Javier, disc jockey: “No es fácil ser DJ pero es muy gratificante, siempre hay que estar preparado para lo inesperado»

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Por qué decidiste estudiar para disc jockey?

Yo decidí estudiar para disc jockey porque me pareció una profesión muy divertida y apasionante. Durante mis estudios he aprendido mucho sobre el tema y me he encontrado muy satisfecho con el resultado. Además, creo que es una profesión que puede ofrecer mucho para el mundo de la música.

«No hay nada más motivador que el público que se abre paso a través de ti para escuchar música. No importa lo difícil que parezca, siempre hay que estar preparado para dar el mejor de sí mismo.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuáles son tus principales experiencias profesionales hasta el momento?

Hasta el momento, mi principal experiencia profesional ha sido como disc jockey en mi ciudad. He realizado eventos como discotecas, fiestas, bares y muchos otros. He aprendido mucho durante estos años y me he sentido muy satisfecho con todo.

¿Cuáles son tus principales retos en tu carrera?

Mi principal reto es seguir progresando en mi carrera disc jockey y demostrar que soy el mejor para el cargo. Siempre he querido estar en primer lugar y trabajar duro para alcanzar mis metas. Espero poder lograrlo en el futuro.

Anotaciones biográficas

Javier es disc jockey. Hace unos  años, ingresó a la profesión como artista en vivo. Su trabajo incluye animar al el público, controlar un equipo técnico especializado y pinchat música para un público. Su trabajo requiere una gran concentración y dedicación para poder realizarlo de forma satisfactoria. Javier está satisfecho con su carrera en la profesión y se esfuerza para mejorar cada día. Su mayor reto es sacar el mejor partido de sí mismo y de su equipo. Es una persona comprometida y dedicada que quiere dar el mejor de sí mismo a todos los públicos que visita.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuáles son los logros en tu carrera?

Mis logros en mi carrera son el puesto que ocupo en una discoteca, el tiempo que he dedicado a ella y las personas que he conocido. He aprendido mucho durante estos años, sobre todo en lo referente a la música y a la gestión de la discoteca. Además, he disfrutado mucho de todo este tiempo, aprendiendo a conocer a gente de todas partes y a cultivar una buena relación con ellos.

¿Cuáles son los fracasos en tu carrera?

Los fracasos en mi carrera son muchos, pero sin duda el más grande es haber perdido el puesto de disc jockey en Vigo. Sin embargo, también he conseguido fracasar en llegar a la fama, en encontrar pareja, en ser feliz y en ser productivo. Sin embargo, todos los fracasos merecen la pena porque me han enseñado a ser más fuerte y a no quedarme atrás.

¿Cómo te sientes al controlar un equipo técnico especializado?

Es una gran responsabilidad controlar el equipo técnico especializado, porque se trata de una persona que tiene que transmitir el mensaje a los jugadores en el terreno de juego. Siempre estoy atento a las indicaciones que recibo, sabiendo que está en mi responsabilidad transmitir el mejor espectáculo al público.

¿Cómo te sientes al hablar con el público?

Me encanta hablar con el público, me siento cómoda y a gusto. No me es complicado relacionarme con ellos, tanto en el trabajo como en la vida personal. Sin embargo, me encanta ver a mis seguidores en vivo, es una sensación increíble.

¿Cómo ves el futuro de tu profesión?

Si bien he cambiado mi opinión varias veces respecto a mi profesión, por el momento estoy contento con ella. A pesar de que el mercado laboral está cambiando constantemente, creo que el disc jockey es una profesión que sigue teniendo un futuro prometedor. Ya que el consumo musical aumenta cada vez más, estoy seguro que el mercado laboral para este tipo de profesionales seguirá siendo positivo. Además, soy consciente de que mi formación es una de las principales claves en mi éxito profesional, por lo que seguiré trabajando duro para mejorar y mejorar mis habilidades.

¿Cómo te enteraste de la posibilidad de trabajar como DJ?

Hace unos años, un amigo me dijo que si quería aprender a el DJing, iba a necesitar una gran cantidad de paciencia. Así que decidí aprenderlo, y gracias a eso he podido trabajar en el sector durante los últimos cuatro años. Siempre he disfrutado de la música, así que esta profesión me pareció la mejor manera de disfrutarlo aún más.

¿Cómo te sientes al cuando falla el equipo de música?

Muchas veces me siento frustrado o enfadado, depende de la empresa o el club en el que trabajo. Sin embargo, también me gusta mucho el sonido de una música fallida, porque me da la oportunidad de reflexionar sobre cómo podría mejorar el rendimiento.

¿Cómo te relaciona con el público durante el show?

Cuando estoy en el escenario, intento adaptarme a cada uno de ellos para que me sientan cómodo y que puedan disfrutar de la música. Siempre trato de ser positivo y animador, ayudando a que se diviertan. Siempre intento transmitir una imagen fuerte y divertida, para que todos los asistentes se sientan identificados con mí.

¿Cómo lidias con el stress durante el show?

Aunque no soy muy especialista en el tema, creo que hay algo que todos hemos aprendido es que el esfuerzo físico y el estrés son dos de las cosas que más nos apasionan. Cuando estamos en el show, estamos muy concentrados en transmitir nuestra música y el estrés es una de las cosas que nos acompaña constantemente. En realidad, es mejor lidiar con el estrés durante el show que sin él, pues así podremos transmitir mejor nuestra música. Siempre intento estar lo más relajado posible y transmitir la música con la mayor calidad posible.

¿Cuáles son tus principales habilidades como disc jockey?

A mi modo de ver, mis principales habilidades como disc jockey son el control y transmisión de la música, la capacidad de cantar y tocar el instrumento musical y el compromiso con el público. Mi objetivo es conectar a mis oyentes con los mejores temas de la música y hacerles sentir el poder de la música.

¿Cuál es tu experiencia en el mundo del entretenimiento?

Mi experiencia en el mundo del entretenimiento es la de ser disc jockey en Vigo. He estado trabajando en este tipo de empleo durante los últimos cuatro años. He realizado varias actuaciones en clubes y festivales, y he ganado varios premios en competiciones. Es una experiencia muy positiva, ya que me permite realizar mi trabajo en un entorno divertido y apasionante.

¿Cómo definirías tu trabajo?

Mi trabajo consiste en dar una música variada y divertida a la gente durante las clases de deporte, reuniones, bares, etc. Siempre intento ofrecer una mezcla de canciones que sean alegres, al mismo tiempo que ofrezca información sobre las actividades que se realizan en el lugar. Además, soy un excelente disc jockey, ya que puedo adaptarme a cualquier tipo de evento.

Mi trabajo es una forma de divertir a la gente, ofreciendo una mezcla de canciones alegres y información sobre las actividades que se realizan en el lugar. También soy un excelente disc jockey, pudiendo adaptarme a cualquier tipo de evento.

¿Cuáles son tus sueños profesionales?

Mi sueño profesional es ser un buen disc jockey y transmitir una música variada y atractiva a mis oyentes. Además, quiero que mi programa sea elogiado y que me consideren uno de los mejores en el mercado.

¿Cómo encajarías en el mundo del entretenimiento?

Cuando era más joven, me gustaba mucho bailar y tocar el piano. Ahora, en el mundo profesional, me gustaría encajar como disc jockey, ya que me parece una profesión muy creativa y divertida. Siempre he tenido una gran afición por el entretenimiento, así que me gustaría estar dentro de este mundo.

¿Cuál es tu historial profesional?

Tengo un historial profesional de trabajar en radio y televisión y creo que estoy en el momento adecuado para alcanzar mis objetivos. Agradezco todos los consejos que me das y espero poder realizar todas las metas que me propones.

¿Cuál es tu opinión sobre el reconocimiento personal?

Pienso que es muy importante, porque nos da una sensación de aceptación y nos ayuda a sentirnos mejor consigo mismos. Es una forma de reconocernos a nosotros mismos, de apreciarnos y de cultivar nuestra autoestima.

¿Cómo has lidiado con los fracasos en tu carrera?

Para mí, los fracasos en mi carrera han sido una constante en todos los aspectos de mi vida. He tenido que lidiar con el rechazo de mis padres al principio, cuando no lograba encontrar empleo estable. He tenido que luchar contra mis propios miedos al estar en la práctica de una profesión que siempre ha sido considerada como difícil. Pero, en general, he sabido encontrar una manera de lidiar con ellos que me ha permitido avanzar. Sin embargo, todos los fracasos son una señal de que tengo que seguir trabajando duro para alcanzar mis objetivos.

¿Cuáles son tus principales retos en el mundo del entretenimiento?

Mi principal reto es transmitir una buena música a mis oyentes, de forma que estén contentos y disfruten del momento. Intento ofrecer una programación diversa y atractiva, que satisfaga a todos los públicos. Además, estoy continuamente aprendiendo y me esforzaré por mejorar en todos los aspectos de mi trabajo.

¿Cuáles son tus habilidades personales?

Mi principal habilidad es el estudio, por lo que me permito aprender rápidamente todo lo que me propone una materia. Además, soy un excelente disc jockey, así que es perfecto para mí transmitir una música alegre y con un toque personalizado a cada persona. El baile, la música y la comunicación son las que me han permitido ganar el puesto que ocupo en este medio. También soy una persona increíblemente dinámica, que siempre está dispuesta a ayudar a mis compañeros en el trabajo.

Fecha publicación: