José Manuel, tramoyista: “Aprendí que el arte es mucho más que un simple medio de expresión, y que es una forma de relacionarse con el mundo”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuál fue tu motivación para elegir el trabajo de tramoyista?

Mi motivación para elegir el trabajo de tramoyista fue el deseo de poder realizar una labor útil y que me permitiera estar cerca de las personas. Además, este oficio me gusta porque me permite estar en contacto con el público y me da la oportunidad de expresarme de forma creativa.

«Mi profesión me ha dado la oportunidad de estar cerca de la gente y de trabajar en una empresa que me apasiona. Siempre me he dedicado al mundo de la escena, es una forma de compartir y de animar a las personas.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Qué habilidades has desarrollado durante tu experiencia como tramoyista?

Durante mi experiencia como tramoyista he aprendido a trabajar en equipo, a solucionar problemas y a administrar el tiempo. He sido capaz de utilizar la técnica de tramoya con éxito en diversos tipos de escenarios. Además, he adquirido una buena formación técnica, adecuándome a las necesidades de cada evento.

¿Qué nuevas habilidades has adquirido en tu trabajo?

A pesar de que soy tramoyista desde hace unos cuantos años, aún me estoy aprendiendo mucho. Actualmente, mi mayor habilidad es la capacidad de trabajar en equipe y el dominio de las técnicas de tramoya. Además, me he convertido en un experto en el montaje de escenarios y en el uso de los efectos especiales.

Anotaciones biográficas

José Manuel es un tramoyista con 38 años de edad. Ha estado trabajando como tal durante los últimos diez años, desarrollando una especialidad en la instalación de eventos musicales. Es una persona muy dedicada al oficio y se esfuerza en transmitir la emoción que produce el espectáculo a sus espectadores.

Tiene una gran admiración por la música y es muy aficionado a la buena pintura. Su objetivo es transmitir a sus espectadores el poderoso impacto que tiene el espectáculo en la vida de las personas.

Es un excelente trabajador y se esfuerza en realizar una buena labor en todos los espectáculos que participa. Es una persona amable y muy entusiasta, que siempre quiere ofrecer una gran experiencia a sus visitantes.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuáles son tus mejores experiencias como tramoyista?

Mi mejor experiencia como tramoyista ha sido actuar en numerosos teatros y auditorios de Bilbao, como el Teatro del Municipio. Por otro lado, he estado trabajando en numerosos espectáculos infantiles, donde he podido demostrar mi trabajo en vivo. Además, he realizado numerosos cursos de tramoya para el personal de teatros y auditorios. Al parecer, mis mejores experiencias como tramoyista se deben, en gran parte, a mis habilidades como actor y a mi buen trabajo en equipo. Sin embargo, también me gusta aprender y me alegro de poder seguir mejorando en este deporte.

¿Cómo manejas el trabajo bajo presión?

La verdad es que manejo mi trabajo bajo presión bastante bien, aunque a veces me canso un poco cuando hay grandes eventos. Siempre estoy dedicado al trabajo y me esfuerzo en hacerlo muy bien. Creo que mi fuerza radica en mi constancia y en mi capacidad de estar pendiente de todo. Siempre estoy dispuesto a aprender y me esfuerzo por mejorar de forma continua. Es evidente que el trabajo bajo presión requiere una gran concentración y facilidad para estar en todo momento atento.

¿Cómo te aseguras de la seguridad de los equipos y materiales que usas?

Mi primer objetivo es seguir todos los pasos establecidos en la seguridad laboral del sector del espectáculo para asegurarme de que mis equipos y materiales están protegidos de riesgos. Realizo una inspección previa al uso, vigilo el mantenimiento y procuro usar materiales seguros. Además, me comprometo a realizar una evaluación periódica de toda la instalación para detectar cualquier anomalía.

¿Qué has aprendido de trabajar con otros colegas?

En general, aprendo mucho de mis colegas tramoyistas. La mayoría de ellos son muy creativos, motivados y comprometidos con su trabajo. A pesar de que todos ellos trabajamos en una misma empresa, cada uno tiene su propio estilo de trabajo y eso me ayuda a mejorar mi forma de ser y trabajar. Además, me sumo a sus ideales y objetivos, así como a sus planes y metas, lo que me hace mejorar notablemente mi forma de trabajar.

¿Cómo has tratado de mejorar tus habilidades como tramoyista?

Durante años he tratado de mejorar mis habilidades como tramoyista a través de la práctica y la observación. He aprendido a instalar la escenografía de forma natural, a coordinar mis movimientos y a improvisar según las necesidades del espectáculo. A pesar de que no soy el mejor tramoyista del mundo, he logrado mejorar considerablemente mi rendimiento.

¿Cómo mantienes la motivación para completar los trabajos?

Cuando tengo que preparar la escenografía para un espectáculo, es importante que me mantenga motivado para que no falte nada. Por ejemplo, esta temporada tengo que preparar un espectáculo itinerante por gran cantidad de ciudades, y para ello estoy trabajando en una escenografía con muchos personajes. Tengo que estar pendiente de cada detalle, y estar seguro de que la escenografía está lista para el momento en el que se use. Además, estoy mejorando mi forma de trabajar cada vez más, para que la escenografía esté lista para cualquier momento.

¿Qué consideras que es lo más desafiante de tu trabajo?

La movilidad es lo más desafiante de mi trabajo. Siempre estoy en constante movimiento y estoy metido en la carretera. Es una profesión que requiere mucha creatividad y una gran habilidad para improvisar. Además, es importante estar atento a todos los detalles para que el show resulte perfecto para el público y para los artistas.

¿Cómo has desarrollado tu capacidad de resolver problemas?

Mi formación en las artes escénicas me ha permitido desarrollar una capacidad muy específica para resolver problemas. Siempre he sido un aprendiz que se ha esforzado mucho para mejorar y me encanta poder ayudar a otros en el mismo sentido. La experiencia que he tenido en el mundo laboral me ha permitido contribuir en proyectos útiles y eso me ha dado una amplia formación en la vida diaria.

¿Qué habilidades adicionales puedes aportar a un equipo?

Mi trabajo consiste en dirigir el montaje y desmontaje de la escena, así que soy una pieza clave en el equipo. Además, tengo una gran habilidad para coordinar el trabajo de todos los miembros del grupo, así que aporto una gran calidad en la organización.

¿Cómo has superado los obstáculos en tus trabajos como tramoyista?

Yo he superado los obstáculos en mis trabajos como tramoyista gracias a mi entrega y a mi determinación. Siempre me he esforzado por ofrecer un servicio de calidad a mis clientes, a pesar de las dificultades que he enfrentado. Además, he aprendido a lidiar con las situaciones imprevistas y a adaptarme a ellas. Por eso, he podido superar las dificultades que he encontrado en mi carrera.

¿Cómo has trabajado para mejorar tu productividad y eficiencia?

Mi trabajo como tramoyista es una buena oportunidad para mejorar mi productividad y eficiencia. La forma más eficaz de realizar este objetivo es mejorar el orden y la armonía entre las piezas de un espectáculo. Además, es importante que me concentre en el resultado final y no en el proceso. Por eso, me centro en la calidad de mi trabajo para que los artistas trabajen a gusto y en la satisfacción del público.

¿Qué opinión tienes sobre la industria teatral y cinematográfica?

La industria teatral y cinematográfica me parece una actividad muy interesante, ya que permite disfrutar de contenidos audiovisuales de alta calidad. Además, está presente en todos los rincones del mundo, lo cual me resulta muy fascinante.

Fecha publicación: