¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo definirías tu trabajo?
Mi trabajo es carnicero, y definitivamente es una gran oportunidad para poder comer bien, tener un buen sueldo y estar en contacto directo con el producto final. Es una gran responsabilidad, ya que es fundamental que sean mis productos los que satisfagan las necesidades de los clientes. Además de esto, también me gusta el contacto con el público, el cual me ayuda a mejorar mi forma de trabajar.
«Si quieres aprender a cortar carne de manera efectiva, perfectamente puedes hacerlo en el sector minorista. Todo el equipo está especializado en este tipo de atención al cliente, así que te aseguro que no puedes perderte esta oportunidad.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus logros en tu carrera como carnicero?
Mi objetivo en mi carrera como carnicero es trabajar con la mejor calidad posible, ofrecer el mejor servicio a mis clientes y continuar mejorando constantemente mis habilidades. He logrado ganar mi confianza de los clientes y tener una buena relación con ellos. He aprendido mucho durante toda mi carrera y me siento orgulloso de lo que he hecho.
¿Cómo valoras tu experiencia profesional?
Desde que comencé a trabajar como carnicero, he apreciado el trabajo manual. He aprendido a hacer unos buenos días de trabajo, a estar atento a mi cuadra y a darme el mismo empujón para sacar el mejor provecho de cada momento. La experiencia me ha servido para aprender a lidiar con el stress de la vida laboral y me ha hecho una persona más fuerte.
Gustavo nació en Palma de Mallorca en la década de los 70. Durante toda su carrera, se ha dedicado a la carnicería, estudiando el oficio desde el punto de vista técnico y profesional. Ha realizado una gran cantidad de cursos y seminarios para mejorar su forma de trabajar y su calidad de producción. Ha vivido y se ha río mucho en su profesión, aunque también ha sufrido momentos de dificultad. Ha sabido encontrar los equilibrios y superar todas las pruebas.
Considera su trabajo un privilegio y una gran responsabilidad. Ha entendido que su misión es transmitir buenas sensaciones a las personas que compran la carne, ofreciéndoles un producto de calidad y de manera sencilla. Considera que el éxito en este sector radica en ofrecer el mejor servicio posible a los clientes. Según él, el reconocimiento personal es uno de los mayores logros de su carrera. Ha conseguido que muchos clientes lo tengan en cuenta cuando se están formando sus decisiones sobre el tipo de carne que quieren comprar.
Su experiencia profesional lo ha hecho muy valioso para aprender y mejorar. Ha aprendido a seguir las tendencias en el mercado de la carnicería y a adaptarse a las demandas de los clientes. Su forma de trabajar ha sido la mejor forma de mantenerse actualizado y competitivo. Considera que el éxito se basa en el compromiso y en la dedicación al proyecto. Ha sido capaz de superar las dificultades con el objetivo de conseguir el mejor resultado.
Gustavo es un carnicero ejemplar, responsable y trabajador duro. Su trayectoria profesional lo ha llevado a ser un referente en el sector. Su forma de trabajar le ha permitido establecer una buena relación con los clientes, quienes lo recuerdan siempre con una sonrisa. Siempre estará dispuesto a ayudar a su sector y a la sociedad en general.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo lidias con el riesgo?
Cuando me encuentro con un riesgo, lo pienso bien y me planteo qué podría pasar. Nunca he renunciado a nada por miedo, aunque es cierto que siempre tengo en mente las consecuencias de una pérdida. En palabras sencillas, me planteo cómo puedo afrontar el riesgo y, si es necesario, qué hacer.
¿Cómo definirías tu éxito profesional?
Mi éxito profesional se basa en el compromiso que tengo con mis clientes y el esfuerzo que realizo para ofrecerles la mejor carne de vaca. Siempre intento ofrecerles productos de calidad y servicio personalizado. Además, me esforzo por lograr una buena relación con mis proveedores, para que me entreguen los mejores productos.
¿Cómo batallas habitualmente con situaciones de riesgo?
Mi forma habitual de batallar con situaciones de riesgo es estar atento a mis movimientos y a lo que ocurre a mi alrededor. Si noto que estoy en peligro, intento alejarme lo más pronto posible. Siempre estoy dispuesto a hablar con los demás para que sepan cómo me siento y qué hago en caso de que se produzca algún tipo de emergencia.
¿Cómo te enfrentas a las dificultades en tu trabajo?
Las dificultades en el trabajo no son nuevas para mí, pero siempre las he enfrentado de la mejor forma posible. Siempre he sabido que hay que estar dispuesto a trabajar duro porque así se pueden lograr los objetivos que se quieren alcanzar. Además, he aprendido a relajarme y a disfrutar de las cosas que me rodean, porque sabía que eso me ayudaría a superar las dificultades.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo es el contacto con la gente. Me encanta ver cómo la carne mejora y se transforma en el producto final. Además, me pongo en contacto con productores locales, así podemos estar al tanto de las mejores maneras de hacer carne.
