¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo descubriste tu pasión por la pintura sobre seda?
Mi pasión por la pintura sobre seda comenzó de una manera bastante casual. Hace unos años, estaba buscando nuevas actividades para hacer en mi tiempo libre y decidí apuntarme a un taller de arte. Allí, entre varias opciones de técnicas artísticas, conocí la pintura sobre seda. La verdad es que no sabía muy bien en qué consistía, pero me llamó la atención la textura de la seda y la posibilidad de crear diseños con una técnica tan particular.
Al empezar a practicar, me di cuenta de que la pintura sobre seda era una actividad que combinaba dos de mis pasiones: el arte y la moda. Me encanta el hecho de que pueda dar vida a diseños únicos y personales en un material tan especial como la seda. Además, el proceso de pintar sobre este tejido es muy satisfactorio, ya que las tonalidades y texturas cambian según la cantidad de tinta que se utiliza.
Desde entonces, no he dejado de experimentar y explorar nuevas formas de pintar sobre seda. Cada vez que empiezo un nuevo proyecto, siento que estoy descubriendo algo nuevo, ya sea una combinación de colores, una técnica diferente o una textura que nunca había conseguido antes. Para mí, la pintura sobre seda es una forma de expresión que me permite liberar mi creatividad y crear algo verdaderamente único e irrepetible.
«La pintura sobre seda es mucho más que una afición para Inés, es una forma de expresión y un medio para transmitir su visión artística al mundo. Cada pincelada en la delicada tela de seda es una oportunidad para crear algo hermoso y único, algo que refleje su pasión y dedicación. A través de su arte, Inés nos inspira a perseguir nuestras propias pasiones con valentía y creatividad, y a buscar siempre la belleza en todo lo que hacemos.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Qué es lo que más te gusta de esta afición?
Lo que más me gusta de la pintura sobre seda es la sensación de libertad que me proporciona. Me encanta la idea de poder crear cualquier diseño que se me ocurra y de poder experimentar con diferentes técnicas y materiales para conseguir el efecto deseado. Me gusta la textura suave y fluida de la seda, que me permite jugar con los tonos y las formas de una manera única.
Disfruto mucho del proceso de creación en sí mismo. Me parece muy satisfactorio ver cómo un diseño va tomando forma poco a poco, y cómo las tonalidades y las formas van adquiriendo vida a medida que voy pintando. Para mí, la pintura sobre seda es una forma de meditación y de conexión con mi propia creatividad. Me permite desconectar de todo lo demás y centrarme en crear algo hermoso.
Me gusta mucho el hecho de que puedo utilizar la pintura sobre seda para crear complementos y prendas de vestir únicas y personalizadas. Me encanta la moda y la posibilidad de crear piezas que sean exclusivas y que no se puedan encontrar en ningún otro lugar. En definitiva, lo que más me gusta de la pintura sobre seda es la libertad y la creatividad que me permite expresar.
¿Podrías describirnos tu proceso creativo al realizar una obra de arte en seda?
Mi proceso creativo al realizar una obra de arte en seda comienza con una idea. En primer lugar, suelo inspirarme en la naturaleza, en los patrones y formas que encuentro en ella, o bien en imágenes que me llaman la atención. Luego, plasmo esta idea en un boceto o dibujo preliminar que me permita visualizar mejor el diseño final.
Una vez que tengo el diseño en mente, el siguiente paso es elegir los colores y las técnicas que voy a utilizar. Esto implica seleccionar las pinturas adecuadas y los pinceles, y decidir si voy a aplicar la pintura sobre la seda de manera directa o si voy a utilizar alguna técnica especial como el batik o el shibori.
Una vez que tengo todo preparado, comienzo a pintar sobre la seda con cuidado y precisión. Es importante trabajar con paciencia y precisión, ya que la seda es un material delicado y cualquier error puede arruinar todo el diseño. También es importante ser creativo y experimentar con diferentes técnicas y efectos para conseguir el resultado deseado.
Por último, una vez que la pintura está seca, fijo el color con vapor para asegurarme de que el diseño se mantenga intacto y no se desvanezca. El proceso completo puede llevar varias horas o incluso días, dependiendo de la complejidad del diseño y de las técnicas utilizadas. En resumen, mi proceso creativo al realizar una obra de arte en seda se basa en la planificación, la experimentación y la precisión.
Inés es una joven española de 25 años que ha encontrado en la pintura sobre seda su verdadera pasión. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por el arte y la creatividad, y comenzó a experimentar con diferentes formas de expresión. Fue a través de la seda, sin embargo, que encontró su medio favorito de crear belleza y transmitir su visión artística.
Es una artista autodidacta, que ha explorado y experimentado con diferentes técnicas y estilos a lo largo de su carrera. Su trabajo es una mezcla de patrones vibrantes y colores brillantes, que reflejan su pasión por la naturaleza y la belleza de la vida. Su obra se ha exhibido en varias galerías y ha sido objeto de elogios por parte de críticos y amantes del arte en todo el mundo.
Es también una apasionada defensora de la educación artística y la creatividad en todas sus formas. A menudo imparte talleres y cursos de pintura sobre seda para jóvenes artistas y personas que buscan explorar su propia creatividad. A través de su trabajo, ha demostrado que el arte no es solo una forma de entretenimiento, sino también una herramienta poderosa para la expresión personal y la conexión con los demás.
Para Inés, la pintura sobre seda es más que una afición, es una forma de vida. A través de su obra, ha creado un mundo de belleza y creatividad que invita a los demás a explorar su propia visión artística y a encontrar la felicidad en la expresión personal.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué técnicas utilizas y por qué?
Utilizo varias técnicas en mi trabajo de pintura sobre seda, dependiendo del efecto que quiera lograr en cada obra. Algunas de las técnicas que más utilizo son:
Pintura directa: Esta técnica consiste en aplicar la pintura directamente sobre la seda con un pincel o una esponja. Me gusta usarla para lograr efectos detallados y precisos, especialmente en los bordes y los contornos.
Batik: El batik es una técnica de teñido que se utiliza para crear patrones y diseños en la seda. Consiste en aplicar cera caliente sobre la seda antes de sumergirla en el tinte. La cera actúa como un resistente, creando áreas donde el tinte no puede penetrar. Esta técnica es ideal para crear patrones complejos y diseños multicolores.
Shibori: El shibori es una técnica japonesa que implica plegar, atar o comprimir la seda antes de teñirla. Al igual que el batik, esta técnica permite crear patrones y diseños únicos y complejos en la seda. Me gusta usar esta técnica para lograr un efecto orgánico y texturizado en mis obras.
Elijo las técnicas en función del efecto que quiero lograr en cada obra. Me gusta experimentar con diferentes técnicas y combinaciones para crear diseños únicos y sorprendentes. Cada técnica tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante conocerlas bien y saber cómo aplicarlas de manera efectiva.
¿Tienes alguna obra de la que estés particularmente orgullosa?
Sí, hay una obra en particular de la que estoy muy orgullosa. Se trata de un pañuelo de seda que pinté utilizando la técnica del batik y la técnica de la pintura directa. La obra representa un paisaje de montañas y bosques, con un río que fluye a través del centro del diseño. Me tomó varios días completar la obra, y tuve que ser muy cuidadosa en la aplicación de la cera y la pintura para lograr el efecto deseado.
Lo que más me gusta de esta obra es cómo logré combinar las dos técnicas para crear un diseño único y vibrante. La técnica del batik me permitió crear patrones complejos y detallados en la seda, mientras que la técnica de la pintura directa me permitió agregar detalles finos y precisos al diseño. Además, el uso de múltiples colores me permitió crear una paleta de colores muy rica y vibrante.
Esta obra ha sido muy bien recibida por mi familia y amigos, y he recibido muchos elogios por ella. Me encanta saber que mi trabajo es apreciado y valorado por otros, y eso me motiva a seguir explorando y experimentando con diferentes técnicas y diseños.
¿Cómo ha influido la pintura sobre seda en tu vida personal y profesional?
La pintura sobre seda ha tenido un impacto significativo tanto en mi vida personal como profesional. Personalmente, la pintura sobre seda ha sido una actividad muy gratificante y relajante para mí. Me encanta la sensación de estar inmersa en un proyecto creativo y el proceso de ver una obra de arte cobrar vida bajo mis manos. La pintura sobre seda también me ha ayudado a desarrollar habilidades de paciencia, concentración y atención al detalle que son muy útiles en mi vida cotidiana.
En cuanto a mi carrera profesional, la pintura sobre seda ha sido un gran impulso para mi trabajo como diseñadora de moda. Muchas de mis colecciones de moda han sido inspiradas en los diseños que he creado en seda, y he utilizado las técnicas que he aprendido para crear estampados y diseños únicos para mis prendas. Además, mi experiencia en la pintura sobre seda me ha permitido trabajar con una amplia variedad de colores y texturas, lo que ha sido muy valioso en mi trabajo como diseñadora de moda.
La pintura sobre seda ha sido una influencia muy positiva en mi vida. Me ha ayudado a crecer como artista y diseñadora, y ha sido una fuente constante de alegría y satisfacción.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiera iniciarse en esta afición?
Si alguien quiere iniciarse en la pintura sobre seda, lo primero que le recomendaría es que investigue sobre la técnica y los materiales necesarios para empezar. Es importante tener una comprensión sólida de los materiales y las técnicas antes de comenzar cualquier proyecto.
Después, le recomendaría empezar con proyectos sencillos para practicar las técnicas básicas y familiarizarse con los materiales. Una buena idea sería comenzar con pañuelos o pequeñas bufandas para experimentar con los colores y las texturas. También es importante tener en cuenta que la pintura sobre seda es una técnica que requiere paciencia y tiempo, así que es importante tener en cuenta el tiempo necesario para cada proyecto y no apresurarse.
Hay muchas herramientas en línea y en libros sobre la pintura sobre seda que pueden ser muy útiles para aprender nuevas técnicas y para inspirarse en proyectos. También es importante estar abiertos a experimentar y a probar nuevas ideas y técnicas para encontrar un estilo propio.
Recordar que la pintura sobre seda es una afición creativa y divertida, así que disfruta del proceso y no te preocupes demasiado por el resultado final. ¡Lo más importante es disfrutar del proceso creativo!
¿Qué es lo que más te ha sorprendido en tu camino como artista de la pintura sobre seda?
Lo que más me ha sorprendido en mi camino como artista de la pintura sobre seda es la cantidad de posibilidades que ofrece esta técnica. Cuando comencé a pintar sobre seda, pensé que solo podría crear patrones simples y diseños básicos, pero a medida que fui explorando la técnica, descubrí que hay muchas formas de crear diseños complejos y texturas interesantes.
Me sorprendió descubrir que la pintura sobre seda es una técnica muy versátil que se puede utilizar para crear una amplia variedad de objetos. Además de bufandas y pañuelos, también se pueden crear pinturas, cortinas, cojines, tapices y mucho más.
Otra cosa que me sorprendió fue la comunidad de artistas de la pintura sobre seda que existe en línea y en persona. Hay muchas personas apasionadas por esta técnica en todo el mundo y es muy emocionante compartir ideas y proyectos con ellos.
Lo que más me ha sorprendido es la variedad y la profundidad de la pintura sobre seda como técnica artística, y la cantidad de posibilidades creativas que ofrece.
¿Tienes algún artista de referencia o inspiración en particular?
Sí, tengo varios artistas que me inspiran en mi trabajo con la pintura sobre seda. Uno de mis favoritos es Kaffe Fassett, quien es conocido por sus patrones de tejido y sus diseños de patchwork, pero también ha trabajado en la pintura sobre seda. Me encanta su uso de colores vibrantes y patrones complejos, y he aprendido mucho de su enfoque audaz y experimental.
Me inspira mucho el trabajo de Miwa Neishi, una artista japonesa que crea hermosos diseños de acuarela sobre seda. Me encanta su enfoque delicado y detallado, y cómo logra crear un sentido de movimiento y fluidez en sus obras.
También me inspiran mucho los artistas locales de mi ciudad. He tenido la suerte de asistir a talleres y clases de pintura sobre seda con artistas increíbles que me han enseñado técnicas nuevas y me han inspirado a seguir experimentando y explorando esta técnica tan interesante.
¿Cómo combinas tu afición por la pintura sobre seda con otras áreas de tu vida, como trabajo o estudios?
En mi caso, la pintura sobre seda es una actividad que realizo en mi tiempo libre, ya que actualmente trabajo en un campo completamente diferente. Sin embargo, la pintura sobre seda me brinda una forma de escapar de la rutina diaria y expresar mi creatividad de una manera que me resulta muy gratificante.
En cuanto a mis estudios, aunque no he estudiado arte de manera formal, sí he tomado varios cursos y talleres para seguir desarrollando mis habilidades y técnicas en la pintura sobre seda. Además, he descubierto que muchas de las habilidades y técnicas que he aprendido en la pintura sobre seda, como la paciencia, la atención al detalle y la creatividad, son aplicables en otros aspectos de mi vida.
La pintura sobre seda es una afición que me permite encontrar un equilibrio entre mi vida personal y profesional, y me brinda una forma de desarrollar mi creatividad y habilidades artísticas fuera de mi trabajo diario.
¿Has participado en alguna exposición o evento relacionado con la pintura sobre seda?
Sí, he participado en algunas exposiciones y eventos relacionados con la pintura sobre seda. Por ejemplo, el año pasado participé en una exposición colectiva en una galería local, donde pude mostrar algunas de mis obras junto con otros artistas. También he participado en ferias y mercados de arte local, donde he tenido la oportunidad de vender algunas de mis piezas.
Además, en mi ciudad hay un grupo de artistas de pintura sobre seda que se reúne regularmente para compartir técnicas y experiencias. A través de este grupo, he tenido la oportunidad de participar en algunas actividades y exposiciones comunitarias.
Es muy importante para los artistas de pintura sobre seda tener la oportunidad de mostrar su trabajo y conectarse con otros artistas y la comunidad artística en general. Participar en exposiciones y eventos relacionados con la pintura sobre seda ha sido una experiencia enriquecedora y emocionante para mí.
¿Cómo te sientes al exponer tu trabajo al público?
Exponer mi trabajo al público es una experiencia muy emocionante y gratificante para mí. Me encanta ver las reacciones de las personas al ver mis obras, y saber que mi arte ha tocado a alguien de alguna manera es una sensación increíble.
Al mismo tiempo, también puede ser un poco intimidante exponer mi trabajo al público, especialmente si es la primera vez que muestro mis obras. Siempre hay una sensación de vulnerabilidad al mostrar algo que es personal y que ha requerido mucho tiempo y esfuerzo para crear.
Pero en general, creo que es una experiencia muy valiosa para cualquier artista de pintura sobre seda el tener la oportunidad de exponer su trabajo al público. No solo es una oportunidad para mostrar lo que has creado, sino que también te permite conectarte con otros artistas y la comunidad artística en general.
¿Has enfrentado algún reto o dificultad en el camino? ¿Cómo lo has superado?
Sí, he enfrentado varios retos y dificultades en el camino de mi afición a la pintura sobre seda. Uno de los mayores desafíos que he enfrentado es el perfeccionamiento de mi técnica, ya que la pintura sobre seda requiere un alto grado de precisión y control. Al principio, tuve dificultades para dominar las técnicas y la consistencia en la aplicación de los colores, pero lo superé a través de la práctica constante y la búsqueda de recursos educativos en línea y en talleres.
Otro desafío que he enfrentado es el de encontrar tiempo para dedicar a mi afición, especialmente con mi horario de trabajo y otros compromisos personales. Para superar esto, he aprendido a hacer del tiempo para la pintura sobre seda una prioridad en mi vida y he establecido un horario de práctica regular que me permite dedicar tiempo a mi afición mientras aún cumplo con mis otras responsabilidades.
El desafío más grande al que me he enfrentado ha sido el de encontrar una comunidad de artistas de pintura sobre seda con quien conectarme. Como no es una afición muy común, puede ser difícil encontrar personas con quienes compartir mi pasión. Para superar esto, me he unido a grupos en línea y he asistido a talleres y eventos de pintura sobre seda para conectarme con otros artistas y compartir conocimientos e inspiración.
¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro relacionados con la pintura sobre seda?
Para el futuro tengo varios proyectos en mente, me gustaría seguir explorando nuevas técnicas y materiales en la pintura sobre seda, y también me gustaría experimentar con la combinación de la seda con otros materiales como el papel o el metal. Además, me encantaría poder participar en más exposiciones y eventos relacionados con la pintura sobre seda, para poder compartir mi trabajo con un público más amplio y seguir creciendo como artista. También me gustaría explorar la posibilidad de crear piezas más grandes y ambiciosas, que me permitan expresar mi creatividad de una manera más amplia y completa. En definitiva, mi objetivo es seguir aprendiendo y creciendo en esta afición que tanto me apasiona.
¿Qué impacto crees que tiene la pintura sobre seda en la sociedad actual?
Creo que la pintura sobre seda puede tener un impacto muy positivo en la sociedad actual, especialmente en cuanto a la valoración de las artes y la cultura. Creo que muchas veces se subestima el valor del arte en nuestras vidas cotidianas, y la pintura sobre seda es una forma de expresión artística que puede abrir las mentes de las personas a nuevas formas de belleza y creatividad. Además, la pintura sobre seda puede ser utilizada como una herramienta terapéutica, para reducir el estrés y la ansiedad, y para fomentar la concentración y la atención plena. En resumen, creo que la pintura sobre seda puede tener un impacto muy positivo en la sociedad actual, y que deberíamos seguir fomentando su práctica y su valoración en nuestra cultura.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)