Joel, rotulista: «No es fácil dedicarse a rotular, pero es una increíble oportunidad para aprender, crecer y disfrutar el mundo de la rotulación. Siempre aprendo y me siento orgulloso de lo que hago. Espero que también puedas disfrutarlo!»

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuándo comenzó su carrera como rotulista?

Mi carrera como rotulista comenzó cuando yo tenía apenas dieciséis años, pero casi toda ella se desarrolló en la misma empresa. Durante mis años de formación, estudié el arte de la rotulación en diversos centros de formación especializados en este campo, y posteriormente me dediqué a ello exclusivamente.

«Siempre he estado fascinado por la escritura y el arte de la rotulación, así que me gusta trabajar en este sector. Me pone a prueba todo lo que aprendo y cada día me entretiene más.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo ha evolucionado su trabajo desde entonces?

Mi trayectoria en el mundo de la rotulación ha ido tomando caminos diferentes, pero sin dejar de estar centrada en el diseño y la producción de productos que sean legibles y que ayuden a la organización de la información en línea. A pesar de que el trabajo asociado a la rotulación pueda ser desagradable, siempre he tenido el compromiso de ofrecer una solución legible y fácil de entender para que la gente pueda seguir buscando la información que necesita sin problemas.

¿Qué es lo que le ha mantenido motivado para seguir como rotulista?

Pues, a pesar de que a veces me siento muy solo, trabajar en el rotulismo me ha permitido conocer gente muy interesante y aportar algo a la ciudad. Además, tengo la sensación de que me está pasando algo muy especial, ya que es una forma de expresarme y de formar parte de una comunidad. Así pues, me mantengo motivado por todo esto. Espero que todo siga así para siempre.

Anotaciones biográficas

Joel es un rotulista de 28 años, que se ha especializado en rotulación de empresas. Ha trabajado en la misma empresa durante los últimos años. Según explica, su estilo de rotulación se basa en seguir de forma clara y precisa la indicación de los diseñadores.

Está convencido de que la rotulación es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de la imagen de las empresas.

Es un rotulista responsable y comprometido con su profesión. Según explica, está dispuesto a transmitir cualquier tipo de información relevante sobre la rotulación de sistemas señaléticos, incluso si es una tarea complicada. A pesar de que su experiencia profesional es relativamente corta, es consciente de que, en el futuro, espera que su profesión se vaya asentando en su vida familiar.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuáles son los principales desafíos que ha tenido que afrontar como rotulista?

Mis principales desafíos como rotulista son el diseño y la producción de carteles, así como la selección de la información que debo contar a los clientes. Por ejemplo, tengo que estar atento a la variedad de productos que se ofrecen, así como a la información que contienen para que los consumidores tengan una idea clara de lo que están comprando. Además, debo estar atento a la necesidad de resaltar el producto y asegurar que el anuncio sea visible en todo el mercado.

¿Cómo ha abordado la evolución digital de su trabajo?

-La evolución digital de mi trabajo ha sido de manera positiva, pues me ha permitido mejorar mi productividad, reducir mi tiempo de trabajo, así como me ha facilitado el acceso a muchos medios de comunicación. Sin embargo, también he tenido que lidiar con algunos obstáculos, como el hecho de que algunos clientes prefieren realizar sus pedidos por teléfono, lo que me ha llevado a tener que estar atento a mis horarios de trabajo.-

¿Cómo te mantienes actualizado sobre las tendencias del diseño gráfico?

Mi forma de mantenerme actualizado sobre las tendencias del diseño gráfico es leyendo artículos, compartiéndolos en redes sociales y visitando webs de diseñadores. También me gusta estudiar las características de las principales empresas del sector y compararlas con las mías.

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Mi hobby es leer y disfrutar de la naturaleza. Trabajar en rotulista me gusta porque me permite conocer todo tipo de productos y servicios. Además, me puedo relajar escuchando música, caminando o leyendo.

¿Cómo ha aprovechado el uso de la tecnología para mejorar su trabajo como rotulista?

