¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son sus principales motivaciones para dedicarse a la auxilio de geriatría?
Mi principal motivación para dedicarme a la auxilio de geriatría es poder ayudar a las personas que están en este momento especial de su vida. Es importante que las personas que están en este momento se sientan cómodas y que tengan todos los servicios que necesitan. Además, quiero ayudarles a mantener su salud y a que tengan una buena pasada en el futuro.
«Mi profesión es una muestra de que la gente joven puede lograr lo que quiera. Estoy orgullosa de ser auxiliar de geriatría, y estoy segura de que podré ofrecer una excelente atención a las personas que me rodean.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo se define la atención que ofrecen los auxiliares de geriatría?
El auxiliar de geriatría es un profesional que presta servicios en el ámbito de la geriatría, especialmente cuando se trata de la atención a la persona enferma. La atención que ofrecen los auxiliares de geriatría se basa en el respeto por la autonomía de la persona, así como en el reconocimiento de sus derechos. La importancia de esta atención radica en que es una forma de ayudar a la persona a mantenerse independiente y en buenas condiciones de vida.
¿Cómo ha sido su experiencia profesional en este sector?
Mi experiencia como auxiliar de geriatría en Motril ha sido bastante satisfactoria. A pesar de que no he tenido que trabajar en todos los sectores de la profesión, he podido apreciar el trabajo en el que he intervenido y me ha parecido una profesión muy interesante que tiene mucha variedad. He conocido a muy buena gente y he podido aprender mucho sobre la medicina y sobre el mundo de la geriatría.
Isabel es una auxiliar de geriatría de 42 años de edad, que ha trabajado en hospitales, centros de día y residencias geriátricas. Sus principales objetivos en el trabajo son ofrecer apoyo emocional a las personas mayores y ofrecerles servicios de atención social básica. Sus principales retos en el futuro son mantener el apoyo emocional de las personas mayores y ofrecerles una atención más personalizada. Isabel es una persona inteligente, amable y responsable. Es una persona que se esfuerza constantemente por mejorar en su profesión.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo entiende el papel de la atención en la vida de las personas mayores?
La atención en la vida de las personas mayores es fundamental para garantizar que ellas puedan realizar todos sus derechos y gozar de todas las oportunidades que ofrece la vida. La atención en la vida de las personas mayores involucra el cuidado de su salud física, mental y social, así como el apoyo para que puedan independizarse. La atención en la vida de las personas mayores es una responsabilidad de todos, y es particularmente importante para prevenir la pobreza y el abandono. La atención en la vida de las personas mayores es una prioridad para la sociedad, y es por esto que es importante que se promueva y se respete.
¿Cómo valora el trabajo que realiza?
Si bien el trabajo que realizo en motril es muy diversificado y permite aprender mucho sobre la medicina y la enfermedad geriátrica, no es lo que me gustaría realizar. En general, valoro el trabajo porque es una forma de ayudar a otros y de contribuir a la sociedad. Además, tengo la oportunidad de poner en práctica lo que aprendo en el trabajo, lo cual es una gran satisfacción.
¿Cómo se relaciona con los pacientes?
Me gusta tratar a los pacientes con el respeto que merecen. Siempre estoy dispuesta a ayudarles y escucharles. Intento transmitirles mi conocimiento y experiencia en la forma más clara posible.
¿Cómo valora el trabajo que realiza?
Me encanta mi trabajo de auxiliar de geriatría, es una ocupación que me gusta mucho y que me permite ayudar a personas enfermas y en su capacidad de vida. Agradezco cada día a la institución en la que trabajo por permitirme realizar este tipo de trabajo y me considero una persona muy positiva, comprometida y dedicada a mi trabajo.
¿Cómo ve el futuro de su profesión?
He pasado muchos años en el mundo de la salud, y pienso que el futuro de nuestra profesión está bastante asegurado. Las personas están más conscientes de sus necesidades y prefieren tratarse en lugares donde se encuentren más cómodas y con una atención excelente. Además, se están abriendo muchas clínicas para personas mayores, con una mejor atención en materia de cuidados y una mayor flexibilidad en sus horarios laborales. Creo que, en general, el futuro de la geriatría es muy prometedor.
¿Cómo podéis mejorar vuestro trabajo?
Mi experiencia me dice que el mejor medio de mejorar nuestro trabajo es enfocarnos en los pacientes y centrarnos en su cuidado, ya que ellos son quienes nos dan el sentido al trabajo. Debemos estar atentos a su estado de salud, ofrecerle atención y orientación y buscar soluciones a sus problemas. De esta forma podremos aumentar nuestra satisfacción en el trabajo y mejorar nuestra calidad de vida.
¿Cuáles son tus principales responsabilidades en tu profesión?
Mi principal responsabilidad en mi profesión es atender a los pacientes enfermos de envejecimiento. Trabajo en el hospital general de Motril, donde tengo la oportunidad de ver y ayudar a personas de todas las edades a superar sus enfermedades y a vivir mejor con el envejecimiento. A pesar de que este es un trabajo duro, me encanta ayudar a los demás y espero poder continuar haciéndolo durante mucho tiempo.
¿Cómo definirías tu trabajo?
Mi trabajo, en general, es auxiliar de geriatría, y por eso lo definiría como cualquier otro trabajo en el que ayude a personas enfermas o que estén en la etapa de la vida en la que se deben preocupar por su salud. Sin embargo, mi trabajo en geriatría es especial porque me permite, además de ayudar a las personas, también estudiar cómo evolucionan sus enfermedades, así como buscar soluciones para evitar o reducir sus complicaciones.
¿Cuáles son tus principales logros profesionales?
Mi principal logro profesional es ayudar a personas en el ámbito de la geriatría, me gusta que estén cómodos y se sientan atentas a sus problemas. También me gusta que sepan que pueden contar conmigo para todo.
¿Cuáles son tus experiencias personales más significativas?
Las experiencias personales más significativas de mi vida son las que he vivido en el ámbito de la geriatría. En este campo he podido contribuir a mejorar la calidad de vida de personas que ya no pueden mantenerse independientes y, por tanto, requieren nuestra ayuda. Además, he podido encontrar una forma de relacionarme con la gente que me ha resultado muy gratificante.
¿Cómo combates con las frustraciones en tu trabajo?
Cuando las frustraciones se apoderan de mí, me siento frustrada, ansiosa, nerviosa y asustada. A veces pienso en cómo podría haber hecho mejor mi labor y, otras veces, me pregunto por qué me pasa esto ahora. Lo último que quiero es que esto me empuje a la depresión o que me aleje de mi trabajo.
En general, intento manejar las frustraciones con una actitud positiva y recordar que todo esto es temporario. Aunque me sienta difícil, intento mantenerme centrada en mi objetivo y en lo que estoy haciendo. También me gusta tener una meta para cada día, así puedo controlar mejor mi ritmo. Siempre intento ayudar a los demás y animarles a que se sientan cómodos en su trabajo.
¿Cuáles son tus perspectivas sobre el futuro de la profesión de auxiliar de geriatría?
Las perspectivas del futuro de la profesión de auxiliar de geriatría son muy positivas. La profesión se está extendiendo cada vez más, y se está reconociendo a nivel nacional como una importante profesión. La mayoría de los auxiliares de geriatría están satisfechos con su vida profesional, y están seguros de que continuarán estando en el mercado laboral. Las familias están buscando formas más eficientes de cuidar a sus seres queridos, y la profesión de auxiliar de geriatría está respondiendo a este entusiasmo.
¿Cómo crees que el mercado laboral de auxiliar de geriatría se va a transformar en el futuro?
El mercado laboral de auxiliar de geriatría está experimentando cambios significativos en el contexto de la sociedad actual. La demanda de auxiliares de geriatría ha aumentado de forma significativa en el pasado, debido a la expansión de la enfermedad y el aumento de la demanda de servicios de salud en general. La incertidumbre económica, el aumento de la informalidad y la reducción de la demanda de trabajadores en lo que se refiere a la geriatría son algunos de los principales factores que están afectando al mercado laboral de este profesional.
A pesar de estos problemas, el mercado laboral de auxiliar de geriatría está seguiendo una tendencia ascendente. La competencia es muy fuerte en este mercado, lo que ha propiciado que las personas que buscan un empleo sean capaces de encontrarlo. Según las estimaciones del mercado laboral, el mercado de auxiliares de geriatría podría crecer a un ritmo acelerado durante los próximos años, aunque la tasa de empleo no se duplique como ha ocurrido en otros sectores de la economía.
¿Cómo lidias con el stress laboral?
El stress laboral es una situación usualmente provocada por el estrés derivado de la contrariedad, el riesgo o la competición.
Lo habitual es que el estrés laboral aumente cuando se enfrenta a retos no previstos, por ejemplo, cuando se es responsable de una tarea que requiere habilidades especiales, cuando se producen problemas en el trabajo o cuando se está en una situación de competición.
¿Cómo combates con el entorno laboral en el que trabajas?
Durante todo el día me encuentro combatiendo con el entorno laboral en el que trabajo. A veces puedo estar concentrada en mi trabajo, otras veces puedo estar pensando en el resto de mi vida o en mi familia. Siempre intento estar atenta a todas las situaciones que me puedan ocurrir en el lugar donde vivo y trabajo.
¿Cuáles son tus propuestas para mejorar el trabajo en la profesión de auxiliar de geriatría?
Auxiliar de geriatría es una profesión que requiere dedicación, responsabilidad y compromiso con el paciente. Necesitamos que los auxiliares tengan una formación específica que les permita atender adecuadamente a los pacientes, así como conocer las causas de la enfermedad y poder realizar el diagnóstico correcto. Además, necesitamos que tengan una buena comunicación con el resto de la planta, ya que son los que establecen las relaciones con el paciente.
Para mejorar el trabajo en la profesión de auxiliar de geriatría, necesitamos que se fortalezca el enfoque terapéutico, ya que es éste el que hará que el auxiliar sea el mejor para atender al paciente. Es importante que los auxiliares sepan identificar las causas de la enfermedad y poder realizar el diagnóstico correcto, además de tener una buena comunicación con el resto de la planta. Por último, es importante que se incorporen mejoras en la formación y en la estructura de la profesión, ya que así se podrán mejorar las condiciones laborales de los auxiliares.
¿Cómo es el contacto con las personas que reciben atención en el trabajo?
El contacto con las personas que reciben atención en el trabajo es muy bueno, pues estamos obligados a estar pendientes de todos ellos. Siempre intentamos estar atentos a sus necesidades y preocuparnos por ellos. También hemos aprendido a dialogar con ellos y a compartir con ellos nuestras experiencias.
¿Cuáles son las principales dificultades que se encuentran las personas en el trabajo?
Las principales dificultades que se encuentran las personas en el trabajo son el estrés y el cansancio. El estrés nos lleva a tener problemas para concentrarnos y para tomar decisiones, mientras que el cansancio nos impide estar atentos y rendimiento a sus mejores capacidades.
¿Cómo define el trabajo el compromiso y la satisfacción profesional?
El trabajo es una forma de satisfacción profesional, ya que me permite ayudar a personas en momentos difíciles, aprovechar mi formación y contribuir a la sociedad. El compromiso es el sentido que tengo por mi trabajo, ya que siempre me he comprometido a ofrecer la mejor calidad de servicio posible a mis clientes. Me siento satisfecha porque cada día me entretengo en lo que hago y me gusta ayudar a las personas.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)