Gabriel, aficionado a la interpretación teatral : «El teatro es una forma de expresar el pensamiento de una persona, una manera de expresarme, de relajarme y de pasar un buen rato»

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuándo comenzaste tu afición por la interpretación teatral?

Mi afición por la interpretación teatral comenzó hace casi 10 años, cuando me encontré con un montón de obras de teatro en el teatro de mi universidad. Desde entonces, he disfrutado mucho del género y he ido aprendiendo sobre él, hasta llegar a ser un experto.

«Mi afición es una forma de expresar mi creatividad y mis ideas. Siempre estaré dispuesto a mostrar mis interpretaciones en vivo, para que todos puedan disfrutar de ellas.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuáles son tus proyectos teatrales más recientes?

Mi proyecto más reciente es una obra llamada «El misterio de la casa de las hadas». Es una comedia romántica en la que el protagonista es un joven que decide investigar el misterio que ha ocurrido en una de las casas de las hadas. Está basada en una historia real que ocurrió en una casa de las hadas de París. La obra está prevista para ser estrenada en el próximo año.

¿Cómo te sientes al actuar en un escenario?

Las sensaciones son muy variadas, dependiendo de la actuación. Dependiendo de la música, el espacio, el público y la propia actuación, puedo sentirme nervioso, alegre, contento, triste, feliz, frustrado, feliz o enfadado. Dependiendo de las circunstancias, puedo estar tranquilo o tensado. Pero en general, me siento muy emocionado al actuar.

Anotaciones biográficas

Gabriel es aficionado a la interpretación teatral desde hace años. Sus principales intereses en este sentido son la dramaturgia y el teatro de verdad, dos áreas que están particularmente relacionadas. Es un artista comprometido con el arte y el encanto de la interpretación, apasionado por la creación de una experiencia única en el público.

Tiene una larga trayectoria en el mundo del teatro, que se ha caracterizado por la construcción de obras que cautivan y sorprenden a sus oyentes. Sus actuaciones han sido presentadas en numerosos festivales de aficionados y recitales, en España y en numerosos países de Europa. Ha sido nominado varias veces a los premios de la afición y ha recibido el premio joven 2006.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuáles son tus fuentes de inspiración para tus interpretaciones?

Las fuentes de inspiración para mi están en la interpretación teatral, en el cine y en la literatura. En la interpretación teatral, me inspiro en obras como La muerte de Juan Valero, El señor de los anillos, La traición de Judas Iscariote o Macbeth. En el cine, me inspiro en obras como El señor de los anillos, Pulp Fiction, El crimen de O.J. Simpson o Forrest Gump. Y en la literatura, me inspiro en obras como El señor de los anillos, Frankenstein, Los hermanos Karamazov o El cuento de los lisiados.

¿Cómo te preparas para una actuación?

Las preparaciones para una actuación dependen de cada caso, pero generalmente hay que estudiar el personaje que estás interpretando, preparar las notas y practicar durante varios días. También es importante tener una buena voz y una buena expresión para el escenario.

¿Qué has aprendido de tus experiencias en el teatro?

En el teatro he aprendido que la interpretación de una obra es mucho más que una simple representación. La interpretación es un arte, una forma de expresar el sentimiento y la emoción de una mujer, un hombre, una escena o un momento de la historia. En el teatro he aprendido a lidiar con las emociones y a expresarlas de la mejor forma posible. He aprendido a sentir el miedo, el dolor, la alegría, el amor y muchos otros sentimientos que se pueden experimentar en una representación teatral. Además, he aprendido a dialogar, a hablar con el público, a crear una atmósfera en la que todos puedan participar y a transmitir el máximo de emociones posibles. Esto me ha ayudado a ser mejor persona y a comprender mejor el mundo en el que vivo.

¿Cómo ha cambiado tu visión del teatro desde que comenzaste a actuar?

Mi visión del teatro ha cambiado mucho desde que comencé a actuar. La experiencia me ha enseñado que el teatro es una forma de expresión muy potente que permite la comunicación entre personas. A través de él, podemos articular ideas, sentimientos y emociones sin necesidad de palabras. Me encanta el poder transformar mi persona en un personaje literario y interpretar cómics, historias o películas que me gustan. El teatro es una forma fantástica de convertirse y relajarse.

¿Cuáles son tus mayores desafíos al interpretar un papel?

Mi mayor desafío al interpretar un papel es poder emocionar a la audiencia y lograr que ellos se identifiquen con el personaje que estoy interpretando. Intento transmitir la historia a través de mis movimientos, la voz y el tono de la nariz. Siempre estoy intentando mejorar mi estilo y me encanta aprender acerca de la cultura de nuestro país o el mundo en general.

¿Qué es lo que más disfrutas de la interpretación teatral?

Lo que más disfruto de la interpretación teatral es la libertad que se tiene para interpretar a través de las palabras, la importancia de la comunicación en el teatro y el poder transmitir una historia a través de un personaje. Siempre me divierto estudiando el personaje, buscando sus rasgos particulares, y tratando de llevar a la platea la historia que estoy interpretando. Me fascina comprender el público y transmitirle mi visión del teatro.

¿Cuáles son tus mayores recursos como actor?

Mi mayor recurso como actor es mi capacidad de interpretar a través de la mirada de otro personaje. Además, tengo una gran habilidad para transmitir emociones a través de la voz.

¿Cómo has visto cambiar el teatro a medida que avanza la tecnología?

El teatro nunca ha sido una materia fácil de adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque las películas y series se han convertido en una forma muy popular de ver la cultura. En cambio, el teatro no ha sido capaz de cambiar tanto con respecto a la forma en que se produce, la mayoría de las producciones se llevan a cabo en una sala con carteles en los que se pueden leer las líneas de la obra y el espectador se acerca a ellos para estar seguro de lo que ve.

Sin embargo, esto está cambiando rápidamente, gracias a tecnologías como el sonido en vivo, el movimiento en pantalla y el uso de videos en lugar de carteles. Esto significa que el espectador puede estar más cerca de la obra, lo que le da una sensación mucho más personal. Además, estas tecnologías facilitan el uso de ambientes virtuales que se pueden crear con software específico. Así pues, el teatro está avanzando rápidamente hacia nuevas formas de producción que le permitirán a la gente disfrutar de las obras de una forma más personal.

¿Cómo piensas que la interpretación teatral puede servir para mejorar la vida de la gente?

La interpretación teatral puede ayudar a mejorar la vida de la gente porque nos permitirá explorar nuestra personalidad y nuestro mundo interior. Esto nos ayudará a conocer nuestras emociones, nuestras aspiraciones y nuestras dificultades. La interpretación teatral también nos enseñará a relacionarnos con otros seres humanos de una manera positiva y constructiva. Por último, la interpretación teatral nos ayudará a conocer nuestra cultura y nuestra historia.

¿Qué consejo le darías a alguien que está interesado en la interpretación teatral?

Mi primera recomendación sería que, aunque no sean obvias, la formación y el entrenamiento siempre son bienvenidos. Es importante que sean capaces de identificar sus propios puntos fuertes y fallos, así podrán mejorar cada vez más su arte. También es importante cultivar el estilo personal, porque cada interpretador tiene una manera única de interpretar una obra. Por último, hay que dedicarse a la actividad con mucha voluntad, sin esperar nada en particular a cambio.

¿De qué manera has encontrado apoyo para tus proyectos teatrales?

Mi experiencia en el mundo del teatro me ha permitido encontrar apoyo en personas que me han ayudado a mantenerme al día con el mercado de la actuación, así como también con mis propios proyectos. Siempre he tenido una buena relación con mis compañeros de trabajo y he tenido el apoyo de mucha gente que me gusta y respeta mi obra.

¿En qué dirección está avanzando tu carrera teatral?

Desde que comencé a producir mis propios espectáculos, he querido contar historias que me enorgullezcan y que inspiren a otros. He buscado apoyo en mi familia, amigos y en la comunidad, pero sobre todo he buscado el apoyo de mis compañeros de profesión. La gente es una fuente inagotable de inspiración, así que estoy seguro de que podré encontrar el apoyo que necesito para continuar adelante.

Fecha publicación: