¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué monedas le gustan más?
Las monedas me gustan mucho, pero en realidad me gustan todas las monedas. La gente habla mucho de las monedas de oro, pero yo me gustan mucho las monedas de plata, porque son más comunes y tienen una historia. Además, me gusta mucho el estilo de las monedas, con sus letras oscuras y sus motivos geométricos.
«El coleccionismo de monedas es una forma de amar a nuestra historia. Es una forma de aprender sobre nuestra cultura y sobre nuestra historia. Las monedas nos dan una visión de nuestro pasado, nos ayudan a entender nuestro presente y nos permiten ver el futuro.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo organiza su colección?
Mi colección de monedas se organiza por categorías, por ejemplo: monedas de plata, de oro, de bronce, etc. Además, las monedas se clasifican según su tema: religión, historia, espacio, etc. También las monedas se ordenan por mi preferencia. Por ejemplo, si están ordenadas por tipo de metal, las monedas de plata se encuentran en primera línea, las de oro en segunda línea, y así sucesivamente.
¿Qué razones tiene para estar fascinado por esta actividad?
Mi afición al coleccionismo de monedas se debe a dos razones principales. La primera es que son objetos que nos remontan a una época en la que las personas utilizaban dinero para comprar cosas que les eran útiles. La segunda razón es que es una forma de apreciar el patrimonio histórico de nuestro país.
José, aficionado al coleccionismo de monedas, vive en Soria y tiene 66 años de edad. Durante su vida ha pasado por distintos estilos de coleccionismo, pero ahora está dedicado a la numismática únicamente. “Cuando empecé a coleccionar monedas, mi objetivo era comprar una sola pieza, pero al final me di cuenta de que eso no era lo que realmente me gustaba. Me gusta la variedad de monedas, y la forma en que cada una se presenta”, explica José.
Su pasión por la moneda no es nueva, sino que se ha manifestado desde muy joven. “Mi padre tenía una librería en el que me enseñó a leer y escribir, así que me acostumbré a buscar información en revistas y libros sobre monedas.
A pesar de tener una larga trayectoria en el coleccionismo de monedas, José no es un experto en el tema. “Si bien soy un aficionado, no soy un experto. Tengo un montón de información, pero por lo general me baso en las opiniones de terceros para tomar las decisiones sobre mi coleccionismo”.
Sus motivos para dedicarse a este hobby son muy diversos. “Al principio, mi motivación era comprar una pieza especial, pero ahora me gusta la diversión de coleccionar monedas. Además, es una manera de relacionarme con el pasado.
Las monedas son una forma muy antigua de representar el dinero, y José está fascinado por el hecho de que cada una tiene una historia. “Las monedas son una forma muy antigua de representar el dinero, y eso me atrae. Además, cada una tiene una historia. Por ejemplo, las monedas históricas son muy antiguas, y representan a diferentes culturas”.
Sus experiencias en el mundo de la moneda única no se han limitado a la colección personal. “He participado en exposiciones en las que he puesto mis monedas en exposiciones, y también he asistido a ferias y mercados en los que he vendido mis monedas. La mayoría de mis clientes son personas de mi misma edad o de edades más jóvenes”.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿De qué forma empezó su afición al coleccionismo de monedas?
Mi afición al coleccionismo de monedas empezó hace mucho tiempo, aunque no recuerdo exactamente cuándo. Supongo que fue alguna vez que me encantó la idea de tener un montón de dinero en mis manos, y me costó bastante encontrar la forma de invertir en ello. En cualquier caso, el objetivo final era el mismo: tener el mayor número posible de monedas.
A pesar de que mi afición aumentó gradualmente, tengo que reconocer que en los últimos años me he dedicado aún más a este hobby. Me encanta la idea de viajar por todo el mundo, y esto me permite encontrar monedas de todas clases en cualquier parte. Además, me gusta tanto el estudio de las monedas antiguas como las nuevas, así que estoy constantemente buscando monedas de todo tipo.
No me importa demasiado el poder adquisitivo de las monedas, puesto que solo quiero tenerlas por su valor histórico y artístico. En cualquier caso, es un gran placer poseerlas y disfrutarlas.
¿Qué es lo que más le gusta de este hobby?
Lo que más me gusta de la numismática es el interés que despertamos en ella, el descubrimiento de nuevas monedas y la contemplación de las antiguas. Además, me encanta la idea de contar historias sobre las monedas y de poder transmitir mis conocimientos a otras personas.
¿Qué es lo que le ha impedido dedicar más tiempo a este hobby?
Mi afición al coleccionismo de monedas no ha sido una pasión exclusiva desde niño, sino que se ha ido convirtiendo en una simple afición que me ha llevado a vivir en varios lugares diferentes. Durante el tiempo, he tenido que lidiar con la vida laboral, la familia y otras actividades, lo cual ha hecho que mis horas libres sean muy limitadas. Sin embargo, eso no ha impedido que me dedique a este hobby, ya que cada vez me resulta más gratificante.
¿Qué es lo que le gustaría mejorar en este Hobby?
En general, mi objetivo en el coleccionismo de monedas es mejorar mis habilidades como investigador, ya que tengo una gran fascinación por este tema. Por otro lado, me gustaría adquirir un mayor conocimiento sobre la historia de las monedas, ya que es una de las materias que más me gusta estudiar.
¿Qué planes tiene para el futuro con respecto al coleccionismo de monedas?
Para el futuro, quiero seguir adquiriendo monedas de todo tipo, de todos los países. He descubierto que este hobby es muy divertido, y me gusta estudiar cada una de ellas para saber su historia. Además, estoy seguro de que me encantará poder disfrutar de ellas durante toda mi vida.
¿Qué recomendaría a otros aficionados al coleccionismo de monedas?
Las monedas son una buena forma de invertir y tienen una gran diversión, por lo que es recomendable que se informen bien sobre ellas antes de invertir. Además, es importante tener una buena planificación para guardar las monedas, ya que no se pueden llevar consigo a todo momento.
¿Qué es lo que más le gustaría contar sobre su historia con el coleccionismo de monedas?
Mi historia con el coleccionismo de monedas tiene mucho que contar. Durante toda mi vida he sido un aficionado a este arte y he ido adquiriendo monedas de todos los tamaños, colores y formas. Sin duda, el que más me ha fascinado es el coleccionismo de piezas raras, ya que están unidas a la historia de un país o de una región. Además, me ha gustado estudiar el origen de las monedas y la historia económica de cada una de ellas. De este modo, he podido aprender sobre el pasado de muchos países. Es un hobby que me ha permitido conocer mucho más acerca de la historia de nuestro mundo.
¿Cómo selecciona las monedas que quiere comprar?
Las monedas que selecciono dependen mucho de la época o el país en el que estén en circulación. Por ejemplo, en 1978 compré una moneda de la época de la Revolución Francesa, mientras que en España compraría una moneda de la época de la Reconquista. También es importante el acabado de las monedas, por ejemplo, las monedas de oro son más caras que las de plata.
¿Cuál es el proceso que utiliza para valorar las monedas?
En primer lugar, debo señalar que soy un aficionado al coleccionismo de monedas, por lo que me gusta estudiar este tema. De manera general, el proceso que utilizo para valorar las monedas es el siguiente: primero evalúo el aspecto estético de la moneda, luego analizo su historia, y en último lugar me baso en su valor económico.
¿Cómo se siente coleccionando monedas?
Es una sensación muy gratificante, especialmente cuando se trata de monedas de antigüedad, ya que se consigue un patrimonio histórico. Además, ayuda a conmemorar una época o una persona importante. Siempre me gusta estudiar el historial de cada una de las monedas que colecciono.
¿Cómo valora el coleccionismo de monedas?
El coleccionismo de monedas es una afición que me encanta, aunque reconozco que puede ser una actividad que tiene sus inconvenientes. De hecho, es una de las cosas que más me atraen de ella, pues me permite estudiar historia, economía y sociedad, así como conocer el pasado de países y personas. Además, es una manera de ganarse el sustento, ya que muchas veces se venden monedas como una inversión. Así pues, siento que es una actividad que tiene muchas ventajas y que merece la pena seguir practicándola.
¿Cuáles son sus otros hobbies?
Mis otros hobbies son la lectura, el cine y el deporte. Aunque, el coleccionismo es mi pasatiempo principal, el que me permite relacionarme con otros coleccionistas, disfrutar de las cosas que tengo, y aprender sobre el pasado.
¿Cuáles son sus expectativas con respecto al coleccionismo de monedas?
Las expectativas que tengo con respecto al coleccionismo de monedas son muy positivas. Me gusta el interés que despertaba el pasado el coleccionismo, así que espero que el futuro vaya de la misma manera. Sin lugar a dudas, estoy convencido de que la moneda continúa siendo una pieza de arte y que es una forma excelente de recordar y celebrar el pasado.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)