¿Qué es lo que más te disgusta de tu trabajo?
Lo que más me molesta de mi trabajo es que muchas veces no me esfuerzo lo suficiente para conseguir lo que quiero. Además, me gustaría que me pagaran mejor, ya que no me parece justo que trabaje tantos días y me paguen tan poco.
¿Qué has aprendido durante tu carrera en el sector de la carne?
Durante mi carrera en el sector de la carne he aprendido muchas cosas, pero algunas de las más importantes son que la carne es un alimento nutritivo y que es una fuente importante de proteínas y vitaminas. Además, he aprendido que es importante trabajar duro para mantener una buena calidad en la producción de carne.
¿Cuánto tiempo hace que estás trabajando en este oficio?
He estado trabajando en el oficio de carnicero desde que tenía 18 años. Es una gran oportunidad que me brinda esta profesión, ya que me permite estar cerca de la gente y cocinar sus comidas.
¿Cómo has venido adquiriendo tus habilidades para este trabajo?
Mi familia es de carniceros, así que he aprendido de mi padre todos los detalles sobre este sector. He trabajado en muchos restaurantes y he aprendido a preparar todo tipo de carnes. Además, he ejercido este oficio durante los últimos años.
¿Cómo te sientes al pensar en tu trayectoria profesional?
Mi trayectoria profesional ha sido muy satisfactoria, pues he trabajado en varias tiendas de carnicería, cada una de ellas con una diferente especialización. He aprendido mucho en todas ellas, y me he convertido en un carnicero que es muy eficiente y con una gran habilidad manual. Siempre he sido muy satisfecho de mi trayectoria, y espero continuar siendo así en el futuro.
¿Cuáles son tus logros en este trabajo?
Mi mayor logro en este trabajo es que he aprendido a manejar la espada y la lanza con gran habilidad, además de conocer todos los tipos de carnes. He ayudado a la gente a adquirir una buena alimentación y me he hecho un nombre en este mundo de la carnicería.
¿Cuáles son tus principales desafíos en este trabajo?
En general, mis principales desafíos en este trabajo son lidiar con el constante cambio en el mercado de carnicería, así como establecer una buena relación con nuestros clientes. Además, es importante que me mantenga al día con las novedades en el mercado de carnicería, ya que esto me ayuda a ofrecer un servicio mejor a mis clientes.
¿Cómo has venido lidiando con las dificultades que se presentan en este trabajo?
Cuando yo era joven, me ofrecieron este trabajo y decidí aceptar. Durante todos estos años he aprendido a lidiar con las dificultades que se presentan, especialmente en el ámbito laboral. He aprendido a buscar soluciones a los problemas, a no dejarme vencer por ellos y a seguir adelante. He aprendido a sobreponerme a las adversidades y a luchar por mis sueños. He aprendido a respetar a mis compañeros de trabajo y a apreciar lo que nos une. Ahora, espero que esto me ayude a seguir adelante en el futuro.
¿Cómo has venido afrontando la Seguridad Alimentaria en este trabajo?
He tenido la oportunidad de trabajar en muchos negocios diferentes, y la Seguridad Alimentaria es la que me ha traído más experiencia. Durante mi carrera he aprendido a buscar soluciones a los problemas que se producen en esta industria, y a estar atento a todas las amenazas que se pueden presentar. Aprendí a estar atento a la calidad del producto, a la seguridad de los trabajadores, y a la prevención de problemas. Por eso, he sido capaz de afrontar la Seguridad Alimentaria en este trabajo con éxito.
¿Cómo has venido combatiendo con el estrés en este trabajo?
Hasta este momento, mi estrés laboral ha ido en aumento año tras año. Supongo que es normal, puesto que se trata de una profesión que requiere mucha concentración y buen rendimiento. La forma más sencilla de lidiar con el estrés es dejar de pensar en él y centrarte en lo que estás haciendo. También es importante que sepas que no es el único responsable de tu rendimiento. Puedes contar con tu equipo y con tu supervisor para lograr el mejor resultado.
¿Cómo afrontas los cambios en el mercado de la carne?
Hasta hace unos años, la carne era una fuente de ingresos bastante importante para mí. Pero, a partir de que el mercado se desaceleró, he buscado alternativas para ganar más dinero. He invertido en productos lácteos, huevos, productos derivados de la carne… En resumen, he intentado diversificar mis ingresos. A pesar de esto, todavía me siento bastante vulnerable ante cualquier cambio en el mercado.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)