree que el origami puede inspirar a otros?

Yo creo que el origami puede inspirar a otros porque es una manera de aprender, de estudiar y de divertirse. Es una actividad que requiere mucho tiempo, pero que resulta muy gratificante. Además, el origami es una forma de relajarse y de canalizar la energía.

¿Qué proyectos de origami tiene planeados?

Mi objetivo en origami es aprender todo lo posible sobre el arte y cómo se utiliza la técnica para crear obras de arte. El proyecto que tengo planeado es realizar una serie de figuras con detalles increíbles, que sean impresionantes y llenen el espacio. Además, quiero aprender cómo hacerlos mejorando continuamente mi técnica.

¿Qué consejo le daría a alguien que quiera desarrollar su afición al origami?

La primera regla es que debería practicar mucho, así como reflexionar sobre lo que realiza y qué resultados busca. Según mis experiencias, el origami requiere paciencia, dedicación y entusiasmo, porque hay que esforzarse por hacerlo bien. Además, es importante tener una buena disposición para aprender y estar dispuesta a tomar decisiones según los resultados. Por último, es importante tener una mente abierta para experimentar y aprender de todo.

Fecha publicación: