¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuál es el motivo por el que decidió dedicarse a la profesión de relojero?
Mi motivo para iniciarme en la profesión de relojero es el deseo de poder ayudar a mi familia y ofrecerles una buena calidad de vida. La relojería es una herramienta muy importante para mantener el orden y la economía en una familia, una empresa o una comunidad. Además, me gusta diseñar relojes de moda, así que intento ofrecer una buena variedad de diseños.
«Aún cuando los años me lleven consigo sus avatares, continuaré con mi profesión de relojero jubilado. Porque se trata de una labor que me gusta mucho, que me permite seguir vivo y feliz, y que me une a la gente que me apoya.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles fueron sus principales satisfacciones en este trabajo?
Mis principales satisfacciones en este trabajo han sido el poder ayudar a la gente y el hecho de que, a lo largo de estos 72 años, haya reparado muchos relojes. Además, he podido desarrollar una buena relación con mis clientes, que me han confiado sus relojes más preciosos.
¿Cuál es el mayor objetivo que has perseguido en tu trabajo como relojero?
Mi mayor objetivo ha sido mantener el mejor servicio a mis clientes, lo cual me ha llevado a ser un excelente relojero. Siempre he estado dispuesto a aprender, así que he ido adquiriendo conocimientos a lo largo de mi carrera, a pesar de que aún no he logrado realizar todas las reparaciones que deseo.
José Antonio es un relojero jubilado de 72 años de edad, que vive en Arganda del Rey, ha sido relojero durante muchos años y ha realizado un trabajo esencial para la hora, así como también ha sido una persona respetuosa con la hora, que ha ayudado a mantener el tiempo según el cual se mueven las personas y las cosas.
Ha vivido experiencias inolvidables durante toda su vida y es una persona que nos habla de las cosas importantes de la vida, tales como la importancia de ser responsable con el tiempo y el significado de la hora.
Es una persona muy amable y dispuesta a hablar sobre todo lo que le interesa, así como también es una persona que nos ofrece una gran lección sobre la importancia de la hora.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo se formó su vocación profesional?
Mi vocación profesional se formó cuando, a los 17 años, me di cuenta de que era un buen relojero. La verdad es que nunca había hecho nada relacionado con ese oficio, pero me pareció una gran oportunidad, así que me apresuré a adquirir los conocimientos necesarios.
A lo largo de los años, he trabajado en numerosos relojerías, tanto en España como en otros países de Europa. Sin embargo, el resultado son solamente satisfacciones personales, pues no he podido acabar de concretar el sueño de construir mi propio reloj. Ahora vivo retirado, disfrutando de la vida y de mis conocimientos relojeros.
¿Cuáles son las principales dificultades que ha tenido en su labor?
Las principales dificultades que he tenido en mi labor son las mismas que todos los relojeros: la reparación de relojes. No obstante, debo decir que en mi caso especial, especialmente porque vivo en un pueblo pequeño, he tenido que lidiar con mucha ignorancia de parte de los clientes. Igualmente, he tenido que lidiar con la oferta de productos en contra del contexto económico en el que vivimos. La demanda de relojes ha ido disminuyendo en los últimos años, lo que me ha llevado a reducir el número de clientes y a mantener una buena filosofía de negocio.
¿?Cuál ha sido tu experiencia más importante en tu carrera¿?
Mi experiencia más importante en mi carrera ha sido el hecho de que he podido establecer una buena relación con mis clientes, quienes son la base de mi negocio. Siempre he sabido lidiar con ellos de forma amable y respetuosa, tal y como requeriría un buen relojero.
¿Cuáles son tus maestros y en qué aspectos has aprendido más?
Mi maestro fue el relojero de mi pueblo. Él me enseñó a hacer relojes de manera manual, y me ayudó a aprender sobre la historia de los relojes. También aprendí sobre el funcionamiento de los mecanismos y el mantenimiento de los mismos.
¿Cómo se relaciona con los clientes?
Mi relación con los clientes es amable, atento y profesional. Siempre intento ofrecerles el mejor servicio posible, cumpliendo con las expectativas que tengan. Espero poder seguir ofreciendo buenas relaciones con todos ellos.
¿Cuáles son las principales dificultades que encuentra en su profesión?
Las principales dificultades que encuentro en mi profesión son la inevitable falta de jóvenes que se animen a estudiar relojería, la escasez de piezas de repuesto y el aumento de costes laborales.
¿Cuáles son los principales retos que se enfrenta en el futuro?
Muchos de los retos que se enfrentan en el futuro revienen a la atención de la gente mayor, ya que es cuando se encuentran en mejores condiciones de aportar al progreso de nuestro mundo. Entre estos, podemos destacar la prevención de la enfermedad, el aumento de la productividad, la protección de la biodiversidad, el establecimiento de mejores relaciones entre pueblos, la reducción de la pobreza y la equidad en el mundo.
Para que estos objetivos se consigan, es importante que la gente mayor seamos conscientes de nuestros derechos, que nos comprometamos a desarrollar nuestra capacidad creativa y emprendamos acciones para aportar a la sociedad en la que vivimos. Además, es fundamental que seamos solidarios con los demás y que busquemos colaborar para solucionar problemas comunes.
Existen muchas oportunidades para que gente mayor participe en el desarrollo de nuestro mundo, así que estar preparada para enfrentar los retos de la vida es una de las mejores maneras de contribuir a nuestro futuro.
¿Qué pensaría de la relojería en el futuro?
Pienso que la relojería está en una buena senda, ya que se están elaborando más modelos que satisfagan a los clientes. La relojería es una profesión que me gusta y me gusta trabajar, así que me encantaría seguir haciéndolo durante muchos años.
¿Cuáles son las cosas que más le gustarían hacer en el futuro?
Mi mayor objetivo en el futuro es seguir trabajando como relojero y disfrutando de mi vida en general. Sin embargo, mi mayor satisfacción estaría si pudiera ayudar a la sociedad a mejorar en alguna medida, especialmente en materia de seguridad y calidad de vida.
¿Cómo evalúa el éxito o fracaso de su carrera profesional?
Evaluar el éxito o fracaso de mi carrera profesional es una pregunta complicada. No me considero una persona que se preocupe por el éxito o fracaso de sus actividades, aunque reconozco que en el momento en el que inicio una nueva empresa o trabajo, espero consiguir resultados satisfactorios. Sin embargo, en general, no me pongo demasiado en serio las cosas, ya que mi objetivo fundamental es satisfacer a mis clientes y familia. Creo que, en general, mi carrera ha funcionado bien, aunque no me he llevado una gran fortuna. Aun así, considero que, en conjunto, ha sido un éxito.
¿Cómo ha mejorado la calidad de su servicio?
Mi relojería ha mejorado considerablemente su calidad hasta que me jubilé, gracias a la formación que he adquirido durante todos estos años. He aprendido a montar relojes de forma segura, conocer todos los detalles de cada uno de ellos, así como el procedimiento para solucionar cualquier problema que pueda surgir. Además, he ido aumentando el número de clientes que atiendo, ayudándoles a mantener sus relojes en perfectas condiciones. En resumen, he logrado mejorar considerablemente la calidad de mi servicio y eso me ha permitido convertirme en un experto en el tema.
¿Cómo se relaciona con el resto de la profesión?
Mi relación con el resto de la profesión es muy buena, nos complementamos mutuamente y estamos todos muy unidos. Si bien a veces existen diferencias de opinión, estas son raras y se solucionan pacíficamente. Sin embargo, estamos todos conscientes de que nuestro trabajo es uno, y que debemos ayudar a los demás a que cumplan sus metas.
¿Cuáles son las principales influencias en su vida profesional?
Las principales influencias en mi vida profesional son el aprendizaje que he recibido durante toda mi carrera relojera, la calidad y confiabilidad de las piezas que he vendido y, sobre todo, el cariño que me han demostrado mis clientes.
¿Cómo se relaciona con la nueva competencia?
Mi relación con la competencia aumenta de forma natural, ya que las nuevas tecnologías me permiten competir de forma más eficiente. Por otro lado, me gusta mantenerme al día con el progreso de la industria, ya que así me aseguro una mejor calidad en mis relojes.
¿Cuáles son las principales pasiones de su vida?
Las principales pasiones de mi vida son mi familia, mi negocio y mis vacaciones. Son las que más me gustan, a pesar de que es cierto que también he disfrutado de otras cosas, como el amor, la ternura, la amistad o el deporte.
¿Cuál es el significado para ti de la jubilación?
Jubilación para mí es la culminación de una carrera laboral, la satisfacción de cumplir una promesa hecha a mí mismo y a mis compañeros y la oportunidad de disfrutar de unos meses libres con mi familia. Sin embargo, mi mayor satisfacción viene de haber podido aportar algo importante a mi comunidad durante todos estos años y ver a mis pensionistas jubilados cumplir sus sueños.
¿Cómo se relaciona con la familia?
Mi relación con la familia es muy buena, hemos pasado muchos años juntos y hemos construido una gran amistad. La familia es el único lugar donde quiero estar, ellos son los que más me quieren en este mundo.
¿Cómo valora su profesión dentro del contexto laboral?
Mi profesión de relojero me ha permitido vivir una experiencia fabulosa en la que he podido aprender mucho sobre el funcionamiento de las horas, la importancia de la hora en el día a día y la necesidad de mantener una hora fija diaria. No obstante, a pesar de que mi profesión está siempre en ascenso, me parece que hay algunos avances que se podrían hacer en el sector, como por ejemplo el uso de mejores materiales o el diseño de más eficientes máquinas. En cualquier caso, mi profesión me ha dado una gran satisfacción y me ha permitido amarla a pesar de todos los obstáculos que he tenido que superar.
¿Cómo se siente al advertir el final de una época importante en su vida?
Estoy muy contento porque el fin de una época significa que el camino que hemos seguido durante tantos años está coronado de éxito. La vida es tan corta y tiene tantos cambios que nunca podemos perder la oportunidad de disfrutarla a tope. Aunque me siento un poco triste porque el retiro me privará de los encuentros con muchos clientes y amigos, estoy seguro de que me iré llenando de recuerdos felices y satisfechos.
¿Cómo se involucra con el futuro de la industria de los relojes?
Yo soy relojero y he trabajado durante toda mi vida en este sector, y estoy seguro de que la industria de los relojes está en vías de desaparecer. La tecnología ha cambiado tanto que los relojes no se venden más como antes, y los que sí, generalmente se fabrican en otros países. Además, la gente ya no es tan aficionada a los relojes, pues no están tan bien estudiados ni se usan como objeto de adorno. Sin duda, el futuro de la industria de los relojes está en riesgo.
¿Cómo definiría su trayectoria profesional?
Mi trayectoria profesional ha sido la de relojero jubilado. He trabajado en este sector durante más de 40 años. He estado en diferentes locales y he realizado diversos trabajos, desde la reparación de relojes a la fabricación de ellos. He sido un profesional eficiente y responsable, que ha sabido adaptarse a las circunstancias. He hecho mucho por el sector y porque me he sentido orgulloso de ser relojero.
¿Qué recomendaciones podría dar a los futuros relojeros?
Si quieres ser un buen relojero, primero debes estudiarlo. Debes aprender todo sobre la industria, las herramientas, las maneras de hacer cosas, etc. Y luego, es importante tener una actitud positiva. Nunca debe perder la esperanza de que podrás mejorar y, sobre todo, perseverar. Al final, todo depende de ti. Si trabajas duro, con paciencia y con una actitud positiva, seguramente alcanzarás los objetivos que te propones.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)