Mi forma de utilizar la tecnología ha sido fundamentalmente para mejorar mi trabajo como rotulista. Actualmente, utilizo el ordenador para realizar todos mis trabajos, incluso examinar imágenes para determinar el tipo de letra que se necesita. Además, me sirve para gestionar mi propio horario y así poder dedicar más tiempo al trabajo. También he utilizado la tecnología para realizar encuestas con mi equipo sobre el uso de la letra en el mundo laboral. Con estas investigaciones, he podido mejorar el servicio que ofrezco a mis clientes.

¿Cuáles son las tendencias de rotulado que ve desarrollarse actualmente?

Las tendencias de rotulado que vemos desarrollarse actualmente son las siguientes:

-Rotulado funcional: Se utiliza para indicar información relevante sobre productos o servicios. Se caracteriza por utilizar letras pequeñas, sencillas y claras.

-Rotulado contemporáneo: Se aplica a productos, marcas y servicios que se caracterizan por tener una imagen moderna y atractiva. Sus letras se utilizan para dar un toque de exclusividad al producto.

-Rotulado personalizado: Se utiliza para dar a los productos una personalidad especial. Se utilizan letras grandes y llenas de detalles para que resulten más llamativas.

-Rotulado vintage: Se aplica a productos y servicios que se caracterizan por tener una imagen vintage. Sus letras se utilizan para dar un toque de historia al producto.

¿Cómo ve el futuro de la industria del rotulado?

La industria del rotulado no está en el paraíso. La competencia es muy fuerte y las condiciones de trabajo son difíciles. La competencia es sobre todo en el mercado de la publicidad. La tecnología está cambiando mucho y la forma en que se utiliza el rotulado está cambiando también. Las empresas están buscando nuevas formas de utilizar el rotulado para llegar a sus clientes. La industria está cambiando continuamente y eso afecta a la forma en que se rotula.

¿Cómo está utilizando el marketing digital para promocionar su trabajo?

Mi utilización del marketing digital es muy variada, puedo decir que utilizolo para promocionar mi trabajo en Mazarrón en general y en cada una de las organizaciones a las que pertenezco. Mi estrategia general es realizar vídeos en los que explico mi trabajo y también realizo una estrategia de contenidos en redes sociales que permita al público enterarse de las novedades que se producen dentro de nuestro sector.

¿Cuáles son algunas de las habilidades más importantes que necesita para ser un rotulista de éxito?

Para ser un rotulista con éxito, es importante tener una gran capacidad de visión espacial para proporcionar espacios correctamente. También es importante tener una excelente capacidad para pensar en términos gráficos, así como una buena memoria para recordar las letras de la palabra. Por último, es importante tener una gran habilidad para trabajar en equipo, ya que es una profesión en la que es necesario estar coordinado con el resto de la plantilla.

¿Qué consejos les daría a aquellos que buscan convertirse en rotulistas?

Para convertirse en rotulista, es importante tener una buena caligrafía y dominar el uso de la tabla de contenido. Además, es importante tener una buena memoria para poder recordar el contenido de las etiquetas. Por último, es necesario tener una buena orientación hacia el mundo de la rotulación, ya que es una profesión que requiere una gran visión estratégica.

¿Cuál es el proyecto rotulista de que más está orgulloso?

De  lo que más orgulloso puedo estar, es el de poder diseñar, colorear y redactar rotulaciones de manera creativa y útil, ayudando así a nuestros clientes a encontrar lo que buscan sin problemas. Además, considero que es un trabajo extremadamente gratificante poder ayudar a los demás y me encanta poder contribuir a la felicidad de las personas.

¿Qué le motiva a seguir innovando en el trabajo?

Mi motivación para seguir innovando en el trabajo de la rotulación es que quiero ofrecer un servicio de calidad a mis clientes. Además, quiero demostrarles que puedo ser una importante referencia en este sector. No quiero dejar de innovar y me pongo a prueba continuamente en mis trabajos. Siempre quiero mejorar y estar en el top de la competencia.

Fecha publicación: