Juan Manuel, revisor de tren: «Mi objetivo es mejorar el servicio a los usuarios. Mi vida laboral es una sucesión de episodios increíbles y a veces tediosos, pero al mismo tiempo fascinantes”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuánto tiempo lleva trabajando como revisor de tren?

He trabajado como revisor de tren desde hace años. He pasado por todos los niveles de la empresa, incluso he estado en el cargo de director de una de las divisiones. He estado en todos los lugares del país, incluso en el extranjero. He visto cambios y transformaciones en este sector, y sigo teniendo la misma pasión por ello. A pesar de que el trabajo requiere una gran dedicación, me encanta estar en el tren y revisar las locomotoras.

«Si estás buscando una ocupación que te permita viajar y conocer distintas partes de nuestro país, ese es el trabajo que buscas. Revisor de tren es una profesión que requiere una gran dedicación, inteligencia y sentido del humor. Además, es una ocupación que te permite estar en contacto con la gente y conocer sus costumbres.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Qué le atrajo de trabajar como revisor de tren?

Mi motivación para elegir este trabajo radica en el hecho de poder ayudar en la seguridad de las víctimas de accidentes. Además, me encanta la responsabilidad de estar en el centro de la atención a través de la detección de errores. Creo que esta es una oportunidad única de demostrar mi capacidad y dedicarme exclusivamente a ese noble objetivo.

¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?

Lo que más disfruto de mi trabajo es la diversión que me proporciona revisar trenes. Siempre hay algo nuevo que descubrir, y eso me hace participar plenamente en el proceso de transporte. Además, me gusta el contacto que tengo con la gente, y la responsabilidad que me da el cargo.

Anotaciones biográficas

Juan Manuel es un revisor de tren que trabaja en Madrid. Tiene 47 años y ha estado en el mercado laboral durante muchos años. En este tiempo, ha estado revisando trenes desde distintos puntos de vista. Ha tenido la oportunidad de conocer toda la cadena de producción y de vivir las experiencias de los conductores. Es una persona que, a pesar de su edad, sigue teniendo mucha experiencia en el mundo del trabajo.

Es un hombre muy colaborador. Siempre está dispuesta a ayudar a los demás y se esfuerza por transmitir su experiencia a los nuevos estudiantes que entran en el mundo laboral. Es una persona que se preocupa por su negocio y está dispuesto a ofrecer toda la ayuda posible. Además, es una persona muy responsable y siempre está atento a las solicitudes de los clientes.

Juan Manuel es una persona muy organizada. Siempre está listo para realizar una tarea en el momento que lo requiera el cliente. Siempre está preparado para enfrentarse a cualquier situación. Los demás trabajadores le dan mucha importancia y están seguros de que siempre está dispuesto a ayudarles.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué desafíos enfrenta a diario?

Mi objetivo es velar por el estado de las locomotoras en el servicio de tren, ejercer el control de la seguridad y garantizar la fiabilidad del transporte en la capital. Actualmente, me encuentro lidiando con problemas relacionados con el mantenimiento de las locomotoras, la evaluación de riesgos y la identificación de nuevas amenazas. En el ámbito laboral, también me es imposible dejar de estar pendiente de los avances en la tecnología, ya que es necesario que esta se incorpore en el servicio de tren para mejorar las condiciones de trabajo de los usuarios.

¿Cómo maneja situaciones de emergencia en el trabajo?

Yo trabajo como revisor de tren en Madrid y, en general, manejo las situaciones de emergencia en el trabajo de forma bastante bien. Siempre estoy listo para tomar decisiones rápidas y tomar medidas para proteger a los pasajeros. Siempre intento estar al tanto de las novedades en el sector y aplico esas mismas en el trabajo. En definitiva, manejo las situaciones de emergencia en el trabajo de forma adecuada.

¿Cuáles son sus objetivos a largo plazo como revisor de tren?

Mi objetivo a largo plazo como revisor de tren es mejorar continuamente el servicio que prestamos a los pasajeros, así como mejorar el ambiente laboral en el que trabajo. Además, quiero desarrollar mi profesión y participar en la formación de otros revisores.

¿Cómo se prepara para los cambios de temporada?

Antes de cada temporada, realizo una evaluación de mi estado físico, ya que es fundamental para poder realizar un trabajo de revisión de tren de forma eficiente. También estudio el tráfico y las circunstancias en las que me encuentro para poder aprender de ellas y mejorar mi forma de trabajar. Siempre estoy atento a los cambios en el sistema de transporte y en el tráfico en general, para poder ofrecer un servicio seguro a mis clientes.

¿Cómo mantiene su concentración en turnos largos?

Mi principal estrategia para mantener mi concentración en turnos largos es tomar una pausa cada 30 minutos para recuperarme. También me gusta estar pendiente de mi pantalla para saber cómo están las cosas en el vagón. Si detecto que me estoy distrayendo, me pongo a pensar en alguna pregunta que tenga que responder.

¿Cuáles son las principales habilidades necesarias para ser un buen revisor de tren?

Para ser un buen revisor de tren, es necesario tener una buena orientación espacial, una gran habilidad para analizar datos, paciencia, habilidad para resolver problemas y una buena memoria. Además, es importante tener una buena comunicación, ya que es necesario ayudar a los conductores a encontrar las rutas más seguras. Por último, es fundamental tener una buena gestión de energía, ya que es necesario vigilar constantemente el estado de los trenes.

¿Qué le gustaría cambiar de su trabajo?

Mi sueño es trabajar en una empresa que me brinde una buena compensación económica, unos horarios flexibles y un ambiente que me permita desarrollar mi carrera profesional.

¿Qué consejo le daría a alguien que está interesado en ser un revisor de tren?

Hay que tener claro el objetivo que se persigue al trabajar en este sector. Si el objetivo es ganar dinero, no es una buena opción. Si el objetivo es conocer el mundo del transporte y mejorar las condiciones de vida de las personas, entonces el trabajo en este sector es perfecto.

La formación es fundamental. No se pueden ganar muchos dineros si no se conocen bien las reglas del juego. También es importante estar atento a cualquier cosa que pueda afectar a la seguridad de los usuarios. Por último, es fundamental tener una buena relación con todos los compañeros de trabajo. Es decir, estar dispuesto a colaborar en todo lo que se necesite para la mejora del servicio.

¿Cómo ha cambiado su trabajo desde que empezó?

Mi trabajo ha cambiado bastante desde que empecé. En principio era revisor de tren, pero hace unos años me incorporé a una empresa de transporte público en el que me encargo de verificar los trenes antes de que sean utilizados. Este tipo de trabajo requiere bastante dedicación y esfuerzo, ya que tenemos que estar pendientes de todos los detalles. En general, mi trabajo me satisface, ya que me permite viajar a diferentes lugares y conocer personas interesantes.

¿Cómo ha mejorado su trabajo en los últimos años?

En los últimos años he mejorado en muchos sentidos mi trabajo, ya que he tenido la oportunidad de cursar el curso de revisor de tren en el Instituto Superior de Trabajo, lo que me ha permitido adquirir una mayor conocimiento en el ámbito laboral. Asimismo, he podido trabajar en distintos lugares, ampliando mis conocimientos sobre el sector. Además, he aprendido a relacionarme bien con mis colegas y me he convertido en una persona más competitiva.

¿Qué le gustaría que mejorara en su trabajo?

Mi objetivo en este trabajo es mejorar mi capacidad de análisis y evaluación de riesgos, así como mejorar mi capacidad de comunicación y relaciones interpersonales.

¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?

Lo que más me gusta de mi trabajo es el contacto con la gente, poder ayudarles en lo que sea y sentirme importante para ellos. Además, me encanta el respeto que tienen mis superiores y la responsabilidad que asume mi labor.

Fecha publicación: